Regiones (264)

Regiones

Impulsa Salomón Jara obras que abonan al bienestar de San Bartolomé Ayautla

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador de Oaxaca anunció acciones en viviendas y para abastecer servicios como agua potable y electricidad

San Bartolomé Ayautla, Oaxaca. 2 julio 2025.- En su visita a este municipio de la Sierra de Flores Magón, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció obras en viviendas y los diferentes barrios, que mejorarán la calidad de vida de las y los habitantes.

Como parte de su estrategia estatal Atención a Municipios Territorios Bienestar, autorizó la construcción, en una primera etapa, de 100 pisos firmes en igual número de casas, en los cuales se aplicará un presupuesto de 1.6 millones de pesos.

Aunado a ello, el gobierno estatal en coinversión al 50 por ciento con el Ayuntamiento, proveerá de la infraestructura para llevar el servicio de electricidad a los hogares. A través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) se ampliará la red de energía eléctrica en los barrios Cañal, Poblado, Nopal y Agua Neblina; que implica una inversión total de 2.5 millones de pesos.

“Volveré a venir de nuevo para apoyar cuantas veces sea necesario yo le tengo mucho cariño, amor y aprecio a San Bartolomé Ayautla; aquí tienen ustedes a un amigo, que cuando se necesite estará siempre apoyando”, afirmó Jara Cruz.

Otras acciones que la Primavera Oaxaqueña implementa en la demarcación, son:

• En la cabecera municipal se ampliará el sistema de agua potable en una primera etapa, que tiene un costo de 2 millones de pesos, de los cuales 1 millón 500 mil pesos serán aportados por la administración estatal y 500 mil pesos por el Ayuntamiento.

• En los primeros 2 años de este gobierno, cinco instituciones educativas recibieron equipamiento educativo, valuado en 740 mil 214 pesos. Además, la telesecundaria fue beneficiada con 20 computadoras.

• Este año, con una inversión de 1 millón 648 mil 867 pesos, 12 escuelas recibirán computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; en beneficio de 907 alumnas y alumnos.

• El Sistema DIF Oaxaca invierte 1 millón 450 mil 383 pesos a favor de 586 personas, quienes reciben apoyo de los programas alimentarios Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo.

• Con Farmacias Bienestar, 142 personas tienen acceso a servicios médicos gratuitos; mientras el programa Tarjeta Margarita Maza brinda 2 mil pesos bimestrales a 25 jefas de familia, con un financiamiento total de 300 mil pesos.

• La Unidad Médica Rural (UMR) IMSS-Bienestar 083 recibió 1 millón de pesos mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra para rehabilitar las instalaciones con pintura, impermeabilización, instrumental, baños, entre otros.

• En este año, el programa Autosuficiencia Alimentaria apoya a 192 personas productoras con insumos para mejorar la producción de maíz y frijol; además, se brindaron paquetes de gallinas de doble propósito a 251 mujeres. El huerto escolar obtuvo semillas, cintillas, bombas; y se cuenta con una biofábrica.

• El Gobierno de Oaxaca construirá un techado en el Bachillerato Integral Comunitario (BIC) número 23; se rehabilitarán las instalaciones de la escuela Primaria Emiliano Zapata; en tanto que, en la Primaria Paulo Freire y el Preescolar Moisés Sáenz se edificará un aula en cada una.

• Se realizará la construcción de una barda en la escuela Primaria Tierra y Libertad por 200 mil pesos y en el Preescolar NGuifi por 150 mil pesos, además de un aula; en la escuela Primaria Moisés Sáenz se rehabilitarán aulas por 100 mil pesos y en la escuela Primaria Lucio Cabañas iniciará la atención de sanitarios con 100 mil pesos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega DIF Oaxaca 23 mil 580 canastas alimentarias a familias costeñas, istmeñas y serranas

Propuesta Oaxaca by

En territorio y casa por casa, el organismo atiende a las y los oaxaqueños afectados en su patrimonio por el huracán Erick

Oaxaca, México. 01 julio 2025.- Con el firme compromiso de sumar a la recuperación de las familias afectadas por el huracán Erick en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca entregó de manera directa 23 mil 580 canastas alimentarias.

Así lo informó la directora general del organismo estatal, Maribel Salinas Velasco en la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en la que detalló la atención directa y en territorio ante esta contingencia.

Dijo que el personal del organismo estatal en su visita, casa por casa, atendió 152 agencias de 24 municipios costeños, donde entregó de manera directa 22 mil 280 canastas alimentarias a las familias.

“Tenemos el firme compromiso de que pronto la Costa estará de pie; por ello, también otorgamos 16 mil 195 botellas de agua, 381 colchonetas, 2 mil 500 lonas, mil 110 cobijas y 365 kits de limpieza”, detalló.

Asimismo, explicó que los esfuerzos también se han redoblado para cuidar de las hermanas y hermanos istmeños, al llevarles 500 canastas alimentarias que fueron entregadas en agencias de los municipios San Mateo del Mar, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.

El trabajo por territorio también se reflejó en la Sierra Sur con la entrega directa y sin personas intermediarias de 800 canastas alimentarias en agencias de los municipios: San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y San Francisco Ozolotepec.

“Estar cerca de la gente, escuchar su sentir y sumar a su bienestar, ha sido posible gracias al compromiso y cariño, no solo del equipo DIF, también del personal de las dependencias de la administración pública estatal, la Marina, el Ejército Mexicano y el pueblo oaxaqueño que se ha sumado con su donativo de víveres para que en unidad superemos este momento de adversidad ocasionado por la fuerza del huracán Erick”, destacó.

Es de destacar que los municipios costeños atendidos fueron: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Santiago Pinotepa Nacional.

Además de Santiago Llano Grande, Mártires de Tacubaya, San Sebastián Ixcapa, San Andrés Huaxpaltepec, San Pedro Atoyac, San Miguel Tlacamama, San Pedro Jicayán, Santa Catarina Mechoacán, Pinotepa de Don Luis y Santo Domingo de Morelos, así como Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla.

El Sistema DIF Oaxaca reafirma su compromiso de cuidar el bienestar de las y los oaxaqueños que lo requieran en las ocho regiones desde su ámbito de competencia.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Exhorta SSO extremar medidas higiénicas para prevenir infecciones por coxsackie

Propuesta Oaxaca by

También conocido como enfermedad de mano-pie-boca, este padecimiento afecta principalmente a menores de edad

Sin casos confirmados en la región del Istmo

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 26 junio 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la niñez, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, exhorta a madres, padres, docentes y personas cuidadoras, a reforzar las medidas de higiene para prevenir la infección por el virus coxsackie, también conocido como enfermedad mano-pie-boca.

El jefe jurisdiccional, Hebert Vidal Sánchez, explicó que este virus es altamente resistente en condiciones ambientales adversas y suele presentarse con mayor frecuencia en climas templados, afectando principalmente a niñas y niños menores de cinco años, aunque puede registrarse en otras edades.

Precisó que el mayor pico de contagio ocurre alrededor de los dos años de edad, sobre todo en espacios donde hay convivencia estrecha, como guarderías o centros de cuidado infantil. La transmisión se da por contacto con secreciones respiratorias, superficies contaminadas y heces fecales, incluso antes de que aparezcan síntomas.

Entre los signos más comunes se encuentran la presencia de granitos rojos con apariencia de salpullido en manos y pies, que pueden evolucionar a ampollas o llagas en la boca, fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y malestar general. En algunos casos, también pueden presentarse lesiones en el área genital.

Aunque hasta la fecha no se han registrado casos confirmados en la región del Istmo de Tehuantepec, el funcionario subrayó la importancia de mantener acciones preventivas para evitar posibles brotes, especialmente en entornos escolares.

Vidal Sánchez destacó que la mejor estrategia para contener este tipo de infecciones es la prevención, por lo que recomendó: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol en gel, desinfectar juguetes y objetos de uso común en el hogar y guarderías, evitar enviar a niñas y niños enfermos a la escuela hasta su recuperación, reducir el contacto con personas infectadas y reforzar la limpieza en casos sospechosos.

Finalmente, llamó a la población a no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma compatible con esta enfermedad, para recibir una valoración médica oportuna.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desazolva Ceabien sector H3 de Huatulco con equipo de alta tecnología

Propuesta Oaxaca by

Con estos trabajos se evitan riesgos sanitarios ocasionados por el impacto del huracán Erick en la región Costa

Santa María Huatulco, Oaxaca. 28 junio 2025.- La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) llevó a cabo la limpieza y desazolve del sistema de drenaje y alcantarillado en Bahías de Huatulco, acorde a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, redoblando esfuerzos para atender de forma directa las afectaciones provocadas por el huracán Erick y poner a la Costa de pie.

Estos trabajos se efectuaron en la calle Sabali del sector H3, con equipo especializado tipo Vactor, tecnología indispensable para garantizar una extracción profunda y efectiva de sedimentos, lodos y residuos sólidos acumulados en las redes sanitarias.

La dependencia indica que esa zona habitacional presentaba riesgo de colapsos sanitarios y focos de infección que ponían en peligro la salud pública; por lo que la atención representa una acción preventiva y urgente para evitar problemas mayores de insalubridad y proteger el bienestar de las familias.

Este operativo forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobierno de Oaxaca, orientada a restablecer condiciones de seguridad, higiene y funcionalidad en comunidades costeras gravemente dañadas por el meteoro. La limpieza de redes de alcantarillado es fundamental para el saneamiento ambiental, así como para evitar contingencias derivadas del taponamiento de los sistemas de desagüe, especialmente en temporada de lluvias.

Con presencia operativa permanente en territorio, la Ceabien refrenda su compromiso con las comunidades más vulnerables y reafirma que no se escatimarán esfuerzos técnicos ni humanos para levantar a Oaxaca de esta emergencia.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Acelera Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ayuda integral a la Costa

Propuesta Oaxaca by

Este jueves, el Gobernador Salomón Jara recorre agencias de Santiago Jamiltepec para garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas y con alguna discapacidad

Santiago Jamiltepec, Oaxaca. 26 junio 2025.- Al cumplirse la primera semana del impacto del huracán Erick en el estado, el Gobernador Salomón Jara aseveró que la Costa está de pie gracias a la oportuna e inmediata intervención del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña en apoyo a las más de 20 mil personas de los 12 municipios afectados.

En su recorrido por las diversas agencias municipales y de policía afectadas, junto a integrantes de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario estatal supervisó los trabajos de atención a las personas damnificadas, y de rehabilitación a las viviendas, inmuebles, caminos y carreteras.

Este jueves, desde temprana hora, Jara Cruz recorrió las agencias de La Tuza de Monroy, El Zarzal, Coyuche, Río Viejo y San José Río Verde, pertenecientes a Santiago Jamiltepec; donde refrendó el apoyo de los gobiernos estatal y federal para atender las necesidades de recuperación.

“El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha implementado una estrategia eficiente con el propósito de acelerar la distribución de ayuda humanitaria. Todo el gabinete legal y ampliado está trabajando en territorio de manera coordinada para atender las necesidades de las comunidades y reparar los daños provocados por el huracán”, afirmó.

El titular del Poder Ejecutivo indicó que el objetivo es garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas y con alguna discapacidad; por lo que también se trabaja para restablecer los servicios básicos y normalizar las condiciones en las comunidades impactadas.

De esta manera, informó que hasta la mañana de este jueves se han entregado más de 16 mil despensas en toda la Costa y continuará la repartición en cada casa; asimismo, mediante Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se brinda un promedio de mil 200 servicios diarios y a través de la estrategia Ve´e Tata de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se otorga un promedio de 800 servicios diarios.

A la par de las acciones en materia de salud y desarrollo social, se trabaja en la apertura y habilitación de caminos, restablecimiento de la energía eléctrica, limpieza de viviendas y espacios públicos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desplegará Gobierno de Oaxaca acciones de atención a las causas y regularización del transporte en Juchitán de Zaragoza

Propuesta Oaxaca by

Estos trabajos buscan reconstruir el tejido social y garantizar la paz en la municipalidad

Oaxaca, México. 25 junio 2025.- Tras la Operación Sable realizada el pasado 21 de junio en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, por autoridades federales y estatales, para reforzar las acciones de seguridad, garantizar la paz y sana convivencia; el Gobierno de Oaxaca iniciará el despliegue de acciones de atención a las causas y regularización del transporte público.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López indicó que estos trabajos comenzarán este mes de junio para consolidar la estrategia integral de seguridad en la municipalidad, con diversas acciones en las que participarán la Secretaría de Movilidad y la Policía Vial Estatal.

Agregó que el despliegue operativo de seguridad continuará a cargo de la Policía Estatal en coordinación con las autoridades federales y municipales.

"Acciones integrales son las que se requieren para reconstruir el tejido social y devolverles la paz a las familias, con esto les demostramos que no los vamos a dejar solos, juntos recuperaremos la grandeza de Juchitán, como nos ha instruido el Gobernador Salomón Jara Cruz”, dijo Romero López.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llama Salomón Jara a la acción ante los efectos de la alteración climática en la región Costa

Propuesta Oaxaca by

La Sefader realizará un censo y brindará apoyo a las y los campesinos y ganaderos afectados por el huracán Erick

En este recorrido, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales del Gobierno de México, Leticia Ramírez reiteró que la Federación y el Estado trabajan de manera coordinada para garantizar el bienestar de las personas

Región de la Costa, Oax. 22 junio 2025.- En su sexto día de gira por comunidades costeñas, el Gobernador Salomón Jara Cruz hizo un llamado a las y los pobladores de las agencias municipales a tomar acción frente al cambio climático, para evitar la intensificación de huracanes cada vez más destructivos y peligrosos.

Este domingo, el Mandatario estatal se dirigió primero a esta zona afectada por el huracán Erick, en donde se ocupó de coordinar la ayuda destinada a las y los damnificados.

A lo largo de su recorrido por las agencias municipales y de policía José María Morelos, Santa María Chicometepec y El Potrero, del municipio de Santiago Huazolotitlán, así como Collantes, en Santiago Pinotepa Nacional; Jara Cruz instó a la población a proteger el medio ambiente como medida para mitigar el cambio climático, el cual está exacerbando la frecuencia y la intensidad de los huracanes.

Destacó que la vulnerabilidad de la región está estrechamente vinculada con el calentamiento global y la elevación de la temperatura del mar, lo cual favorece la formación de ciclones tropicales más violentos e incrementa los riesgos para las comunidades costeras.

En cuanto a los daños provocados por el meteoro, el Gobernador de Oaxaca explicó que algunos de los sectores más afectados son la agricultura, ganadería y pesca. Para atender estos daños, anunció que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) estará en la zona para realizar un censo y brindar apoyo a las y los campesinos y ganaderos afectados por el fenómeno.

“Se revisará cada parcela, cada predio, para determinar qué fue lo que se perdió y, con base en eso, se trazarán las opciones de apoyo disponibles, sin distinción alguna, sin importar colores, edad ni género”, manifestó Jara Cruz.

Aseguró que se ofrecerán diversas opciones de apoyo, tanto a quienes participan en programas como Abasto Seguro de Maíz, Autosuficiencia Alimentaria y Agronegocios, como a aquellos que no están inscritos. Para las personas ganaderas, se pondrá a disposición el programa de Inseminación Artificial de Ganado, combate al gusano barrenador y paquetes de aves, entre otras alternativas.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya reveló que en la mañana de este domingo sostuvo una conversación telefónica con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que le informó sobre los avances de la ayuda humanitaria destinada a las y los afectados.

La funcionaria transmitió el mensaje de la Jefa del Ejecutivo Federal, asegurando a la población que no están solos y que recibirán el respaldo necesario para superar la crisis. Además, reiteró que los gobiernos Federal y Estatal están trabajando de manera coordinada para garantizar el bienestar de las personas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En recorrido por zona afectada al paso de huracán "Erick", Salomón Jara brinda atención directa a comunidades

Propuesta Oaxaca by

En recorrido por zona afectada al paso de huracán "Erick", Salomón Jara brinda atención directa a comunidades

En el quinto día de su estadía en la región de la Costa, el Mandatario estatal sigue llevando apoyos a las personas damnificadas por el meteoro

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 21 junio 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inició este sábado, desde muy temprano, un recorrido en Santiago Pinotepa Nacional por las agencias municipal de Guadalupe Victoria y de policía Minitán, las cuales son de las más afectadas por el huracán "Erick".

A su paso, el Mandatario oaxaqueño constató los daños ocasionados por el meteoro que golpeó estas tierras con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora, arrancando cientos de árboles y palmeras.

El anuncio de la presencia del Gobernador en la zona generó expectativa, pues con él llegó la ayuda humanitaria.

Los 320 pobladores de la agencia municipal Guadalupe Victoria que perdieron prácticamente todo, escucharon de voz de Jara Cruz que, próximamente iniciará el censo para determinar el número de personas damnificadas; además llegará la ayuda consistente en despensas, agua, colchonetas y brigadas médicas para atender a quienes presenten algún síntoma o lesión.

Más tarde, en la agencia de policía Minitán, Jara Cruz escuchó a las 80 familias que conforman este núcleo y reiteró que no están solos, que su gobierno atenderá las necesidades.

"Vinimos a escucharlos, en las próximas horas estarán presentes servidores públicos para realizar el censo y distribuir la ayuda; no están solos, acá está su gobierno para apoyarlos", expresó el titular del Poder Ejecutivo quien es acompañado por representantes de las dependencias estatales responsables de caminos, campo, salud, obra pública y asistencia social.

De esta manera, giró instrucciones al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) para iniciar a la brevedad la distribución de víveres, aguas y colchonetas.

Ante la problemática que representan los caminos bloqueados, el Gobernador oaxaqueño dio a conocer que se trabaja para retirar los árboles y palmeras caídas.

Asimismo, se establecerá un programa de atención para apoyar a aquellas familias que perdieron las techumbres de sus viviendas.

Posteriormente, Jara Cruz se trasladó a la agencia de policía La Noria y Minindaca, donde recorrió la zona afectada y anunció la implementación del programa de Tequios Bienestar para la limpieza de hogares y comunidades.

En las tres agencias, el Gobernador de Oaxaca escuchó las peticiones sobre la rehabilitación de energía eléctrica, que gestionará ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, a la brevedad, se restablezca el servicio.

Asimismo, la Secretaría de Marina estará en la zona con plantas potabilizadoras para dotar de agua potable a las y los habitantes.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Restablecen servicios en CIP Huatulco tras el paso del huracán Erick

Propuesta Oaxaca by

En menos de 24 horas los suministros básicos ya se encuentran operando con normalidad en las zonas afectadas

Santa María Huatulco, Oaxaca. 20 junio 2025.- Tras el paso del huracán “Erick”, el Centro Integralmente Planeado (CIP) Huatulco activó de manera inmediata las acciones correspondientes para la restauración de los servicios públicos y rehabilitación de los suministros básicos, en las zonas afectadas en menos de 24 horas.

El director general de este organismo estatal, Lorenzo Lavariega Arista destacó la oportuna y constante comunicación con el Gobernador Salomón Jara Cruz, durante el desarrollo de la contingencia

Cabe destacar que el CIP Huatulco tiene relevancia a nivel nacional e internacional por generar acciones de conservación del medio ambiente y los servicios turísticos que ofrece; así como las certificaciones nacionales y mundiales que lo posicionan como un destino sustentable.

De esta manera, Lavariega Arista informó que, una vez que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó la ausencia de riesgo por cables electrificados en la vía pública; el personal operativo de servicios generales procedió a realizar labores de limpieza, retirando lodo y residuos sólidos que obstruían el flujo del agua pluvial hacia la red de drenaje.

Conforme a lo estipulado en el Programa Interno de Protección Civil y en apego a la Ley del Trabajo del Estado de Oaxaca, el personal del CIP Huatulco permaneció resguardado en un sitio seguro hasta que se determinaron las condiciones propicias para el reinicio de actividades operativas.

En estrecha coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), se realizó una inspección integral de los ocho pozos de extracción de agua. Una vez verificada su operatividad y buen estado, se reanudó el suministro del vital líquido para beneficio de la población local y del sector turístico que visita este importante destino del Pacífico mexicano.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Envía DIF Oaxaca dos cargamentos de ayuda humanitaria a la región Costa

Propuesta Oaxaca by

El organismo reitera su llamado a la población a sumarse con su donativo en cualquiera de los tres centros de acopio instalados en la capital del estado

Oaxaca, México. 20 junio 2025.- En solidaridad con las familias de la región Costa que resultaron afectadas por el huracán Erick, el Consejo Estatal de Protección Civil, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, ha enviado dos cargamentos de ayuda humanitaria que sumarán a las labores de atención que brinda el Gobierno del Estado.

Se trata de 2 mil 121 canastas alimentarias, agua embotellada, electrolitos, colchonetas, cobijas, toallas y sandalias; que llegarán a niñas, niños y personas adultas que más lo necesiten.

De esta manera, el organismo estatal reitera su llamado a la población en general a sumarse con su donativo en cualquiera de los tres centros de acopio instalados en la capital oaxaqueña; para en unidad salir adelante frente al impacto de la naturaleza.

Estos se ubican en las oficinas centrales del DIF Oaxaca, ubicadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán Valdés; en el Palacio de Gobierno ubicado en la calle Valerio Trujano sin número; y en la gasolinera del DIF (Fonapas), localizada sobre la calzada Héroes de Chapultepec número 812; todos en la capital oaxaqueña.

Los tres brindan un horario de atención de 9:00 a 16:00 horas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed