Regiones (264)

Regiones

Entrega Secretaría de Medio Ambiente certificado del ADVC “La Muralla” a San Bartolo Yautepec

Propuesta Oaxaca by

Esta Área Destinada Voluntariamente a la Conservación abarca casi 8 mil hectáreas y constituye un ejemplo de trabajo comunitario, gobernanza local y compromiso con el desarrollo sustentable

Oaxaca, México. 09 junio 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca entregó el certificado del Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) “La Muralla”, ubicada en San Bartolo Yautepec, perteneciente a la región Sierra Sur.

La distinción se realizó en coordinación con Pronatura Sur, y con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Este reconocimiento forma parte del proyecto “Promoviendo la sustentabilidad en la cadena de valor agave-mezcal a través de la restauración y el manejo integrado de paisajes bioculturales de Oaxaca”, implementado por Pronatura Sur con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente.

El ADVC “La Muralla” comprende casi 8 mil hectáreas de ecosistemas conservados, y su certificación constituye un ejemplo de trabajo comunitario, gobernanza local y compromiso con el desarrollo sustentable. Este esfuerzo refuerza la importancia de las estrategias de conservación voluntaria y destaca el papel activo de los pueblos en la protección del territorio, biodiversidad y cultura.

El Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente, que valore el conocimiento comunitario y promueva la conservación como un acto de justicia ambiental y social.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Impulsa Primavera Oaxaqueña desarrollo de Tlaxiaco con inversión de 60 mdp

Propuesta Oaxaca by

Las familias mixtecas serán beneficiadas con acciones concretas anunciadas por el Gobernador Salomón Jara; destacan más de 14 millones de pesos para educación

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. 06 junio 2025.- Mediante la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo por este lugar de la región Mixteca, al autorizar 60 millones de pesos para educación, caminos, seguridad, salud y campo.

Ante las y los habitantes, el Mandatario estatal informó que, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se equiparán a 120 escuelas de nivel básico con computadoras, pizarrones, proyectores, lotes de mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina. Esta acción equivale a un monto de 14 millones 799 mil pesos a favor de 8 mil 754 alumnas y alumnos.

Dio a conocer que se entregaron siete claves a escuelas de nueva creación y próximamente se otorgarán seis más.

En esta visita, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se comprometió a edificar aulas en ocho escuelas; dotar de material para una plaza cívica en la Primaria Juan de la Barrera y apoyar con 150 mil pesos para una barda en el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz.

La Heroica Ciudad de Tlaxiaco también recibe los siguientes apoyos:

• Una inversión de más de 4 millones 217 mil pesos a favor de mil 758 familias adscritas a los programas alimentarios del DIF Oaxaca.

• En 2024, la Tarjeta Margarita Maza benefició a 115 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza con un monto de 1 millón 380 mil pesos. En este año se ampliará a 130 mujeres con un presupuesto de 1 millón 560 mil pesos.

• Mediante el programa Mujeres Primavera se apoyarán a 160 emprendedoras, que suman un total de 800 mil pesos.

• Las cuatro unidades médicas de primer nivel de la municipalidad recibieron un monto total de 1 millón 600 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra, para el mantenimiento de la infraestructura.

• Con Abasto Seguro de Maíz, 320 personas productoras de 33 agencias reciben capacitación, asesorías, semillas mejoradas e insumos. La cuenca lechera recibió inseminación artificial de poco más de 50 vacas de manera gratuita con todos los insumos necesarios. Para estas acciones se destinaron 4 millones 700 mil pesos.

• Se instalará la ampliación del Centro de Comando y Control (C2), con 10 cámaras en lugares estratégicos y se otorgarán tres escritorios, sillas y computadoras para accionar el monitoreo. Recientemente se colocó un arco de seguridad en la salida de Tlaxiaco y próximamente se agregarán cámaras lectoras de hologramas y se entregarán uniformes al cuerpo policiaco; todo ello por 3 millones 908 mil 156.82 pesos.

• Se ampliará el sistema de agua potable en la cabecera municipal con una inversión de 2.6 millones de pesos.

• La primera etapa de rehabilitación del Deportivo Luis Vega será atendida por la administración estatal que canalizará 8.4 millones de pesos y el Ayuntamiento que aportará 5.6 millones de pesos más.

• Además, existen tres proyectos en proceso licitatorio de rehabilitación del alumbrado público con un monto de 4.9 millones de pesos.

• Aunado a ello, se iniciará la construcción del camino del entronque de la carretera a Yucudaa a San Isidro Cuquila con 6 millones de pesos, así como la continuación de la vía que va de La Lobera a San Juan, con 6 millones de pesos más.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Inaugura Salomón Jara arco de seguridad en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Propuesta Oaxaca by

La instalación de esta infraestructura se realizó a través de la aplicación del Fortamun, la misma se enmarca en la estrategia de construcción de paz

Con este dispositivo de seguridad se fortalece la estrategia de Construcción de Paz con Justicia, que promueve el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con resultados que ubican a la entidad como el quinto estado más seguro del país

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. 28 mayo 2025.- Para revertir la incidencia delictiva en este municipio de la Sierra Sur, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el arco de seguridad en el paraje San Ignacio, el cual ya se encuentra funcionando y coadyuva a la vigilancia, monitoreo y atención inmediata de la ciudadanía ante situaciones de emergencia y auxilio.

Con la instalación de este dispositivo de seguridad, el primero de cinco en la municipalidad con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), el Mandatario estatal añadió que se fortalece la estrategia de Construcción de Paz con Justicia, que implementa su administración con resultados que ubican a Oaxaca como el quinto estado más seguro del país.

“Con esta infraestructura damos aliento y esperanza a cada familia para que vivan sin miedo, en armonía y con plena confianza en sus hogares; las medidas realizadas se hacen para que Miahuatlán sea uno de los municipios más seguros del estado”, afirmó.

Frente a habitantes, autoridades y elementos de seguridad, Jara Cruz destacó que la Primavera Oaxaqueña desarrolla una política integral, en coordinación con el Gobierno Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que coloca a la seguridad pública al centro de las prioridades.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz señaló que adicionalmente se instalarán otros puntos de monitoreo que serán operados directamente por el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4).

El Gobierno del Estado, agregó, brindará certificación y capacitación a las y los policías municipales a fin de seguir contribuyendo en su profesionalización, además, entregará una patrulla, dos motopatrullas y ocho cámaras de videovigilancia para garantizar el cuidado de la población.

Asimismo, el presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Isidro César Figueroa Jiménez expresó que con la colocación de estos arcos de seguridad se ha disminuido en 53 por ciento la incidencia delictiva en el municipio.

“Tenemos un compromiso con el pueblo. Estamos trabajando con las agencias y autoridades de los municipios circunvecinos para cumplir con la encomienda de garantizar la seguridad”, dijo.

Cabe destacar que el arco de seguridad inaugurado por el Mandatario estatal se ubica sobre la carretera Oaxaca- Puerto permitiendo identificar actividades sospechosas y detectar vehículos con reporte de robo.

Asimismo, se cuenta con un segundo arco de seguridad ya en funciones en el paraje El Rompecape, y está en proceso de construcción un tercero sobre la avenida 3 de Octubre; uno más se construirá sobre el camino rumbo a Santa Catarina Cuixtla, y el quinto se instalará por el monumento a Porfirio Díaz.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Realiza Gobierno del Estado jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos en Huatulco

Propuesta Oaxaca by

El objetivo de la actividad fue disponer correctamente estos desechos e integrarlos a procesos de economía circular, evitando así la contaminación del suelo y agua

Oaxaca, México. 16 mayo 2025.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora este 17 de mayo, el Gobierno del Estado de Oaxaca realizó una jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos en el municipio de Santa María Huatulco.

A través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, y en coordinación con la Dirección de Sustentabilidad del municipio costeño, se efectuó esta actividad con el objetivo de disponerlos de manera correcta e integrarlos a procesos de economía circular, evitando así la contaminación del suelo y agua.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Recicladores de Residuos Electrónicos (AMRRE), se estima que en México solamente se recicla el 15 por ciento de las 1.5 millones de toneladas de residuos que se generan; por lo que la coordinación y participación activa del gobierno, sociedad civil y sector empresarial son claves en la ejecución de acciones contundentes que permitan la cultura del reciclaje.

De manera complementaria, el personal del Departamento de Capacitación y Cultural Ambiental de la Secretaría presentó algunos juegos didácticos para que el público conociera acerca de las especies exóticas invasoras y los animales marinos. Asimismo, se realizó una muestra científica de insectos y arácnidos para exponer un poco de la gran variedad de especies existentes.

Aunado a ello, personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) brindó información sobre la prevención de incendios forestales y regaló árboles nativos a la población participante.


PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara Cruz llamó a la unidad para acelerar el desarrollo comunitario

Autoriza inversión de 16 millones 340 mil pesos para nuevos proyectos

San Juan Bautista Lo de Soto, Oaxaca. 9 mayo 2025.- Con un llamado a la unidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el progreso y el bienestar de un pueblo se construye con apoyo mutuo, solidario, sin rencillas.

Con este espíritu, la Primavera Oaxaqueña llegó a este municipio de la microrregión La Llanada de la Costa, con resultados y nuevos proyectos que serán realidad mediante un presupuesto asignado de 16 millones 340 mil pesos; autorizados por el Mandatario estatal en la reunión sostenida con pobladores.

“Con mucho gusto estoy acá, venimos a ayudar, tampoco me gusta que haya conflictos, que haya problemas, y que entre hermanas y hermanos no estemos conflictuando; por eso vengo acá porque hay muchas necesidades”, dijo.

En esta segunda visita a San Juan Bautista Lo de Soto, en lo que va de su administración, Jara Cruz dio muestra de que sus compromisos se cumplen, como: la conclusión de la rehabilitación, en una primera etapa, de la carretera de este municipio a San Francisco El Maguey, Santiago Llano Grande, con 5 millones de pesos. Y, en este año, se continuará esta obra con una inversión de 6 millones.

También, el Gobierno de Oaxaca reparó el Jardín de Niños Mariano Matamoros y construyó un aula y una cancha en el preescolar Fanny Anitua y la Telesecundaria de San Pedro Orizaba. Y, en marzo, las escuelas recibieron equipamiento con un costo de 732 mil 50 pesos.

Esta administración brinda diversos apoyos a esta localidad mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, como:

• Con 781 mil 673 pesos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 326 personas con los programas Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón.
• En apoyo a 24 jefas de familia que viven en pobreza extrema, la tarjeta Margarita Maza dispone de 288 mil pesos para la dispersión de apoyos bimestrales. Además, la atención médica de Farmacias Bienestar llega a 587 personas inscritas.
• Los dos centros de salud de este municipio fueron financiados con 400 mil pesos, cada uno, a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra; para equipar y remozar los inmuebles.
• En el campo, con una inversión de 3 millones 82 mil 946 pesos, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) respalda a 130 y 53 personas productoras de la cabecera municipal y la agencia San Pedro Orizaba, que atienden 240 y 53 hectáreas, respectivamente; con semillas mejoradas, bultos de fertilizantes. Y en ganadería se promueve la inseminación artificial y las vacunas.
• En coinversión al 50 por ciento, los gobiernos estatal y municipal realizarán la perforación de un pozo profundo y la instalación de una línea de conducción, que tiene un costo de 6 millones de pesos.
• Este año, ocho escuelas de nivel básico entregarán equipamiento tecnológico, material de aseo, deportivo y de oficina, en una segunda etapa, con un financiamiento de 1 millón 100 mil pesos, en beneficio de 552 estudiantes.
• En infraestructura educativa, en el plantel 57 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) se construirá un aula y sanitarios; además, en dos escuelas se edificarán un aula de medios y un techado, respectivamente; y en otra se rehabilitarán los baños.

 

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Anuncia Salomón Jara inversión por 42 mdp para el progreso y bienestar de Santa Catarina Juquila*

Propuesta Oaxaca by

En su visita, el Gobernador de Oaxaca da respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, autoriza construcción de dos tanques de almacenamiento de agua potable por 9 millones de pesos

Santa Catarina Juquila, Oaxaca. 7 mayo 2025.- En este municipio, corazón de la Ruta de la Fe; el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció recursos por 42 millones de pesos para el desarrollo, progreso y bienestar de las familias juquileñas en los rubros de alimentación, caminos, agua potable, educación, salud, campo y programas sociales.

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que impulsa su administración, el Mandatario estatal reiteró su respaldo para que las comunidades salgan del abandono y marginación.

“Nunca más estarán solas y solos, por eso visitamos los 570 municipios de la entidad para conocer y atender de manera directa sus solicitudes”, señaló.

En este encuentro, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano informó que con una inversión de más de 2 millones 379 mil pesos se implementan los programas: Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y Club de Adultos Mayores, para atender a los sectores que más lo necesitan.

Por otro lado, como respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, en coinversión con el municipio, el Gobierno del Estado construirá dos tanques de almacenamiento de agua potable, en Santa Catarina Juquila y en el paraje El Humo, con una inversión de 9 millones de pesos.

Entre las acciones más importantes para Juquila se encuentran:

• Con la premisa de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”, a través de la Tarjeta Margarita Maza se respaldará a 80 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con una inversión de 960 mil pesos. Con el programa Mujer Primavera se brindará créditos a la palabra a 100 emprendedoras, con un presupuesto de 500 mil pesos.

• Tres clínicas de salud se beneficiaron en 2024 con la tarjeta La Clínica es Nuestra que les brindó, en conjunto, 1 millón 200 mil pesos para ser intervenidas en su rehabilitación.

• En el campo, se apoya a 102 familias con capacitación y asistencia técnica para la producción de maíz, frijol y hortalizas, así como la dotación de paquetes de aves; se entregó un banco comunitario en San Marcos Zacatepec para la protección de maíces nativos y se instalaron tres huertos escolares en diversas localidades. Estas acciones tienen un presupuesto superior a los 936 mil pesos.

• Además, se brindan vacunas y se aplica la inseminación artificial en el ganado, y en este año se continuará capacitando en la prevención de incendios forestales.

• En favor de 3 mil 27 estudiantes, 44 escuelas del nivel básico recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina; con un monto general de 5 millones 590 mil pesos.

• En coinversión con el municipio, se instalará pasto sintético en la cancha de la Unidad Deportiva El Azufre, con una inversión de 4.1 millones de pesos; así como la rehabilitación de la avenida 3 de Mayo que tiene un costo por arriba de los 4 millones 700 mil pesos.

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) edificará cuatro aulas y la impermeabilización de otras más en cinco escuelas. Otorgará al plantel 157 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) 10 computadoras y dos lotes de mobiliario.

• Para continuar la pavimentación del camino a la agencia de Santa María Yolotepec se canalizarán 8 millones de pesos; una cantidad similar será para el mejoramiento de la vía a la agencia de San Francisco Ixpantepec.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez mejora en seguridad

Propuesta Oaxaca by

Presenta Ray Chagoya informe de resultados en materia de seguridad, cultura de paz y éxito del Festival Primavera Rodolfo Morales 2025

Oaxaca, México. 07 mayo 2025.- El Presidente Municipal Ray Chagoya presentó los avances en materia de seguridad pública, destacando que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se ha logrado una disminución significativa en los principales indicadores delictivos.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en comparación con el primer trimestre de la administración anterior, se ha reducido en casi 30% los delitos contra la vida; 15% en delitos sexuales; 55% en robos y abuso de confianza; 58% en violencia familiar y de género; y 48% en delitos como trata de personas. “Los resultados muestran que estamos cumpliendo con nuestra palabra de mejorar la seguridad en la capital”, señaló el edil.

En su conferencia de prensa semanal, el edil de la capital subrayó que estos avances han sido posibles gracias al equipamiento de la Policía Municipal, la recuperación de módulos de seguridad y la capacitación continua del personal. Afirmó que si bien los resultados son positivos, no se bajará la guardia.

“La fórmula está funcionando, pero no significa que no seguiremos poniendo toda nuestra energía para garantizar la tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos”, puntualizó, al tiempo que agradeció el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz como pieza clave en esta estrategia.

En su oportunidad, la regidora de Seguridad Vecinal y Cultura de Paz, Alma Herrera, anunció el arranque del programa Autocuidado Digital y Ciberseguridad, que atiende temas como sexting, extorsión, fraudes y derechos digitales en niñas, niños y adolescentes.

La estrategia arrancó con sesiones en la escuela secundaria técnica de Montoya y contempla una primera etapa en 12 primarias. “Es la primera vez en Oaxaca que una regiduría lleva por nombre Cultura de Paz. Estamos convencidas de que la transformación se logra con procesos comunitarios y participativos”, expresó.

La regidora subrayó la importancia de escuchar a la ciudadanía y trabajar con maestras, maestros, madres y padres de familia para que las estrategias lleguen a los lugares donde más se necesitan. Reiteró que la prevención de adicciones, la violencia familiar y los delitos cotidianos requiere una acción conjunta entre el gobierno municipal y la comunidad, siguiendo las instrucciones del gobernador y el compromiso del cabildo municipal.

En otro punto de la conferencia, el edil celebró el éxito del Festival Primavera “Rodolfo Morales”, realizado del 20 al 30 de abril en el marco del 493 aniversario de la ciudad. Con más de 70 actividades y una asistencia masiva en espacios como la Alameda de León, la Plaza de la Danza y el Zócalo, el festival ofreció conciertos, talleres, exposiciones y eventos comunitarios. “Este festival no solo fue un homenaje al maestro Rodolfo Morales, también fue una herramienta para fortalecer el tejido social, promover la cultura de paz y recuperar el espacio público”, destacó.

Finalmente, el Presidente Chagoya reafirmó que “la seguridad, la cultura y la educación digital no son caminos separados, sino herramientas integradas que estamos utilizando para construir una ciudad con más paz, más orden y más futuro”. Reiteró que seguirá rindiendo cuentas con transparencia y de cara a la ciudadanía, con resultados medibles y acciones constantes.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega Gobierno de Oaxaca apoyos por más de 13 mdp al campo de Valles Centrales

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario estatal, Salomón Jara multiplica beneficios para las comunidades mediante apoyos directos a personas productoras

Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. 05 mayo 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó Apoyos al Campo 2025 para 734 personas productoras de la región de Valles Centrales, que ascienden a un monto de 13.1 millones de pesos; con el objetivo de incrementar la producción agrícola y pecuaria.

En un encuentro con mujeres y hombres del campo, en la agencia de San Nicolás Quialana, perteneciente al municipio de Zimatlán de Álvarez; el Mandatario estatal expuso que esta acción permite avanzar en la tarea de garantizar la soberanía y seguridad alimentaria en todo el territorio estatal.

“La reparación histórica de nuestro pueblo se sustenta en dar nuevo aliento a la siembra de nuestras semillas nativas y multiplicar sus beneficios para nuestras comunidades”, dijo.

El gobierno de la Primavera Oaxaqueña provee con esta estrategia a las y los productores de: paquetes de semillas mejoradas no transgénicas, bioinsumos y fertilizantes agrícolas, silos metálicos para conservar el excedente de granos cosechados y, específicamente a mujeres otorga paquetes de gallinas doble propósito.

Además, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brinda acompañamiento y asistencia técnica para la inseminación de bovinos, porcinos y ovinos que mejorará la calidad pecuaria.

Respecto al sector agroindustrial, el Gobierno de Oaxaca se aboca en la firma de convenios para mejorar las garantías líquidas con las que se financien proyectos hasta por 60 millones de pesos, en un esfuerzo conjunto con los gobiernos municipales y una caja de ahorro; la meta es fortalecer las cadenas de valor con potencial productivo.

Uno de estos casos es el mezcal, y que, en este evento, el Gobernador dio notificaciones de certificados en producción.

Por su parte, el titular de la Sefader, Víctor López Leyva detalló que este año se otorgarán 25 mil sacos de semillas nacionales mejoradas no transgénicas y fertilizantes, en las ocho regiones de la entidad; con lo cual se procura alcanzar la producción de 800 mil toneladas de maíz en 2026, y así, ser autosuficientes.

"Estamos haciendo lo que nunca se hizo, entregar los insumos a tiempo porque el ciclo agrícola no coincidía con el ciclo fiscal y se entregaban los fertilizantes y semillas después y ya no servían”.

Aunado a ello, agregó, a través de subsidios se pretende llevar a cabo obras de infraestructura, equipamiento, mecanización agroalimentaria y agroindustrial que abonen a la generación de empleos directos e indirectos.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reporta Coesfo control de incendio forestal en San Martín de los Cansecos

Propuesta Oaxaca by

Para contener el fuego en la zona, el personal de la Coesfo que integra la brigada Tlalixtac de Cabrera realizó en coordinación con autoridades, personas pobladoras y voluntarias, apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron

Oaxaca, México. 5 mayo 2025.- El Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que se encuentra controlado al 100 por ciento el incendio forestal suscitado en el paraje Peñascal, perteneciente al municipio de San Martín de Los Cansecos en la región Valles Centrales,

Para contener el fuego en la zona, el personal de la Coesfo que integra la brigada Tlalixtac de Cabrera realizó en coordinación con autoridades, personas pobladoras y voluntarias, apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron.

Una vez contenido el fuego y con un avance del 95 por ciento de liquidación, la dependencia realizó la entrega de la zona afectada a las autoridades locales, a quienes se les solicitó organizar gente para realizar labores de vigilancia las próximas 24 horas, y evitar una posible reactivación.

Se exhorta a las y los pobladores y comuneros a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Construye Salomón Jara soluciones para San Jerónimo Silacayoapilla con 6 mdp

Propuesta Oaxaca by

Mediante una inversión de 4 millones de pesos se pavimentará con concreto hidráulico 800 metros del acceso al Barrio de Tejaltitlán

San Jerónimo Silacayoapilla, Oaxaca. 02 mayo 2025.- Frente a la población que se congregó en el parque central de esta localidad de la región Mixteca; el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 6 millones de pesos, mediante diversas acciones y programas de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, a fin de contribuir a su desarrollo.

En este paquete se encuentra la pavimentación con concreto hidráulico de 800 metros del acceso al Barrio de Tejaltitlán hasta un puente; con un presupuesto de 4 millones de pesos, que será realizado a través de Caminos Bienestar (Cabien).

“Vamos a trabajar para sacar adelante a Silacayoapilla, he venido en varias ocasiones y me da gusto volver para apoyarles; nuestro gobierno estará muy atento para atender sus necesidades, así que tengan paciencia porque venimos a darle un empujoncito”, afirmó el Mandatario estatal.

Otras acciones anunciadas durante el encuentro son:

• Con 1 millón 90 mil 875 pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atiende a siete instituciones educativas de nivel básico con: computadoras de escritorio, pizarrones, impresoras, lotes de mobiliarios, banda de paz, proyectores y material de aseo, deportivo y oficina; en beneficio de 276 alumnas y alumnos.

• Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que la Unidad Médica Rural (UMR) fue beneficiada con 1 millón de pesos, mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, para mejorar la infraestructura.

• Mediante la Tarjeta Margarita Maza, jefas de familia en extrema pobreza recibirán este año, en conjunto, 96 mil pesos.

• Mientras que las Farmacias Bienestar benefician a 146 personas al otorgarles consultas médicas generales, revisiones dentales, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados.

• Con el propósito de fomentar una alimentación nutricia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, destinó 179 mil 804 pesos al programa Itacate de mi Corazón. Asimismo, anunció la próxima llegada de la campaña “Bidao Tsia, un juguete, una ilusión”, para garantizar el derecho al juego de niñas y niños.

• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que en el municipio opera el programa Autosuficiencia Alimentaria, que apoya a 52 personas productoras, además, a 17 mujeres con paquetes de aves; en tanto, dos escuelas primarias producen sus nutritivos alimentos con huertos escolares.

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) edificará un aula para biblioteca de una escuela primaria y apoyará con material para construcción a un jardín de niños.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed