Regiones (264)

Regiones

Acerca Brigada Violeta servicios de la Secretaría de las Mujeres a 13 municipios

Propuesta Oaxaca by

El objetivo es prevenir, atender y erradicar la violencia de género en la entidad

Santa Lucía del Camino, Oaxaca. México 02 mayo 2025.- Durante el mes de abril, la Secretaría de las Mujeres (SM) llevó la estrategia Brigada Violeta a 13 municipios del estado, a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, casa por casa.

En este marco, la titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez refrendó su compromiso por seguir impulsando el empoderamiento de las mujeres desde el conocimiento de sus derechos y su ejercicio pleno.

“En Oaxaca es tiempo de las mujeres sin violencia, por ello, con estas acciones en territorio acercamos los servicios que se ofrecen en la Secretaría e informamos sobre temas como el violentómetro y la Cartilla de Derechos de las Mujeres”, expresó.

La versión digital de la cartilla se encuentra disponible en la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx. Cabe destacar que, a nivel estatal, será traducida a las lenguas originarias y se difundirá en versión podcast para las personas con discapacidad visual.

Algunos municipios atendidos fueron: Asunción Nochixtlán, San Juan Bautista Cuicatlán, Tepelmeme Villa de Morelos, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Villa de Zaachila, Ciénega Zimatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Atzompa, Capulálpam de Méndez, Villa de Tamazulápam del Progreso y Santo Domingo Yanhuitlán.

Aunado a ello, a través del Centro Estatal para la Atención Integral de Mujeres en Situación de Violencia (Ceati MUJERES), se brindaron 375 servicios de orientación y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género, en las tres unidades de atención: Violencia familiar y de género, Violencia sexual, digital y política y Seguimiento a casos de feminicidios.

Los servicios consisten en atención especializada desde el enfoque de género, de interculturalidad e interseccionalidad en materia jurídica, psicológica, tanatológica, trabajo social y apoyo de ludoteca.

Por otro lado, las brigadistas participaron en la estrategia estatal Territorios y Jornadas Cayapadu Lii, brindando orientación y atención ante posibles casos de violencia de género.

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Procura Salomón Jara desarrollo de Mariscala de Juárez con obra de agua potable

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado cumple compromisos de construcción de camino y equipamiento de escuelas
Autoriza una inversión global por 10 millones de pesos para pavimentar tres carreteras

Mariscala de Juárez, Oaxaca. 02 mayo 2025.- En su segunda visita a esta municipalidad de la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable en la cabecera municipal, que tiene un costo total de 5.8 millones de pesos; y que impactará en el índice de desarrollo de la población.

A través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se aportará 3.8 millones de pesos, en tanto, la autoridad municipal pondrá 2 millones.

Asimismo, las y los habitantes de Mariscala de Juárez pudieron constatar los resultados de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que impulsa el Mandatario estatal; con el avance de 800 metros en la construcción del camino artesanal que conduce a San Pedro Atoyac; y que, para continuarlo, este año, recibirá 4 millones de pesos. El ayuntamiento apoyará con material.

“Nosotros estamos comprometidos con apoyar a todos los pueblos, no nos importa el color o la religión. Lo que nos importa es apoyar a Oaxaca y sus comunidades”, externó Jara Cruz en esta localidad que recibirá, mediante obras y programas, 23 millones de pesos en total.

En este evento, la población reunida conoció las acciones que realiza la Primavera Oaxaqueña en su municipio, como:

• Otro compromiso cumplido por el Gobernador es la entrega de 23 computadoras a dos instituciones educativas, en febrero de este año.
• En programas alimentarios operados por el DIF Oaxaca, la comunidad recibió un total de un millón 665 mil 756 pesos.
• La Tarjeta Margarita Maza, que brinda apoyos bimestrales a jefas de familia que viven en extrema pobreza, atiende a 28 mujeres, con un monto de 336 mil pesos.
• El Centro de Salud de dos núcleos de la comunidad recibió 600 mil pesos en la Tarjeta La Clínica es Nuestra, para adquirir equipo y mejorar su inmueble.
• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) invirtió 1 millón 569 mil 286 pesos en total. Con el programa Abasto Seguro de Maíz se apoyan a 52 personas productoras con 82 hectáreas; a través de Autosuficiencia Alimentaria otorgó 96 paquetes de biofertilizantes e insumos y a 82 mujeres dio paquetes de gallinas doble propósito.
• Las 14 escuelas del municipio recibirán material de aseo, deportivo y de oficina, mobiliario, proyectores, computadoras de escritorio, impresoras y pizarrones; que significa una inversión global de 1 millón 752 mil 302 pesos.
• El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 14, recibirá 15 computadoras, además, se autorizó la construcción de un techado en coinversión con el programa La Escuela es Nuestra. Asimismo, en la Primaria Lázaro Cárdenas se construirá un aula, tendrán juegos infantiles la Primaria Emiliano Zapata, en la Primaria Amado Nervo se construirá un aula de medios y serán impermeabilizadas seis aulas del Preescolar Leona Vicario
• El Gobierno del Estado financiará con 3 millones de pesos la edificación del entronque que conecta a Mariscala de Juárez con las comunidades aledañas; además, aportará 3 millones para comenzar la pavimentación del tramo San Miguel Carrizal-Plan del Vergel. En suma, en el rubro de caminos, la inversión general es de 10 millones de pesos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Controla Coesfo incendio forestal en San Juan Quiahije

Propuesta Oaxaca by

Se reporta un 95 por ciento en la liquidación; el lugar ya fue entregado a la autoridad comunal

Oaxaca, México. 02 mayo 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) atendió el llamado para realizar trabajos de combate, control y liquidación en el incendio forestal suscitado en los límites de los municipios de San Juan Quiahije y Santa Catarina Juquila, en la región Sierra Sur, mismo que se encuentra controlado.
 
La dependencia movilizó a las brigadas de Xoxocotlán y El Vidrio, quienes en coordinación con personas comuneras, realizaron la apertura de brecha con la finalidad de contener el fuego en la zona mediante una barrera física, lo que facilitó avanzar en un 95 por ciento en la liquidación del fuego.
 
El lugar afectado ha sido entregado a la autoridad comunal, a quien se le solicitó mantener la vigilancia durante las próximas 48 horas, evitando así una reactivación.
 
Coesfo exhorta a evitar el uso del fuego en el campo, ya que, debido a la extrema sequedad de la cobertura vegetal, las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas presentes en la entidad, se pueden propiciar incendios difíciles de controlar.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reporta Coesfo avance del 80 % en control del incendio forestal en Putla Villa de Guerrero

Por: Virginia Ávila Moreno / Propuesta Oaxaca by

En coordinación con más de 170 personas comuneras de esta localidad, así como del Núcleo Rural San Antonio y el acompañamiento de la Delegación de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego); el personal de la Coesfo, con sede en Santa María Zacatepec, realiza el combate, control y liquidación de la conflagración en los parajes Rancho Viejo, El Para y Chorro Colorado

Oaxaca, México. 27 abril 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) combate el incendio registrado en Asunción Atoyaquillo, perteneciente a Putla Villa de Guerrero, en la región Sierra Sur, el cual está controlado en un 80 por ciento.

En coordinación con más de 170 personas comuneras de esta localidad, así como del Núcleo Rural San Antonio y el acompañamiento de la Delegación de Paz de la Secretaría de Gobierno (Sego); el personal de la Coesfo, con sede en Santa María Zacatepec, realiza el combate, control y liquidación de la conflagración en los parajes Rancho Viejo, El Para y Chorro Colorado.

La dependencia exhorta a evitar el uso del fuego en el campo, ya que, debido a la extrema sequedad de la cobertura vegetal, las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas presentes en la entidad, pueden propiciar condiciones para la presencia de incendios difíciles de controlar.

Si se detecta un incendio forestal, reportarlo a los números 951 503 21 66 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 05 20, 951 516 51 12 y 951 516 54 66 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La Primavera Oaxaqueña florece en tierra mixteca con apoyos directos y programas sociales con Salomón Jara

Por: Virginia Ávila Moreno / Propuesta Oaxaca by

En una intensa gira por la región Mixteca, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó las Jornadas de Paz y Justicia del programa “Gobierno Contigo en Tu Territorio”, acercando servicios, apoyos y soluciones a nueve municipios históricamente marginados

Oaxaca, México. 26 abril 2025.- En su gira por la región Mixteca, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó las Jornadas de Paz y Justicia "Gobierno Contigo en Tu Territorio", acercando servicios y respuestas directas a las comunidades más olvidadas por décadas.

Santiago Chazumba fue el punto de arranque de esta jornada donde se destacó la entrega de recursos para mejorar caminos rurales, fundamentales para conectar a las comunidades de la zona. Además, se anunciaron apoyos para productores del campo, buscando reactivar la economía local.

En San Juan Bautista Suchitepec, uno de los municipios más pequeños y con alta marginación, se priorizó el acceso a servicios básicos de salud y el registro de proyectos para el suministro de agua potable, una demanda histórica de sus habitantes.

En Asunción Cuyotepeji, reconoció la importancia del trabajo comunitario de mujeres y presentó proyectos para emprendimientos con perspectiva de género. También se comprometió con la rehabilitación de espacios educativos. 

Santiago Huajolotitlán, por su relevancia como cabecera distrital, fue sede de una feria de servicios que permitió a cientos de personas realizar trámites y recibir orientación jurídica, médica y social sin salir de su municipio.

En Santiago Tamazola, las autoridades estatales entregaron herramientas agrícolas y materiales para viviendas, reafirmando el compromiso con las familias campesinas que durante años han sido relegadas de los presupuestos federales.

Guadalupe de Ramírez fue testigo del impulso al fortalecimiento de las identidades indígenas con la promoción de proyectos culturales y comunitarios, así como el anuncio de un proyecto para mejorar la infraestructura carretera que une a este municipio con otras comunidades cercanas.

En San Nicolás Hidalgo, Jara Cruz abordó el problema de la inseguridad con la entrega de patrullas y capacitación para policías municipales. También dialogó con jóvenes sobre prevención del delito y acceso a oportunidades educativas.

En Santa Cruz Tacache de Mina, el mandatario estatal realizó una visita histórica, al ser el primer mandatario estatal en llegar a esta localidad. Ahí, autorizó la construcción y entrega de material para siete escuelas con una inversión de 4.5 millones de pesos. También se destinaron recursos para la rehabilitación de la red de agua potable, programas alimentarios, equipamiento de la Unidad Médica Rural, y apoyos agrícolas, sumando en total 8.5 millones de pesos.

Y en Fresnillo de Trujano, se dio luz verde a la pavimentación del tramo del entronque Mariscala-Fresnillo hacia Guamúchil de Guerrero, con una inversión de 6 millones de pesos. También se impulsó el inicio del sistema de agua potable y el equipamiento de escuelas y clínicas, beneficiando así a sus habitantes y agencias.

En cada uno de estos municipios, el gobernador Salomón Jara reafirmó su compromiso de gobernar desde el territorio, sin intermediarios, como parte de las acciones de las Jornadas de Paz y Justicia del programa "Gobierno Contigo en Tu Territorio", que busca atender de manera directa las demandas históricas del pueblo oaxaqueño y construir una gobernanza cercana, honesta y transformadora.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega SESESP instrumentos musicales a la Banda Filarmónica de Soyaltepec

Propuesta Oaxaca by

Con esta primera inversión, inician varias etapas de fortalecimiento de la banda, hasta llegar a cubrir el 100 por ciento de los instrumentos musicales

Oaxaca, México. 19 abril 2025. A un año y cinco meses del surgimiento del proyecto musical “Banda Filarmónica Comunitaria de Soyaltepec”, por iniciativa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) que encabeza Karina Barón Ortiz, fueron beneficiados 28 niñas, niños y jóvenes de esta comunidad mazateca, con la entrega de instrumentos musicales.

El evento se llevó a cabo en presencia de las y los integrantes de la banda y sus familiares, así como del encargado del programa “Somos Comunidad, Arte y Cultura por la Paz, Nathanael Lorenzo Hernández y los gestores sociales Miguel Barón y Antonia Hermida.

Este proyecto musical está enfocado no solo a compartir la riqueza cultural mazateca sino también como un mecanismo de prevención de las violencias en la sociedad de este municipio cuenqueño.

Con esta primera inversión, inician varias etapas de fortalecimiento de la banda, hasta llegar a cubrir el 100% de los instrumentos musicales.

El SESESP hace realidad uno de los ejes transversales del Gobierno del Estado de Oaxaca, propiciando entornos de paz, convivencia comunitaria y prevención de la violencia.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con más de 8 mdp Salomón Jara apoya la educación en Asunción Ixtaltepec

Propuesta Oaxaca by

La localidad de El Mezquite ya cuenta con agua potable, compromiso asumido en 2024 por el Gobernador y que ahora es una realidad

Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. 12 abril 2025.- En su recorrido de trabajo por este municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó la primera de dos etapas del equipamiento tecnológico y mobiliario a escuelas de educación básica de Asunción Ixtaltepec y, que en total, suman una inversión de 8 millones 866 mil pesos.

Informó que a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), las 43 escuelas recibirán: computadoras, proyectores, impresoras, entre otros objetos; así como mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina; para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

El Mandatario estatal, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; subrayó que en estos dos años en su administración, todos los municipios del estado tienen al menos una o dos obras, y que para lograr esto, dijo, se requieren de dos cualidades: tener buenos sentimientos y buen corazón para gobernar Oaxaca.

“Yo vengo de abajo, del pueblo y me siento orgulloso de expresar esto, porque es la primera vez en Oaxaca que alguien viene de un pueblo originario a gobernar nuestro estado; mis compañeras y compañeros de gabinete nos sentimos contentos de apoyar y ayudar a todas las comunidades”, refirió desde esta localidad de la región Istmo de Tehuantepec.

Los apoyos anunciados en la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio son:

• Por medio de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), se atenderá la solicitud para la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en coinversión del 50 por ciento con el Gobierno Municipal, que en total tiene un costo de 5 millones de pesos.

• De igual manera, se ayudará al municipio para que cuente con su planta de tratamiento de aguas residuales. Cabe mencionar que la localidad de El Mezquite ya cuenta con agua potable, compromiso asumido en 2024 por el Gobernador y que ahora es una realidad.

• Con 1 millón 966 mil 288 pesos, el DIF Oaxaca acerca los programas Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo. Así también facilita material para las manualidades de las personas mayores que forman parte de la Casa de Día.

• En el rubro médico, tres Centros de Salud recibieron 400 mil pesos cada uno, otro fue beneficiado con 600 mil; todos a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra; lo que suma un total de 1 millón 800 mil pesos, para mejorar las instalaciones y funcionamiento de estos espacios.

• Para fortalecer la seguridad en Asunción Ixtaltepec, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) instalará el Centro de lo Control y Comando (C2) con 1 millón 377 mil 160 pesos.

• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), informó que en este municipio opera el programa Abasto Seguro de Maíz en beneficio de 81 personas productoras. Se extenderá el apoyo a diversas agencias con inseminación artificial y vacunas de ganado

• La Tarjeta Margarita Maza favorece a 51 jefas de familia en situación de extrema pobreza, mientras el programa Mujer Primavera apoyará a 50 emprendedoras con 5 mil pesos; en conjunto se asigna un financiamiento de 862 mil pesos.

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) facilitará 20 computadoras al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) número 20.

• El Instituto del Deporte (Indeporte) implementa en esta demarcación un programa de iniciación deportiva para que las y los niños accedan de forma gratuita a seis disciplinas: ajedrez, futbol, halterofilia, basquetbol, natación y atletismo en la Unidad Deportiva Cheguigo, inaugurada a principios de año por el Mandatario estatal.

• La banda de música recibirá instrumentos musicales, y les será facilitado una maestra o maestro para que continúen su formación en este ámbito artístico.


-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En su visita, Salomón Jara constató diversos apoyos en ganadería, agricultura, acuacultura; por más de 9 millones de pesos que había comprometido en 2023

Propuesta Oaxaca by

La promesa de pavimentación de caminos también se hizo realidad, se construyeron 4 kilómetros en las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro

San Lucas Ojitlán, Oaxaca. 04 abril 2025.- En este municipio considerado el principal productor de mojarra del estado, además, con una gran actividad ganadera, agrícola y en acuacultura; el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo: sus compromisos se vuelven resultados de gobierno.

En su segunda visita a San Lucas Ojitlán en lo que va de su administración, el Mandatario estatal constató el apoyo a las y los productores de esta localidad de la Cuenca del Papaloapan; en el último año, 322 personas han sido beneficiadas, en 16 comunidades, con el programa Abasto Seguro de Maíz; y un número igual con Autosuficiencia Alimentaria, que provee con insumos, bioinsumos, paquetes de aves, 20 huertos escolares y asistencia técnica.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural ha provisto con 74 paquetes de alimentos y congeladores de 500 kilogramos a pobladores que se dedican a criar mojarras; por otro lado, 120 vacas fueron inseminadas y se aplicaron 3 mil vacunas.

Estas acciones directas, comprometidas en 2023 por Jara Cruz, hoy son una realidad como resultado de una inversión total de 9 millones 282 mil 59 pesos. Y en este año, la Primavera Oaxaqueña repetirá todas estas medidas.

“En el año 2023 vine y prometí trabajos y cumplimos todas las obras que así ofrecimos”, reiteró, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se implementan en Ojitlán estas tareas:

• Con los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo se da asistencia alimentaria a la población vulnerable; además, opera un Club de Día para adultos mayores; que en conjunto representan un apoyo por 8 millones 889 mil 345 pesos.
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficia a 144 jefas de familia, con apoyos bimestrales, que este año, en total, sumarán 1 millón 728 mil pesos.

• En materia de salud, mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, tres unidades médicas recibieron 400 mil pesos cada una, para realizar mejoras en la infraestructura de los inmuebles y adquirir equipo. Aunado a ello, 30 casas de salud fueron apoyadas con un kit médico para cada una.

• Una obra de drenaje será realizada, en una primera etapa con un costo de 18 millones de pesos, a través de una coinversión a partes iguales con la autoridad municipal.

• El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cumplió el compromiso del Gobernador y equipó 48 escuelas, con material tecnológico y mobiliario, con un valor de 2 millones 918 mil 250 pesos; y ahora, otros 48 planteles recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, muebles y material de aseo, deportivo y de oficina; con una inversión de 5 millones 737 mil 740 pesos.

• El Gobierno estatal instalará un techado en la primaria Gregorio Torres; se construirá un aula de medios en el plantel 257 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca; una más en la primaria Niños Héroes; y se dotará de aires acondicionados al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca plantel 21.

• La promesa de pavimentación de caminos hecha por Jara Cruz en 2023 también se cumplió, se construyeron, en total, 4 kilómetros de las carreteras de Montebello, General Sebastián Ortiz, Loma de Cedro y Cerro de Oro.

• Se construirán 2 kilómetros en el tramo Montebello-General Vicente Guerrero y una longitud similar de El Platanar a Paso Limón; ambas obras serán financiadas con 25 millones de pesos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con la conclusión del hospital, Salomón Jara hace lo que nunca se hizo en San Felipe Jalapa de Díaz

Propuesta Oaxaca by

En 61 escuelas se dotará de computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones; con un presupuesto de 9 millones 354 mil 264 pesos. Otras 15 ya recibieron este material

San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca. 04 abril 2025.- Aquí donde inició la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz regresó para hacer lo que nunca se hizo en 20 años: terminó la construcción y equipamiento del Hospital Básico Comunitario de San Felipe Jalapa de Díaz.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal explicó que, en esta obra, se invirtieron en esta administración 91 millones de pesos, de los cuales 48 millones se ejercieron en la infraestructura y 43 millones en equipamiento.

Además, comprometió 7 millones 739 mil pesos más para la red de drenaje de este edificio y para garantizar el suministro de agua potable. El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña aportará el 50 por ciento y la otra mitad el Ayuntamiento.

“Las necesidades están en los municipios, por eso estamos recorriendo para apoyar a las escuelas, al campo, la infraestructura y lo que se necesite", dijo.

Otras acciones que implementa el Gobierno de Oaxaca para superar el rezago social en Jalapa de Díaz, son:

• A través de la tarjeta La Clínica es Nuestra se otorgó un monto de 800 mil pesos a un Centro de Salud con tres núcleos básicos, a dos de un núcleo básico se les dio 400 mil pesos, respectivamente, al igual que a la Unidad Médica Rural. También se entregaron 18 kits de atención médica para el mismo número de casas de salud.

• El DIF Oaxaca brinda apoyo alimentario a población vulnerable con los programas Guisos de mi Pueblo y Desayuno de Letritas, con una inversión total de 1 millón 918 mil 457 pesos.

• Con la Tarjeta Margarita Maza se ejerce 1 millón 428 mil pesos para atender a 119 jefas de familia, mediante apoyos bimestrales de 2 mil pesos a cada una.

• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural otorga capacitaciones y asistencia técnica, además de insumos, bioinsumos, una biofábrica, seis huertos escolares y paquetes de aves para la producción de carne y huevo; en beneficio de 240 personas productoras, con una inversión de 1 millón 631 mil 581 pesos.

• De las 76 escuelas de nivel básico que hay en este municipio, 15 ya recibieron equipamiento tecnológico y mobiliario por 1 millón 623 mil pesos. En los 61 planteles restantes se darán computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material deportivo de aseo y de oficina; con un presupuesto de 9 millones 354 mil 264 pesos.

• Mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa se construirán sanitarios y un aula, además se dotará de mobiliario a un telebachillerato; en tanto, al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca se le apoyará con el material para edificar un aula de medios, así como con 30 computadoras y 5 equipos de mobiliario.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Anuncia SESESP Jornada de Paz y Justicia para Mujeres en Villa de Zaachila

Propuesta Oaxaca by

Más de 25 instituciones brindarán servicios gratuitos este próximo 8 de abril en la explanada del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas

Oaxaca, México. 04 abril 2025.- En el marco de las acciones coordinadas para promover entornos seguros, equitativos y libres de violencia que impulsa el Gobierno del Estado, este próximo 8 de abril se llevará a cabo la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en la Villa de Zaachila.

Bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), más de 25 instituciones gubernamentales brindarán de manera gratuita asesoría jurídica, orientación psicológica, servicios médicos, impresión de actas de nacimiento, oferta laboral, microcréditos, entre otros.

La atención se otorgará en la explanada del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en el que las mujeres interesadas podrán acercarse a solicitar cualquier servicio disponible, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar posibles casos de violencia de género a través del esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

Desde el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, el SESESP trabaja conjuntamente para que mujeres, adolescentes y niñas tengan una vida libre para su pleno desarrollo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed