Regiones (211)

Regiones

Evacuan a habitantes afectados por desbordamiento del arroyo San Jacinto, en Tuxtepec

Propuesta Oaxaca by

Como parte del Plan de Atención Vial en Emergencias (AVE), las personas damnificadas están siendo trasladadas al albergue habilitado en la cancha de básquetbol de la Unidad Deportiva Tuxtepec, ubicado sobre el boulevard Bicentenario y avenida Francisco Ignacio Madero, en el fraccionamiento Costa Verde

Oaxaca, México; 21 octubre 2024.- Elementos de la Policía Vial brindan auxilio y realizan el desalojo de habitantes de la colonia La Moderna, Sección Mediana, en San Juan Bautista, Tuxtepec, luego de registrarse el desbordamiento del arroyo San Jacinto.

Como parte del Plan de Atención Vial en Emergencias (AVE), las personas damnificadas están siendo trasladadas al albergue habilitado en la cancha de básquetbol de la Unidad Deportiva Tuxtepec, ubicado sobre el boulevard Bicentenario y avenida Francisco Ignacio Madero, en el fraccionamiento Costa Verde. 

El desbordamiento del afluente causó afectaciones en algunas viviendas inundadas, por lo que también se apoya a las personas con el traslado de sus pertenencias a través de una grúa de la zona. 

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca comprometido en resarcir la pobreza de los municipios de los Valles Centrales

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara anunció más de 8 millones de pesos para Magdalena Mixtepec en apoyo a grupos vulnerables, jefas de familia, al campo y la viviendaEl Gobernador Salomón Jara anunció más de 8 millones de pesos para Magdalena Mixtepec en apoyo a grupos vulnerables, jefas de familia, al campo y la vivienda


Magdalena Mixtepec, Oaxaca; 18 octubre 2024.- Para resarcir los bajos niveles de desarrollo de esta localidad de los Valles Centrales, que lo colocan a nivel estatal en el lugar 63 y a nivel nacional en el 96 de pobreza extrema, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 8 millones 209 mil pesos mediante diversos apoyos.


A través de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Mandatario estatal informó las acciones que desde el primer año de su gobierno se realizan en Magdalena Mixtepec y las que se ampliarán para el próximo año, como el apoyo a grupos vulnerables, jefas de familia, al campo y la vivienda.


“No les vamos a fallar, estamos trabajando como lo deben hacer los gobernantes, porque no podemos dejar a ningún pueblo abandonado”, afirmó en este encuentro con las y los habitantes.


De esta manera se informó que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se benefician 215 familias con los programas de dotación alimentaria Desayuno de Letritas e Itacate de Mi Corazón, que requieren una inversión de 558 mil 317 pesos. Por instrucción del Mandatario estas acciones de ampliarán para atender a más personas.


Asimismo, mediante Servicios de Salud de Oaxaca se notificó que el centro de salud ha sido beneficiado con medicamento en especie por un valor de 750 mil pesos y recibió el apoyo del programa La Clínica es Nuestra para el mantenimiento del lugar; de igual manera, entregó un kit médico a la Casa de salud de la agencia de Santa Catalina Mixtepec. Lo anterior, representó una inversión de 1 millón 166 mil 999 pesos.


La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) también informó que desde 2023 se benefician 118 familias con el programa Autosuficiencia Alimentaria para garantizar el abasto de maíz, frijol y hortalizas y, este año se incrementó el apoyo a 83 mujeres con paquetes de aves, lo que significa una inversión de 806 mil 449 pesos.


También, mediante la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se destina 132 mil pesos para apoyar a 11 mujeres jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, acción que también se incrementará para el próximo año.


En fortalecimiento a la educación, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se informó que desde septiembre se beneficiaron a 247 estudiantes y 13 docentes de cinco escuelas con pizarrones, mesas y sillas para maestros, lotes de mobiliario, archiveros, aparato de sonido y laptos, con una inversión de 316 mil 611 pesos.


En tanto, por medio del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 3 millones 40 mil pesos para atender las necesidades de 5 instituciones con la construcción de una dirección, dos aulas didácticas, la primera etapa de una barda perimetral, un aula y 10 computadoras para escuelas de todos los niveles educativos.


Por otra parte, mediante Vivienda Bienestar (Vibien) se aplicarán 960 mil pesos para realizar 60 acciones de mejoramiento en los hogares tanto de la cabecera en Magdalena Mixtepec y su agencia, Santa Catalina Mixtepec.


A través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones se realizará una visita técnica para atender la solicitud de la construcción de un puente que conecta con el telebachillerato, así como de la ampliación de energía en la localidad.


Para la preservación de los bienes inmuebles y como parte del Plan Nacional de Reconstrucción, a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se trabaja en la restauración de la fachada del templo católico de la comunidad con una inversión de 893 mil 232 pesos, y se realizarán las gestiones para restaurar la bóveda el próximo año.


La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) también dio a conocer que implementará el programa Expresiones a mi Comunidad para la enseñanza de la música tradicional a las nuevas generaciones, y a través del Fondo Comunitario para el mejoramiento visual de la infraestructura comunitaria se dotará cubetas de pintura a esta localidad.


Finalmente, y en atención a la solicitud de instrumentos para la banda de música de la localidad, estos se gestionarán a través de la Secretaría de las Culturas y Artes


PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desde territorio, atiende Gobierno de Oaxaca necesidades de Santa María Lachixío

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 7 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera El Vado a Las HuertasEl Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 7 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera El Vado a Las Huertas

Santa María Lachixío, Oaxaca; 18 octubre 2024.- El modelo de atención cercano al pueblo y sus autoridades que caracteriza al Gobierno de la Primavera Oaxaqueña llegó a este municipio para anunciar la inversión de 13 millones de pesos encaminada al desarrollo de sus habitantes.

Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz destinó 7 millones de pesos para iniciar, a través de Caminos Bienestar la rehabilitación de la carretera El Vado a Las Huertas, una de las principales solicitudes que le realizó el pueblo para poder comercializar sus productos y permitir el ingreso de servicios.

“Nuestro gobierno es de territorio, que trabaja con transparencia, honestidad, honradez y humildad”, expresó en Santa María Lachixío, localidad que a nivel estatal ocupa el lugar 82 en pobreza, y el 132 a nivel nacional.

Para resarcir esta situación, también se dio a conocer que mediante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se destina 1 millón 90 mil 590 pesos que beneficia a 456 familias con los programas de dotación alimentaria Guisos de mi pueblo, Itacate de mi corazón y Latido nutritivo.

Asimismo, con una inversión de 216 mil pesos ya se benefician a 18 jefas de familia con la tarjeta Margarita Maza que opera la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y otorga un apoyo bimestral de 2 mil pesos.

Mediante Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se informó que el Centro de salud de Santa María Lachixío recibió medicamentos en especie por un valor de 750 mil pesos y se benefició con 400 mil pesos del programa La clínica es nuestra, para trabajos de mantenimiento. En este acto se entregaron kits médicos a las casas de salud, lo que dio como inversión total 1 millón 183 mil 998 pesos.

La Comisión Estatal del Agua (Ceabien) informó que en 2023 se aplicaron 2 millones 181 mil pesos para la ampliación del sistema de agua potable, y este año se validará el proyecto para la segunda etapa de rehabilitación. 

La localidad también será beneficiada con la habilitación de un vivero y otras solicitudes para el campo a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

En apoyo a las y los estudiantes, se destinó 1 millón 320 mil 317 pesos para atender, mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a 7 instituciones de educación básica con mesas y sillas para maestros, pizarrones, lotes de mobiliario, archiveros, computadoras, proyectores, pantallas, equipo de sonido, instrumentos para la banda de guerra, así como material de aseo, deportivo y de oficina, pintura y láminas.

Asimismo, mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se aplicarán 2 millones 355 mil pesos para atender las necesidades de 6 instituciones que requirieron la construcción y rehabilitación de módulos de sanitarios, aulas, barda perimetral y equipo de cómputo.


PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Papaloapan: Benefician a más de mil 300 mujeres con mastografías gratuitas

Propuesta Oaxaca by

La Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, apuesta por la detección oportuna del cáncer de mama

San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca; 17 octubre 2024.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del programa de unidades móviles para la detección oportuna del cáncer de mama, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec y las unidades de médicas de primer nivel de atención del IMSS Bienestar de ocho municipios de esta demarcación, de febrero a octubre de 2024 realizaron mil 333 mastografías gratuitas. 

Siguiendo la instrucción del Encargado de Despacho de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, a lo largo del 2024 se intensificaron las acciones en la materia gracias a la coordinación interinstitucional por lo que, en el marco del mes de la Sensibilización contra el Cáncer de Mama y del Día Mundial de la Lucha Contra esta patología que se conmemora este 19 de octubre, la Jurisdicción Sanitaria realizará 20 jornadas más en el último trimestre del año. 

Bajo el lema: No se nos olvide, ¡Toca Cuidarte!, se trabajará con dos unidades móviles de tamizaje de dicha enfermedad y una meta de dos mil mujeres beneficiadas en 20 sedes distintas, entre las que destacan: San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán, Loma Bonita, Ayotzintepec, San Lucas Ojitlán, Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec, entre otras.

Ello, con el objetivo de diagnosticar anomalías asociadas a esta patología de forma oportuna en mujeres de 40 a 69 años de edad de la región y coadyuvar en caso de ser necesario en el control y referencia de las féminas afectadas al Centro de Oncología y Radioterapia (CORO) de la ciudad de Oaxaca, para que reciban tratamiento integral y oportuno. 

Del total de mastografías realizadas en esta región, se detectaron tres casos positivos, dos de ellos en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec y uno en la localidad de San Benito Encinal, los cuales ya fueron canalizados para su atención oportuna y de especialidad. 

En México y en el mundo el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, asimismo el 85 por ciento de las afectadas no tiene antecedentes familiares por lo que es primordial, autoexplorarse mes con mes y hacerse una mastografía por lo menos cada dos años después de los 40.

La dependencia hizo un llamado a las mujeres de 40 a 69 años de la región, para que acudan a su centro de salud IMSS Bienestar, o bien a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipales de su localidad a pedir información para obtener un lugar en estas jornadas próximas a realizarse. 

Asimismo, exhortó a llevar una vida saludable con el consumo mínimo de alimentos ultraprocesados, preferir productos frescos y de origen natural, evitar el tabaco y la ingesta de bebidas alcohólicas, así como la incorporación de 30 minutos de ejercicio al día y ante la sensación de una anomalía en las mamas, acudir de inmediato a su médico más cercano.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

 

Read more...

Arranca SSO campaña de vacunación temporada invernal 2024-2025 en Rojas de Cuauhtémoc

Propuesta Oaxaca by

Se aplicarán 580 mil 744 dosis de vacunas anti-influenza y 122 mil 380 de COVID-19 (Abdala) y antineumocócica conjugadaSe aplicarán 580 mil 744 dosis de vacunas anti-influenza y 122 mil 380 de COVID-19 (Abdala) y antineumocócica conjugada


Los biológicos se distribuirán en mil 177 puestos de vacunación


Rojas de Cuauhtémoc, Oaxaca; 16 octubre 2024.- Con el lema Renueva tu fuerza: ¡Vacúnate!, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) arrancó en este municipio, la campaña de vacunación de la temporada invernal 2024-2025, que corresponde del 16 de octubre de este año al 31 de marzo de 2025.


Durante la inauguración, el subdirector General, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, con la representación del encargado de Despacho de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, dio a conocer que se aplicarán 580 mil 744 dosis del biológico contra la influenza estacional, 122 mil 380 contra COVID-19 (Abdala), y antineumocócica conjugada para proteger a la población más vulnerable, a través de mil 177 puestos de vacunación fijos y semifijos.


El inmunológico anti-influenza está dirigido a la población pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, embarazadas, personal de salud y población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades como diabetes, hipertensión arterial, obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, insuficiencia renal crónica, del corazón, pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y cáncer. 

Puntualizó que además se cuenta con los biológicos BCG, antihepatitis B, pentavalente, antirotavirus, antineumocócica, triple viral (SRP), doble viral (SR), toxoide tetánico y diftérico, para niñas y niños menores de 8 años que requieran alguna dosis para completar sus esquemas.  Ramírez Figueroa destacó que para la administración del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz es una prioridad garantizar los derechos fundamentales para la población, como el acceso a la salud, por lo que todas las vacunas que se aplicarán son de la más alta calidad, se han conservado bajo las normas establecidas y se otorgarán de manera gratuita.


Es importante recordar que las infecciones respiratorias agudas constituyen un grupo complejo de enfermedades ocasionadas por un gran número de agentes causales que afectan las vías respiratorias y representan un importante problema de salud pública.


Tanto la influenza estacional como el SARS-CoV-2, son padecimientos que se propagan de forma rápida y de no atenderse oportunamente, pueden ser causantes de graves complicaciones a la salud, de ahí la importancia de la aplicación de las vacunas.


El funcionario recomendó a la población reforzar las medidas preventivas en esta época del año, como es la higiene del lavado de manos con agua y jabón, y en caso de presentar cuadros respiratorios, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con el ángulo interno del codo o un pañuelo, evitar los cambios bruscos de temperatura y abrigar a menores de edad, así como a personas mayores.


Durante su mensaje, el presidente municipal de Rojas de Cuauhtémoc, Heriberto Joaquín Canseco Méndez, agradeció la presencia del personal de salud, ya que dijo son grandes aliados de esta comunidad. “Estamos convencidos de que un pueblo que tiene salud, es un pueblo próspero”.


Durante el arranque asistieron el director de Prevención y Promoción de los SSO, Julio Avelino Galindo López; el encargado de la Jurisdicción Sanitaria 6 Sierra, Ángel Omar García González; el comandante de la VIII Región Militar de la Sedena, Inocente Prado López, así como representantes de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La entrega de Programas a Grupos Prioritarios llega a la Sierra de Juárez

Propuesta Oaxaca by

La Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños otorga los apoyos de alimentación, salud visual y auditiva, así como para mejorar la movilidad de quienes lo necesitan en diversos municipios de la regiónLa Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños otorga los apoyos de alimentación, salud visual y auditiva, así como para mejorar la movilidad de quienes lo necesitan en diversos municipios de la región


San Cristóbal Lachirioag, Oaxaca; 14 octubre 2024.- La riqueza de la Sierra de Juárez se concentra en sus áreas con mayor biodiversidad en el mundo, cuya población es atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través de la entrega de Programas a Grupos Prioritarios enfocados a la alimentación, salud auditiva, aparatos funcionales y lentes de vista cansada. 


Se trata de la atención por parte de la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano de mil 389 personas beneficiarias con el programa Itacate de mi Corazón de localidades pertenecientes a municipios como el anfitrión, San Ildefonso Villa Alta y San Andrés Solaga; estos dos últimos también beneficiados con el subprograma Guisos de mi Pueblo que de igual forma se implementa en Santo Domingo Roayaga.


Además del programa Desayuno de Letritas con el que se beneficia a la niñez de Santo Domingo Roayaga y San Juan Tabaá, cuyos centros escolares también recibieron el equipamiento complementario y completo para dotar de los utensilios necesarios a los comedores de las escuelas beneficiadas. 


Mientras que en localidades de San Melchor Betaza se entregaron dotaciones de los programas Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y Alimentación Solidaria a cargo de la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria.


Respecto al programa Movilidad sin Barreras de la Dirección de Operación de Bienestar, Bolaños Quijano otorgó 71 aparatos funcionales como sillas de ruedas estándar y de Parálisis Cerebral Infantil para Adultos (PCA), así como bastones curvos, andaderas y muletas. 


Aunado a 100 auxiliares auditivos y 111 lentes de vista cansada en beneficio de habitantes de municipios como San Cristóbal Lachirioag, Villa Talea de Castro, San Juan Juquila Vijanos, San Baltazar Yatzachi el Bajo, Santiago Zacatepec, Santa María Yalina, Totontepec Villa de Morelos y Santiago Laxopa, al igual que algunos municipios cercanos de la Cuenca del Papaloapan como San Juan Comaltepec y San Juan Petlapa. 


En este evento, la Presidenta Honoraria recibió el respaldo de las autoridades municipales y presidentas de los Comités DIF Municipales, pieza fundamental para hacer equipo con el personal del Sistema DIF Oaxaca para avanzar en la meta de que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera. 


Por tanto, Bolaños Quijano hizo patente su compromiso de continuar por territorio para entregar de manera directa los apoyos que están permitiendo mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan, al tiempo que recordó que la delegada regional está atenta de manera permanente para que el acceso a los programas sea sin intermediarios.


“Sabemos el esfuerzo que hacen para llegar a este evento, pero para nosotros es importante porque vemos que en verdad lleguen a las manos de las personas que habían hecho su solicitud con tiempo”, destacó. 


Por otra parte, con calidez, el personal de las direcciones mencionadas y de Delegaciones atendió y orientó a la población que se reunió en este municipio de la Sierra de Juárez.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Refrenda Gobierno de Oaxaca apoyo a productores de papaya afectados en Santa María Huazolotitlán

Propuesta Oaxaca by

Se reunió con productores de la agencia José María MorelosSe reunió con productores de la agencia José María Morelos


Santa María Huazolotitlán, Oaxaca; 11 octubre 2024.- En su gira por la Costa para atender las afectaciones por el paso del huracán “John”, el Gobernador Salomón Jara Cruz se reunió con personas productoras de la agencia José María Morelos de esta localidad, donde se registró la mayor afectación en producción de papaya con más de 572 hectáreas.


En este encuentro se informó que Santa María Huazolotitlán también resultó con afectaciones en cultivo de limón, ajonjolí y plátano, por lo que el Mandatario estatal refrendó el apoyo y respaldo del Gobierno de Oaxaca para resarcir estas pérdidas.


“No los vamos a dejar solos; para nosotros es importante que este gobierno de territorio y transformación ayude a las personas productoras”, afirmó.


Expresó que al ser la papaya la principal producción de la localidad, será a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) que se apoyará a las y los productores afectados.


En este encuentro, el Mandatario estatal también señaló que 22 mil hectáreas de cultivo de maíz, tanto de la Costa como de la Sierra Sur, resultaron con severos daños.


Durante esta gira por la Costa, el Gobernador de Oaxaca instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, así como a Caminos Bienestar (Cabien) apoyar con maquinaria a la comunidad de La Tuza, en Santiago Jamiltepec, para habilitar el camino que los mantiene incomunicados.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

San Francisco Jaltepetongo tendrá un impulso para la educación de sus infancias y juventudes

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador de Oaxaca visitó esta comunidad donde con más de 7 millones de pesos cambiará la vida de la población

San Francisco Jaltepetongo, Oaxaca; 06 octubre 2024.- Para mejorar la vida de las comunidades en la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó esta municipalidad en la cual, dio a conocer que se realizarán inversiones para la educación de las infancias, adolescencias y juventudes.

De esta manera, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) otorgará a 179 estudiantes de las seis escuelas de la comunidad, material de aseo, deportivo y oficina, pizarrones, mobiliario, paquetes de materiales didácticos, pantallas planas, así como instrumentos de una banda de guerra con una inversión total de 368 mil 881 pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá la construcción de una barda perimetral en la Primaria “Miguel Hidalgo”, así como la rehabilitación de un salón con afectaciones en sus paredes en el preescolar ubicado en Llano de Jesús.

Se entregarán también 15 computadoras y dos proyectores en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) 167 y se edificará una barda para la Telesecundaria con una inversión total de un millón 210 mil pesos.

En este sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destina para 123 personas beneficiarias 445 mil 219 pesos en los programas alimentarios Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón.

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública entregó seis sillas de ruedas, seis andaderas y 10 bastones para apoyar la movilidad de las y los adultos mayores.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) invitó a las mujeres de 60 a 64 años para que se inscriban al programa Mujeres Bienestar a partir del 7 de octubre, asimismo informó que con la tarjeta Margarita Maza se registraron 20 jefas de familia beneficiarias con una inversión de 240 mil pesos.

Caminos Bienestar (Cabien) destinará cinco millones de pesos para la rehabilitación del camino que va de la cabecera municipal a la localidad de Yodondaa, con una extensión de tres kilómetros.

El Mandatario Estatal reafirmó su compromiso con ser un gobierno de territorio y no de escritorio, así como resarcir las necesidades más apremiantes de este municipio, por lo que 7 millones 264 mil pesos serán invertidos para dicho objetivo.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Recibe San Mateo Etlatongo inversiones en programas sociales y obra pública

Propuesta Oaxaca by

Con Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario Estatal visita las comunidades para atender sus necesidades

San Mateo Etlatongo, Oaxaca, 06 octubre 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta demarcación de la Mixteca, en el marco de la gira del programa Trabajo que Transforma tu Municipio en la cual dio a conocer que 3 millones 400 mil pesos se invertirán para el beneficio de habitantes de San Mateo Etlatongo.

"Con programas sociales y obra pública, la comunidad puede acceder a una mejor calidad de vida, lo cual se otorga de manera directa, recorriendo los pueblos de la entidad", recalcó.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, beneficia a 86 personas a través del programa alimentario Guisos de mi Pueblo con una inversión total de 219 mil 953 pesos.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinó 750 mil pesos en medicamentos para el Centro de Salud de la municipalidad, aunado a 400 mil pesos de la tarjeta La Clínica es Nuestra, con lo que se hacen mejoras a la infraestructura. En tanto, la casa de salud recibió un kit con material para consulta médica, así como un ultrasonido portátil dando un monto total de un millón 166 mil 999 pesos.

Vivienda Bienestar (Vibien) realizará 30 pisos firmes con una inversión total de 480 mil pesos. Por su parte la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, entregó andaderas, sillas de ruedas y bastones de un punto a las y los adultos mayores.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en trabajo conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instalaron una bomba para la tecnificación del riego que beneficia a 81 hectáreas, de igual forma se brindó atención a plagas en los cultivos con una inversión de 871 mil 743 pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará para las cinco escuelas de la comunidad pizarrones, laptops, mobiliario, impresoras, proyectores y material de aseo, deportivo y de oficina.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), en el Preescolar “Cristóbal Colón” instalará un pórtico e impermeabilizará aulas y en la Primaria “Redención” se apoyará con la construcción de la barda perimetral, con una inversión total de 450 mil pesos.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Informa Policía Vial Estatal sobre trabajos por afectaciones en carretera de la Costa

Propuesta Oaxaca by

Se trata de la Carretera 200 Pinotepa-Cuajinicuilapa Guerrero en el kilómetro 213+200, a unos metros de la desviación a Santa María Cortijo

Oaxaca, México; 06 octubre 2024.- La Policía Vial Estatal informa que sobre la Carretera 200 Pinotepa-Cuajinicuilapa Guerrero en el kilómetro 213+200, a unos metros de la desviación a Santa María Cortijo, se trabaja sobre el socavón que se encuentra en este punto, por lo que se pide a las personas conductoras extremar precauciones al transitar por la zona.

De igual forma y derivado del recorrido de inspección, seguridad y vigilancia, mediante el Plan AVE (Atención Vial en Emergencias) se detectó que en la carretera 200 Acapulco - Salina Cruz, en el tramo de los límites de Oaxaca con el Estado de Guerrero - San Andrés Huaxpaltepec que la circulación ya es fluida, luego de que se realizaran reparaciones en esta zona que quedó afectada por el huracán John.

El Plan AVE tiene la finalidad de detectar posibles desastres naturales como lo son inundaciones, deslaves, cauces de ríos y arroyos crecidos ú obstáculos sobre la carretera que impidan la libre circulación, brindando el apoyo a automovilistas y personas en general que así lo requieran, derivado de las constantes lluvias por paso del Huracán John.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...
Subscribe to this RSS feed