Regiones (264)

Regiones

Convocatoria abierta para la distinción "Mujer Oaxaqueña 2025", en reconocimiento a la excelencia y aportaciones de las mujeres de la capital

Propuesta Oaxaca by

El reconocimiento será entregado en Sesión Solemne el Día Internacional de la Mujer

Oaxaca, México. 12 febrero 2025.- El Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a postular a mujeres originarias de la ciudad capital para participar en la convocatoria "Mujer Oaxaqueña 2025 Alicia Lilia Porras Mazari".

El presidente Ray Chagoya hizo un llamado a postular a mujeres que han realizado aportaciones en beneficio del municipio en las ramas de ciencia y tecnología, cultura, deporte, labor social, ciudad cuidadora y mujer autónoma.

La convocatoria estará vigente hasta el 17 de febrero de 2025, por lo que las inscripciones para la postulación de candidatas ya están abiertas.

Requisitos

Las postulaciones deberán incluir los siguientes documentos:

Carta de exposición de motivos, señalando el domicilio para recibir notificaciones, así como un correo electrónico de contacto.

Currículum vitae o semblanza de la postulante, que plasme su aportación en beneficio del municipio en las categorías mencionadas, acompañando documentación, publicaciones o elementos que acrediten lo señalado.

Identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que acredite la mayoría de edad de la postulante.

Constancia de origen y vecindad, expedida por la Secretaría Municipal del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Este trámite es gratuito únicamente para las postulantes.


Lugar y forma de postulación

Las postulaciones deberán presentarse con la documentación requerida en:

Regiduría de las Mujeres, Ciudad Inclusiva y Derechos Humanos, ubicada en el Palacio Municipal, en Avenida Morelos número 108, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, ubicado en Agua número 200, Colonia Lomas del Crestón, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

Vía correo electrónico, enviando los documentos a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Para conocer la convocatoria completa, se puede consultar en el siguiente enlace:
➡️ https://www.municipiodeoaxaca.gob.mx/documento/convocatoria-para-la-distincion-mujer-oaxaquena-2025

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Recibe San José Tenango adiestramiento sobre el uso y manejo del fuego

Propuesta Oaxaca by

La Coesfo encabezó esta actividad a fin de prevenir incendios forestales en la Sierra de Flores Magón

San José Tenango, Oax. 11 febrero 2025.- Personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) capacitó a las autoridades municipales y agrarias, así como a representantes y habitantes de diversas localidades de San José Tenango, en el tema del manejo, uso y disminución del fuego, con la finalidad de evitar incendios forestales en la región de la Sierra de Flores Magón.

Lo anterior, debido a que en el 2024, por una mala ejecución del fuego en actividades agrícolas y las condiciones climatológicas, se registraron incendios forestales que afectaron a 3 mil 242 hectáreas de este ayuntamiento.

De esta forma, la Coesfo brindó información de prevención y protección de sus áreas forestales, a fin de evitar consecuencias de alguna mala ejecución del uso del fuego; asimismo, compartió las consideraciones técnicas básicas para el combate y seguridad de estos sucesos y así salvaguardar el bienestar de las personas.

Las localidades que participaron son: Agua Caballero; Agua Calabaza; Agua Ciénega; Agua Colorada; Agua de Golondrina; Agua Fría; Agua Iglesia; Agua Obscura; Agua Otate; Agua Pescado; Agua Rayo; Agua Martín Caballero; Agua Verde; Aguacatitla, Altamira; Génova Nuevo Progreso; Mina de Arena y Teocuatlán.

También acudieron representantes del Barrio Loma Larga, Calvario, Cañada de Mamey, Cerro Caballero, Cerro Central, Cerro de la Cruz, Cerro Grande, Cerro Liquidámbar, Cerro Otate, Cerro Palmera, Cerro Rabón, Cerro Relámpago, Cerro Totomoxtle, Rancho Cerro Verde, Puerto Buenavista y Agua Sótano.

Así como habitantes de: Llano de Árnica, Monte Peñasco, Palo Plumaje, Peña Blanca, Piedra de la Luz, Piedra del Sol, Piedras Negras, Palo Plumaje, Plan de Laguna, Agua Platanillo Uno, Pozo de Águila, Rancho Gracia Central, Rancho Guadalupe, Rancho Hernández, Rancho Martínez Central, Rancho Pineda, Rancho Peinecillo, San Isidro, Santa Catarina, Sitio Caballero, Tierra Colorada, así como Cerro Yerba de Pollo.

Cabe destacar que más del 90 por ciento de los siniestros forestales son ocasionados por actividades agropecuarias, por ello es de vital importancia seguir las especificaciones para el manejo del fuego en terrenos agropecuarios.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invierte Primavera Oaxaqueña 27 mdp en San Juan Lalana para resarcir rezago social

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara acudió a la agencia San Lorenzo para anunciar obras y programas sociales en beneficio de la población

San Juan Lalana, Oaxaca. 08 febrero 2025.- Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó a la agencia San Lorenzo, perteneciente a esta comunidad de la región Cuenca del Papaloapan, en la cual anunció la inversión de 27 millones de pesos para resarcir el rezago social de quienes aquí habitan.

Durante su visita a este municipio que ocupa el lugar 164 con menor índice de desarrollo humano del estado y el 267 a nivel nacional, el Mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso para garantizar el crecimiento social y atender las necesidades de toda la población, especialmente, de los sectores prioritarios.

“No será la última vez que estaremos aquí, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña vendrá las veces que sean necesarias para apoyar al pueblo y las autoridades, vamos a trabajar en conjunto para sacar adelante a San Juan Lalana”, dijo.

Por tal motivo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que con la Tarjeta Margarita Maza se beneficiará a 90 jefas de familia de la comunidad, con una inversión total de 1 millón 80 mil pesos.

En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y el subprograma Guisos de mi Pueblo, con una inversión total de 4 millones 284 mil 444 pesos, en beneficio de 29 localidades.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que dos unidades médicas recibieron el programa federal La Clínica es Nuestra con un monto de 400 mil pesos, cada una; además, se entregarán 13 kits médicos a igual número de casas de salud ubicadas en las agencias municipales, y con una inversión de 1 millón 100 mil pesos se otorgará una ambulancia.

La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario (Sefader) indicó que la inversión total aplicada en este municipio es de 6 millones 690 mil 970 pesos, a través del programa Abasto Seguro de Maíz que apoya a 319 personas campesinas. Asimismo, se favorece a las personas ganaderas con atención a las enfermedades de animales y plantas, e inseminación artificial para mejorar la reproducción de los animales.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) anunció la construcción de la red de agua potable para la localidad de Villa Nueva, en la cual se ejercerá un monto de 3 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) atenderá dos solicitudes para la ampliación de la red de energía eléctrica.

En apoyo al sector educativo de esta localidad, con una inversión de 4 millones 363 mil pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 73 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria; mediante la entrega de paquetes de material de aseo, deportivo y oficina, equipos de sonido, computadoras, pantallas y mobiliario escolar, respectivamente.

Para dignificar las escuelas, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará con la construcción de un aula, sanitarios, techado y barda; otorgará computadoras, mobiliario, así como, material para la construcción y rehabilitación de instalaciones dañadas por un sismo.

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) realiza la pavimentación con concreto hidráulico de un tramo que va de la localidad de Ignacio Zaragoza a Arroyo Plátano, con una inversión de 5 millones 960 mil 893 pesos, la cual lleva un avance del 25 por ciento.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Encabeza Gobernador Salomón Jara Mega Tequio de Arranque Caminos Bienestar en Santa María Yucunicoco

Propuesta Oaxaca by

A través de la Sebienti y Cabien se prepara el área para la pavimentación hidráulica de cinco kilómetros carreteros

Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. 02 febrero 2025.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó el Mega Tequio de Arranque Caminos Bienestar en la agencia Santa María Yucunicoco, para dar inicio a la pavimentación hidráulica de cinco kilómetros de esta vialidad que conecta con el municipio de Santiago Juxtlahuaca.

En este histórico día para la Mixteca, el Mandatario estatal con apoyo del personal de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y de Caminos Bienestar (Cabien), regresaron a esta comunidad en la que hace dos años se realizó el primer camino artesanal del Gobieno del Estado y que, nuevamente, será el primero en una segunda etapa.

“Necesitamos que esta carretera que va a Juxtlahuaca termine, que todas las y los ciudadanos de esta microrregión puedan transitar de manera digna, hacer su comercio o recorrer cualquier parte con dignidad, porque todos los pueblos originarios merecen siempre tener caminos dignos”, afirmó.

Las acciones de pavimentación con concreto hidráulico contemplan el subtramo del kilómetro 5+260 al 10+260 en la agencia municipal de Santa María Yucunicoco que beneficiará a ocho agencias, con una mejor movilidad, además, podrán acceder a servicios básicos a los que anteriormente era complicado.

La titular de Sebienti, Vilma Martínez mencionó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumple con el compromiso que inició hace dos años, producto del trabajo comunitario entre el gobierno y ciudadanía, a través del programa estatal de Pavimentación de Caminos a Agencias Municipales

“Por fin hay un gobierno que escucha al pueblo porque a través de este Mega Tequio de Arranque de Caminos Bienestar seguiremos construyendo la reparación histórica de los pueblos”, añadió.

Por otra parte, el titular de Cabien, Moisés Salazar detalló que esta obra tendrá un ancho de arroyo vehicular de seis metros de concreto hidráulico, además de otros elementos complementarios, que habrán de realizarse en la modalidad de tequio como: cunetas, drenaje, señalamiento vertical y horizontal.

“Con el esfuerzo del gobernador y su dedicación ha sido posible que el sueño de familias mixtecas sea una realidad, sigamos trabajando juntos pueblo y gobiernos para la transformación de Oaxaca”, finalizó.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega Trabajo que Transforma tu Municipio a San Miguel El Grande

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara encabeza esta estrategia que impacta en el bienestar de grupos prioritarios

San Miguel El Grande, Oaxaca. 29 enero 2025.- Las necesidades de las y los habitantes de este municipio de la región Mixteca son atendidas con programas sociales y proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Durante una gira de trabajo por esta tierra de historia, tradición y cultura, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció diversas acciones que benefician a quienes más lo necesitan, a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que impulsa su administración.

“Me da gusto que me acompañen las y los secretarios y directores, porque venimos a este municipio para hacer el compromiso de trabajar: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó.

El Mandatario estatal se comprometió a rehabilitar el camino que comunica a esta municipalidad con la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, después de que por mucho tiempo estuvo cerrado.

En este encuentro con las y los habitantes, Caminos Bienestar (Cabien) anunció que con una inversión de 10 millones de pesos se realizará la segunda etapa del camino que va de Benito Juárez a San Miguel El Grande.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destinó un millón 460 mil pesos en atención a 209 familias con insumos y bioinsumos para la producción de maíz y frijol; para 200 jefas de familia que producen carne y huevo de gallina; la instalación de 5 huertos escolares para la producción de hortalizas; así como una biofábrica y banco de semillas que garantiza la conservación semillas nativas de maíces.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) edificará dos aulas en la escuela primaria, con una inversión de un millón 495 mil pesos. En tanto, realizará la construcción de una barda y un techado en otras instituciones educativas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) asignó un millón 439 mil 53 pesos en materiales como: sillas, pizarrón, bafle, equipo de sonido, computadoras, así como material de aseo, deportivo, de oficina y didáctico, para diversos planteles educativos de ese municipio.

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de loa Familia (DIF) Oaxaca realizó una inversión de un millón 385 mil 191.16 pesos destinados a los programas Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón, Abrigando corazones y al subprograma Guisos de mi pueblo.

En cuanto a la construcción de paz y seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) otorgó una patrulla balizada con un monto de 799 mil 975 pesos que atienden las labores de prevención y seguridad; se capacitaron a las y los topiles; además, la Jornada de Paz y Justicia realizó 5 mil 300 atenciones a niñas y mujeres adolescentes.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) fortalecerá el ingreso de 41 jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza, con un monto de 492 mil pesos.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dio a conocer que harán la entrega de kits de exploración, que equivalen a un monto de 50 mil 700 pesos, a tres casas de salud en las localidades de Agustín de Iturbide, José María Morelos e Ignacio Zaragoza en beneficio de niñas, niños, mujeres embarazadas y personas mayores, principalmente.

Mientras la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (Ceabien) realizará de manera coordinada con la autoridad municipal las visitas técnicas correspondientes, para la validación de la red de distribución de agua y del sistema de captación.

El Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) anunció que el 13 de febrero se realizarán mesas temáticas para identificar las necesidades que existen en esta zona, mientras el 19 de febrero tendrá lugar un diagnóstico de priorización fundamental en el municipio

En tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur) a través del Consejo de Interculturalidad, entregará a las y los alumnos de la banda de música distintos instrumentos musicales como: tuba, saxor, trombones, trompetas, barítonos, sax, clarinetes, requintos, bombo, redoblante y un par de platillos de choque; con los cuales se fomentará la cultura de la comunidad.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La Protección Civil es tarea de todas y todos en Oaxaca de Juárez: Ray Chagoya

Propuesta Oaxaca by

El Presidente Municipal encabezó la Sesión de Instalación del Consejo de Protección Civil Municipal

Oaxaca, México. 27 enero 2025.- Con la finalidad de definir acciones en materia de prevención ante cualquier fenómeno natural, el Presidente Municipal Ray Chagoya encabezó la sesión de instalación del Consejo de Protección Civil para el periodo 2025-2027 del Municipio de Oaxaca de Juárez.

En este marco, el edil de la capital destacó que la protección civil debe estar presente en todas las áreas de la administración pública. “Es por eso que les pido que trabajemos de manera coordinada y haciendo equipo con las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez”, afirmó.

Ray Chagoya fungirá como presidente del Consejo; Alexander Pérez Carrera como secretario ejecutivo; José Gerardo Flores como secretario técnico; y Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva como secretario de Planeación.

Además, integran este Consejo todas y todos los concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, así como las y los agentes municipales y de policía. También tendrán voz representantes de grupos voluntarios, organizaciones sociales y estatales asentadas en el Municipio que atiendan ramos relacionados con la protección civil.

“Este Consejo traerá buenos resultados y garantizará que la ciudad esté protegida ante cualquier contingencia. La protección civil es tarea de todas y todos”, aseguró Ray Chagoya.

Estuvo presente el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, quien detalló que, al ser Oaxaca un estado altamente sísmico, se deben contar con las medidas preventivas necesarias para que las autoridades y la sociedad civil actúen de manera coordinada.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Instalan la Dirección Municipal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Xoxocotlán

Propuesta Oaxaca by

Se tomó protesta a las y los integrantes de dicha dirección, así como a los de comités de Vecinos y Vecinas por la Paz.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 27 enero 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de Santa Cruz Xoxocotlán, la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate encabezó la toma de protesta a los integrantes de la nueva Dirección Municipal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

En la ceremonia participaron las y los representantes de los comités de Vecinos y Vecinas por la Paz, quienes también rindieron protesta.

Durante su intervención, la edil Nancy Benítez destacó la importancia de estos comités como actores clave para fortalecer los lazos comunitarios y colaborar en la prevención del delito en cada rincón del municipio.

"Ustedes son el pilar fundamental para atender las necesidades más apremiantes en el tema de prevención del delito, y su compromiso es vital para lograr la paz y seguridad en Santa Cruz Xoxocotlán", afirmó la munícipe.

Igualmente, la presidenta municipal llamó a la responsabilidad y transparencia de los nuevos integrantes, resaltando que la prevención del delito es ahora más que nunca una prioridad para el municipio, "ustedes son el puente entre la ciudadanía y la autoridad, y juntos podremos generar cambios profundos que beneficien a nuestra sociedad", concluyó Benítez Zárate.

Con la instalación de esta Dirección Municipal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Santa Cruz Xoxocotlán reafirma su compromiso con la seguridad y la cohesión social, invitando a todos los habitantes a participar activamente en la construcción de un entorno más seguro, solidario y próspero.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Recorren Claudia Sheinbaum y Salomón Jara nueva Unidad de Salud IMSS-BIENESTAR de la Villa de Mitla

Propuesta Oaxaca by

Después de 11 años de estar suspendida la obra, gracias a la gestión del Gobernador de Oaxaca y al apoyo de la Presidenta de México concluyeron los trabajos y el equipamiento

San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. 25 enero 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz visitaron la Unidad de Salud IMSS-BIENESTAR del municipio de San Pablo Villa de Mitla.

La coordinadora estatal del IMSS BIENESTAR en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández informó que esta obra inició en 2014 sin que se llegara a concluir, por lo que los trabajos de edificación estuvieron detenidos durante 11 años; sin embargo, gracias a la gestión del Gobernador Salomón Jara Cruz las labores se retomaron, teniendo a la fecha un avance del 90 por ciento en la obra y 90 por ciento de equipamiento, estimándose su inauguración formal a finales del mes de febrero.

Dijo que la inversión para terminar de edificar la Unidad de Salud IMSS-BIENESTAR asciende a los 49 millones 800 mil pesos en obra, además de 11 millones 900 mil pesos en equipamiento, en total, 61 millones 700 mil pesos en beneficio de una población cercana a los 14 mil habitantes de San Pablo Villa de Mitla, así como de la zona mixe.

Explicó que esta Unidad de Salud contará con cinco servicios básicos y sustituye al Centro de Salud de 3 Núcleos Básicos que se tenía anteriormente en ese espacio y que era insuficiente para atender la demanda.

“La nueva infraestructura médica cuenta con cinco consultorios de consulta externa, uno de estomatología, otro para psicología donde se atenderán a personas menores de edad para estimulación temprana y uno más de medicina preventiva”, detalló.

Zárate Hernández destacó que esta Unidad de 5 Núcleos Básicos posee un laboratorio clínico, que permitirá la toma de muestras sanguíneas de primer nivel, siendo un servicio nuevo.

Asimismo, se tiene un consultorio de valoración y se contará con residencias médicas con lo cual las y los estudiantes de medicina, psicología y enfermería tendrán una mejor estancia para ampliar sus conocimientos.

De igual forma, agregó, cuenta con una posada destinada a mujeres embarazadas para evitar que tengan que retornar a su comunidad previo a dar a luz.

Además, se posee una sala de procedimientos menores donde se atenderán partos y se tienen cuatro camas de estancia temporal en las que las mujeres podrán recuperarse después del parto. Aunado a dos camas de detección y control de riesgos, que en suma dan un total de seis camas censables.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Emprende gobierno de Xoxocotlán acciones para prevenir la violencia contra mujeres

Propuesta Oaxaca by

El gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán en coordinación con el gobierno estatal y el Poder Judicial invitan a la Feria Naranja ¡Por un Xoxo sin violencia!.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 23 enero 2025.- Con la finalidad de atender y prevenir cualquier tipo de agresión contra las niñas y mujeres, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán en coordinación con el gobierno estatal y el Poder Judicial invitan a la Feria Naranja ¡Por un Xoxo sin violencia!.

La cita es este sábado 25 de enero, en el parque central de Santa Cruz Xoxocotlán, en conmemoración del Día Naranja.

De 9:00 a 14:00 horas estará la Feria del Empleo, donde decenas de empresas ofertarán sus vacantes disponibles a buscadores de trabajo.

De igual manera, la Feria de Servicios y Atenciones para la Primera Infancia, entre ellos la detección de cáncer infantil, expedición de actas de nacimiento a niños menores de seis años de edad, módulos de vacunación a infantes, entre otros.

A embarazadas seguimiento médico, así como para las demás mujeres exploración de mamas y pruebas de papanicolaou.

Estará también la Feria del Poder Judicial, donde el personal dará información sobre los servicios que se ofrecen a través del Centro de Justicia Alternativa, de la Dirección de Derechos Humanos y Servicios Periciales, entre otros.

Adicional a ello, a las 10:00 horas será la toma de protesta a las y los integrantes de los Comités de Vecinas y Vecinos Constructores de Paz; y posteriormente a las 10:45 horas la obra teatral "Viviendo en soledad".

Estas actividades impulsadas por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Nancy Benítez Zárate son organizadas en conjunto con el Poder Judicial, el gobierno estatal a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; y la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Dan inicio segundos Diálogos Vecinales en Oaxaca de Juárez

Propuesta Oaxaca by

El Palacio Municipal abrió sus puertas para recibir a vecinas y vecinos de las colonias y agencias

Oaxaca, México. 22 enero 2025.- Por segunda ocasión, el presidente Ray Chagoya encabezó la jornada denominada Diálogos Vecinales en el Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez. Desde temprano, regidoras, regidores y todo el funcionariado salieron a los patios de este espacio para escuchar de manera directa a las vecinas y vecinos.

Con la energía que lo caracteriza, el edil de la capital mencionó que los Diálogos Vecinales son fundamentales, ya que permiten a la ciudadanía conocer algunos beneficios a los que pueden acceder los grupos prioritarios a través del DIF Municipal, como descuentos para madres solteras o personas con discapacidad.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, informó que, previo a la temporada de estiaje de este año, el municipio ya coordina acciones con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA). Además, anunció la instalación de la Mesa de Seguridad del Agua, la cual se llevará a cabo cada viernes, donde se detallarán acciones para evitar que las vecinas y vecinos enfrenten una situación crítica, como ocurrió en gobiernos anteriores.

“El objetivo es garantizar el mayor abasto posible, porque el tema del agua nos preocupa mucho; vamos a participar activamente”, aseguró.

Con gran ánimo, vecinas y vecinos arribaron al Palacio Municipal, ingresando puntualmente y de manera ordenada para ser atendidos por algún funcionario o por el propio presidente Ray Chagoya, quien estará escuchando cada planteamiento hasta el último registrado este miércoles.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed