Regiones (264)

Regiones

Avanza Ceabien en rehabilitación del sistema de agua potable en San Francisco Lachigoló

Propuesta Oaxaca by

Los trabajos presentan un progreso significativo, resultado del esfuerzo conjunto con la autoridad municipal y la comunidad beneficiada

Oaxaca, México. 21 octubre 2025.- Para garantizar el acceso al agua como derecho humano, el Gobierno del Estado rehabilita el sistema que abastece este vital líquido en San Francisco Lachigoló, en la región de Valles Centrales.

Las labores ejecutadas por la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) comprenden el corte y demolición de pavimento, excavación de zanjas e instalación de nueva tubería con materiales de alta resistencia, además del proceso de relleno conforme se avanza en el tendido de la red.

El director general de esta dependencia, Neftalí Amigdael López Hernández expresó que estos trabajos buscan construir un estado con justicia social, igualdad y bienestar.

“Cuando Oaxaca se une, la transformación es posible. Cuando el pueblo trabaja, el bienestar se construye. Estamos haciendo lo que nunca se hizo”, dijo.

Esta obra no sólo contribuye a la mejora de infraestructura existente, también, establece las bases de un modelo de gestión más sostenible, que promueve el uso racional del agua y se fortalecen las capacidades locales para su mantenimiento y operación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Capacita Coesfo sobre uso responsable del fuego en Magdalena Ocotlán

Propuesta Oaxaca by

Se llevó a cabo una jornada para fomentar la participación comunitaria en la protección del medio ambiente

Magdalena Ocotlán, Oaxaca., 19 octubre 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó una jornada de capacitación en el municipio de Magdalena Ocotlán, con el objetivo de difundir la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que regula el uso del fuego en terrenos forestales y agrícolas.

Durante la sesión, las y los participantes conocieron las disposiciones que establece esta regla, a fin de evitar incendios que ponen en riesgo la biodiversidad y los recursos naturales del estado. Asimismo, se fortalecieron prácticas sostenibles en el manejo del territorio y se promovió la participación comunitaria en la protección del medio ambiente.

La Coesfo enfatizó la importancia de crear conciencia sobre el manejo adecuado del fuego, ya que más del 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por actividades agropecuarias.

Al evento asistieron autoridades municipales y habitantes de la localidad, quienes refrendaron su interés de colaborar con la dependencia en acciones preventivas y en la difusión de estrategias para la conservación de los ecosistemas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Estudiantes del CONALEP 145 de Huajolotitlán reciben atención médica por posible intoxicación alimentaria

Propuesta Oaxaca by

Cuatro alumnas del plantel fueron atendidas en el Hospital General de Huajuapan tras presentar síntomas luego de consumir alimentos en la institución; tres se reportan estables y una permanece bajo observación

Huajuapan de León, Oaxaca. 17 octubre 2025.- El Servicio de Urgencias del Hospital General Huajuapan “Enfermera María del Pilar Sánchez Villavicencio” informó que cuatro pacientes del sexo femenino, estudiantes del CONALEP 145, ingresaron con ardor faríngeo y dificultad para deglutir. Las jóvenes refirieron que lo último que ingirieron antes de presentar los síntomas fue café y alimentos consumidos dentro del plantel.

Al momento, las cuatro permanecen en área de observación de urgencias: tres de ellas se encuentran estables y una presenta dificultad respiratoria, por lo que se mantiene atención médica especializada. El personal médico continúa con monitoreo y atención conforme a protocolos.

Las autoridades de la institución educativa y de salud han sido notificadas y se informó que iniciarán las investigaciones correspondientes para determinar la posible causa del brote y adoptar medidas que eviten nuevos afectados entre la comunidad estudiantil. Se recomienda a padres y alumnos mantenerse informados por los canales oficiales del plantel.

DE LA REDACCIÓN

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con hechos, Salomón Jara lleva saneamiento y desarrollo a San Bartolo Coyotepec

Propuesta Oaxaca by

La Primavera Oaxaqueña entregó la planta de tratamiento de aguas residuales de esta municipalidad, en favor de 4 mil 700 habitantes

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. 12 octubre 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz hizo valer su compromiso con las comunidades oaxaqueñas al entregar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Bartolo Coyotepec, que beneficiará a más de 4 mil 700 habitantes de este municipio y zonas aledañas.

Esta obra de 14.7 millones de pesos demuestra de manera contundente que en Oaxaca se atienden los rezagos que por décadas fueron postergados.

“Estamos cumpliendo con la protección de nuestros recursos hídricos, la salud y la vida de nuestras comunidades. Esta planta de tratamiento es un ejemplo claro de que estamos haciendo, lo que nunca se hizo por nuestro medio ambiente”, destacó Jara Cruz.

El Mandatario estatal detalló que esta infraestructura instalada en la región Valles Centrales incluye un módulo fotovoltaico con 110 paneles solares, un sistema de tratamiento con capacidad de 8 litros por segundo (l/s) y diversas instalaciones que garantizarán el manejo adecuado del agua y los residuos.

La Primavera Oaxaqueña construye infraestructura hidrosanitaria para sanear los ríos Atoyac y Salado. La planta de tratamiento de esta municipalidad y otros tres proyectos más evitarán que 41.5 l/s de aguas residuales los contaminen.

El titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández resaltó que la obra también se suma a la estrategia estatal que busca garantizar el acceso equitativo al vital líquido en todas las regiones de Oaxaca.

“Durante años el saneamiento del agua fue una deuda olvidada. Estamos construyendo sistemas de agua potable, rehabilitando redes, llevando drenaje y plantas como esta, porque sabemos que el bienestar empieza por lo más básico: el acceso al agua limpia”, expresó.

Bajo una visión transformadora, el Gobierno de Oaxaca construye por lo menos una obra en los 570 municipios del estado, trabajando desde el territorio.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca y Federación coordinan acciones de reubicación segura en San Mateo del Mar

Propuesta Oaxaca by

El polígono 3 A se distingue por su bajo nivel de susceptibilidad por inestabilidad de laderas, bajo riesgo de inundación y ubicación alejada de zonas urbanas

San Mateo del Mar, Oaxaca. 8 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), realizó un recorrido en el polígono 3 A de este municipio, con el fin de generar las condiciones necesarias para la reubicación de la agencia de policía Colonia Cuauhtémoc.

En los últimos años, esta agencia ha sufrido afectaciones por inundaciones ocasionadas por el cambio climático; por lo que a través de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Gestión de Riesgos de la CEPCyGR se evaluó la situación de menor riesgo.

Los trabajos se hicieron en coordinación con dependencias federales como las secretarías de Gobernación (Segob), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), así como con autoridades municipales.

Previo a esta visita, se realizaron análisis de riesgo hidrometeorológico, geológico y social en varios polígonos, identificando finalmente la propuesta con menor riesgo y vulnerabilidad.

La zona elegida se distingue por su bajo nivel de susceptibilidad por inestabilidad de laderas, bajo riesgo de inundación y ubicación alejada de zonas urbanas, lo que evita posibles conflictos sociales.

La CEPCyGR trabaja de manera coordinada con autoridades federales y municipales, asegurando que las decisiones de reubicación están fundamentadas en estudios técnicos que priorizan la seguridad y bienestar de la población.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Informa Protección Civil sobre caída de piedra en la carretera al Istmo

Propuesta Oaxaca by

Autoridades atienden el reporte y exhortan a las personas conductoras a extremar precauciones en la zona

Oaxaca, México. 8 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhorta a las y los automovilistas a extremar precauciones ante la caída de una roca de gran tamaño sobre la carretera federal 190 Oaxaca- Istmo, en el kilómetro 181.

Por la obstrucción del carril con dirección al Istmo de Tehuantepec, un kilómetro antes de llegar a La Reforma, se recomienda a las personas conductoras reducir la velocidad y mantenerse atentas a las indicaciones de las autoridades mientras se realizan las labores para el retiro del material rocoso y la limpieza de la vía.

Personal de Protección Civil, en coordinación con autoridades locales, atiende el reporte para garantizar la seguridad y restablecer la circulación normal a la brevedad posible.

La CEPCyGR reitera el llamado a conducir con precaución, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de deslizamientos y caída de rocas en zonas montañosas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Mantiene Protección Civil monitoreo constante del río Ostuta ante lluvias en la región del Istmo de Tehuantepec

Propuesta Oaxaca by

A pesar del incremento en el nivel del cauce, la situación es estable y se encuentra bajo control, sin riesgo inminente para la población

Oaxaca, Mexico. 8 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene monitoreo constante del río Ostuta y de las zonas vulnerables del municipio de San Francisco Ixhuatán, ante las lluvias registradas en la región Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, el cauce incrementó 1 metro en un lapso de 4 horas; el río se encuentra aproximadamente al 45 por ciento de su capacidad total. Mientras que las lagunas cercanas no presentan desbordamiento, y hasta el momento no se reportan afectaciones en viviendas.

La situación es estable y se mantiene bajo control, sin riesgo inminente para la población.

Personal de la dependencia estatal se encuentra visitando diversas comunidades para evaluar condiciones, fortalecer la coordinación y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier contingencia.

Esta labor se concentró en los vados del río Ostuta: Paso Luna, Paso Canoa y Paso Curtidores; así como en las zonas bajas de las colonias Lázaro Cárdenas y el Cachimbito y en el Núcleo Rural 12 de Abril. Las precipitaciones se han mantenido durante el día y la noche, por lo que la población no cuenta con servicio de energía eléctrica.

La CEPCyGR continuará el monitoreo constante del afluente durante la tarde y noche, por lo que se encuentran listos tres refugios temporales para una posible evacuación preventiva: la Primaria Ignacio Ramírez, el auditorio y domo municipal.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Atiende Cabien derrumbes en camino Santa María Yucuhiti-Yosotato

Propuesta Oaxaca by

La dependencia remueve los derrumbes sobre el tramo carretero que conecta al municipio de Santa María Yucuhiti y la agencia municipal Yosotato perteneciente a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco

Oaxaca, México. 07 octubre 2025.- El Gobierno de Oaxaca, a través de Caminos Bienestar (Cabien), remueve los derrumbes sobre el tramo carretero que conecta al municipio de Santa María Yucuhiti y la agencia municipal Yosotato perteneciente a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

De manera inmediata, maquinaria de esta dependencia estatal fue trasladada a esa zona afectada por los deslizamientos de tierra y árboles, ocasionados por las intensas lluvias ocurridas en las últimas horas en esa zona de la región Mixteca.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Promueve SE-Sipinna espacios seguros para infancias de Santa María Atzompa

Propuesta Oaxaca by

La niñez y las familias disfrutaron de Cine con Ternura, Lotería de la Paz y talleres de crianza positiva en un espacio recuperado con Tequios por la Seguridad

Santa María Atzompa, Oaxaca. 3 octubre 2025.- Niñas, niños y adolescentes de este municipio, fortalecieron los lazos familiares y comunitarios al disfrutar de una tarde de Cine con Ternura.

En el marco del programa “Cuídame con ternura”, esta actividad impulsada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) se desarrolló en coordinación con el ayuntamiento de Santa María Atzompa.

De manera integral, además de la proyección de cine, se refuerzan valores a través de la Lotería de la Paz y se promueve la crianza positiva mediante un taller dirigido a madres, padres y personas cuidadoras que asisten a la función. Estas acciones permiten abrir espacios de reflexión y aprendizaje para toda la familia, contribuyendo a la construcción de relaciones más sanas y respetuosas.

Las familias participantes compartieron momentos de convivencia que reafirman la importancia de recuperar espacios comunitarios como una vía para consolidar la cultura de paz y el bienestar social.

Todo ello, se desarrolló en un espacio rehabilitado en este municipio gracias a los Tequios por la Seguridad, que fomenta el trabajo en comunidad para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica.

El Gobierno del Estado y los municipios trabajan unidos en beneficio de la niñez y adolescencia, quienes son eje central de las políticas públicas de la Primavera Oaxaqueña.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Avanza Ceabien en la rehabilitación del sistema de agua potable en San Miguel Tlacotepec

Propuesta Oaxaca by

Esta obra forma parte de una estrategia integral impulsada en todo el estado, con el objetivo de asegurar servicios básicos de calidad

San Miguel Tlacotepec, Oaxaca. 1 octubre 2025.- Como parte de la transformación que vive Oaxaca, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) avanza en la rehabilitación del sistema de agua potable en el municipio San Miguel Tlacotepec, de la región Mixteca.

Esta acción responde a una demanda histórica de las familias de la zona, al facilitarles el acceso al vital líquido de manera equitativa y digna, que impacta directamente en su bienestar.

El director general de la Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández subrayó que la obra representa un cambio real en la vida de las y los habitantes, quienes habían permanecido en el rezago.

“Nuestro deber es llevar soluciones que transformen. El agua es vida y garantizarla en cada rincón de Oaxaca significa dignidad, justicia y bienestar para todas y todos”, enfatizó.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada en todo el estado, con el objetivo de asegurar servicios básicos de calidad, que fortalezcan el desarrollo de las comunidades y promuevan la sostenibilidad.

El Gobierno de Salomón Jara Cruz establece las bases para construir un Oaxaca más justo, igualitario y con oportunidades; demostrando que el derecho al agua hoy es una realidad para miles de familias.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed