Regiones (264)

Regiones

Refrenda Sego política de diálogo directo para la solución de conflictos agrarios

Propuesta Oaxaca by

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López llama a no politizar ni utilizar con fines partidarios los conflictos agrarios y los desplazamientos forzados, pues de ello depende la seguridad y la vida digna de cientos de familias oaxaqueñas

Oaxaca, México. 18 septiembre 2025.- Ante el conflicto territorial y agrario que mantienen las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca; el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López llama a quienes se han pronunciado al respecto, a evitar la polarización y el aprovechamiento político-partidario.

Expresó que este diferendo requiere de una conducción seria y responsable, donde las condiciones para un eventual retorno de las familias desplazadas, se construya desde una perspectiva de paz y de diálogo directo entre las partes.

El funcionario afirmó que los posicionamientos políticos de legisladores federales y de asesores jurídicos del Partido del Trabajo (PT), no contribuye a la solución de este conflicto; por el contrario, genera mayor polarización y un ambiente de hostilidad que dificulta el entendimiento directo entre las comunidades y profundiza las condiciones de desplazamiento forzado que hoy enfrentan cientos de personas.

En este sentido, destacó que la política de construcción de paz territorial del Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, busca evitar la injerencia externa con intereses ajenos y fortalecer la interlocución comunitaria como el medio más eficaz para alcanzar acuerdos justos y duraderos.

Cabe destacar que en la Primavera Oaxaqueña se han resuelto 43 conflictos agrarios en distintas regiones de Oaxaca, a diferencia del pasado, donde la política de conciliación agraria era prácticamente inexistente.

Este avance, dijo Romero López, confirma que el entendimiento comunitario y el respeto mutuo son herramientas efectivas para construir soluciones de fondo.

El Gobierno del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso con la paz, la justicia y la dignidad de las comunidades, y asegura que continuará trabajando para que las disputas territoriales se atiendan en un marco de legalidad, respeto mutuo y construcción de paz.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Garantiza DIF Oaxaca el acceso a una alimentación diaria y sana en San Pedro Ixcatlán

Propuesta Oaxaca by

Acompañada del Gobernador Salomón Jara, la Presidenta Honoraria de este organismo estatal, Irma Bolaños Quijano expresó que, con la encomienda de acercar los programas a todos los rincones de Oaxaca, los apoyos llegan a 540 municipios de la entidad

San Pedro Ixcatlán, Oaxaca. 12 septiembre 2025.- El acceso y consumo de productos de la canasta básica es una realidad para 530 personas de este municipio, con la entrega de apoyos de los programas alimentarios realizada por la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

Durante su gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan junto al Gobernador Salomón Jara Cruz; Bolaños Quijano expresó que en el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña se trabaja incansablemente para acercar los programas a todos los rincones de Oaxaca y con esa encomienda, actualmente, el organismo tiene presencia en 540 municipios de la entidad.

“Es una gran labor la que hace el equipo DIF en territorio todos los días. Siempre para nosotros es prioridad nuestras niñas, niños y adolescentes; preescolar, primaria y secundaria deben tener desayunos calientes”, expresó, al tiempo de señalar que sumado a estos apoyos, el organismo estatal entrega lentes de vista cansada, aparatos funcionales, y realiza jornadas de atención médica dental, ocular y de cirugías de paladar hendido.

En este municipio, en el que también se entregaron juguetes a la niñez, el Mandatario estatal reconoció al equipo del Sistema DIF Oaxaca por el trabajo en territorio que realizan para garantizar el derecho a la alimentación mediante los programas Itacate de mi corazón, Latido Nutritivo; Desayuno de Letritas y Guisos de mi Pueblo.

“Es muy importante que a través del DIF hagan la solicitud y peticiones que se necesitan. Ahora ya no están solos, los va a acompañar siempre el Sistema Estatal DIF; porque antes se habían abandonado a los pueblos y comunidades, y nosotros preocupados por ello, les tenemos que acompañar permanentemente”, dijo a la población.

En este marco, las canastas alimentarias llegaron a familias de 12 localidades: Alfonso Caso, Ampliación Pino Suárez, Loma Coyol San Martín, La Raya de Ixcatlán, Arroyo Zontle y Murciélago, Cerro Camarón, La Cabeza de Tilpan y Cerro Benito Juárez, así como las colonias Heladio Ramírez, Cuauhtémoc y Carranza.

También se entregaron materiales en beneficio de las personas usuarias de los Club de Adultos Mayores de las agencias municipales La Laguna, Cerro Quemado, La Pochota y Camino Sacristán.

Cabe destacar que en 2023 existían 34 de estos espacios en todo el estado, y actualmente hay 274, así como 41 Casas de Día.

En su oportunidad, la presidenta del DIF Municipal, Edith Suárez Guzmán, agradeció los apoyos entregados. “Sabemos que con su gran compromiso y energía seguiremos fortaleciendo los programas de asistencia alimentaria y social, y llegar a más familias que lo necesitan. Que trabajando juntos construiremos un futuro más sólido y con mayor bienestar para todos y cada una de las familias oaxaqueñas”, finalizó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega Primavera Oaxaqueña a San José Independencia con canastas alimentarias y aparatos funcionales

Propuesta Oaxaca by

La Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano y el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezaron este evento que mejora la calidad de vida con atención integral

San José Independencia, Oaxaca. 12 septiembre 2025.- La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano entregó, de manera directa, canastas alimentarias y aparatos funcionales a grupos prioritarios de este municipio de la Cuenca del Papaloapan.

Ante el Gobernador Salomón Jara Cruz, detalló que este apoyo alimentario forma parte de los programas Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo, Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo y Casas de Día; los cuales impulsan el consumo de productos de calidad, que previenen enfermedades y mejoran el desempeño diario de las personas.

Las y los beneficiarios habitan en San José Independencia y en las colonias Guerrero, Sonora y Roma, así como, en las localidades Cerro de Vidrio, Cerro Torito, Isla San José y Cerro Laguna.

De manera adicional, Bolaños Quijano otorgó de forma gratuita aparatos auditivos, lentes de vista cansada, sillas de ruedas, bastones y muletas; para que las personas mayores y quienes tienen alguna discapacidad mejoren significativamente su calidad de vida.

“Estamos visitando todas las comunidades, somos de territorio y caminamos de la mano con el Mandatario estatal porque estamos presentes en las ocho regiones del estado, el Sistema DIF Oaxaca cobertura 540 municipios”, afirmó.

En su oportunidad, Jara Cruz mencionó que esta tercera visita a San José Independencia demuestra que para su administración es fundamental entregar apoyos, los cuales brindan atención integral, que es fundamental para los grupos prioritarios que viven en comunidades lejanas.

“Las administraciones pasadas no venían, no ayudaban y no apoyaban, pero es muy importante favorecer a las niñas y niños de las comunidades; el equipo del Sistema DIF está trabajando como nunca se había hecho”, destacó.

Cabe destacar que, el organismo estatal acerca otros servicios gratuitos como campañas y jornadas dentales, oculares, de labio y paladar hendido; cuyo acceso es directo, a través de la delegada regional o presidenta DIF municipal.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cuenta Hospital General de Pinotepa Nacional con 78% de cobertura en medicamentos

Propuesta Oaxaca by

El nosocomio ha sido suministrado con kits de fármacos esenciales para la mejor atención médica

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 10 septiembre 2025.- La Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar informó que el Hospital General de Santiago Pinotepa Nacional actualmente cuenta con 78 por ciento de abasto de medicamentos y 70 por ciento de material de curación, con lo que se garantiza la atención médica de calidad para las personas usuarias de la región Costa.

El pasado mes de agosto, el nosocomio fue suministrado con kits de fármacos esenciales para la prestación de los servicios de salud.

Además, el hospital se ha equipado con instrumental interfazado para la realización de citometría hemática y pruebas de coagulación, así como reactivos para la detección del virus del dengue; lo que permite fortalecer la capacidad de diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

La Coordinación Estatal anunció que se prepara un nuevo embarque de reactivos médicos, para cubrir de manera integral todas las necesidades de diagnóstico y atención.

Por medio de estas acciones, los gobiernos federal y estatal garantizan el acceso a la salud de la población y fortalecen los servicios médicos en la demarcación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Impulsa Coesfo recuperación ecológica de Santa Ana Yareni con la donación de plantas

Propuesta Oaxaca. by

La dependencia entregó 10 mil ejemplares que fueron plantados mediante tequios comunitarios

Santa Ana Yareni, Oaxaca. 2 septiembre 2025.- Para impulsar la restauración ecológica y el fortalecimiento de los bienes comunales, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) donó 10 mil plantas a la comunidad de Santa Ana Yareni, con la finalidad de recuperar áreas degradadas de esta demarcación.

Las especies entregadas a través de la estrategia Reforesta Oaxaca, contribuyen a la conservación de la biodiversidad y la recarga de acuíferos, elementos fundamentales para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las nuevas generaciones.

La jornada de reforestación fue posible mediante la organización de la autoridad de bienes comunales y la decidida participación de la población, quienes atendieron el llamado a distintos tequios comunitarios para llevar a cabo las labores de plantación.

Es de destacar que los 37 viveros de la Coesfo producen anualmente millones de plantas nativas, forestales y frutales que son distribuidas en las ocho regiones del estado, para embellecer espacios educativos y públicos, además de fortalecer el tejido social a través de la participación comunitaria.

“Estas acciones son muestra de que la restauración de nuestros ecosistemas se logra con el compromiso conjunto entre instituciones y comunidades”, destacó la directora general de la dependencia, Magdalena Coello Castillo.

El Gobierno del Estado trabaja de la mano con las comunidades para proteger el patrimonio natural de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Inaugura Gobernador Salomón Jara pavimentación de camino en Santiago Suchilquitongo

Propuesta Oaxaca by

En esta obra se aplicaron 2 millones 852 mil 217 pesos que dignifica el traslado de las y los habitantes

Santiago Suchilquitongo, Oaxaca. 30 agosto 2025.- La palabra del Gobernador Salomón Jara Cruz se cumple, quien este sábado inauguró la pavimentación con concreto hidráulico del camino que va de la localidad Santa Cruz Lachixolana a Santiago Suchilquitongo.

El Mandatario estatal expresó que como nunca antes, se entregan acciones prioritarias como esta vialidad que comprende el tramo del kilómetro 0+000 al 2+000, subtramo del km 0+450 al km 0+906; en la que se aplicaron 2 millones 852 mil 217 pesos; que mejora el desplazamiento de las y los habitantes de este municipio de la región Valles Centrales.

“Estamos haciendo lo que nunca se había hecho, inauguramos y damos inicio a obras para el beneficio de los pueblos, demostrando que nuestro gobierno es de atención y cercano a la comunidad, porque los compromisos directos son una realidad a través de los modelos de atención en territorio, implementados desde el inicio de nuestra administración”, afirmó Jara Cruz ante las y los habitantes.

En su intervención el titular de Caminos Bienestar (Cabien), Moisés Salazar Martínez detalló que en esta obra se realizaron trabajos de capa de apoyo, construcción de rodera de concreto hidráulico, empedrado de concreto, guarniciones, señalización horizontal y vertical.

“El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja desde territorio en la conservación, rehabilitación, construcción de caminos y carreteras; que mejoran la comunicación y reparan una deuda histórica con los pueblos y comunidades que habían sido abandonados por gobiernos anteriores” destacó.

En tanto, la presidenta municipal de Suchilquitongo, Laura Isabel Román Figueroa expresó que, actualmente, cuentan con beneficios a los que anteriormente no tenían acceso, gracias a los compromisos del Gobernador.

“Todo lo anunciado en sus visitas lo ha hecho realidad; cuando están las personas adecuadas en los cargos, el dinero, trabajo, e infraestructura aterriza en los municipios”, afirmó.

En este territorio, el Gobierno del Estado ha dado resultado con Obras Primavera como: la reconstrucción del templo de la Santa Cruz y la inversión en el Instituto Tecnológico del Valle de Etla para mejorar las condiciones de estudio, investigación y formación profesional para las y los jóvenes, que son el motor de transformación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega Gobierno de Oaxaca Tarjetas Joven en Zimatlán de Álvarez

Propuesta Oaxaca by

El programa impulsa el arte, la cultura, el deporte y la educación de las juventudes

Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. 30 agosto 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) entregó la Tarjeta Joven, en beneficio de 155 jóvenes del municipio de Zimatlán de Álvarez y localidades aledañas.

La jornada estuvo encabezada por la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés, quien destacó que este programa refleja el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

“La Tarjeta Joven no es solo un apoyo económico; es una herramienta que abre puertas al arte, la cultura, el deporte y el sano esparcimiento. Con este incentivo de 7 mil 200 pesos anuales, queremos que cada joven explore sus talentos, amplíe sus horizontes y construya un futuro lleno de posibilidades”, señaló.

Durante el evento, la funcionaria reconoció el trabajo coordinado con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), que dirige Samanta Mota Vásquez, y con las autoridades municipales; ya que estas alianzas permiten que los programas lleguen a cada rincón del estado.

Las y los beneficiarios recibieron sus tarjetas, que podrán utilizar en actividades deportivas, artísticas, educativas y culturales. “Hoy queremos que se escuche en todo Zimatlán, que en Oaxaca, la juventud tiene el poder de cambiar el mundo”, afirmó Martínez Cortés.

Para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña las juventudes son prioridad y seguirá trabajando para garantizarles espacios dignos, oportunidades de calidad y programas que fortalezcan su desarrollo integral.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Realiza SSO más de mil 425 acciones en beneficio de habitantes de Santiago Quiavicuzas

Propuesta Oaxaca by

Con la estrategia Expo Salud en tu Comunidad se brindaron servicios gratuitos

San Carlos Yautepec, Oaxaca. 27 agosto 2025.– Con el firme compromiso de acercar servicios médicos preventivos, de promoción y atención primaria, el Gobierno del Estado a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizó más de mil 425 acciones como parte de la estrategia Expo Salud en tu Comunidad en beneficio de la población de Santiago Quiavicuzas,

En representación del titular de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, la subdirectora de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez, informó que esta jornada permitió acercar servicios integrales a las familias de esta comunidad de San Carlos Yautepec, rompiendo barreras geográficas y culturales que históricamente han limitado el acceso a la salud en la región.

Entre las acciones realizadas destacan: la aplicación de 50 dosis de TDPa que protege contra el tétanos, difteria y pertussis acelular; 130 de Sarampión y Rubéola (SR), 41 de Neumococo 13 Valente y 10 de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis); así como la actualización de 100 cartillas nacionales de vacunación.

Además, la toma de peso y talla a 153 personas de diferentes grupos de edad, actividades lúdicas y de orientación alimentaria para niñas, niños y adultos; 60 mastografías, 30 citologías cervicales para la detección oportuna de cáncer cervicouterino, 126 exámenes de la vista y la entrega de igual número de lentes para vista cansada por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

Aunado a 150 trámites y servicios del Registro Civil, pláticas de cuidado ambiental impartidas por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, así como de prevención de la violencia infantil por parte del DIF y entrega de 500 pabellones para protección contra vectores.

La funcionaria reconoció la participación coordinada de más de 40 elementos de SSO, las secretarías del Medio Ambiente; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader); del Registro Civil y el DIF Oaxaca; cuyo esfuerzo conjunto permitió ofrecer una atención integral a las familias.

Asimismo, subrayó que este programa busca promover estilos de vida saludables y fortalecer la prevención como herramienta clave para el bienestar de las y los oaxaqueños, por lo que continuará realizándose de manera periódica en diferentes regiones del estado.

En su intervención, el agente municipal de Santiago Quiavicuzas, Enrique Martínez Jiménez agradeció al Gobierno del Estado por acercar servicios de primera necesidad a la comunidad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Inaugura Salomón Jara la ampliación de un Centro de Salud y entrega mobiliario escolar en la agencia Barra de Colotepec

Propuesta Oaxaca by

La construcción de esta infraestructura médica fue de 263.25 metros cuadrados con una inversión de 3 millones 762 mil 870 pesos

Se dignifican las condiciones de aprendizaje de 2 mil 977 estudiantes de los 57 centros educativos

Santa María Colotepec, Oaxaca. 23 agosto 2025.- Como nunca antes, el bienestar de las y los habitantes de la costa oaxaqueña es puesto al centro de las políticas públicas, este viernes, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la ampliación del Centro de Salud Rural-IMSS Bienestar de Un Núcleo Básico de la agencia Barra de Colotepec; asimismo entregó mobiliario a escuelas de Santa María Colotepec.

El Mandatario estatal señaló que esta infraestructura médica tuvo una asignación de 3 millones 762 mil 870 pesos a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para su crecimiento, que privilegia la atención de la población, y que actualmente cuenta con abastecimiento de medicamentos.

En este tenor, destacó que, de las 767 unidades médicas del estado, solo faltan 45 por ser suministradas con fármacos “Nunca se había tenido esto, de hoy en adelante no van a faltar medicamentos”, agregó.

Con una construcción de 263.25 metros cuadrados se habilitaron: un aula, almacén, habitación de residente y cocineta; en atención a 2 mil 800 habitantes de nueve localidades.

El titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González expresó que los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Oaxaca con el ayuntamiento de Santa María Colotepec, apostaron al progreso con este Centro de Salud Rural, al que, también, se le dotó con equipamiento equivalente a 297 mil 867 mil pesos.

*La educación es la columna vertebral de la transformación*

En este mismo territorio costeño, el Gobernador cumplió con las 57 instituciones de nivel básico de Santa María Colotepec al entregarles mobiliario escolar, mediante una inversión de 7 millones 354 mil pesos, que impacta de manera directa en el aprendizaje de 2 mil 977 estudiantes.

“Me da gusto estar aquí en este municipio, en nuestra gira de trabajo estamos cumpliendo con todos los compromisos; nosotros diseñamos un modelo de atención cercano, que procura acompañar a los municipios en sus necesidades” afirmó ante madres y padres de familia.

En septiembre, se entregarán computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, material de aseo, deportivo y oficina; a todos los centros educativos de la demarcación, para continuar con la labor de dignificación de espacios.

En su oportunidad, el director de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Florencio de la Cruz Valdivieso afirmó que la palabra empeñada del Gobernador oaxaqueño se está cumpliendo al equipar cada escuela de la entidad, porque ningún gobierno le había apostado tanto a la educación.

“Oaxaca tiene rumbo y pronto veremos cristalizada la ilusión de que deje los últimos lugares en el tema educativo”, finalizó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega Salomón Jara mobiliario escolar y camino que une a Pochutla y Huatulco

Propuesta Oaxaca by

La vía, con una longitud de 4.2 kilómetros de San Miguel Figueroa-Santa María Limón- San Isidro Apango, tuvo una inversión de más de 22 mdp

Más de 8 mil escolares de 114 escuelas de nivel básico reciben muebles por más de 14 mdp

San Pedro Pochutla, Oaxaca. 22 agosto 2025.- Como parte de las acciones que impulsa la Primavera Oaxaqueña para fortalecer la conectividad y educación de las comunidades de la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la pavimentación con concreto hidráulico del camino que une a los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco, así como, entregó mobiliario escolar.

La vialidad, con una longitud de 4.2 kilómetros, en el tramo San Miguel Figueroa-Santa María Limón- San Isidro Apango, tuvo una inversión de 22 millones 396 mil pesos, permitirá mejorar el desplazamiento de habitantes y visitantes a los diversos destinos turísticos de esta región.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal destacó que en su administración se realizan acciones para mejorar los caminos y carreteras de la entidad, ya que de esta forma se acortan distancias, se fortalece la economía, se brinda mayor seguridad y se unen las poblaciones.

En su oportunidad, el titular de Caminos Bienestar (Cabien), Moisés Salazar Martínez refirió que la actual administración estatal trabaja como nunca antes se había hecho, desde el territorio, para mejorar las vías de comunicación de la entidad, que es una de las demandas más sentidas de la población y que se atiende como parte de la reparación histórica con las comunidades.

La obra cuenta con obras de drenaje, lozas de concreto, cunetas, guarniciones y señalamientos.

Cumple con hechos en favor de la educación

Más adelante, en la cabecera municipal de San Pedro Pochutla, el Gobernante oaxaqueño entregó mobiliario escolar a 114 escuelas del nivel básico, con una inversión de más de 14 millones 883 mil de pesos; el cual será empleado por 8 mil 778 estudiantes en el próximo ciclo 2025-2026.

En un encuentro, al que asistieron autoridades municipales, habitantes, docentes, estudiantes, madres y padres de familia; el titular del Poder Ejecutivo dijo que con estos materiales se fortalece la educación que se imparte en la entidad y se consolida el trabajo en territorio a favor de las infancias.

A su vez, el director de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Florencio de la Cruz Valdivieso señaló que en la actual administración estatal se conjuntan acciones para que el alumnado cuente con espacio dignos y materiales adecuados para su formación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed