General (933)

General

Se mantienen condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Se esperan algunos periodos más largos de sol y nieblas muy densas al amanecer en la Sierra de Flores Magón, Sierra Sur y Sierra de Juárez

Oaxaca, México. 26 junio 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves se mantendrá alta la probabilidad de lluvias en la mayor parte del estado, pero no se descartan algunas tormentas fuertes de corta duración y rápido desplazamiento que puede dejar acumulados significativos de lluvias especialmente en zonas montañosas de la Cuenca del Papaloapan, así como oriente y norte del Istmo.

Aunado a ello , se esperan algunos periodos más largos de sol y nieblas muy densas al amanecer en la Sierra de Flores Magón, Sierra Sur y Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todas estas condiciones se deben al flujo de humedad que impulsa la vaguada monzónica, un canal de baja presión sobre el sureste de México, con potencial alto para desarrollo ciclónico a siete días, ubicado al sur de Guatemala y México, y el ingreso de la onda tropical número 6 sobre el sureste.

Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

“No hay impunidad, no importa quién sea”: Sheinbaum sobre señalamientos de EUA por lavado de dinero

Propuesta Oaxaca by

“Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, puntualizó

“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente nos coordinamos, colaboramos, lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos", agregó

Ciudad de México. 26 junio 2025.- Ante los señalamientos de lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a algunos bancos mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que es necesario demostrar estas acusaciones con pruebas para actuar ante ello.

*“Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quien sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. Hasta ahora el departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero y tenemos antecedentes en la relación México - Estados Unidos de temas en donde incluso, por ejemplo, el caso Cienfuegos, detuvieron a Cienfuegos sin ninguna prueba, tan es así que no hubo pruebas que sueltan al general Cienfuegos”*, destacó.

Por ello, solicitó al Departamento del Tesoro enviar las pruebas necesarias, para que con ello el Gobierno de México les acompañe en el proceso.

*“Nosotros actuamos si hay pruebas. Al departamento del tesoro es: que envíe las pruebas si es que las tiene para que los acompañemos en el proceso, si no hay pruebas pues no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero, tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no. Ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas, si hay pruebas de la propia investigación de la UIF o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se actúa, administrativamente, incluso penalmente, pero si no hay pruebas pues no se puede actuar”*, reiteró.

Enfatizó en que *“nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”.*

Reiteró además que en la relación México - Estados Unidos se trabaja con cooperación y coordinación, pero nunca con subordinación.

*“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente nos coordinamos, colaboramos, lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con estados unidos es de iguales no de subordinación, de guales, no somos piñata de nadie a México se le respeta y esa es la posición que hemos llevado con el presidente Trump que ha llevado el secretario de economía con el secretario de comercio, del secretario de hacienda con el secretario del tesoro de Estadnos Unidos, colaboramos, coordinamos, pero en este caso particular tiene que haber pruebas”*.

Además, señaló que el sistema financiero de México es muy fuerte y sólido, además de que se tienen muchas acciones contra el lavado de dinero.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En un ambiente de respeto y apertura se alcanzaron acuerdos con la Sección XXII del SNTE: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

Con la presencia de los titulares de la SEP e ISSSTE se dieron respuestas y propuestas muy concretas a cada uno de los planteamientos magisteriales

Oaxaca, México. 25 junio 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que los gobiernos federal y estatal alcanzaron diversos acuerdos con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en una primera mesa tripartita realizada en un ambiente de respeto y búsqueda de soluciones.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal reconoció la disposición y voluntad de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Martí Batres Guadarrama; quienes, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trajeron respuestas y propuesta muy concretas a cada uno de los planteamientos magisteriales.

“También valoramos mucho la actitud y la apertura de la Comisión Política de la Sección XXII”, agregó.

Jara Cruz informó que entre los acuerdos alcanzados: a más tardar el 31 de julio se concluyen las recategorizaciones, basificaciones, incidencias, reubicaciones y reconocimiento de horas laborales no pagadas; igualmente, la ampliación del profesiograma como instrumento complementario del modelo federal para el ingreso, promoción y movilidad laboral.

También, la SEP se compromete a flexibilizar todos los procesos administrativos para el ingreso, promoción, recategorización y asignación de horas; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó 800 millones de pesos en el siguiente ciclo escolar para atender las necesidades educativas de Oaxaca.

El Gobierno Federal ratificó la fecha de inicio de construcción del nuevo Hospital Regional del ISSSTE, para la segunda quincena de agosto; el cual contará con 250 camas. El Mandatario estatal y el titular de este Instituto ya colocaron la primera piedra.

La SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregarán antes del 15 de agosto las claves a 44 escuelas. Por otra parte, la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) subsidiará el total del consumo de energía eléctrica en escuelas públicas de nivel básico.

En enero de 2026 se iniciará la entrega de recursos para el programa de útiles escolares, respecto a la dotación de mobiliario; el 20 de junio se estableció el calendario, en tanto, el 10 de julio se otorgará equipo de cómputo.

Otros de los acuerdos es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y se disminuirá la edad de jubilación para trabajadores quienes están en el décimo transitorio, ambas iniciativas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La edad de jubilación del ISSSTE se reducirá de manera gradual cada año, hasta 2034, cuando finalmente, se establezca 53 años para mujeres y 55 para hombres. Esta acción implica una inversión de 36 mil millones de pesos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez activa Plan Lluvia Segura para proteger a las familias capitalinas

Propuesta Oaxaca by

El programa articula acciones preventivas, monitoreo constante y reacción inmediata ante el temporal de lluvias

Oaxaca, México. 25 junio 2025.- Para enfrentar con responsabilidad y eficacia la temporada de lluvias, el Presidente Municipal Ray Chagoya presentó el Plan Lluvia Segura, un programa integral de protección civil que ya se encuentra en marcha y que contempla acciones preventivas y de reacción inmediata en todo el municipio.

Conforme a lo establecido en el Plan de Desarrollo Municipal, el Plan Lluvia Segura articula esfuerzos de distintas áreas del gobierno local, bajo criterios técnicos y normativos en materia de protección civil, con el objetivo de reducir riesgos, prevenir afectaciones y salvaguardar la vida de las familias de Oaxaca de Juárez.

El presidente municipal explicó que desde inicios de mayo, con el apoyo del Gobierno del Estado de Oaxaca, se han venido ejecutando acciones como el desazolve del drenaje con equipo especializado, pero subrayó que el plan abarca muchas más medidas, entre ellas la revisión estructural en zonas de riesgo, la atención prioritaria a viviendas vulnerables, el mantenimiento y evaluación del arbolado urbano, así como campañas de educación y concientización vecinal, además de la habilitación de refugios temporales por parte del DIF Municipal.

Además, a partir del 15 de junio y hasta noviembre, se realiza un monitoreo permanente en toda la ciudad mediante una plataforma digital enlazada con un sistema de alerta temprana, coordinado con el radar meteorológico regional y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Ray Chagoya puntualizó que en años anteriores no existía un esfuerzo con esta visión, profesionalismo y energía, lo que ocasionaba afectaciones que hoy se buscan evitar. “Con orden y responsabilidad, estamos actuando a tiempo para cuidar a todas y todos, con una visión preventiva que pone al centro el bienestar de las familias oaxaqueñas”, afirmó.

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a mantenerse informada, colaborar con las recomendaciones preventivas y reportar cualquier riesgo a las líneas de Protección Civil Municipal.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reporta Gobierno de Oaxaca solicitudes de declaratoria de desastre en 55 municipios tras el paso del huracán Erick

Propuesta Oaxaca by

La información será revisada por la Conagua y Cenapred; quienes determinarán si esta cumple con los criterios normativos requeridos

Presentan acciones que se efectúan como parte de la fase de recuperación de este meteoro para mantener a la Costa de pie

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 24 junio 2025.- En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, se dio a conocer que 55 municipios de las regiones: Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón; solicitaron su declaratoria de desastre por las afectaciones del huracán Erick.

La información turnada por las autoridades municipales será revisada y corroborada por las instancias técnicas federales competentes, específicamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred); quienes determinarán si esta cumple con los criterios normativos requeridos.

En este marco, se informaron las siguientes acciones que se realizan como parte de la fase de recuperación para mantener a la Costa de pie:

• El Plan DN-III-E ha brindado: 20 auxilios a personas, 200 consultas médicas, 50 apoyos a comunidades, 30 caminos despejados, 124 árboles removidos, mil 200 metros cuadrados de basura y escombro removidos, mil 201 despensas entregadas, 12 mil 980 raciones de comida otorgadas, 8 mil 20 litros de agua brindados con planta potabilizadora.

• La Secretaría de Marina: 4 mil despensas, más de 26 mil litros de agua, 36 personas auxiliadas, 96 atenciones médicas, nueve comunidades apoyadas, 45 vías despejadas, 114 árboles removidos, 106 toneladas de escombro y basura retiradas. Este miércoles enviará una planta potabilizadora a Santiago Armenta y un volteo a Corralero.

• De la red federal libre de caminos, se han atendido los 885 kilómetros afectados, todos ellos liberados. En la red estatal, se registra un avance del 46 por ciento.

• Este miércoles iniciará un Tianguis Bienestar en tres rutas que comprenden 12 agencias para la entrega de 2 mil 955 bolsas, al día, con artículos como ropa, calzado, utensilios domésticos, entre otros.

• Algunos de los caminos liberados al 100 por ciento son: Pinotepa Nacional-Corralero; entronque de Pinotepa Nacional-Cuajinicuilapa-Cortijo-Llano Grande-Mártires de Tacubaya-Cacahuatepec; Pinotepa Nacional-Santa Cruz Itacuan-Cerro de la Esperanza-Huazolotitlán-Huaxpaltepec; Jamiltepec-Tetepec-Ixtayutla; Pinotepa Nacional-Salina Cruz-Chacahua; Pinotepa Nacional-San José Estancia-El Ciruelo-Corralero.

• En el municipio de Santa María Huazolotitlán se identificaron las siguientes hectáreas afectadas: 350 de papaya; 150 de maíz y plátano, respectivamente; 80 de limón; así como 17 cabezas de ganado bovino.

• Mediante 264 brigadas, se han censado 6 mil 391 viviendas, casa por casa, de Oaxaca.

• Se han entregado 15 mil 651 canastas alimentarias del Sistema DIF Oaxaca en: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, Santa María Huazolotitlán, San José Estancia Grande, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Llano Grande. Se habilitó el camino de Santiago Tapextla-Punta Maldonado.

• Continúan los trabajos en los caminos: San José del Pacífico-Candelaria Loxicha-Pochutla; Sola de Vega-Juchatengo-Cerro del Vidrio-Río Grande; Huaxpaltepec-Huazolotitlán-Morelos-Chicometepec-Collantes-Pinotepa Nacional; Cacahuatepec-Mártires de Tacubaya-Llano Grande-Cortijo.

• Con nueve brigadas de Ve'e tata – Salud en tu municipio, se brindaron: 171 servicios médicos en Corralero; 706 en Collantes, El Añíl, Llano Grande, El Palomar; 881 en El Carrizo, Agua de la Caña, Rancho de la Virgen, El Jícaro, Lo de Mejía, Lo de Riaño y Cerro de la Esperanza.

• También se han distribuido 390 mil litros de agua con 39 pipas del estado en 16 comunidades presentan daños al sistema de distribución. Hasta el momento se han atendido 23 localidades.

• Hay tres plantas potabilizadoras de la Comisión Nacional del Agua, una en Collantes, Santiago Llano Grande y este martes se instaló otra en San Juan Bautista Lo de Soto. Se llevaron 47 mil 200 litros potabilizados y se entregaron 210 mil litros de agua potable.

• El Gobierno de Oaxaca ha otorgado mil 380 colchonetas; mil 380 cobertores; 345 impermeables, lámparas y pares de botas de hule; 69 palas e igual número de picos, machetes y barretas.

• Se trabaja para restablecer la línea de transmisión de electricidad de Pinotepa 73440 Ometepec; hasta el momento hay un avance del 58 por ciento. Adicionalmente hay un progreso del 17 por ciento en la atención a anomalías detectadas en esta línea.

• En el sector Salud, el diagnóstico técnico arrojó un monto estimado de 85 millones 386 mil 149 pesos en obras de conservación y rehabilitación. El 100 por ciento de las unidades afectadas continúan operando; la mayoría de las plantas de emergencia funcionan con niveles de diésel superiores al 70 por ciento; hay abasto de agua potable y oxígeno medicinal.

• Actualmente cuentan con cobertura 11 municipios con 47 localidades, que equivalen a mil 245 atenciones médicas de enfermería. Hay cuatro brigadas que realizan acciones de control larvario y nebulización en 27 localidades prioritarias. Por otra parte, una persona fue trasladada al hospital para recibir medicamentos de manera adecuada, al igual que tres personas que fueron picadas por alacrán.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Destaca Salomón Jara atención humanitaria en 95% de las comunidades afectadas por Erick en trabajo conjunto de estado y federación

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador de Oaxaca agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el respaldo para iniciar la etapa recuperación de la zona.

Señaló que el trabajo en conjunto ha permitido restablecer los caminos y energía eléctrica

Oaxaca, México. 23 junio 2025.- Tras el paso del huracán “Erick”, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que en 48 horas se ha atendido con la liberación de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, entrega de víveres y atención médica; en 95 por ciento de las comunidades afectadas.

En la conferencia desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal agradeció al Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el trabajo conjunto para la prevención y atención a la población, así como para iniciar la etapa de recuperación.

“Nunca vamos a dejar a nuestras hermanas y hermanos. Les hemos expresado nuestra solidaridad y apoyo. No están solas y solos, siempre tendrán el apoyo del Gobierno del Estado y Federal”, enfatizó.

Jara Cruz detalló que, este fenómeno fue más fuerte que el huracán “Paulina” que golpeó Oaxaca en el año 1997, con poca agua y fuertes vientos; y a pesar de haber entrado a la entidad como categoría 4 y al tocar tierra se transformó en 3, no provocó la pérdida de vidas humanas.

De esta manera, dijo, como parte de la etapa de recuperación, se realiza un censo, casa por casa, en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, para brindar ayuda a las personas damnificadas de los 12 municipios más afectados, siendo 11 de la Costa y 1 del Istmo.

El Gobernador de Oaxaca también expresó que el paso de estos fenómenos naturales, ha motivado el proyecto estatal para la construcción de los Centros Multitareas para su monitoreo y atención.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) ha entregado a la fecha más de 2 mil 828 canastas alimentarias en diversas agencias de Villa de Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande.

Asimismo, habitó centros de acopio en la capital oaxaqueña para la recepción de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza, medicamentos sin caducar y sellado, así como alimentos para mascotas.

En materia de salud, el Gobierno del Estado reportó que no hubo pérdida de vidas humanas, a causa del paso del huracán Erick. Hasta este lunes, a través de las unidades médicas ubicadas se han brindado 556 atenciones a la población, que principalmente han presentado infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, así como, 25 traumatismos.

Estas acciones han sido apoyadas con 27 brigadas móviles de salud, y un equipo multidisciplinario experto en atención de emergencias. En materia de promoción de la salud, se han visitado 166 viviendas, se han impartido 3 talleres comunitarios y 196 individuales. Se encuentran activos cuatro refugios temporales en Santiago Pinotepa Nacional en donde están refugiadas 211 personas. A través de tres brigadas se realizan acciones de control larvario y nebulización en 27 localidades prioritarias para prevenir enfermedades transmitidas por vector.

Cabe destacar que mediante el programa Ve´e tata de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se han brindado 120 servicios de consulta general, odontológica, psicológica; toma de signos vitales, saneamiento básico, toma de glucosa, entrega de medicamentos gratuitos del cuadro básico, escáner mamario a habitantes de la agencia Corralero.

También se visitarán las agencias de Collantes, El Añil y El Carrizo de Santiago Pinotepa Nacional, así como de Santiago Llano Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán.

Asimismo, se han realizado tequios en agencias de San Pedro Orizaba de San Juan Bautista Lo de Soto, y Corralero de Santiago Pinotepa Nacional, en donde se ha contribuido en la limpieza de calles de la comunidad, viviendas, escuelas, poda de árboles, se han quitado tejas y láminas en mal estado.

Mediante los recorridos implementados en la zona por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) se han identificado afectaciones, de manera preliminar, en 195 inmuebles, de los cuales, 171 son escuelas, de ellas, 151 están en la Costa y 20 en Istmo de Tehuantepec. Presentan desprendimientos de techados, filtraciones y colapso de bardas y pórtico. En otros 24 espacios públicos de diversos sectores se identificaron: colapso de estructuras, desprendimiento de láminas y caída de árboles sobre las instalaciones.

Con la finalidad de seguir apoyando en la limpieza de las comunidades, esta dependencia implementará una flotilla de 20 unidades de equipos de volteo que se repartirán en la zona costera.

Acorde a información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un total de 16 municipios; 13 en la Región Costa y 3 en el Istmo de Tehuantepec, 130 mil 537 personas usuarias fueron afectadas por el paso del huracán Erick, actualmente se ha restablecido el servicio de luz para un total de 123 mil 998.

De un total 839 postes afectados, 98 ya fueron reemplazados; de los 43. 55 kilómetros (km) de conductores dañados en 871 claros, 31.55 km ya fueron reemplazados; y se han cambiado 52 de los 64 transformadores dañados. Continuará la atención en los municipios de: San Miguel Tlacamama, San Pedro Jicayán, Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Sebastián Ixcapa y San Juan Cacahuatepec

Caminos Bienestar (Cabien) también informó sobre la intervención en la carretera 131 Oaxaca- Puerto Escondido, en el tramo Sola de Vega- Cerro de Vidrio- Puerto Escondido, donde se realizaron trabajos para habilitar el paso. También en la carretera 175 Puerto Ángel, tramo San José del Pacífico- Candelaria Loxicha- Pochutla; donde también se continúa con el retiro de derrumbes en el tramo La Venta, al kilómetro 205 + 000.

También se mantiene presencia en la carretera Cerro del Vidrio- Río Grande donde aún se registran derrumbes por la lluvia, así como en la carretera Mártires de Tacubaya – Llano Grande, donde ya hay paso, pero se continúa con el retiro de escombro.

En el camino Santiago Tapextla- Punta Maldonado se habilitó el paso en el vado; y en San Santiago Pinotepa Nacional se atiende los caminos a Corralero y El Tamal- Motillas, y en La Unión Chayuco- Yucutaco, para habilitar el tránsito vehicular.

También se atiende los caminos La Venta- San Francisco Ozolotepec; Santiago Textitlán- Llano Yerba- Buena Vista

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), dio a conocer que se tiene un total estimado de mil 650 hectáreas dañadas en los cultivos de papaya, plátano, limón, palma de coco y mango, por lo que se revisará parcela por parcela para precisar las afectaciones.

En cuanto a la ganadería, se reportó daño en aproximadamente el 30 por ciento de los cercos perimetrales, así como la muerte de algunos animales debido a la caída de árboles. Respecto a la pesca, se registraron 444 unidades dañadas, principalmente en los municipios de Santa María Tonameca, Pochutla Villa de Guerrero, San Pedro Mixtepec, y en los centros turísticos Puerto Escondido y Chacahua. Los daños se presentaron principalmente en lanchas y motores, los cuales serán revisados para valorar su situación.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar) para brindar el vital líquido de consumo humano con seis pipas en las zonas afectadas de la Costa. Este lunes otras tres se movilizarán.

Toda vez que 11 comunidades sufrieron daños a sus sistemas de distribución de agua, Semar y Conagua cuentan con tres plantas potabilizadoras y Ceabien les provee agua, por lo que 21 mil 300 litros se han preparado para el consumo humano y se pretende solicitar más de estas plantas. En Collantes, durante el domingo se abasteció de agua potable y se entregaron cuatro tinacos, además otra brigada se dirige para dar atención.

En las tareas de evaluación preliminar y atención inmediata, personal de la Secretaría de Turismo de Oaxaca visitó 240 establecimientos dedicados a la prestación de servicios a visitantes; sin embargo, en los próximos días, el Gobierno Federal iniciará un censo específico a este sector.

Además, esta dependencia en coordinación con Los Ángeles Verdes, personas voluntarias y funcionariado estatal llevaron a cabo acciones de limpieza en la Bahía Principal de Puerto Escondido, Zipolite, Chacahua y Cerro Hermoso. Además, se dispersaron mil 165 canastas alimentarias. Para impulsar la recuperación inmediata, se promueve los destinos turísticos de Oaxaca mediante caravanas en los corredores: Cancún-Mérida y Monterrey-Guadalajara.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobiernos Federal y Estatal coordinan esfuerzos para dar respuesta inmediata a personas afectadas por el huracán Erick

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez participaron en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 22 junio 2025.- Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya, llamaron a las instituciones gubernamentales a dar respuesta inmediata a los acuerdos concretados en las visitas a los municipios afectados por el huracán Erick.

El Mandatario estatal puntualizó que es importante atender las necesidades de cada localidad en temas como salud, caminos, alimentación y agua. “La presencia de Leticia, legitima toda la exigencia y demanda que tienen nuestros pueblos, le agradezco de manera especial que nos esté ayudando y apoyando”, expresó.

De esta manera, se dio a conocer que, hasta este domingo, se reportan 17 caminos verificados, entre ellos la carretera 200 a Chacahua y el camino que va de Santiago Pinotepa Nacional a Corralero; cabe destacar que esta última localidad se está rastreando.

Actualmente se trabaja en: la vía de Santiago Llano Grande, Cañada Totomoxtle - entronque con carretera federal 125; un camino que va de Pinotepa Nacional a Corralero, de lado de la localidad el Ciruelo; el puente afectado de Santiago Tapextla; los derrumbes de la carretera federal 125 en el kilómetro (km) 175; la vía de Pinotepa Nacional a Puerto Escondido en el km 2; y el km 122 en donde se establecerá la supercarretera Pochutla-Huatulco.

Se realiza el retiro de árboles y derrumbes en los tramos: Huaxpaltepec – Huazolotitlán – Morelos – Chicometepec – Collantes - Pinotepa Nacional; Cerro del Vidrio – Juquila - Río Grande; Cacahuatepec - Mártires de Tacubaya - Llano Grande - Cortijo; El Tamal - Motilla; La Unión Chayuco - Yucutaco; La Venta - San Francisco Ozolotepec; Santiago Textitlán - Llano Yerba - Buena Vista. También se habilitó el camino de Santiago Tapextla-Punta Maldonado.

Continúa la aplicación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano con 460 elementos en 29 vehículos y de la Guardia Nacional (GN) con 570 elementos en 26 vehículos. Se cuenta con dos cargadores frontales que realizan limpieza de escombros en Corralero y Pinotepa Nacional y una planta purificadora de agua que brindó mil 500 litros a Corralero.

Este domingo se entregarán: 400 despensas a Collantes y 120 a Santiago Tapextla. Las cocinas comunitarias continúan proporcionando raciones calientes en Corralero, Chacahua Grúa, Pinotepa Nacional, Cerro La Esperanza y Cerro Hermoso; en Collantes está en tránsito.

La Secretaría de Marina concluyó sus recorridos de evaluación en los municipios: Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San Juan Bautista Lo de Soto y Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. El objetivo de estas visitas es atender la restauración de vías de comunicación, limpieza de escombros, servicios médicos y entrega de despensas.

Hasta el momento reporta: 36 personas auxiliadas, 86 evacuaciones médicas, nueve comunidades apoyadas, una planta potabilizadora y una cocineta móvil, así como mil 30 despensas otorgadas. En próximos días se continuará con esta entrega.

Para mejorar las condiciones en Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, Santiago Llano Grande, Pie del Cerro, Palomares, Río Seco, Collantes y Santiago Tapextla, la GN realizó: la limpieza de letras alusivas a las comunidades, de viviendas afectadas, así como de calles; también el levantamiento de escombro, láminas y techos; así como la entrega de 125 despensas en Tapextla y 200 en Collantes.

Respecto al agua, se han otorgado 15 pipas en diferentes comunidades costeñas. Además, se cuenta con una planta potabilizadora en Collantes y Corralero, y se han desplegado siete brigadas para la atención de 24 localidades. La Comisión Nacional del Agua ha repartido 40 mil litros y apoyó con un camión de control de inundaciones en Juchitán de Zaragoza.

En la mayoría de los hospitales y unidades de primer nivel, hay filtraciones en loza, daños y pérdidas de equipamiento y mobiliario, falta de agua potable y energía eléctrica intermitente; sin embargo, con las plantas de emergencia se ha subsanado la situación.

La zona más afectada fue Pinotepa Nacional y desde el primer día se estableció el comando operativo estatal, por lo que se ha determinado iniciar brigadas con IMSS-Bienestar, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión.

Se han abastecido y priorizado medicamentos a hospitales y unidades de primer nivel. En el Istmo de Tehuantepec se distribuyeron 87 unidades con 400 mil 478 piezas y en la Costa 33. SSO atendió 37 localidades y actualmente reporta cuatro refugios activos con 201 personas.

Respecto al ámbito educativo, el recuento de daños en la Costa es de 151 escuelas con colapsos de techumbres, inundaciones, filtraciones, caídas de árboles, desprendimiento de impermeabilizantes, colapso de barda perimetral, caída de muro de fosa séptica, colapso de mallas, deslaves, desprendimientos de puertas y ventanas. En tanto, en el Istmo de Tehuantepec son 20 con inundaciones y filtraciones.

En este marco, se dio a conocer que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) iniciará la revisión de cada parcela y unidades productivas para cuantificar qué superficie fue afectada y a partir de eso definir el potencial apoyo para las personas campesinas y ganaderas.

La Comisión Federal de Electricidad reportó un avance del 96.6 por ciento del servicio restablecido, que consisten en 598 postes reemplazados, 31.55 kilómetros de conductor cambiado, así como 52 transformadores.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Envía Ceabien agua potable a comunidades de la Costa afectadas por huracán Erick

Propuesta Oaxaca by

Se han distribuido 80 mil litros en localidades como Collantes, Corralero, La Palma del Coyul y Lagunillas

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 22 junio 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), envió tres camiones tipo pipa para abastecer de agua potable a comunidades con alta necesidad, tras los daños ocasionados por el huracán Erick.

El titular de la Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández informó que hasta el momento se han atendido las localidades de Collantes, Corralero, La Palma del Coyul y Lagunillas, pertenecientes al municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

Mediante esta acción, se han distribuido 80 mil litros de agua potable para consumo humano. Entre los puntos prioritarios de suministro destacan el albergue del Instituto Tecnológico de Pinotepa Nacional, las plantas potabilizadoras de agua en Collantes y diversas colonias cuyo acceso se ha visto severamente afectado.

“Nuestra prioridad es garantizar el acceso inmediato al agua potable como un derecho humano esencial. En momentos como este, la solidaridad y la acción coordinada salvan vidas. La dependencia no escatimará esfuerzos para llegar a cada comunidad que lo necesite”, afirmó López Hernández.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar continuará trabajando de manera permanente en la región, con el objetivo de ampliar la cobertura de atención mientras se restablecen los servicios básicos en las zonas afectadas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Confirma Salomón Jara inicio de censo de personas afectadas por huracán Erick

Propuesta Oaxaca by

Anuncia acciones en materia de salud, infraestructura educativa y caminos cosecheros

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 22 junio 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que este domingo comenzó formalmente el censo de personas damnificadas por el paso del huracán Erick, en una acción coordinada con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar.

Para realizar este proceso, más de mil servidoras y servidores de la nación han sido desplegados en la región, quienes visitarán casa por casa. Cada vivienda atendida será marcada con la leyenda “Casa Censada”, garantizando así cobertura total y orden en la recolección de datos.

Jara Cruz señaló que, tal como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el registro comenzó una vez que las condiciones de acceso en caminos y carreteras lo permitieron. Desde el pasado viernes, brigadas estatales y federales empezaron trabajos de limpieza para liberar las vialidades, retirando árboles caídos, rocas y escombros que obstruían el paso.

El Mandatario estatal destacó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) movilizó maquinaria pesada para habilitar caminos, con el fin de que los equipos de levantamiento puedan llegar a todas las comunidades afectadas.

El censo inició en la agencia de Corralero, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional, y se extiende a Puerto Escondido y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Durante su gira vespertina, el Gobernador visitó la agencia municipal de Cerro La Esperanza (El Chivo) y las agencias de policía de Piedra Blanca, El Carrizo y Cruz del Itacuán, todas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

Anuncia acciones en materia de salud e infraestructura educativa y caminos

Como parte de la respuesta integral a la emergencia, Salomón Jara anunció una serie de medidas en materia de salud para prevenir enfermedades tras las lluvias. Entre ellas, la distribución de abate y una campaña de fumigación para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, así como al parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas, transmitida por insectos conocidos como “chinches besuconas” o vinchucas.

En el ámbito educativo, informó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña pondrá en marcha un programa de rehabilitación de techumbres en escuelas afectadas, tanto en canchas de usos múltiples como en salones de clase, con el objetivo de garantizar espacios seguros para el regreso a clases.

Asimismo, dio a conocer que se implementará un plan de rehabilitación de caminos cosecheros, esenciales para que las y los productores del campo puedan acceder a sus parcelas y comercializar sus productos. Esta acción estará a cargo de Caminos Bienestar (Cabien).

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En el Istmo de Tehuantepec se construye la paz y gobernabilidad bajo el mandato del Gobernador Salomón Jara: Jesús Romero López

Propuesta Oaxaca by

Estas acciones se trabajan en las ocho regiones del estado a favor de la ciudadanía

Oaxaca, México. 22 junio 2025.- En seguimiento a ser un gobierno de territorio que atienda y escuche a la ciudadanía, al igual que en todas las regiones de la entidad, en el Istmo de Tehuantepec se trabaja para construir un entorno pacífico y seguro para las familias; por lo que, el Gobierno de Oaxaca en coordinación con autoridades de la Federación trabaja para garantizar la gobernabilidad y seguridad en la zona, como ha sido la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Acciones como la que se realizó el día sábado 21 de junio en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en la que se intervino el C2 para la revisión de su personal, equipo y tecnología; coadyuvó para que se integren autoridades estatales y federales en las labores de seguridad en equipo con la autoridad municipal y constituye parte de un programa integral del Gobierno del Estado.

En esta primera etapa en la que acudió el secretario de Gobierno, Jesús Romero López por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, se tomó el control de las actividades de seguridad, las cuales estarán a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Policía Estatal y Guardia Nacional, así como de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, además de equipos de inteligencia de dichas instituciones, en coordinación con la autoridad municipal; con el fin de restablecer el orden y generar un entorno pacífico y seguro para las familias juchitecas.

En una segunda etapa diversas instituciones del Gobierno de Oaxaca estarán implementando acciones que permitan reconstruir el tejido social, como servicios de salud, jurídicos, deportivos, tequios, recuperación de espacios públicos, obras, entre otro; a fin de consolidar la estrategia de gobernabilidad, seguridad y bienestar de la actual administración estatal y de garantizar la paz y seguridad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed