General (849)

General

Atiende Sefader 10 casos confirmados de gusano barrenador en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Todos los animales se encuentran libres de la enfermedad

Oaxaca, México. 06 junio 2025.- A fin de salvaguardar la salud de las especies de ganado, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) atendió con desinfección y tratamientos, 10 casos por gusano barrenador en equinos y bovinos confirmados en la entidad. Actualmente todos los animales se encuentran libres de la enfermedad.

El diagnóstico estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El jefe del Departamento de Salud Animal de la Sefader, Enrique Rojas Rojas informó que estos casos se presentaron en los municipios de Matías Romero Avendaño, Santa María Petapa, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y en San Pedro Sochiápam.

Exhortó a las personas ganaderas, así como a la ciudadanía en general a notificar cualquier sospecha de presencia de gusano barrenador en bovinos, equinos, caprinos y ovinos, así como en animales de compañía mediante los números 800 751 2100 o 951 109 8090, y en los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Por medio de esta acción el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de México, implementa medidas precautorias para la detección y control de gusano barrenador en ganado, causada por la mosca de la especie Cochliomyia hominivorax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Informa CEPCyGR sobre deslaves y derrumbes en tramos carreteros

Propuesta Oaxaca by

Se registran en el kilómetro 38 de la carretera Federal 190, a partir del kilómetro 124 en dirección al Istmo de Tehuantepec, y en el tramo de San José del Pacífico hacia San Pedro Pochutla. Se trabaja para su atención

Oaxaca, México. 06 junio 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, derivado de las lluvias recientes, se han reportado deslaves y derrumbes con presencia de rocas de gran tamaño sobre la carpeta asfáltica en distintos puntos de la entidad.

Las zonas afectadas son el kilómetro 38 de la carretera Federal 190, a partir del kilómetro 124 en dirección al Istmo de Tehuantepec. Asimismo, se reporta la caída de ramas y demás materia vegetal en el tramo de San José del Pacífico hacia San Pedro Pochutla.

Se exhorta a la población que transite por estas vías a tomar extrema precaución, ya que el lodo, piedras y tierra sobre la carpeta asfáltica pueden ocasionar daños a vehículos o poner en riesgo la integridad de las personas usuarias.

En estos puntos trabajan brigadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), además de habitantes y autoridades municipales que se han sumado al esfuerzo para la remoción de materiales.

La CEPCyGR mantiene coordinación permanente con las instancias responsables y continuará emitiendo avisos oportunos sobre las condiciones del camino.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

"Hay confianza en México, los mercados tienen buena percepción, las inversiones continúan, y el Banco Mundial reconoce que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza", destaca la presidenta Claudia Sheinbaum.

Propuesta Oaxaca by

“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México con su autonomía”, resaltó

Destacó que la confianza de los mercados en México radica en la fortaleza del peso, la disminución de la tasa de interés a 10 años y de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago 

Ciudad de México. 06 junio 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a que la Cuarta Transformación hace un manejo responsable de la economía, hay confianza en nuestro país la cual se refleja en la evolución del peso mexicano, que hoy cerró su tipo de cambio en 19.14 pesos por dólar; en la disminución de la tasa de interés a 10 años, en la reducción de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago y en que, de acuerdo con el Banco Mundial, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza. 

“Habían dicho que 9.5 mexicanos habían salido de la pobreza hasta 2022, hacen una reevaluación de su metodología y reconocen que en México 11 millones de mexicanos salieron de pobreza durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador hasta 2022, es decir ya no es 9.5, es 11 millones, dicho por el Banco Mundial”, puntualizó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aún con las dificultades económicas internacionales  los mercados internacionales no ven con incertidumbre a nuestro país, además de que se cuenta con el Plan México, que tiene una portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de más de 200 mil millones de dólares. 

“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México con su autonomía, como lo que hemos estado planteando de cómo afrontar el desarrollo de nuestro país y al mismo tiempo frente a la situación internacional que han vivido todos los países del mundo”, agregó.

Además, expuso que, de acuerdo con medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, México tiene una tendencia creciente de nearshoring, lo que aumenta la atención de inversores en el peso mexicano y alienta a empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa. 

Asimismo, resaltó la opinión del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en el que aseveró la necesidad de reimaginar la relación con México para impulsar negocios bilaterales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país

Propuesta Oaxaca by

Con las acciones de limpieza se atenderán 63 playas en 17 estados con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas

La meta estimada es que cada año se retiren 3 mil toneladas de basura por año para que dentro de 5 años se reduzca la llegada de plásticos a los océanos: Semarnat

Ciudad de México. 05 junio 2025.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum puso en marcha, desde la conferencia matutina: “las mañaneras del pueblo”, la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas con la que se va a atender 12 mil kilómetros (km) de zonas costeras de 17 estados en los que se atenderán 63 playas.

“El día de hoy empieza esta jornada no solamente es el día de hoy que se limpien las playas, sino es una estrategia integral que tiene la Semarnat incorporada con los presidentes y presidentas municipales que están en las zonas costeras, en los casi 12 mil, incluyendo las islas, kilómetros de costas de nuestro país”, puntualizó.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México se producen 15 mil toneladas de plásticos, de los cuales el 80 por ciento termina en las costas y playas, por ello en coordinación con la Secretaría de Marina se impulsa la limpieza en 17 estados de la República. Explicó que la meta es que participen ciudadanos y ciudadanas, empresarios, organizaciones, entre otras agrupaciones que adopten una playa para su conservación con el objetivo de que se retire un estimado de 3 mil toneladas de basura por año para que en los siguientes cinco años se reduzca la llegada de plásticos a las océanos.

En la conferencia se llevó a cabo un enlace a Palacio Nacional con los y las gobernadoras de Guerrero, Evelyn Salgado; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Quintana Roo, Mara Lezama; en representación del gobernador de Jalisco Pablo Lemus, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de dicha entidad, Paola Bauche; y de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quienes se comprometieron a trabajar para tener playas limpias y contribuir a la meta de eliminar el 100 por ciento de plástico para 2030.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó a través de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, arranca en 63 playas con el despliegue de 2 mil 528 elementos navales y se invitarán a un promedio de 6 mil 915 voluntarios de las escuelas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con más de 16 mdp, Primavera Oaxaqueña apoya educación en Santiago Pinotepa Nacional

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara anunció, en este municipio, obras en escuelas y, viviendas; además, inversión en programas sociales estatales

Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. 5 junio 2025.- Al arribar a este municipio de la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció inversiones en equipamiento e infraestructura de varias escuelas de nivel básico y medio superior.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), autorizó la entrega de computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material de aseo, deportivo y de oficina, en beneficio de 11 mil 311 estudiantes de 130 planteles, con un financiamiento total por 16 millones 132 mil 792 pesos.

En 2023 se destinaron 3.5 millones de pesos en insumos tecnológicos para 62 instituciones de la demarcación, para generar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje.

Aunado a ello, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) rehabilitará dos aulas en la primaria “Amado Nervo” y los sanitarios de la secundaria general “Vicente Guerrero”. En tanto, al plantel 260 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) se le otorgarán 15 computadoras y 50 sillas.

“No podemos dejar de atender ningún municipio en nuestro estado, no podemos abandonar a personas campesinas, productoras, pescadoras, del sector educativo y de salud, por eso estamos con ustedes”, dijo Jara Cruz en referencia a estos y otros apoyos de su gobierno como parte de la estrategia Atención a Municipios, Territorios Bienestar.

Bajo esta visión, Santiago Pinotepa Nacional es beneficiado, con:

• Los programas alimentarios del DIF Oaxaca apoyan a 2 mil 733 familias, con una inversión total de 6 millones 680 mil 693 pesos.
• En esta localidad se ubica una Farmacia Bienestar que otorga servicios de salud y medicamentos gratuitos.
• La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 219 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con un monto total de 2 millones 628 mil pesos
• Con un financiamiento total por 1 millón de pesos se otorgarán préstamos sin intereses a 200 emprendedoras mediante el programa Mujer Primavera.
• El programa La Clínica es Nuestra destinó una inversión total de 6 millones 200 mil pesos para el Centro de Salud de ocho núcleos básicos en la cabecera municipal y las unidades médicas de las agencias municipales.
• Se invertirán 20 millones de pesos para la instalación de un tomógrafo en el Hospital Pedro Espinoza Rueda
• Con 7 millones 155 mil 950 pesos se apoya a 394 personas productoras de maíz que cultivan 600 hectáreas, además, de inseminaciones artificiales en ganado, 7 mil 537 vacunas para evitar la rabia paralítica bovina, entrega de congeladores para la conservación de pescado y liberación gratuita de alevines para producir mojarra.
• Una vez que se valide el proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable en la cabecera municipal, en coinversión del 50 por ciento con el Ayuntamiento, se realizará una primera etapa que tiene un costo de 15 millones de pesos
• Se construirán 250 pisos firmes para mejorar las condiciones de igual número de viviendas.
-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Hugo Aguilar Ortiz, será el primer mixteco en presidir la SCJN

Propuesta Oaxaca by

Se abren las puertas a la pluralidad, la interculturalidad y la cosmovisión de los pueblos originarios en el máximo tribunal del país

Oaxaca, México. 03 junio 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación está por vivir un momento histórico. Por primera vez, será presidida por un jurista de origen mixteco: Hugo Aguilar Ortiz, abogado originario de San Agustín Tlacotepec, Tlaxiaco, Oaxaca, cuya trayectoria profesional se entrelaza con un profundo sentido de pertenencia a su territorio y su cultura.

El perfil de Hugo Aguilar simboliza la entrada de la pluralidad y la cosmovisión de los pueblos originarios al órgano encargado de defender la constitucionalidad de las leyes y garantizar los derechos de todas las personas en México.

En entrevistas recientes, el futuro presidente del máximo tribunal ha anunciado que busca la forma de no portar la toga tradicional, sino que pretende destacar los textiles de los pueblos originarios como un gesto de reconocimiento y reivindicación cultural a este sector que ha sufrido cientos de años de exclusión y marginación en nuestro país. Su postura no es decorativa: es una toma de posición clara sobre el papel que deben tener las raíces, las lenguas y los saberes ancestrales en la impartición de justicia.

Este hecho coincide con un nuevo ciclo democrático: el primer proceso de elección popular de personas juzgadoras, celebrado el pasado domingo 1º de junio. Aunque el modelo es perfectible, abrió una vía de participación inédita para la ciudadanía. Muchas personas votaron motivadas por el deseo de cambiar las estructuras judiciales, conscientes de que los perfiles fueron evaluados técnicamente previamente.

Con el 95% de las actas computadas, Hugo Aguilar Ortiz suma 5 millones 295 mil 364 votos, según informó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Esta cifra lo posiciona como el candidato más votado en todo el país para integrar el nuevo Poder Judicial, lo que, de acuerdo con el propio Instituto, lo perfila de manera directa para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata de un respaldo ciudadano sin precedentes en la historia judicial del país, y de un mandato popular que abre las puertas a una Corte más representativa, plural y con raíces en el territorio.

La Mixteca, también conocida como el País de la Nubes, ha sido cuna de luchas, saberes y resistencia. Que uno de sus hijos encabece ahora la Suprema Corte no sólo es un logro personal, sino un acto de justicia histórica para una región que ha dado mucho y ha sido sistemáticamente excluida del poder institucional. Con Hugo Aguilar Ortiz, la SCJN deja de ser un espacio lejano y ajeno. Empieza a reflejar el rostro diverso y plural de México.

POR: MAGDALENA ÁVILA

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Modernizarán sociedad, gobiernos de Oaxaca y México infraestructura hidroagrícola con más de 150 mdp

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara hace lo que nunca se hizo por el desarrollo sustentable del campo, la seguridad y autosuficiencia alimentaria

Las y los productores agrícolas podrán reducir el volumen de agua utilizada en hasta 4 mil metros cúbicos del líquido por hectárea

Oaxaca, México. 03 junio 2025.- En un hecho sin precedentes, los gobiernos de México y Oaxaca, así como personas usuarias de riego, invertirán recursos por más de 150 millones de pesos para la modernización, rehabilitación y tecnificación de la infraestructura hidroagrícola del estado y, con ello, aprovechar de manera sustentable el agua, en beneficio de 50 mil hectáreas de la entidad.

Al respecto, el Gobernador Salomón Jara Cruz reiteró su compromiso con el desarrollo sustentable del campo oaxaqueño, la seguridad y autosuficiencia alimentaria, así como con el bienestar de las comunidades agrícolas, haciendo frente al cambio climático.

“Estamos trabajando como nunca se había hecho para apoyar a las y los productores oaxaqueños, como parte de la reparación histórica que se tiene con las mujeres y hombres del campo”, destacó.

Sostuvo que, de la mano de las personas productoras y en estrecha coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum; se fortalece la infraestructura de las áreas agrícolas, de los Distritos de Riego mediante acciones concretas como su reconstrucción, conservación, rehabilitación y tecnificación.

En un encuentro realizado en el patio central de Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Aarón Mastache Mondragón, y representantes de Unidades de Riego; firmaron de manera simbólica el cheque correspondiente para canalizar estos recursos conjuntos en favor de 590 personas usuarias hidrológicas.

De esta manera, las y los productores agrícolas podrán reducir el volumen de agua, modernizando los sistemas de riego y reponiendo pozos profundos, con un ahorro de hasta 4 mil metros cúbicos del líquido por hectárea.

En tanto, Mastache Mondragón expuso que, con estos recursos, enmarcados en el programa de Apoyo a la Infraestructura de Agrícola, se mejorarán los canales de riego, sifones, compuertas, sistemas de riego tecnificado, pozos y se adquirirá maquinaria para su impulso; lo que fortalece la producción del campo.

“Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en el volumen agrícola producido con más de 23 millones de toneladas de productos, lo que constituye un orgullo en el país”, refirió.

Ante el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, quien expuso los beneficios de estas acciones; el representante de los Distritos de Riego en Oaxaca, Óscar Gómez Hernández agradeció este apoyo para mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

“Vamos muy bien”: Presidenta Claudia Sheinbaum a un año de su histórico triunfo en la Elección Presidencial

Propuesta Oaxaca by

“Hay crecimiento, hay bienestar”, resaltó

Ciudad de México. 02 junio 2025.- A un año del triunfo histórico en la elección presidencial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el país va muy bien y resaltó la estabilidad económica, derivado de los indicadores en materia de Inversión Extranjera Directa (IED), aumento del nivel salarial, disminución de la pobreza laboral y un recuento de obras que ya están en marcha como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Vamos muy bien, muy bien. Ayer decía en el discurso del primero de junio, ahí en la Marina, algunos datos, bueno vean el peso hoy, por cierto, muy bien el peso, no pasó nada con la reforma que decían que tanto iba a pasar. Récord en Inversión Extranjera Directa (IED), en el primer trimestre; el nivel salarial más alto en los últimos 40 años; el nivel más bajo de pobreza laboral de los últimos 20, desde que se mide, aún con toda la circunstancia internacional que ha impactado a todas las economías del mundo y particularmente a la nuestra por la integración que tenemos con Estados Unidos. Hay crecimiento, hay bienestar”, informó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó el aumento del 11 por ciento en la captación de ingresos propios a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el inicio de obras emblemáticas como la construcción de los trenes México-Pachuca, México-Querétaro; y el tren de carga en el Tren Maya y su Línea Progreso, entre otras.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

El pueblo conquistó su derecho a elegir al Poder Judicial: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado dio a conocer que Oaxaca tiene una participación ciudadana estimada, por arriba de la media nacional

Oaxaca, México. 02 junio 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que más allá de los resultados de la jornada electoral de este 1 de junio, celebra que el pueblo de México haya conquistado y ejercido su derecho a elegir, de manera directa, a quienes integrarán los distintos órganos del Poder Judicial.

Durante su conferencia de prensa semanal, mencionó que, en este ejercicio novedoso, Oaxaca tiene una participación ciudadana estimada, hasta este momento, de 15.4 por ciento, por lo que se encuentra arriba de la media nacional, que es de 11 por ciento.

“En Oaxaca nos satisface mucho haber tenido una elección con gobernabilidad y absoluta normalidad democrática; felicitamos a todas y todos los que decidieron participar y contribuyeron a comenzar la transformación del Poder Judicial en nuestro país”, afirmó desde Palacio de Gobierno.

Detalló que durante esta jornada limpia y ejemplar, la cual tuvo una participación del 13 por ciento en el país, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE); se instalaron 2 mil 805 casillas en las ocho regiones del estado, de un total de 2 mil 818, que representa un 99.54 por ciento.

De esta manera, la ciudadanía hizo efectivo su voto con el cual se fortaleció la democracia, porque a partir de este momento la justicia estará al servicio público de todas y todos.

El Mandatario estatal afirmó que esta elección es producto de la cuarta transformación, por eso es el pueblo el que tiene la última palabra.

“Que este sea el principio de una nueva era para nuestro Poder Judicial: más transparente, más cercano a la gente y, sobre todo, más comprometido con la justicia que merecen las familias oaxaqueñas”, agregó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López dio a conocer que, una vez concluida la jornada de votación, la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) continúa con sus labores hasta el 10 de junio próximo cuando terminen los cómputos de sufragios.

Refirió que las más de 2 mil casillas tuvieron acompañamiento y vigilancia por parte de órganos de seguridad, delegados de paz, así como diversas instituciones estatales y federales.

Asimismo, informó que hubo ocho incidentes menores en los centros de votación, en donde no se afectó la integridad física de las personas funcionarias de casilla o la ciudadanía; lo que derivó en el inicio de 10 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

El Gobierno de Ray Chagoya acerca los Diálogos Vecinales a Trinidad de Viguera

Propuesta Oaxaca by

Este miércoles, las y los vecinos podrán presentar sus propuestas directamente al gobierno municipal

Oaxaca, México. 02 junio 2025.- Con el compromiso de mantener un gobierno cercano, abierto y de territorio, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada de Diálogos Vecinales, este miércoles 4 de junio, en la explanada de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, a partir de las 09:00 horas.

Esta dinámica permite a las y los habitantes expresar directamente sus inquietudes, propuestas y necesidades ante los funcionarios y equipos del gobierno municipal, como parte de una política de atención directa y participación ciudadana.

Gracias a esta iniciativa, se han logrado resolver problemáticas específicas en colonias, agencias y barrios del municipio, como el mejoramiento de servicios públicos, atención a reportes de seguridad, rehabilitación de espacios comunitarios y acciones de apoyo social.

Los Diálogos Vecinales son un espacio abierto donde se prioriza el trabajo conjunto con la comunidad para transformar los entornos desde las voces de quienes los habitan.

El gobierno que encabeza Ray Chagoya reitera su compromiso de escuchar, resolver y construir soluciones reales desde el territorio, en coordinación con todas las áreas municipales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed