General (534)

General

Estamos cumpliendo con nuestra promesa de que no va a aumentar en términos reales el precio de las gasolinas: presidenta Claudia Sheinbaum

Propuesta Oaxaca by

 “En términos reales la gasolina ha disminuido, cosa que no fue así en el periodo de Calderón que subió 22.9 por ciento y los famosos ‘gasolinazos’ del periodo de Peña Nieto que subió 42.8 por ciento”, destacó.

El precio de la gasolina debería de estar entre 23 y 24 pesos es un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, incluido el IEPS y todo lo que tiene que ver con los impuesto, informó

En los tres primeros meses del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, se ha presentado una reducción del 0.4 por ciento en el precio de la gasolina; al 2 de enero de 2025 se ubica en 23.85 pesos: Profeco

La Profeco colocará un aviso con la leyenda: "No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios", en aquellas estaciones que tengan precios elevados

 

Ciudad de México; 03 enero 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Cuarta Transformación de la vida pública de México cumple con su compromiso de no elevar, en términos reales, el precio de las gasolinas, ya que actualmente mantiene un costo de entre 23.50 y 24 pesos.

 

*“Sepan que estamos cumpliendo con nuestra promesa de que no va aumentar en términos reales el precio de las gasolinas y segundo, que sepan que Profeco, dentro de su margen de actuación, no solamente va a estar denunciando aquí las gasolineras que tienen precios mayores, sino que también va a ir a las propias gasolineras a ponerles un tache para que la gente sepa si están dentro del margen o no de lo que debe ser el precio de la gasolina”,* informó.

 

Puntualizó que en contraparte en el sexenio de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, el precio de la gasolina incrementó en 22.9 por ciento y en el periodo de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, aumentó 42.8 por ciento.

 

*“Lo que vemos es que con estos pesos del 2025 la gasolina al cierre de Peña Nieto estaba a 26 pesos, de pesos del 2025, considerando el porcentaje de la inflación, lo que vemos aquí es que en términos reales la gasolina ha disminuido, cosa que no fue así en el periodo de Calderón que subió 22.9 por ciento y los famosos ‘gasolinazos’ del periodo de Peña Nieto que subió 42.8 por ciento en términos reales”,* comentó.

 

Destacó que el Gobierno de México, a través de Profeco, informará en “Las mañaneras del pueblo” el precio de las gasolinas, además de que, esta dependencia colocará un aviso con la leyenda: "No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios", en aquellas estaciones que tengan precios elevados.

 

“El precio de la gasolina que lo vamos a seguir viendo en el ‘Quién es quién en los precios’ de los lunes, que lo va a seguir presentando Iván (Escalante, titular de la Profeco) , debería de estar entre 23 y 24 pesos es un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, incluido el IEPS  (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y todo lo que tiene que ver con los impuestos, sobre ese margen vamos a estar, pero hay gasolineras que fue lo que yo mencioné el lunes pasado que lo están vendiendo a 28 pesos, la magna, estamos hablando de la gasolina magna, la están vendiendo a 29, 26, que ya no es justificable”, expuso.

 

Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó la sección “Quién es Quién en los precios de las gasolinas” e informó que durante el periodo Felipe Calderón el costo del combustible comenzó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10 pesos, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento; con Enrique Peña Nieto, comenzó en 18.25 pesos y finalizó en 26.01 pesos, un incremento del 42.8 por ciento.

 

Mientras que el expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó en 25.48  pesos y finalizó en 24.15 pesos, lo que representa una reducción del 5.2 por ciento, cumpliendo con su promesa de disminuir  los precios. Además, en los tres primeros meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se ha presentado una reducción del 0.4 por ciento, comenzando en octubre en 23.95 pesos y al 2 de enero se registra en 23.85 pesos.

 

*“A todas y todos los panistas que aseguran que el grupo parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos, les decimos: que mienten, pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento (...) Se nota que los principales responsables de los crecimientos desmedidos de las gasolinas fueron durante los sexenios panistas”*, aseveró.

 

Asimismo, expuso que el diésel en términos reales también disminuyó en 11.03 por ciento durante el periodo del expresidente López Obrador y en los primeros meses de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, mientras que con Felipe Calderón se incrementó en 57.6 por ciento y con Enrique Peña Nieto de 40.3 por ciento.

 

Expuso también que la gasolina en México está por debajo del precio en países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Ambiente frío a muy frío se prevé este viernes en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

En el oriente de la región Istmo de Tehuantepec se espera viento y oleaje elevado

 

Oaxaca, Mexico; 03 enero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé ambiente frío a muy frío en elevaciones altas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur; mientras que, en el oriente del Istmo se desarrollará viento y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

 

De acuerdo con el pronóstico de tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 20 continuará semiestacionario sobre el centro y oriente del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión, lo que generará algunos chubascos y lloviznas aisladas en la zona norte del estado.

 

También, la masa de aire frío asociada a este sistema mantendrá ambiente frío con predominios de vientos del norte fuertes.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

* Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

* Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE IINFORMACIÓN'

Read more...

Sigue abierto el registro de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, quedan 8 días

Propuesta Oaxaca by

La recepción de obras se realiza en las oficinas de la Secretaría de Turismo en un horario de 10:00 a 14:00 horas

 

Oaxaca, México; 02 enero 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, reitera la invitación a las personas que deseen participar en el concurso para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que tienen hasta el 10 de enero, como fecha límite, para registrar su obra.

 

La dependencia informa que la recepción de propuestas se realiza en sus oficinas centrales, ubicadas en avenida Benito Juárez número 703, en la capital del estado, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

 

La temática de esta edición es “Guelaguetza 2025, Fiesta de los Lunes del Cerro” y solamente se puede presentar una obra por artista,  la cual debe representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones de la entidad, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano.

 

Las y los artistas pueden emplear las técnicas de pintura acrílica, acuarela, óleo, aerografía, pintura al pastel, tinta, grabado, mixta, entre otras que señala la convocatoria.

 

Las personas interesadas en participar deben presentar una carta manifiesto que establece que la pieza presentada es inédita, no haber sido comprometida para otros eventos, ni exhibida anteriormente y tampoco participado en otros concursos.

 

Asimismo, tendrán que presentar el formato impreso de participación debidamente requisitado, el cual puede descargarse en el siguiente link: http://oaxaca.travel/images/convocatoria_guelaguetza_2025.pdf

 

La obra se entregará firmada, en buenas condiciones y sin marco; además de una USB que contenga la fotografía digital o en formato JPG de la pintura o ilustración, semblanza de la misma, acta de nacimiento, identificación vigente y currículum vitae en formato PDF.

 

Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/secretaria-de-turismo/

 

Cabe mencionar que el jurado calificador determinará la obra ganadora de acuerdo a los lineamientos correspondientes: técnica, originalidad, composición de la obra, creatividad en el manejo de los elementos de composición, materiales pictóricos y reseña o semblanza de la realización del trabajo. De esta manera el fallo será inapelable.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Hombro a hombro con las vecinas y vecinos: Ray Chagoya arranca su gestión como presidente municipal de Oaxaca de Juárez

Propuesta Oaxaca by

El presidente municipal subrayó que su gobierno se caracterizará por la cercanía con la ciudadanía, la eficiencia en la gestión pública y la priorización del bienestar colectivo

 

Oaxaca, México; 01 enero 2025.- En un acto solemne celebrado este miércoles, Ray Chagoya Villanueva asumió la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez para el periodo 2025-2027. En presencia de concejales del Honorable Ayuntamiento, miembros del gabinete entrante, legisladores y representantes de diversos sectores, Chagoya anunció el inicio de una nueva etapa para la capital oaxaqueña, marcada por un firme compromiso con la transformación y el bienestar colectivo.

 

“Hoy comienza un nuevo camino para nuestra ciudad. No lo haremos solos; lo haremos juntos, hombro a hombro con las vecinas y vecinos que anhelan una Oaxaca segura, limpia y llena de oportunidades”, destacó Ray Chagoya durante su primer mensaje como edil.

 

El presidente municipal subrayó que su gobierno se caracterizará por la cercanía con la ciudadanía, la eficiencia en la gestión pública y la priorización del bienestar colectivo.

 

Ejes prioritarios: seguridad, agua y servicios públicos

 

Entre las acciones inmediatas anunciadas, Ray Chagoya destacó el fortalecimiento de la seguridad pública mediante una estrategia integral basada en la prevención, el uso de tecnología y la coordinación entre los tres niveles de gobierno. “Trabajaremos de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara Cruz para que en Oaxaca florezca la primavera oaxaqueña. Esa unidad será clave para transformar nuestra ciudad”, afirmó.

 

Asimismo, el edil anunció que su administración abordará con urgencia la problemática del agua, implementando soluciones inmediatas y sostenibles que garanticen el acceso equitativo al suministro en todas las colonias de la ciudad.

 

En materia de servicios públicos, se comprometió a recuperar la limpieza y el orden en Oaxaca de Juárez mediante un programa integral que incluya la recolección eficiente de residuos, la rehabilitación de espacios públicos y la mejora de la iluminación en todas las zonas del municipio.

 

Un gobierno incluyente y cercano

 

Chagoya hizo un llamado a los diversos sectores de la sociedad a sumarse al proyecto de transformación que encabeza. Inspirado en el espíritu del tequio, destacó la importancia del trabajo comunitario para fortalecer el tejido social y embellecer la ciudad, al tiempo que reafirmó la responsabilidad del gobierno municipal como principal promotor del desarrollo.

 

En un mensaje especial a las mujeres de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal aseguró que serán el pilar fundamental de su administración. “Garantizaremos su participación plena y su derecho a vivir en una ciudad segura, donde sean valoradas y protagonistas del cambio que construiremos juntos”, señaló.

 

Un llamado a la unidad

 

Ray Chagoya concluyó su intervención con un mensaje de esperanza y determinación. “Esta administración no será de escritorio; será de territorio, de cercanía y de resultados. Oaxaca de Juárez tiene la fuerza para resurgir, y estoy aquí para trabajar incansablemente al lado de cada uno de ustedes. Juntos haremos de nuestra ciudad un lugar digno, próspero y lleno de orgullo”.

 

El acto cerró con vítores de los asistentes y un llamado al trabajo conjunto para enfrentar los retos y construir un futuro mejor para Oaxaca de Juárez.

 

¡Que viva Oaxaca de Juárez!

 

COMUNICADO

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Transcurre jornada de relevo de autoridades en un clima de seguridad y paz social

Propuesta Oaxaca by

Al corte de las 12:00 horas, 136 de 217 nuevas autoridades de Oaxaca han rendido protesta

 

Oaxaca, México; 01 enero 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), informa que este 1 de enero de 2025, la jornada de relevo de autoridades municipales transcurre en un clima de seguridad y paz social en todo el territorio estatal.

 

Al corte de las 12:00 horas, 136 de 217 nuevas autoridades de Oaxaca han rendido protesta, sin ningún incidente, es decir poco más del 50 por ciento. Cabe destacar que en todos los municipios de la región Istmo de Tehuantepec y Costa ya se realizaron dichos actos protocolarios.

 

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López puntualizó que la jornada transcurre en un clima de tranquilidad, incluso en aquellos municipios calificados como de riesgo alto debido al contexto que viven por el propio proceso electoral o cuestiones de seguridad pública que registran.

 

En este sentido, la MOSE celebra la civilidad mostrada por las autoridades municipales entrantes y salientes, personas actoras políticas y ciudadanía; reitera el llamado a continuar conduciéndose con responsabilidad y dentro de un marco de legalidad hasta el término de este ejercicio democrático.

 

Las instancias de seguridad estatales, las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación de Delegados de Paz mantendrán durante las próximas horas el operativo especial que se ha desplegado a lo largo de las ocho regiones de la entidad para garantizar que la jornada se realice sin incidencias.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Designa Salomón Jara a nuevo titular de la Seculta

Propuesta Oaxaca by

Flavio Sosa Villavicencio se comprometió a trabajar bajo los principios de la Primavera Oaxaqueña que transforman al estado

 

Oaxaca, México; 31 diciembre 2024.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer las tareas gubernamentales a favor de las y los oaxaqueños, el Gobernador Salomón Jara Cruz designó a Flavio Sosa Villavicencio como nuevo titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

 

El nuevo encargado de la política cultural del estado entrará en funciones este 1 de enero de 2025, con la encomienda de fortalecer e impulsar el desarrollo de las 16 etnias y pueblo afromexicano que destacan a Oaxaca como el corazón cultural de México.

 

El Mandatario estatal reconoció la capacidad y experiencia que Flavio Sosa Villavicencio ha demostrado en su administración, como encargado de la Jefatura del Gabinete y como Coordinador del Gabinete Social.

 

Además, destacó su trayectoria en la lucha social a lo largo de varios años, así como sus cualidades como poeta y escritor.

 

Sosa Villavicencio agradeció la confianza depositada en esta función al frente de la Secretaría de las Culturas y Artes, para avanzar en la ruta de la transformación de Oaxaca.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Claudia Sheinbaum resalta que, gracias al combate a la corrupción y sin aumentar impuestos, incrementaron en 5% los ingresos tributarios

Propuesta Oaxaca by

Del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024 ascienden a 4.9 billones de pesos, es decir, 445 mil 284 millones de pesos más que el año pasado

 

En conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo Federal también anunció la llegada en 2025 de cinco aviones Embraer para consolidar y fortalecer Mexicana de Aviación que en su primer año registró la movilización de 382 mil pasajeros

 

Ciudad de México; 26 diciembre 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de la esencia de la Cuarta Transformación,que significa no aumentar impuestos y combatir la corrupción y los privilegios, se logró incrementar en 5 por ciento los ingresos tributarios en términos reales, del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024, lo que asciende a 4.9 billones de pesos, es decir, representa 445 mil millones de pesos (mdp) más de ingresos en comparación con 2023.

 

“Pasamos del modelo neoliberal a la Economía moral, a la Cuarta Transformación y a la recuperación de los derechos del pueblo de México, es una visión completamente distinta y además se dan resultados: aumentó el salario, se decía que si aumentaba el salario iba a haber inflación, falso; que si aumentaba el salario no iba a haber inversión extranjera, falso. Todos aumentaron impuestos en el pasado: Zedillo aumentó impuestos; Fox aumentó impuestos; Calderón aumentó impuestos; Peña aumentó impuestos y nunca tuvieron la recaudación que hay ahora, porque había privilegios y corrupción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

 

Al respecto, puntualizó que el objetivo del próximo año es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos; manteniendo el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar de Petróleos Mexicanos (Pemex) que es del 30 por ciento y sin realizar una reforma fiscal.

 

“Estamos seguros que lo vamos a cumplir. Entonces, es sencillamente honestidad, que es lo que caracteriza al equipo del SAT. Eso es muy importante, porque en ningún otro país se plantea la esencia de combatir la corrupción y los privilegios para tener más ingresos para el erario”, resaltó. 

 

La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que los impuestos son una forma de redistribución que permite financiar la educación pública y el acceso a la salud.

 

"Esa es la gran diferencia entre el pasado neoliberal que condonaba todos los impuestos. Se prohíbe la condonación, se cobran bien los impuestos, no hay corrupción”, aseveró.

 

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que, los ingresos tributarios del 1 de enero al 23 de diciembre de 2024,ascienden a 4.9 billones de pesos, que son 445 mil 284 mdp más que en 2023, y que representan el 90 por ciento de los ingresos del Gobierno de México.

 

Precisó que los crecimientos que han tenido mayor impacto son el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 180 mil mdp adicionales y el Impuestos Sobre la Renta (ISR) con 159 mil mdp más. Mientras que los ingresos no tributarios registran 576 mil 994 mdp.

 

“El total de ingresos (tributarios y no tributarios) al 23 de diciembre de este año, representan 5.4 billones de pesos, en relación al 2023 hay un crecimiento de 316 mil millones de pesos”, agregó.

 

Explicó que en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, los ingresos tributarios ascienden a 4 billones 942 mil 30 mdp, por lo que al 23 de diciembre de 2024 hay un cumplimiento del 99.5 por ciento en tributarios y del 107 por ciento en no tributarios.

 

“El total de ingresos tanto tributario como no tributario ya está en 100.2 por ciento al 23 de diciembre de 2024, y el observado es de 5 billones 493 mil 6 millones de pesos”, puntualizó.

 

Fortalecimiento de Mexicana de Aviación

 

En conferencia de prensa, la Presidenta de México también anunció que para consolidar y fortalecer a Mexicana de Aviación, en 2025 llegarán cinco nuevos aviones Embraer de Brasil, de una flotilla de 20 aviones, con lo cual se continuará fortaleciendo la línea de aviación del pueblo.

 

“Ya conocen la historia de Mexicana. Prácticamente la quebraron después de la privatización, se abandonó a las y los trabajadores; con el Presidente López Obrador se llegó a un acuerdo con ellos, se sigue cumpliendo ese acuerdo y se recupera la línea de aviación del pueblo de México”, agregó.

 

El director de Mexicana de Aviación, general Leobardo Ávila Bojórquez, precisó que de la nueva flotilla de aeronaves Embraer E190/195 E2 de última generación, cinco llegarán a México en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027, por lo que será la única aerolínea con este tipo de aeronaves modernas, eficientes y seguras, que permitirán incrementar sus capacidades operativas y ampliando su conectividad con Norteamérica, Centro y Sudamérica.

 

Destacó que, Mexicana de Aviación en su primer año de operación, proyecta cerrar el 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados; 7 mil 217 vuelos, acumulando más de 9 mil 367 horas y recorriendo más de 6 millones de kilómetros, principalmente a destinos como Tijuana, Baja California; Tulum, Quintana Roo; Mérida, Yucatán; Ixtepec, Oaxaca y Ciudad Victoria, Tamaulipas, alcanzando una puntuación del 90 por ciento de confianza entre los pasajeros.

 

“De la mano con el AIFA, Mexicana —la cual es nuestra base principal de operaciones— ha contribuido con el 6 por ciento de pasajeros que emplearon el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’ para sus viajes. Mexicana, conocedora de la demanda de los pasajeros por un servicio eficiente y de calidad a un precio justo, se constituyó como la aerolínea más puntual del AIFA durante este año, alcanzado una puntuación del 90 por ciento de confianza entre los pasajeros que han volado con nosotros, en lo que destaca la puntualidad, la limpieza de nuestros equipos, pero lo más importante: la calidad en el servicio que ofrece Mexicana”, detalló.

 

Además, informó que, con el servicio de transporte de carga, “Mexicana Cargo Services”, en dos meses y medio, de octubre a la fecha, han transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios entre el AIFA - Tijuana y de Tijuana al AIFA. Mientras que en 2025 ampliará sus destinos de carga hacia Guadalajara, Jalisco; San José del Cabo, Baja California Sur; Mérida, Yucatán y Tulum, Quintana Roo; proyectando en 2030 un 3 por ciento de participación en el mercado nacional.

 

En conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, dedicada a Margarita Robles, una mujer revolucionaria que luchó a favor de los derechos políticos de las mujeres e impulsó el voto femenino.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Infonavit extiende horario de atención de los centros de servicio en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La ampliación de horario se realizará los días 26, 27 y 30 de diciembre, para asesorar a las personas sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los créditos.

 

Oaxaca, México; 26 diciembre 2024.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ampliará los horarios de atención de sus oficinas de Huatulco, Juchitán, Oaxaca, Salina Cruz y Tuxtepec, con el objetivo de asesorar a las y los derechohabientes sobre el congelamiento de los saldos y mensualidades de sus créditos. 

 

La atención de los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) se brindará jueves 26, viernes 27 y lunes 30 de diciembre, de 08:30 a 18:00 horas, en las siguientes ubicaciones:

 

  • Huatulco: Plaza Madero, locales 101,102 y 139. Carrizal número 603 Sector H, Santa María Huatulco.
  • Juchitán: Calle 2 de abril Esquina Álvaro Obregón, Segunda Sección de H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
  • Salina Cruz: Km. 6.1 de la carretera Transístmica Salina Cruz-Tehuantepec, colonia Aviación.
  • Tuxtepec: Boulevard Benito Juárez 795 esquina prolongación Jesús Carranza local 41 y 42, Multiplaza Tuxtepec, Fraccionamiento Los Ángeles.
  • Oaxaca: Mártires de Tacubaya 400 (Edificio Canteras), colonia Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino.

 

Adicionalmente, las instalaciones mencionadas abrirán el sábado 28 de diciembre en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

 

Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa, implementado por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

 

Además, durante la extensión de horario, las personas que acudan a las oficinas del Instituto podrán realizar otros trámites y consultas ante el Infonavit.

 

Con esta acción, el Instituto busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir en su horario laboral a realizar algún tipo trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Autoridades sancionarán a taxista por conducta peligrosa hacia la ciudadanía

Propuesta Oaxaca by

La Secretaría de Movilidad (Semovi) informa, respecto al video que circula en la red social X, en el que un vehículo es perseguido, sin precaución, por una unidad del transporte público, en la modalidad de taxi amarillo

 

Oaxaca, México; 26 diciembre 2024.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que, respecto al video que circula en la red social X, en el que un vehículo es perseguido, sin precaución, por una unidad del transporte público, en la modalidad de taxi amarillo; representó un peligro para la ciudadanía y demás automóviles que, en ese momento, transitaban en la vía pública en el municipio de Salina Cruz; por lo que ya se atiende el procedimiento correspondiente para sancionar a las personas responsables. 

 

De esta manera, comenzó el procedimiento de aplicación de sanciones y se citó al titular de la concesión y a la persona operadora, para que comparezcan ante el Departamento de Multas y Sanciones de Semovi.

 

Por sus faltas a la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca y a su reglamento,

serán acreedoras a las siguientes sanciones:

 

  • Multa de tres a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo cual representa $325.71 a $32 mil 571 pesos.
  • Retiro y aseguramiento de vehículos.
  • Suspensión de las licencias de conducir hasta por 180 días.

 

El Gobierno del Estado hace valer la normatividad, sin distingo, para garantizar un servicio de transporte público de calidad a las oaxaqueñas y oaxaqueños.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Emite SSO recomendaciones para evitar accidentes al viajar por carretera

Propuesta Oaxaca by

Se debe evitar el uso de distractores como el celular, manejar cansado y revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir

 

A la semana epidemiológica número 49, en Oaxaca se registraron dos mil 874 casos de accidente de transporte en vehículos con motor

 

Oaxaca, México; 26 diciembre 2024.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomienda a las y los automovilistas que han decidido viajar por carretera, respetar los límites de velocidad y señalamientos, utilizar el cinturón de seguridad en todas las personas pasajeras, no manejar cansado o bajos los efectos de alguna droga o alcohol, para evitar accidentes.

 

La institución señala que es importante planificar los viajes, mantener los cinco sentidos al volante y de la vialidad, haber descansado bien antes de conducir largas distancias, y evitar distractores como el teléfono celular, ya que solo bastan segundos para que se registre un percance.

 

De igual forma, es importante revisar las condiciones mecánicas del vehículo como son: líquido de frenos, el estado de las llantas, nivel de aceite, agua, anticongelante y el estado de las luces, limpiaparabrisas y espejos.

 

En el caso de las y los motociclistas, se recomienda utilizar el casco de manera adecuada, ya que no es un accesorio, es un equipo de protección que salva vidas, así como, revisar las condiciones mecánicas de las motos y no llevar a más de dos personas.

 

Hizo énfasis en que las vías no son pistas de carreras, por lo que es importante tomar las curvas con precaución, respetar los señalamientos y límites de velocidad.

 

De acuerdo con el boletín epidemiológico de nivel federal, a la semana número 49 en Oaxaca, se registraron dos mil 874 casos de accidentes de transporte en vehículos con motor.

 

Ante el incremento en los percances, principalmente en carreteras, durante estas fechas de fin de año, SSO exhorta a fomentar la cultura de la prevención y reducir riesgos, con el fin de evitar riesgos al patrimonio y la integridad de las personas, y que estas fiestas sean momentos especiales para compartir con familiares y amigos.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed