General (1183)

General

Impulsa DIF Oaxaca la nutrición de 974 personas de Santa María Jacatepec con la entrega de canastas alimentarias

Propuesta Oaxaca by

La Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños y el Gobernador Salomón Jara encabezaron esta actividad que corresponde a los programas Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y Desayuno de Letritas

Santa María Jacatepec, Oaxaca. 17 octubre 2025.- Con paso firme hacia una entidad con mayor bienestar nutricional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca entregó de manera directa canastas alimentarias a favor de 974 personas; así como lentes de vista cansada a habitantes de Santa María Jacatepec.

Ante el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano destacó que estos apoyos forman parte de los programas que promueve la administración estatal para mejorar las condiciones de vida de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

“Hay que seguir trabajando, porque la instrucción del Mandatario estatal es que seamos de territorio, como él lo hace; ya que siempre trabaja en favor de los municipios, y de toda la gente” afirmó.

Bolaños Quijano resaltó la existencia de un Club de Personas Mayores en esta demarcación, e invitó a las y los adultos a sumarse y aprovechar los distintos apoyos que se ofrecen desde el DIF Oaxaca.

Las canastas alimentarias corresponden a los programas: Guisos de mi Pueblo para 289 habitantes de cinco localidades; Itacate de mi Corazón para 351 personas de ocho comunidades; y Desayuno de Letritas para 334 estudiantes de seis escuelas de nivel básico.

Respalda Salomón Jara el desarrollo integral de Santa María Jacatepec

En esta municipalidad de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario escolar, que dignifica las condiciones en que las y los estudiantes adquieren conocimientos.

Además, en coinversión con el municipio de Santa María Jacatepec, se construirá una infraestructura de salud en la localidad Vega del Sol. Una vez terminados los trabajos, el Gobierno Estatal equipará estas instalaciones.

El Mandatario estatal puntualizó que se cumplirán los compromisos anunciados en su visita pasada, entre los que destacan la culminación de la construcción del pavimento en la localidad de Santa Sofía y la ampliación del sistema de agua potable en la cabecera municipal.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez se une en rosa: conciencia, prevención y esperanza contra el cáncer de mama

Propuesta Oaxaca by

El DIF Municipal impulsa una jornada de reflexión y acompañamiento en favor de la salud y bienestar de las mujeres

Oaxaca, México. 16 octubre 2025.– En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Sistema DIF Municipal de Oaxaca de Juárez realizó una emotiva jornada dedicada a fortalecer la cultura de la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Desde el Segundo Patio del Palacio Municipal, la presidenta del DIF Municipal, Gabriela García Fernández del Campo, encabezó el encuentro que reunió a más de 200 personas entre ciudadanas, ciudadanos y asociaciones civiles. En su mensaje, resaltó la importancia de fomentar la autoexploración y el cuidado de la salud como acciones que salvan vidas, reiterando que “el amor propio también es prevención”.

Durante la jornada se presentaron las ponencias “La importancia de la rehabilitación física en el tratamiento del cáncer de mama”, a cargo de Giovani López Giles, y “Más fuerte que el miedo”, impartida por Sixto García Castañón, presidente de Corazón Rosa A.C., quienes compartieron testimonios y estrategias para enfrentar con esperanza los retos físicos y emocionales del tratamiento.

Como parte del evento, se entregaron reconocimientos a las y los participantes, así como kits para recién nacidos, reafirmando el compromiso del DIF Municipal con el bienestar de las familias oaxaqueñas.

El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, que encabeza el presidente Ray Chagoya, refrenda su compromiso con la salud de las mujeres, promoviendo políticas públicas que prioricen la prevención, el acompañamiento y la solidaridad, porque cada acción cuenta y cada vida importa.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de México: SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas

Propuesta Oaxaca by

Del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz

Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas

Ciudad de México, 17 octubre 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, lo que significa un avance de 161; resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, como parte de las acciones ante las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, de 461 caminos se han atendido 206 con 685 trabajadores apoyados con 370 máquinas en 112 frentes de obra. Además, en los trabajos de limpieza se tienen a 375 máquinas y 4 mil 500 trabajadores.

Explicó que, en Hidalgo, las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se tienen 131 caminos abiertos; en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y hay nueve caminos abiertos; en Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y 18 caminos abiertos; en San Luis Potosí todas las comunidades están comunicadas y todos los caminos están abiertos; mientras que en Veracruz las localidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y hay 30 caminos abiertos.

Anunció que ya está en operación la aplicación del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, en el que se pueden registrar en tiempo real las incidencias desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Seculta a disfrutar de ARCA, espectáculo callejero con música en vivo de Pasatono

Propuesta Oaxaca by

Las presentaciones se llevarán a cabo del 19 al 24 de noviembre y del 11 al 16 de diciembre en espacios públicos de la capital del estado

Oaxaca, México. 16 octubre 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) en coordinación con la compañía “Idiotas Teatro”, invitan a la población a disfrutar del espectáculo callejero ARCA, que recorrerá espacios públicos de la ciudad de Oaxaca durante los meses de noviembre y diciembre.

El titular de la dependencia estatal, Flavio Sosa Villavicencio detalló que esta obra llevará el arte escénico al encuentro con el transeúnte, toda vez que la labor de la Seculta es acompañar, impulsar y abrir espacios que reflejan la riqueza creativa de la entidad.

Las presentaciones de ARCA se llevarán a cabo del 19 al 24 de noviembre y del 11 al 16 de diciembre en espacios públicos de la capital oaxaqueña; bajo la dramaturgia y dirección escénica de Fernando Reyes Reyes y Cristian David, con música original de Rubén Luengas e interpretada en vivo por Pasatono Orquesta.

Este espectáculo de creación colectiva de Idiotas Teatro transforma el espacio urbano en un pasacalle onírico, donde se entrelazan el teatro físico, máscaras, objetos, escultura y música; en un diálogo profundo con la memoria colectiva y las comunidades.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con acciones directas, Salomón Jara reitera respaldo y acompañamiento a autoridades municipales electas por Sistemas Normativos Internos

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador de Oaxaca sostuvo una reunión con 166 presidentas y presidentes a quienes conminó a mantener una actitud de servicio y no defraudar la confianza de sus comunidades

Integrantes del gabinete estatal ofrecieron asesorías en seguridad, gobernabilidad y finanzas; en el marco del respeto a su autonomía

Santa Lucía del Camino, Oaxaca. 16 octubre 2025.- En un diálogo franco y respetuoso, el Gobernador Salomón Jara Cruz reiteró su respaldo y acompañamiento a 166 presidentas y presidentes municipales electos por Sistemas Normativos Internos, mediante acciones directas implementadas en trabajo coordinado.

“Aquí tienen a un Gobierno amigo, un compañero y hermano. Estamos para servirles; me enseñaron a actuar con unidad y sentir en lo más profundo del corazón la pobreza y por eso quiero trabajar con ustedes”, externó.

En un encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Mandatario estatal conminó a las nuevas autoridades a mantener una actitud de servicio y no defraudar la confianza que sus comunidades pusieron en ellas y ellos.

Recalcó que su gobierno habrá de mantener una relación directa con ellas y ellos, como ha sucedido desde que inició la Primavera Oaxaqueña, siempre con pleno respeto a su autonomía en la toma de decisiones y la administración pública.

En este sentido, el Gobierno de Oaxaca implementará capacitaciones el mes de noviembre sobre temas como: gobernabilidad, seguridad y finanzas. Aunado a ello, se instalarán módulos para que realicen sus acreditaciones de ley.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López ofreció cercanía y diálogo, así como la facilitación de registros y apoyo permanente a las comunidades que lo necesiten.

En un hecho sin precedente, el Gobernador de Oaxaca autorizó estímulos a los municipios que asignen recursos para la certificación de sus policías. En este proceso, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz comprometió acompañamiento.

También, la directora general del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Juanita Cruz Cruz anunció asesorías a las nuevas autoridades municipales en el proceso de priorización de obras, entre ellas de agua potable, electrificación, educación y drenaje.

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Farid Acevedo López expuso que en diciembre las y los nuevos presidentes asistirán a capacitaciones sobre los fondos y ramos que proveen de recursos a los municipios, así como sobre el manejo de finanzas públicas acorde a las necesidades de cada población.

El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha propiciado que, en dos años, se haya reducido la incidencia de delitos, como los de alto impacto en un 30.3 por ciento; explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez. Esto lo confirmó el fiscal general del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla quien destacó el avance de Oaxaca del octavo al quinto sitio entre los estados más seguros del país.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Envía Oaxaca brigada de ayuda para atender a la población afectada en Álamo, Veracruz: Protección Civil

Propuesta Oaxaca by

El personal participará en operativos de búsqueda y rescate, atención prehospitalaria, así como en la remoción de árboles y escombros

Oaxaca, México. 15 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, una brigada de 32 servidores públicos del Gobierno del Estado partió hacia el municipio Álamo Temapache de Veracruz, para brindar apoyo humanitario a este territorio que resultó afectado por los recientes sistemas meteorológicos.

El personal movilizado por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, participará en: operativos de búsqueda y rescate, atención prehospitalaria, así como en la remoción de árboles y escombros que obstaculizan el acceso a hospitales y vialidades; a fin de restablecer las condiciones de seguridad y movilidad en las zonas dañadas.

De igual forma, se enviaron víveres, agua y artículos de primera necesidad para atender a las comunidades más afectadas, lo cual reafirma el espíritu solidario y de cooperación de la Primavera Oaxaqueña con las entidades hermanas que enfrentan situaciones de emergencia.

La CEPCyGR mantiene comunicación permanente con las autoridades de protección civil de Veracruz, con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional y garantizar una respuesta inmediata y efectiva en beneficio de la ciudadanía.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Va a otorgar todo lo necesario para que estén mejor: presidenta Claudia Sheinbaum en visita a el Higo, Veracruz 

Propuesta Oaxaca by

Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos

El Higo, Veracruz, 15 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la cabecera municipal de El Higo en Veracruz para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quienes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno de México con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor.

“Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, puntualizó.

Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.

​​”Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales.

Destacó que las personas de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Continúa Salomón Jara transformación de la Zona Metropolitana de Oaxaca con inicio de segunda etapa de reencarpetamiento

Propuesta Oaxaca by

Las obras se harán de manera simultánea en siete municipios, en San Jacinto Amilpas se interviene la avenida Monte Albán, en el tramo que comprende del puente del Tecnológico al crucero de Plaza Bella

San Jacinto Amilpas, Oaxaca. 15 octubre 2025.- La transformación de las calles en zonas seguras y ágiles continua, por esa razón, el Gobernador Salomón Jara Cruz arrancó la segunda etapa de bacheo y reencarpetamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca, que comprende la transformación de 100 kilómetros en diferentes vialidades.

Con un presupuesto de más de 130 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca da continuidad al programa Tache al Bache para contrarrestar los efectos del asfalto dañado, como: afectación al flujo vehicular, daños a las unidades de motor y peligro para las y los peatones; expuso el Mandatario estatal.

“El objetivo es claro: atender lo urgente sin perder de vista lo importante, y garantizar que las y los oaxaqueños cuenten con caminos, calles y avenidas que reflejen el esfuerzo de un gobierno cercano y responsable”, externó.

Las obras se harán de manera simultánea en siete municipios: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, San Raymundo Jalpan, San Jacinto Amilpas y Cuilápam de Guerrero; de manera organizada para no afectar la circulación de automóviles y la operación de comercios.

En este municipio conurbado a la capital del estado, la Primavera Oaxaqueña interviene la avenida Monte Albán, en el tramo que comprende del puente del Tecnológico al crucero de Plaza Bella, y continúa en carretera a Santa María Atzompa; en la cual se aplica una inversión de 15 millones 400 mil pesos.

Aunado al cambio del pavimento, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) instaló colectores de agua pluvial, dará mantenimiento al drenaje y renivelará la superficie de rodamiento para evitar hundimientos.

El titular de esta dependencia, Carlos Vichido Hernández afirmó que contar con vías renovadas mejora el tránsito y, en consecuencia, los tiempos de traslado, ahorra el consumo de gasolina y facilita la movilidad de la población.

“Con el liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz, el apoyo de autoridades municipales y la participación de la sociedad, hacemos frente a las necesidades postergadas en otras administraciones y que la Primavera Oaxaqueña retoma para la transformación del estado”, enfatizó.

El Gobierno de Oaxaca realiza obra pública en todos los municipios de la entidad, entre ellas: ampliación de red eléctrica, proyectos deportivos y de seguridad pública, así como rehabilitación de servicios; para generar un estado de bienestar.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Produce Coesfo 30 mil plantas de flor de cempasúchil para embellecer espacios públicos de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Adornarán lugares emblemáticos de la capital del estado en festividades del Día de Muertos

Oaxaca, México. 15 octubre 2025.- Con el compromiso de mantener viva la tradición de Día de Muertos, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) produjo 30 mil plantas de flor de cempasúchil en los viveros Reforesta Oaxaca del Bosque El Tequio, que serán empleadas para el embellecimiento de los espacios públicos.

En un recorrido por este espacio ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano reconoció el trabajo y dedicación del equipo de la Coesfo, a cargo de la directora general Magdalena María Coello Castillo, ya que logran la producción sustentable de este símbolo arraigado a las costumbres de esta temporada.

Estas flores adornarán lugares emblemáticos como el Zócalo, Palacio de Gobierno, Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá y las instalaciones DIF Oaxaca; llevando vida, aroma y color en esta festividad de todos santos.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa el trabajo colaborativo en el cuidado del entorno natural y el cultivo sustentable, así como, en la promoción y defensa de los valores culturales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se destina toda la fuerza del Estado Mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: presidenta Claudia Sheinbaum

Propuesta Oaxaca by

En el primer día del Censo de Bienestar se realizaron 4 mil 178 registros en 30 municipios: Bienestar

La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas

En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.

Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.

A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales: 6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed