General (1183)

General

Atiende Gobierno de Oaxaca a personas damnificadas por intensas lluvias, invita a dar ayuda para Puebla y Veracruz

Propuesta Oaxaca by

El Sistema DIF Oaxaca abrirá centros de acopio en la capital oaxaqueña; atiende con víveres y cobijas a comunidades del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y Mixteca

Santa Lucía del Camino, Oaxaca. 13 octubre 2025.- Ante la contingencia que se vive en varias comunidades oaxaqueñas por las lluvias provocadas por los fenómenos Jerry y Raymond; el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que se atiende con prontitud a la población.

Afirmó que también habitantes de los estados de Puebla y Veracruz enfrentan los estragos de estos sistemas meteorológicos; por ello invitó a la población oaxaqueña a apoyar a las personas damnificadas a través de donaciones de artículos de primera necesidad.

En su conferencia de prensa semanal, el Mandatario estatal reiteró su disposición a colaborar con los gobiernos federal y de aquellas entidades en la implementación de la estrategia de atención humanitaria, para hacerles llegar a quienes lo necesitan ayuda de manera pronta, ordenada y efectiva.

“Bajo el liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, con unidad y con la solidaridad de nuestro pueblo, haremos frente a la adversidad y saldremos adelante una vez más”, externó.

En Oaxaca, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), atiende con víveres y cobijas la contingencia que se vive en algunas comunidades del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y Mixteca.

Para reforzar esta acción, instalará centros de acopio en sus edificios, por instrucciones de su Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano. Entre ellos, la gasolinera de Fonapas en la ciudad capital, además, en el corredor de Palacio de Gobierno.

Ahí se recibirán alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza, alimento para mascotas, medicamentos y herramientas -palas, picos, botas para lluvia, lámparas de mano, pilas e impermeables- todos los días, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Últimos días para tramitar la Cartilla del Servicio Militar Nacional 2025

Propuesta Oaxaca by

El plazo para jóvenes de la clase 2007 y remisos concluye el 15 de octubre

Oaxaca, México. 13 octubre 2025.– El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez informa a las y los jóvenes de la clase 2007 y remisos que el próximo 15 de octubre vence el plazo para realizar el trámite de la Cartilla del Servicio Militar Nacional 2025, por lo que se hace un llamado a acudir a tiempo y cumplir con este importante requisito cívico.

El registro se lleva a cabo en la Plazuela Vicente Guerrero No. 105, Barrio del Ex Marquesado, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, donde personal municipal brinda acompañamiento y atención personalizada a las y los interesados.

Para completar el trámite, se requiere presentar original y copia del acta de nacimiento, copia de la CURP, constancia o certificado de estudios, comprobante de domicilio, así como cuatro fotografías tamaño cartilla, en papel mate y sin retoque. En caso de ser originario de otro municipio y desear realizar el proceso en Oaxaca de Juárez, es necesario presentar constancia de no reclutamiento.

Asimismo, se recomienda llevar pluma de tinta negra y acudir sin acompañante, ya que el trámite es personal.

El Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Ray Chagoya, reitera la importancia de cumplir con este compromiso que representa una muestra de responsabilidad y participación ciudadana.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Amplía Consejo Consultivo del Seguro Social de Periodistas cobertura a comunicadores independientes por 1 año más

Propuesta Oaxaca by

Oaxaca reafirma su liderazgo como pionera en brindar protección para quienes ejercen esta labor

Oaxaca, México. 13 octubre 2025.- El Consejo Consultivo para la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de Periodistas Activos e Independientes de Oaxaca acordó ampliar, por 1 año más, este beneficio para profesionales de la comunicación.

Con esta decisión, Oaxaca reafirma su liderazgo como estado pionero en brindar seguridad social a periodistas independientes, sentando un precedente a nivel nacional en el reconocimiento y protección de quienes ejercen esta labor.

En el marco de la primera sesión extraordinaria 2025, la secretaria Técnica del Consejo Consultivo y coordinadora de Comunicación Social, Elizabeth Álvarez Acosta resaltó que esta iniciativa del Gobernador Salomón Jara Cruz representa un paso firme hacia la dignificación del ejercicio periodístico, al reconocer la labor de estas personas que durante años fueron excluidas de derechos fundamentales como la seguridad social.

De esta manera, las y los comunicadores seguirán contando con cobertura médica y prestaciones laborales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como: riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro; guarderías y prestaciones sociales, entre otros.

Asimismo, accederán a los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Es de recordar que estas prestaciones también favorecen a conyugues, concubina o concubino, madre, padre, hijas e hijos.

En esta sesión participaron las y los integrantes del Consejo Consultivo 2025, quienes respaldaron por unanimidad la decisión, resaltando la importancia de seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos de quienes informan a la sociedad.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Encabeza Ray Chagoya tequio vecinal en el Barrio de Jalatlaco

Propuesta Oaxaca by

Por una ciudad limpia y segura

Oaxaca, México. 12 octubre 2025.- Con la participación entusiasta de vecinas y vecinos del emblemático Barrio de Jalatlaco, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó una nueva jornada del Tequio Vecinal, reafirmando el compromiso de su gobierno por consolidar una ciudad limpia, ordenada y segura.

Desde temprana hora, cuadrillas municipales y habitantes del barrio se unieron para realizar labores de limpieza, barrido, recolección de residuos, poda de árboles y embellecimiento de espacios comunes, acciones que reflejan el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

El presidente municipal reconoció el esfuerzo colectivo de las y los jalatlaqueños por mantener viva la identidad y el valor histórico del barrio, destacando que este tipo de actividades fortalecen la convivencia y la corresponsabilidad social en el cuidado del entorno.

Estas acciones forman parte del programa permanente de Tequios Vecinales impulsado por el Gobierno Municipal, que recorre agencias, colonias y barrios de la capital, sumando voluntades para mejorar la imagen urbana y el bienestar de las familias.

Con este tipo de jornadas, el Municipio de Oaxaca de Juárez continúa demostrando que el progreso se construye desde el territorio, con participación ciudadana, cercanía y resultados visibles.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Claudia Sheinbaum visita a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Propuesta Oaxaca by

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro

Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Ciudad de México, a 12 de octubre de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en apoyo y atención a las personas afectadas por las lluvias, realizará este domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, donde las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina al igual que en San Luis Potosí y Querétaro, entidades que visitará mañana lunes 13 de octubre.

“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de redes sociales.

Destacó que desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales: 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que los refugios operen al 100 por ciento.

“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”, puntualizó.

Detalló que este domingo, a las 19:00 horas, se reunirá de nueva cuenta el Comité Nacional de Emergencias y en *“La conferencia del pueblo” *de este lunes, se informarán las acciones que se realizan en apoyo a la población.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Festival del Mole de Caderas 2025, Salomón Jara reconoce contribución de personas cocineras tradicionales a la identidad de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

En el Recinto Ferial de Huajuapan de León, a través de 20 stands, se comparte el sabor auténtico de la Mixteca, con degustación de su platillo emblema, así como tamales, nieve, mezcal y otros productos

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. 11 de octubre de 2025.- En el arranque del Festival del Mole de Caderas 2025 en este municipio de la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz hizo un reconocimiento a las cocineras y cocineros tradicionales, que son guardianes de la memoria culinaria que ha dado identidad al estado.

Desde el Recinto Ferial de Huajuapan de León, y acompañado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; el Mandatario estatal destacó que esta celebración no solo rinde homenaje a un platillo ancestral, sino a una historia compartida que atraviesa generaciones, convirtiendo el mole de caderas en un legado.

“Que este festival sea un espacio para fortalecer nuestra memoria, impulsar el turismo responsable, valorar la cocina ancestral y mostrar al mundo que en Oaxaca y, en especial Mixteca, la cultura se degusta, se comparte y se respeta”, expresó al tiempo de refrendar el acompañamiento que el Gobierno de Oaxaca brindará a este municipio para lograr la denominación de origen de esta gastronomía ancestral.

“Siendo cuna de esta gran tradición gastronómica, no podemos quedar atrás las y los oaxaqueños, hay que reivindicar lo propio, lo de Oaxaca; porque lo hecho en Huajuapan de León está bien hecho”, enfatizó junto al presidente municipal Luis de León Martínez.

En este marco, Jara Cruz reconoció también a los ganaderos, matanceros, arrieros, comerciantes, productores, leñadores y a todos quienes integran esta cadena de valor; ya que mantienen viva esta tradición que ha convertido el mole de caderas en Patrimonio Gastronómico y Cultural de Oaxaca.

Este platillo es elaborado con carne de chivo que se alimenta de una variedad de plantas que le dan un sabor característico como fuente de proteína. Con la bondad de la naturaleza y sabiduría de las cocineras tradicionales, este alimento sobresale por la integración de ingredientes como chile costeño, tomate criollo, huaje y pepicha.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco expresó que el mole de caderas no solo es un platillo, sino un símbolo de agradecimiento, un ritual que honra la tierra y la vida misma, pues nació del respeto que los mixtecos tienen con su entorno.

Expresó que como parte de esta fiesta cultural, la celebración inicia en este Recinto Ferial de Huajuapan, y continuará en los distintos restaurantes de esta ciudad, donde este delicioso platillo podrá disfrutarse durante los próximos 30 días, hasta el 9 de noviembre, para que las personas degusten el sazón mixteco.

En este Recinto se instalaron 20 stands que ofrecen el sabor auténtico de la Mixteca con degustación de tamales, nieve, mezcal y otros platillos.

El Festival está enmarcado por la Guelaguetza Ñuu Savi que contará con la participación de nueve delegaciones, quienes compartirán la riqueza de su alma, cultura y tradición.

A esta celebración se suma el Festival de la Barbacoa que se realizará el domingo 12 de octubre en Villa de Tejúpam de la Unión, y el Festival del Mole Negro en Tlaxiaco, el 18 de octubre.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Vecinas y vecinos de Santa Rosa Panzacola se suman al Tequio Vecinal por una ciudad limpia y segura

Propuesta Oaxaca by

Continúan las jornadas impulsadas por el presidente Ray Chagoya

Oaxaca, México. 11 octubre  2025.- En un ambiente de colaboración y entusiasmo, vecinas y vecinos de la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola participaron esta mañana en una nueva edición de los Tequios Vecinales, impulsados por el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, bajo la instrucción del presidente Ray Chagoya.

Desde temprana hora, familias completas se dieron cita en la calle Juan de la Barrera, Lomas de San Jacinto, donde realizaron labores de limpieza, deshierbe y recolección de residuos, contribuyendo al mejoramiento de los espacios públicos y al fortalecimiento de la convivencia comunitaria.

La actividad forma parte de la estrategia Ciudad Limpia, que busca consolidar una capital más ordenada, segura y con entornos saludables. Durante la jornada, las y los participantes llevaron herramientas —escobas, palas, machetes y guantes— demostrando su compromiso con el bienestar común y el cuidado del entorno.

El Municipio de Oaxaca de Juárez reafirma su compromiso por una ciudad limpia y segura, reconociendo el esfuerzo y la participación activa de las colonias y agencias en cada jornada de tequio. Estas acciones reflejan el espíritu solidario y la energía que caracteriza a las oaxaqueñas y oaxaqueños para seguir transformando juntos la capital.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reivindica Salomón Jara origen oaxaqueño del mole de caderas y como orgullo gastronómico del estado

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador inauguró el festival que hace honor a este platillo, que se desarrollará de manera simultánea en la capital de la entidad y en Huajuapan de León

Esta muestra será complementada con la presentación de la Guelaguetza Ñuu Savi

Oaxaca, México. 10 octubre 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguraron el Festival del Mole de Caderas 2025, que hace honor a este platillo que es símbolo de identidad y cultura de la Mixteca oaxaqueña.

Ante cocineras tradicionales de esa zona de la entidad, autoridades municipales, personas empresarias y pobladores; el Mandatario estatal expresó que, por tercer año consecutivo, esta festividad reivindica el origen oaxaqueño de este guiso, que además, demuestra al mundo la grandeza de la gastronomía local.

“Este platillo es orgullo de Oaxaca y patrimonio gastronómico y cultural de nuestro estado. Hoy abrimos el alma para compartir la expresión artística y cultural del pueblo Ñuu Savi, cuya voz sigue proyectando nuestras raíces al futuro” dijo en la Plaza de la Danza de la capital de estado, en donde del 10 al 12 de octubre las y los visitantes podrán degustar de esta comida emblemática.

El mole de caderas forma parte de la gastronomía del estado, la cual es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; producto de las manos sabias de las cocineras tradicionales y de la herencia viva de la Mixteca, una región que es raíz profunda, historia y espíritu de Mesoamérica.

La receta de este platillo que tiene su origen en el siglo XVIII, ha sido protegida como un tesoro por: pastores, criadores de vacas, matanceros, cocineras y carniceros, por eso, forma parte de la riqueza patrimonial de Oaxaca.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco señaló que también se hace un homenaje al trabajo comunitario y la sabiduría de las y los mixtecos que han conservado por generaciones esta receta culinaria.

“Aquí confluyen las manos de cocineras y cocineros, artesanas, artesanos, artistas, productores; que demostrarán los aromas, colores, talentos de la Mixteca oaxaqueña”, expuso, al tiempo que invitó a disfrutar de este festival que se llevará a cabo, también, en el recinto ferial de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, este sábado; en donde se presentará, además, la Guelaguetza Ñuu Savi.

Por su parte, el presidente municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez agradeció el apoyo brindado a las y los cocineros y aseguró que, con el apoyo del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, buscarán la denominación de origen de este platillo ancestral.

En la Plaza de la Danza se instalaron 25 stands gastronómicos y artesanales, además, en esta inauguración se presentó una muestra de la Guelaguetza Ñuu Savi, con la participación de las delegaciones de: Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Santiago Juxtlahuaca.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Goza Oaxaca la cultura de la Mixteca con la muestra de la Guelaguetza Ñuu Savi

Propuesta Oaxaca by

La Plaza de la Danza de la capital del estado vibró con un homenaje a la hermandad y riqueza cultural

Oaxaca, México. 10 octubre 2025.- La Plaza de la Danza fue el escenario para la presentación de las delegaciones de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca y San Miguel el Grande; en la muestra de la Guelaguetza Ñuu Savi.

Con la anfitrionía de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, las danzas, música y colorido de cada traje hicieron vibrar a las y los asistentes, como parte de las actividades del Festival del Mole de Caderas, que se realiza en la Ciudad de Oaxaca del 10 al 12 de octubre.

En este espacio personas locales y visitantes celebraron la riqueza cultural de la región Mixteca con el deguste del emblemático mole de caderas, comida que da cuenta de los saberes de cocineras y cocineros tradicionales.

La muestra funcionó como antesala al tradicional festival que se realizará en Huajuapan de León, el 11 de octubre a las 13:00 horas, donde se presentará este platillo que ha dado renombre a la Mixteca a nivel nacional e internacional. Ese mismo día, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la Calenda Cultural desde el Palacio Municipal.

En esta demarcación también se vivirá la Guelaguetza Ñuu Savi, este mismo sábado en el Recinto Ferial, a las 18:00 horas, con la participación de las delegaciones de Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Copala, Teotongo, Tamazulapam del Progreso, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Pedro Pochutla, Putla Villa de Guerrero y Huajuapan.

Estas acciones son parte de los esfuerzos del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), para promover las expresiones culturales de la entidad e impulsar al turismo como vía para el bienestar.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez celebra la fuerza de la Mixteca en el Festival del Mole de Caderas 2025

Propuesta Oaxaca by

La Plaza de la Danza se convierte en el punto de encuentro de las regiones y sus tradiciones

Oaxaca, México. 10 octubre 2025.– Junto al Gobernador Salomón Jara Cruz, el presidente Ray Chagoya participó en la inauguración del Festival del Mole de Caderas 2025, realizado en la Plaza de la Danza, un espacio que nuevamente reunió a las y los oaxaqueños en torno a sus raíces gastronómicas y culturales.

Durante su intervención, el edil capitalino destacó la importancia de preservar y promover las tradiciones que dan identidad a las comunidades oaxaqueñas, subrayando que el Mole de Caderas representa el esfuerzo, la historia y la unión de la región Mixteca.

Reafirmó que este festival es también una oportunidad para fortalecer el turismo, la economía local y el trabajo conjunto entre municipios, cocineras tradicionales y el sector restaurantero.

En su mensaje, Ray Chagoya expresó que para el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, estas celebraciones reflejan la visión de una ciudad limpia, segura y ordenada, donde la cultura florece gracias al esfuerzo colectivo y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno.

El evento contó con la presencia de representantes del sector turístico y cultural del estado, quienes coincidieron en que Oaxaca de Juárez continúa consolidándose como la capital cultural y gastronómica de la entidad.

El Festival del Mole de Caderas 2025, que se desarrollará en la capital durante todo el fin de semana, reúne a cocineras y cocineros tradicionales, autoridades y visitantes que celebraron la fuerza de la Mixteca oaxaqueña, convirtiendo una vez más a la Plaza de la Danza en símbolo del orgullo que une a todas las regiones de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed