General (848)

General

Compartirá El Tiempo Estatal de la Hora Nacional el proyecto musical Oaxaca Jazz Lab

Propuesta Oaxaca by

Además, en la sección “Oaxaca a través de la historia” se presentarán los detalles significativos de diversas celebraciones de la región Valles Centrales

Oaxaca, México. 31 mayo 2025.- El programa radiofónico El Tiempo Estatal de la Hora Nacional invita a la audiencia a conocer, este domingo en punto de las 22:30 horas; los detalles del trabajo colectivo que se realiza en Oaxaca Jazz Lab.

En el episodio que complementa La Hora Nacional, y, bajo la conducción de Tania Orozco y Alexandra Hernández; el director musical de Oaxaca Jazz Lab, Francisco Gómez Toledo compartirá los objetivos y avances de esta iniciativa que promueve la música jazz y el trabajo colaborativo entre sus integrantes.

Mientras que, en la sección “Oaxaca a través de la historia”, Salvador Sigüenza Orozco presentará detalles y anécdotas que forman parte de la identidad y el patrimonio del estado a través de diversas celebraciones de la región Valles Centrales.

Asimismo, el periodista Carlos Villalobos, en su sección “Par de Apuntes”, hablará sobre la importancia de la cultura en la sociedad. Y, en la sección “Onda Kids”, Romina y Judá brindarán a la audiencia un mensaje reflexivo en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.

El Tiempo Estatal de la Hora Nacional es posible gracias a la colaboración entre la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT), Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv); quienes invitan a la ciudadanía a conocer más sobre los proyectos que transforman positivamente a la entidad.

Esta emisión también estará disponible a partir del lunes 2 de junio, a las 19:00 horas, en la página oficial de Facebook Live de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez, epicentro del diálogo por un café con justicia social

Propuesta Oaxaca by

Junto al Gobernador Salomón Jara Cruz, Ray Chagoya participa en la Convención del Café Oaxaqueño 2025 para fortalecer la economía del campo con trato directo y precio justo

Oaxaca, México. 30 mayo 2025.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, participó este viernes en la Convención del Café Oaxaqueño 2025 “Trato Directo y Precio Justo”, celebrada en la Plaza de la Danza y organizada por la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Estado (SEFADER).

En este encuentro, que contó con la presencia del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, se reconoció el valor estratégico del café como producto que da identidad a Oaxaca y representa una fuente de sustento para miles de familias en las comunidades.

Durante su intervención, Ray Chagoya subrayó que el café oaxaqueño no es solo un producto de exportación, sino una biografía colectiva, una historia tejida desde la tierra por quienes han hecho del cultivo una herencia cultural. “Detrás de cada grano hay una historia de trabajo, de conocimiento transmitido y de esfuerzo que debe ser reconocido”, expresó.

El edil capitalino reafirmó el respaldo del gobierno municipal a las políticas públicas que impulsen relaciones más justas entre productores y consumidores, y sostuvo que Oaxaca puede y debe construir una economía del café basada en el respeto al trabajo rural y al valor cultural de sus productos.

La convención convocó a productoras, productores, cooperativas, comercializadores y representantes de los tres niveles de gobierno con el objetivo de abrir nuevos canales de diálogo y fortalecer una cadena de valor más equitativa.

Con este tipo de encuentros, Oaxaca de Juárez se consolida como un punto de encuentro entre el campo y la ciudad, donde se tejen acuerdos para transformar desde el territorio y con la fuerza de sus comunidades.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Interviene Gobierno del Estado exconvento de Santo Domingo de Guzmán para mejorar su iluminación exterior

Propuesta Oaxaca by

Los trabajos serán concluidos el 30 de junio del presente año y realzarán el valor cultural de este monumento histórico

Oaxaca, México. 29 mayo 2025.- Con la finalidad de mejorar los espacios de valor patrimonial, el Gobierno del Estado a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), ejecuta el programa “Oaxaca brilla”, mediante el cual se instala iluminación artística en el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en la ciudad capital.

En coordinación con Iberdrola México, este proyecto innovador y de vanguardia comenzó el 12 de mayo y concluirá el 30 de junio del presente año, a fin de resaltar los contrastes, texturas, materiales y volúmenes que conforman la riqueza arquitectónica de este monumento histórico; al tiempo de cumplir con las normativas vigentes y optimizar el consumo energético actual.

Esta modernización busca mejorar la experiencia visual y fortalecer el atractivo turístico del sitio; además, reducirá significativamente la huella de carbono, alineándose con los principios de conservación responsable del patrimonio y el desarrollo sustentable.

El Inpac adelantó que en este 2025 también se dará paso a la iluminación del Templo de San Matías Jalatlaco y la Basílica de la Virgen de la Soledad, ubicados en el municipio de Oaxaca de Juárez.

El Gobierno de Oaxaca a través de convenios y la colaboración de organismos, mejora espacios públicos para realzar la arquitectura monumental del Centro Histórico.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Plan México: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia decreto para convertir al país en líder de la Industria Farmacéutica

Propuesta Oaxaca by

El objetivo es que se produzcan y desarrollen medicamentos en México, además de que se impulse la generación de más empleos

Se busca que la compra de medicamentos, en la que cada dos años se destinan más de 300 mil mdp, se convierta en una palanca de atracción para que la industria farmacéutica se instale en nuestro país generando inversión en territorio nacional

Ciudad de México, 29 de mayo de 2025.- En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se publicará esta semana, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto para incentivar que farmacéuticas internacionales inviertan, a partir de 2026, en proyectos de producción de medicamentos e insumos médicos en territorio nacional, con el objetivo de posicionar al país como un líder en la industria farmacéutica.

*“Esta capacidad de compra necesaria para atender al pueblo de México, queremos que nos ayude a que empresas de la India, de Estados Unidos, de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, de otros lugares, vengan a invertir en México para que produzcan aquí los medicamentos, eso va a ser que sean todavía más económicos; y además, se va a generar empleo, van a tener participación con los institutos de investigación para el desarrollo de medicamentos para enfermedades en México, características de zonas tropicales como, por ejemplo, el dengue”*, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el objetivo es que, principalmente, las inversiones de las empresas farmacéuticas internacionales se desarrollen en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), y además se vinculen con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), para que dicha empresa pública recupere la capacidad de producción que perdió durante el periodo neoliberal.

*“Queremos que todo esto esté vinculado con Birmex, que es la empresa que históricamente fabricó vacunas para el pueblo de México y que en el periodo neoliberal prácticamente desapareció, y que tiene muchísimas instalaciones con capacidad. Entonces, lo que se va a publicar es para que, en la compra del 2026, que va a ser para 2027 y 2028, ya vengan puntos de calificación a todos los que van a participar en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones para que tengan plantas instaladas en México. Ese es el objetivo”*, destacó.

Añadió que, con ello, las empresas que inviertan en México tendrán mayores posibilidades de ganar las licitaciones que se realicen en el 2026, tomando en cuenta que cumplan con los requisitos de calidad, los permisos necesarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que impulsen el desarrollo e investigación, y que, además oferten precios que permitan el ahorro de recursos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el plan contempla la instalación de bioincubadoras de la industria farmacéutica para convertir a México en un referente de producción de medicamentos, dispositivos médicos y de vacunas, a través de la innovación, la creación de talentos, el desarrollo de la industria química, de la ingeniería biomédica y de fomento de la propiedad intelectual.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que el decreto fomentará la inversión en territorio nacional a través de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, que de manera bianual el Gobierno le destina alrededor de 300 mil millones de pesos (mdp), ya que, en el caso de medicamentos sin patente, se dará puntos a quienes acrediten inversiones en territorio nacional con plantas de cadena de suministros, instalación de fábricas, laboratorios, almacenes, así como para el desarrollo de productos innovadores, de esa manera se dará una notable preferencia a empresas que decidan instalarse en México. Por su parte, en el caso de medicamentos de patente y fuente única, se vinculará a las negociaciones un compromiso de inversión asociado al monto de la compra con el objetivo de que las farmacéuticas tengan un arraigo productivo en el país, para ello se creará una Comisión de Promoción a la Inversión Farmacéutica.

La titular de la Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, destacó que la agencia reguladora a su cargo se transforma para ser más ágil, transparente y armonizada internacionalmente, para ello se trabaja en la simplificación y digitalización del 100 por ciento de los trámites con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y a la fecha se tiene un avance del 60 por ciento; se reducen los tiempos de atención para la investigación clínica; se moderniza la plataforma DIGIPRiS para ensayos clínicos; se actualiza el Marco Normativo de Medicamentos y Dispositivos Médicos, y se establece una colaboración estratégica con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para agilizar el registro de patente y el sanitario.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Instala Salomón Jara sesión permanente de Mesa Operativa de Seguimiento Electoral para jornada de este 1 de junio

Propuesta Oaxaca by

Instituciones federales y estatales de seguridad, gobernabilidad y electorales trabajan coordinadas para brindar las condiciones a la ciudadanía que acudirá a votar

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2025.- Para garantizar condiciones de civilidad y seguridad en la jornada electoral del Poder Judicial de este domingo 1 de junio, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló la sesión permanente de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (Mose) integrada con instituciones federales y estatales.

El Mandatario estatal destacó que esta colaboración interinstitucional, que se ha implementado en anteriores procesos electorales ordinarios locales y federales, facilita el seguimiento de los pormenores previo, durante y después de la instalación y apertura de casillas en todo el estado.

En esta reunión de trabajo se presentaron informes sobre el avance en la organización de estos comicios históricos, en el que la ciudadanía habrá de elegir a las personas que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los tribunales de Disciplina Judicial y Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y jueces de distrito.

El 1 de junio, las y los integrantes de la Mesa darán seguimiento al desarrollo de la jornada comicial, para actuar y resolver de inmediato en situaciones que afecten la participación ciudadana.

Respecto a la elección del Poder Judicial, en Oaxaca se han desarrollado seis sesiones de la Mose; a la cuales han acudido mandos de seguridad federal, como: Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina; también, la Policía Estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Además, instituciones de gobernabilidad como la Secretaría de Gobierno (Sego), la Coordinación de Delegados de Paz Social (Cdpaz), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Secretaría de Gobernación (Segob), Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Oaxaca.

Al igual que, el Instituto Nacional Electoral (INE), Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO); Secretaría de las Mujeres del Estado y Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez implementará Ley Seca y reforzará vigilancia para la jornada del 1 de junio

Propuesta Oaxaca by

Oaxaca de Juárez implementará Ley Seca y reforzará vigilancia para la jornada del 1 de junio

La restricción en venta de alcohol aplicará desde la madrugada del sábado hasta el cierre de la jornada electoral

Oaxaca, México. 29 mayo 2025.- El Municipio de Oaxaca de Juárez informa que, con motivo de la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, en la que la ciudadanía participará en la elección de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces, se implementarán medidas para garantizar el orden, la seguridad y el desarrollo pacífico de este proceso democrático.

Con fundamento en la normatividad vigente, se aplicará Ley Seca en todo el territorio municipal a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio. Esta disposición prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas durante el periodo señalado.

Asimismo, se reforzarán los operativos de vigilancia en coordinación con corporaciones estatales y federales, especialmente en las inmediaciones de las casillas electorales que se instalarán en agencias, colonias y fraccionamientos del municipio.

Estas acciones tienen como objetivo preservar un ambiente de tranquilidad, respeto y participación ciudadana, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con los principios democráticos y el ejercicio libre del voto.

El presidente municipal, Ray Chagoya, invita a todas las vecinas y vecinos a participar con responsabilidad en esta elección histórica, ejerciendo su derecho al voto en paz y con libertad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Salgan a votar”: Presidenta Claudia Sheinbaum llama a la participación masiva en la Elección Judicial del próximo domingo 1 de junio

Propuesta Oaxaca by

La Guardia Nacional será la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral; anunció mayor presencia en Veracruz y Durango por elecciones locales

Informó que ella votará a las 9:00 horas en la casilla que se encuentra frente a Palacio Nacional

Ciudad de México. 28 mayo 2025.- A unos días de la elección judicial que se realizará el próximo domingo 1 de junio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a las y los mexicanos a que salgan a votar para que las y los próximos jueces, magistrados y ministros se deban al pueblo de México.

“A la gente, al pueblo de México, a todas y todos: salgan a votar. Es muy importante la elección del domingo, que participen libremente, lo que decidan, por quien quieran votar, pero participen, es muy importante que haya una participación masiva en la elección y lo va a haber, van a votar millones de personas el próximo domingo”, fue la invitación desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que es mejor que sea el pueblo quien elija a las y los integrantes del Poder Judicial a que sea la Presidenta y el Senado de la República, como se hacía antes de las reformas constitucionales en materia judicial.

Informó que será la Guardia Nacional la institución encargada de la seguridad en la jornada electoral con la vigilancia de la paquetería y consejos distritales para el traslado y conteo de votos; mientras que en los estados de Veracruz y Durango habrá un despliegue mayor de elementos por las elecciones municipales que habrá en estos estados, paralela a la elección judicial.

Finalmente, dio a conocer que ella ejercerá su voto el domingo a las 9:00 horas en la casilla que se encuentra en la calle de Moneda, frente a la entrada principal de Palacio Nacional.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Turismo generó derrama económica de 7, 968 mdp en primer cuatrimestre: Sectur Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Entre enero y abril, arribaron 1 millón 915 mil 478 turistas, de los cuales, 1 millón 772 mil 464 fueron nacionales y 143 mil 14 extranjeroS

Oaxaca, México. 28 mayo 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) Oaxaca informa que, de enero a abril de 2025, los principales destinos de la entidad registraron una derrama económica de 7 mil 968 millones de pesos, lo que confirma a esta actividad como un motor de desarrollo y un detonador de la economía estatal.

La cifra corresponde a datos preliminares de DATATUR y del Sistema Integral de Información Turística Estatal, a través del monitoreo de sitios, como: la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido, Ventanilla y Puerto Ángel; los municipios de: San Juan Bautista Tuxtepec y Santa Catarina Juquila; las regiones Istmo de Tehuantepec, Mixteca, entre otras.

En promedio, se registró una ocupación hotelera del 47.85 por ciento, la llegada de 1 millón 915 mil 478 turistas, de los cuales, 1 millón 772 mil 464 fueron nacionales y 143 mil 14 extranjeros.

En el mismo periodo, los cuatro aeropuertos del estado registraron un total de 4 mil 233 frecuencias acumuladas, con un tráfico aéreo de 1 millón 223 mil 277 personas atendidas, lo que representa un incremento del 2.38 por ciento respecto al mismo periodo de 2024; asimismo, la ocupación aérea alcanzó el 82.66 por ciento, con un aumento de 3.30 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El Aeropuerto Internacional de Oaxaca registró el 81.28 por ciento de ocupación aérea; mientras que el de Bahías de Huatulco, el 83.55; Puerto Escondido 85.03; y Ciudad Ixtepec el 61.60.

La dependencia señala que, en los primeros cuatro meses de este año, se registró un aforo vehicular de 1 millón 185 mil 54 vehículos en la caseta de Huitzo y de 321 mil 58 en la autopista Barranca Larga - Ventanilla. En la caseta de Mitla cruzaron 91 mil 685 vehículos en abril.

El sector turismo genera un total de 181 mil 217 empleos directos e indirectos, de estos últimos corresponden 129 mil 441 personas, quienes aportan esfuerzo en la producción de insumos para el desarrollo de la actividad.

En tanto 51 mil 776 personas laboran de manera directa en la prestación de servicios turísticos distribuidos en los segmentos de alimentos y bebidas; servicios de hospedaje, agencias de viajes, arrendadoras de autos, transportadoras turísticas, guías de turistas, marinas turísticas, campos de golf y balnearios.
-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Informa Ray Chagoya avances del mando metropolitano en operativo de seguridad

Propuesta Oaxaca by

Seguiremos trabajando para poner orden sin autoritarismo en la ciudad

Oaxaca, México. 28 mayo 2025.- Como parte de la estrategia “Aquí estamos, aquí te protegemos”, el presidente municipal Ray Chagoya informó sobre los resultados del operativo interinstitucional realizado en la zona de Brenamiel, donde se lleva a cabo la venta de vehículos todos los domingos.

Este dispositivo fue acordado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y contó con la participación de la Policía Municipal, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y demás fuerzas de seguridad.

Durante la operación se lograron los siguientes resultados:
• 700 vehículos revisados
• 3 unidades aseguradas por alteración en número de serie
• 1 motocicleta remitida al corralón por falta de documentación
• 159 consultas realizadas en plataforma REPUVE
• 10 locales comerciales revisados, de los cuales
• 1 fue clausurado
• 5 resultaron infraccionados

Estas acciones se suman al operativo permanente de coordinación metropolitana, el cual ha permitido fortalecer la vigilancia preventiva con resultados significativos:
• Más de 23 mil kilómetros recorridos en patrullaje
• 28 accidentes de tránsito atendidos
• 442 infracciones impuestas
• 137 vehículos concentrados en corralones por faltas administrativas
• 29 personas detenidas
• 25 reuniones vecinales por la paz

El edil capitalino destacó que esta nueva estrategia de seguridad se basa en la prevención, proximidad y respuesta inmediata, y reconoció el trabajo coordinado entre corporaciones que hoy permite dar resultados concretos a la ciudadanía.

“El mando metropolitano ya es una realidad y estamos viendo resultados. La seguridad se construye con presencia constante, vocación de servicio y trabajo en equipo”, afirmó Ray Chagoya durante la conferencia.

Finalmente, reiteró que estos operativos continuarán en distintas zonas de la ciudad como parte del compromiso de su gobierno por garantizar la tranquilidad de las y los oaxaqueños.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Fortalece Gobierno de Oaxaca prevención en Sierra Sur ante temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

Propuesta Oaxaca by

Instala Gobernador Salomón Jara Consejo Regional de Protección Civil, es el quinto en la entidad para coordinar acciones

Resaltó la importancia de la cultura de la prevención y la responsabilidad compartida entre autoridades de los tres niveles de gobierno

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. 28 mayo 2025.- En fortalecimiento a las acciones de prevención y atención ante eventos hidrometeorológicos por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló en este municipio el Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Sierra Sur.

Como Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, el titular del Poder Ejecutivo señaló que cada ayuntamiento es el primer nivel de respuesta ante cualquier emergencia que ocurra por causa de un evento perturbador natural o antropogénico.

De esta manera, señaló indispensable impulsar la cultura de la prevención y mantener la comunicación, así como el trabajo en equipo entre instancias federales, municipales y estatales.

“Para nuestro gobierno siempre ha sido y será una prioridad salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio del pueblo, por lo cual, debemos estar preparados e informados sobre estos sucesos naturales”, externó Jara Cruz.

En tanto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez dio a conocer que, esta región cuenta con 40 municipios que podrían sufrir impacto indirecto por ciclón tropical. Para estos casos, expuso, 13 refugios temporales se instalaron en esta zona.

Recordó a autoridades municipales que es importante contar con paneles informativos en espacios públicos de alta conglomeración que contengan datos sobre prevención, protección y respuesta ante emergencias durante la temporada de ciclones tropicales que abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Asimismo, señaló que acorde a la ley, cada Ayuntamiento en el estado debe destinar 3 por ciento de su presupuesto para estas acciones en favor de la integridad de sus habitantes ante esta época, sin dejar de lado que en la instalación de albergues temporales no se usarán escuelas para evitar una interrupción de clases.

Maza Sánchez resaltó que, para capacitar y atender temas diversos de protección civil se construirán dos Centros Multitareas en la Costa y en el Istmo de Tehuantepec. Aunado a ello, un total de 325.79 millones de pesos destina el Gobierno estatal en acciones preventivas y atención a emergencias por desastres 2025.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed