General (1183)

General

Oaxaca cierra con plata y bronce en golbol en la Paralimpiada Nacional Conade 2025

Propuesta Oaxaca by

La delegación también obtuvo el tercer lugar por equipos en golbol; además, un cuarto lugar en baloncesto sobre silla de ruedas

Tres oaxaqueñas fueron convocadas a la selección nacional de golbol que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Aguascalientes, Ags, 3 de octubre de 2025.- Oaxaca cerró con éxito su participación en las disciplinas de golbol y baloncesto sobre silla de ruedas de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, realizada del 29 de septiembre al 2 de octubre en Aguascalientes, al cosechar una medalla de plata, una de bronce y un cuarto lugar.

El Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte) informó que en golbol, el marcador favoreció a las queretanas con un marcador 6-2, lo que otorgó a la delegación oaxaqueña la medalla de plata.

Este conjunto femenil, de la categoría juvenil menor (13-17 años) estuvo integrado por: Belén Beteta Hernández, Magali Carrera Varela, Elizabeth Yamile Rosales Pacheco, Luz Elena Martínez Santiago y Shakti Ximena Segura Morales.

Asimismo, el equipo de la categoría juvenil mayor (18-22 años) enfrentó a Chiapas en un partido reñido, en el que las oaxaqueñas lograron imponerse con el resultado 3-1, que les posicionó en el tercer lugar con una presea de bronce.

Estuvo conformado por: conformado por Yaretzi Santiago Morales, Esmeralda Santiago Marcos, Nadirat Santiago Morales y Azarete Cruz Bautista,

En reconocimiento al esfuerzo colectivo, Oaxaca obtuvo el tercer lugar por equipos en este deporte, de modo que la distinción fue recibida por el entrenador Miguel Ángel Sánchez Hernández de manos del presidente de la Asociación Oaxaqueña de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales A.C, Samuel Zenteno Juárez.

Cabe destacar que, en días recientes, el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) convocó oficialmente a Belén Beteta Hernández, Elizabeth Yamile Rosales Pacheco y Yaretzi Santiago Morales, para integrar la selección nacional de golbol que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En baloncesto sobre silla de ruedas, el equipo femenil 3x3 de la categoría juvenil (16-22 años) concluyó su participación después de 3 días de competencia en la Unidad Deportiva Rodolfo Reyna Soto, en donde las oaxaqueñas obtuvieron un valioso cuarto lugar, bajo la dirección del entrenador Edgar Germán Flores Hernández.

El equipo estuvo conformado por: Ariadna Quetzalli Cosme Ramírez, Alma Sarely García Alonzo, Fátima Azul Matuz Villafañe y Valerie Ortíz Casillas.

En el siguiente bloque de la Paralimpiada Nacional Conade 2025, la delegación oaxaqueña entrará en acción en la disciplina de paraatletismo, programada del 4 al 10 de octubre en la misma sede.

Es de recordar que, en la edición anterior Oaxaca obtuvo sus mejores resultados en esta disciplina, por lo que la expectativa es mantener o superar ese desempeño.

Con los resultados alcanzados en esta justa nacional y en competencias internacionales, el Gobierno del Estado refleja el interés por el deporte e impulso al talento deportivo de las y los oaxaqueños.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con iniciativa para expedir Ley General de Aguas y reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el agua a la nación: presidenta Claudia Sheinbaum

Propuesta Oaxaca by

"Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno”: resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal

La expedición de la Ley General de Aguas es reglamentaria del Artículo 4 Constitucional para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento; mientras que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional

Ciudad de México, 01 de octubre de 2025.- En el marco de su primer año de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el ‘92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión".

“Entonces, eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte en el centro, en el norte del país, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación, y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni tampoco transmitir los títulos de concesión, si hay cambio de uso de suelo. Entonces, el día de hoy estamos enviando una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, además de que lo considera un recurso estratégico.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, entre otras propuestas. Por su parte, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se trata de un profundo cambio en el que agua se reconoce como un bien estratégico, por ello:

• Se le da ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua.
• Se combate el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se incrementan las sanciones.
• Se combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural. Las penas van de 1 a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa.
• Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese será reasignada mediante planeación estratégica
• Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años
• Se garantiza la eficiencia del uso del agua: se promueve la tecnificación, se fortalecen los mecanismos para medir el uso del agua y se restablecerá la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.
• Se promueve la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.

Inician entrega de apoyos tras lluvias atípicas en el oriente de la ZMVM

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que, a partir de hoy, a las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inicia la entrega de apoyos de limpieza de 8 mil pesos a las viviendas que fueron censadas ayer por los Servidores de la Nación en los municipios Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México. En tanto que se continúa el censo casa por casa para atender en tu totalidad a todos los afectados.

Explicó que para atender las afectaciones por las lluvias atípicas en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se implementó un protocolo en el que la emergencia es atendida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Conagua, así como con el Plan DN-III, el Plan Marina.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, puntualizó que las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre fueron de las más fuertes de las últimas décadas, registrando hasta 91 milímetros (mm) en algunas zonas, por ello, para atender las afectaciones se desplegó un operativo de mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados y 20 pipas.

Puntualizó que se realiza un estudio del colector ubicado entre las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl, así como de los colectores ubicados en la zona: en La Paz, Edomex e Iztapalapa, en la Ciudad de México, para encontrar una solución metropolitana.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reconoce Salomón Jara compromiso y amor por Oaxaca de Presidenta Claudia Sheinbaum en primer año de mandato

Propuesta Oaxaca by

Acompañará a la titular del Poder Ejecutivo federal en la celebración prevista para este domingo en la capital del país

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 1 octubre 2025.- En el marco del primer aniversario del mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el proceso transformador que lidera, desde un enfoque humanista.

En su conferencia de prensa, reconoció que en este trabajo ha mostrado amor y compromiso con Oaxaca; los cuales se han demostrado con acciones sin precedentes en diferentes rubros, para mejorar la calidad de vida de la población.

“En este primer año, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha consolidado y profundizado el bienestar de nuestro país, defendiendo la soberanía y la dignidad de la nación frente a los desafíos externos”, dijo.

El Mandatario estatal informó que acompañará a la Presidenta de México en la celebración prevista el domingo 5 de octubre en la Ciudad de México, en la cual, dará un informe de las principales acciones llevadas a cabo en los últimos 12 meses.

Asimismo, Jara Cruz recordó que hace un año, culminó la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien, dijo, demostró que sí se puede reducir la pobreza y la desigualdad en el país, lo que devolvió la esperanza y la confianza a la población.

“No solo fue el fundador de nuestro movimiento, sino un hombre con visión de Estado que supo sembrar la semilla de la transformación en la vida pública”, apuntó.

El Gobernador recordó que López Obrador ha demostrado su amor por los pueblos de Oaxaca y sus raíces culturales, el cual perdura hasta el día de hoy, tal y como se lo expresó en una reciente llamada telefónica.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con Latidos Vecinales se reafirma el compromiso con la prevención y la convivencia en la capital

Propuesta Oaxaca by

Cultura, deporte y prevención para fortalecer la paz y la convivencia ciudadana

Oaxaca, México. 30 septiembre 2025.- El programa Latidos Vecinales se consolida como una de las principales estrategias de prevención y convivencia en la capital oaxaqueña, llevando cultura, deporte y actividades educativas a colonias y agencias. Así lo destacó el presidente municipal Ray Chagoya durante su conferencia de prensa, donde anunció la cuarta semana de actividades.

El programa se desarrollará en la cancha de básquetbol de San Juan Chapultepec el jueves 2 de octubre, en la colonia América Norte el viernes 3 de octubre y en la Agencia Municipal de San Felipe del Agua el sábado 4 de octubre .

Las y los asistentes podrán disfrutar de talleres de pintura, dibujo y manualidades, actividades de fomento a la lectura y educación ambiental, además de juegos como lotería, memoramas y serpientes y escaleras.

También se impartirán pláticas de prevención sobre violencia familiar, de género y educación sexual, se realizarán dinámicas de activación física y habrá servicios de valoración en fisioterapia y odontología.

El presidente municipal subrayó que con Latidos Vecinales se crean espacios de encuentro donde niñas, niños, jóvenes y familias encuentran opciones recreativas y educativas que contribuyen a la construcción de una ciudad más segura y con bienestar para todas y todos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Festival del Mole de Caderas 2025 muestra de la cultura, historia y herencia gastronómica de Huajuapan: Sectur

Propuesta Oaxaca by

Esta fiesta se realizará el sábado 11 de octubre en este municipio mixteco a partir de las 13:00 horas en el marco de la Guelaguetza Ñuu Savi

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. 30 septiembre 2025.- La exquisita gastronomía mixteca se mostrará en el Festival del Mole de Caderas 2025, que se realizará el sábado 11 de octubre en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, informó la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).

Este evento de cultura, historia y herencia culinaria tendrá lugar en el Recinto Ferial de este municipio mixteco a partir de las 13:00 horas, en el marco de la Guelaguetza Ñuu Savi.

En representación de la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco; la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro destacó que este platillo emblemático ha dado renombre mundial a la Mixteca oaxaqueña, el cual se desarrolló con la llegada de los españoles y la introducción del ganado caprino.

“Huajuapan es reconocida por la fortaleza de su gente, forjada a lo largo de los siglos entre montañas y tierras áridas, donde el trabajo comunitario y sacrificio han sido la clave para preservar su cultura, tradiciones e identidad”, declaró.

Esta comida se prepara con la cadera y el espinazo del chivo, junto con una salsa vibrante de chiles, tomate y hierbas de la región como la pepicha y el huaje, además de hojas de aguacate.

En esta temporada se estima que la ocupación hotelera ascenderá a 35 por ciento con la llegada de 11 mil 831 visitantes y cerca de 18 millones de pesos en derrama económica.

El escenario de esta fiesta gastronómica y cultural contará con más de 20 stands, que ofrecerán a personas locales y visitantes la oportunidad de saborear el inconfundible mole de caderas y otros platillos tradicionales.

En punto de las 16:00 horas, comenzará la calenda cultural Ñuu Savi que será encabezada por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiaso Zaragoza y la participación de nueve delegaciones que compartirán sus danzas y trajes tradicionales. La Guelaguetza iniciará a las 18:00 horas en el Recinto Ferial.

Las delegaciones asistentes son: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Copala, Teotongo, Villa de Tamazulápam del Progreso, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Pedro Pochutla y Putla Villa de Guerrero.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Construye Gobierno de Oaxaca planta de aguas residuales de Santa María Coyotepec para sanear Río Atoyac

Propuesta Oaxaca by

Esta obra tendrá la capacidad de tratar miles de litros de aguas residuales, mejorando así la calidad del agua que llega al afluente y reduciendo significativamente riesgos sanitarios

Oaxaca, México. 29 septiembre 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca da pasos firmes hacia un futuro más sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Santa María Coyotepec, obra estratégica que contribuirá al saneamiento del Río Atoyac, uno de los cuerpos de agua más importantes del estado.

El director general de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Netfalí Amigdael López Hernández señaló que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, este proyecto forma parte de una política pública que prioriza el cuidado del medio ambiente y representa un acto de justicia social y bienestar de las familias oaxaqueñas.

Destacó que, durante décadas, el saneamiento de este afluente ha significado una deuda histórica con los Valles Centrales. “Hoy, con visión, voluntad política e inversión responsable, se están transformando las condiciones estructurales para un desarrollo sustentable”, dijo.

En este sentido, el Gobierno de Oaxaca continúa trabajando con municipios, agencias y comités comunitarios para asegurar que la infraestructura funcione adecuadamente y cumpla con los más altos estándares técnicos y ambientales.

La PTAR de Santa María Coyotepec tendrá la capacidad de tratar miles de litros de aguas residuales, mejorando así la calidad del líquido que llega al río y reduciendo significativamente riesgos sanitarios, malos olores y contaminación que afecta a la flora, fauna y población de la región.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar

Propuesta Oaxaca by

Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores

Resaltó la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 para proteger las razas de maíz que hay en México y que prohíben la siembra de maíz genéticamente modificado en nuestro país

El maíz es identidad, seguridad alimentaria, un símbolo de resistencia y de diversidad cultural en México: Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Nacional del Maíz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa Sin maíz no hay país, que tiene como objetivo que su producción genere bienestar impulsando los maíces nativos a través de acciones como precios de garantía y la venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios productores.

“Ahora que he estado recorriendo el país muchísima gente lo que dice es: ‘Precio de Garantía para el maíz’. Y sí hay Precio de Garantía para un número importante de productores, pero a otro número de productores no. Entonces, estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de Sin maíz no hay país que muy pronto vamos a presentar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que Sin maíz no hay país, se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos, así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para proteger las razas de maíz que hay en México y prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios y ahora en general por los campesinos. Pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder, por eso la reforma constitucional es fundamental. Y ahora ya muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, agregó.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que en México el maíz —del que hay 64 razas y 59 son nativas de nuestro país— es identidad, seguridad alimentaria, y un símbolo de resistencia y de diversidad cultural, donde su domesticación comenzó hace 9 mil años gracias a que la manos campesinas favorecen el proceso de evolución, generando una gran diversidad genética a través de la cosecha y el intercambio de granos entre las productoras y los productores.

“Hoy celebramos justamente el Día del Maíz, es un orgullo nacional. Y por eso (…) lo que tenemos es que agradecerles a las familias campesinas, a las familias indígenas, que son quienes promueven y mantienen nuestra agrobiodiversidad”, agregó.
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, detalló que en México hay 64 razas de maíz, siendo este su centro de origen, y el cultivo que es el más sembrado a nivel mundial.

“México le dio al mundo el cultivo más sembrado a nivel mundial; por lo tanto, en México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Podemos afirmar también que su conservación viva, no solo en museos o en grandes colecciones, sino en cada ciclo agrícola es hoy un tema de seguridad alimentaria, no solo para México, sino para el mundo entero”, comentó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reconoce Salomón Jara visión humanista y compromiso con la justicia social en propuesta federal de Paquete Económico 2026

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador informó que la iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso federal, incluye la asignación de más de 69 mil millones de pesos para Oaxaca, es decir, más de 4 mil millones de pesos adicionales

Reafirmó su compromiso de ejercer estos recursos con total transparencia y rendición de cuentas

Oaxaca, México. 29 septiembre 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció que la propuesta del Paquete Económico 2026 presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirma la visión humanista y el compromiso con la justicia social y el bienestar de México; así como, muestra confianza en el trabajo honesto realizado en Oaxaca.

Detalló que esta iniciativa contempla la asignación de más de 69 mil millones de pesos, es decir, más de 4 mil millones de pesos adicionales, que representa un aumento de 6.4 por ciento.

“No tenemos duda de que este incremento es un reconocimiento al trabajo honesto, eficiente y con sentido social que caracteriza a la Primavera Oaxaqueña. Cada peso adicional significa más oportunidades para las familias oaxaqueñas, más salud, mejor educación y comunidades más seguras”, dijo el Mandatario estatal.

Jara Cruz agradeció a la titular del Poder Ejecutivo federal que, en esta propuesta presentada a la Cámara de Diputados, Oaxaca sea una de las entidades con más aumento de participaciones y aportaciones federales, la cual es por encima del promedio general del 3 por ciento para los demás estados.

Detalló que, de autorizarse, dicho presupuesto permitirá consolidar las iniciativas del Gobierno de Oaxaca y fortalecer los rubros estratégicos de salud, educación e infraestructura.

Este paquete económico federal para 2026 prevé la asignación de 25 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); y 20 mil millones para diversas obras hidráulicas estratégicas, incluida la Presa Margarita Maza que proveerá de agua a la capital de Oaxaca.

Asimismo, para el estado se proyectan aumentos en: el Fondo de Aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo (Fone) crecería en 9.1 por ciento lo que da un total de 33 mil 674 millones de pesos, para fortalecer la educación pública.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) tendría una inversión de 12 mil 465 millones, que representa un aumento de 10.9 por ciento para obras comunitarias y sociales; al Fondo de Fortalecimiento a los Municipios (Fortamun) se le asignarían 4 mil 386 millones de pesos, 7.4 por ciento más para apoyar las finanzas de los gobiernos locales.

En tanto, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) aumentaría 15 por ciento, por lo tanto, dispondría de mil 92 millones de pesos, que sería uno de los mayores incrementos para infraestructura de salud, educativa y deportiva. Al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) se le darían 217 millones de pesos con lo que aumentaría 4.1 por ciento.

Y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) se le asignarían 3 mil 148 millones de pesos, es decir, 9.1 por ciento más.

“Reafirmamos nuestro compromiso de ejercer estos recursos con total transparencia y rendición de cuentas, para seguir transformando a Oaxaca”, enfatizó el Gobernador oaxaqueño.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Rescatan el Skate Park de Candiani en beneficio de vecinas y vecinos

Propuesta Oaxaca by

Acciones conjuntas para una ciudad limpia y segura

Oaxaca, México. 28 septiembre 2025.- El gobierno municipal que preside Ray Chagoya, en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó un Tequio Vecinal en el Skate Park de la Agencia de Policía de Candiani, ubicado en avenida Las Águilas.

Durante la jornada, vecinas y vecinos participaron activamente en acciones de limpieza, deshierbe y rehabilitación del espacio, con el objetivo de recuperar un punto de encuentro seguro y funcional para la práctica deportiva y la sana convivencia.

Desde el inicio de la presente administración, los Tequios Vecinales se han consolidado como una estrategia permanente para mejorar las colonias, barrios y agencias de la capital. Estas actividades no solo contribuyen a la recuperación de espacios públicos, sino que también fortalecen la participación ciudadana y el trabajo en comunidad.

Con el rescate del Skate Park de Candiani, el gobierno municipal que encabeza Ray Chagoya refrenda su compromiso de seguir construyendo una ciudad limpia, ordenada y segura, en la que todas y todos puedan disfrutar de espacios dignos para la recreación y el bienestar colectivo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Destaca Gobierno del Estado importancia de las mujeres en la administración pública de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La coordinadora de Comunicación Social, Elizabeth Álvarez Acosta mencionó que las oaxaqueñas son una prioridad dentro del proceso de transformación que se emprende en las ocho regiones, por esta razón les acercan programas y acciones que les otorgan bienestar y oportunidades

Oaxaca, México. 27 septiembre 2025.- Al encabezar el arriamiento del Lábaro Patrio en la Alameda de León, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta destacó el papel fundamental de las mujeres en la administración pública de Oaxaca y México.

“Hoy ellas son protagonistas de la historia y ocupan cargos importantes en espacios públicos, presidencias municipales, en los Tres Poderes del Estado y puestos jerárquicos impensables en el pasado; son y serán siempre pilares fundamentales de progreso y bienestar”, expresó.

En este tenor, la funcionaria resaltó que para el Gobierno del Estado, las oaxaqueñas son una prioridad dentro del proceso de transformación que se emprende en las ocho regiones, por esta razón les acerca programas y acciones que les otorgan bienestar y oportunidades para construir una sociedad más libre e igualitaria.

“En congruencia con este pensamiento, en la Cuarta Transformación cumplimos el compromiso por hacer de la equidad de género una política pública y eje transversal de nuestra administración”, afirmó.

En el marco del programa “Mujeres de la Patria, Septiembre Mes de la Transformación”, Álvarez Acosta expuso que con visión de trabajo se honra el legado de justicia y libertad de las heroínas nacionales que sacrificaron su vida al servicio de la patria, como: María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, Gertrudis Bocanegra, María Soto, María Ignacia Rodríguez de Velasco, Francisca Torres, entre otras.

Con coraje y determinación, estas mujeres forjaron la historia de México desde la primera hasta la cuarta transformación, producto de ello, es que ahora el Poder Ejecutivo federal es presidido por la primera Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con este arribo al cargo político más alto en el país, se abrió una nueva etapa marcada como el tiempo de las mujeres. “Con nosotras todo es posible, sin nosotras nada”, agregó la responsable de la comunicación en la Primavera Oaxaqueña.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed