Al Momento (1028)

Al Momento

Dan 235 años de cárcel al payaso “Pistachón” por incendiar su casa y matar a sus dos hijas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

El 3 de enero del año pasado, el “Pistachón” prendió fuego a su vivienda donde se encontraban sus dos hijas, su esposa y su propia mamá, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Oaxaca, México; 15 febrero 2024.- Leonel, alias “Pistachón”, fue sentenciado a 235 años de prisión como responsable del feminicidio en agravio de sus hijas de 3 y 7 años de edad, así como por la tentativa de feminicidio en contra de su esposa y su propia madre, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 3 de enero de 2023, en un domicilio particular ubicado en la colonia Justo Sierra de la ciudad de Matías Romero Avendaño, donde Leonel, roció combustible y le prendió fuego a la vivienda.

La fiscalía destacó que el trabajo ministerial realizado con estricto apego a la perspectiva de género hizo posible obtener una sentencia condenatoria que suma 235 años de prisión en contra de Leonel, de oficio payaso.

Al payaso “Pistachón” se le impuso el pago de una multa, así como la reparación del daño integral en materia psicológica para las víctimas directas e indirectas, además de la reparación del daño material derivado de la comisión de los delitos de feminicidio agravado y tentativa de feminicidio.

El incendio


El 3 de enero del año pasado, el “Pistachón” prendió fuego a su vivienda donde se encontraban sus dos hijas, su esposa y su propia mamá, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Las cuatro mujeres resultaron con quemaduras en todo el cuerpo, derivado de las cuales, dos niñas (hijas del responsable) perdieron la vida el 4 y el 5 de enero, por lo que se configura el delito de feminicidio agravado.

Mientras que las mujeres adultas, quienes también estaban dentro de la casa habitación, resultaron con severas lesiones, que se traducen en la comisión del delito de tentativa de feminicidio agravado.

En el caso, por la complejidad, relevancia y situación personal de las víctimas, se realizó un trabajo coordinado y colaborativo entre la Unidad de Género de la Región Istmo, el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región del Istmo, la Unidad de Atención a Víctimas de la Región del Istmo, el DIF municipal de la Ciudad de Matías Romero, la Agencia Municipal de Santa Rosa de Lima, perteneciente a la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado, y la Agencia Estatal de Investigaciones.

FUENTE: PEDRO MATÍAS/PROCESO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lanza Gobierno de Oaxaca convocatoria del programa Farmacias Bienestar

Propuesta Oaxaca by

A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión se busca garantizar el derecho a la salud con atención médica y medicinas para todas y todos

Oaxaca, México; 13 febrero 2024.- Con el objetivo de garantizar el acceso al derecho a la salud de las y los oaxaqueños, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) lanzó la convocatoria del programa de Atención a la Población con Carencia por Acceso a los Servicios de Salud, Farmacias Bienestar.

A través de esta acción, las personas beneficiarias que no cuentan con algún seguro médico por parte de instituciones de salud pública, serán acreedoras a la Tarjeta Mi Bienestar mediante la cual podrán recibir los siguientes servicios: consulta médica de primer nivel, examen de la vista, revisión y operatoria dental, así como tres medicamentos de cuadro básico mensual y de manera anual hasta dos pares de lentes graduados y seis estudios de laboratorio del cuadro básico.

La convocatoria se encuentra vigente del 12 al 29 de febrero y las personas interesadas deben tener nacionalidad mexicana, residir en la zona metropolitana de Oaxaca y ser mayores de 18 años.

Asimismo, deberán rellenar un formato de Solicitud de Registro, presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses, acta (s) de nacimiento y CURP de las hijas, hijos, niñas, niños, adolescentes menores de 18 años o personas mayores de edad con discapacidad permanente que tengan bajo su custodia; así como un formato de Cuestionario Socioeconómico y de Acceso a la Salud de las personas solicitantes.

La documentación deberá entregarse en las instalaciones del Módulo Bienestar de Valles Centrales de la Sebienti, ubicado en Avenida Heroico Colegio Militar número 104, colonia Reforma, o bien en las oficinas centrales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca ubicado en calle Vicente Guerrero 114, colonia Miguel Alemán, en Oaxaca de Juárez.

También puede ingresarse en la cabecera municipal de Santa Lucia del Camino ubicada en calle Guillermo A. Varela número 9; y en las agencias municipales de Esquipulas en Santa Cruz Xoxocotlán en Siracusa sin número; en San Martín Mexicapam en andador Demetrio M. Navarrete esquina con Avenida Monte Albán o en Santa Rosa Panzacola calle Villahermosa 200, fraccionamiento Los Cedros, ambas del municipio de Oaxaca de Juárez.

Para mayores informes sobre este programa las personas pueden comunicarse al teléfono 951 501 5000 extensión 12629 o en la página web: www.oaxaca.gob.mx/sebienti/.

Esta política pública promueve el derecho a la salud, como parte de las estrategias para reducir el rezago social de Oaxaca, fortalecer la salud pública y ofrecer una alternativa con servicios médicos integrales y medicinas de calidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Monte de Piedad de Oaxaca anuncia nueva sucursal en Ixcotel y cambio de sede de la 06 Xoxocotlán

Propuesta Oaxaca by

La institución ampliará su catálogo de artículos varios, vehículos, motocicletas y alhajas

Oaxaca, México; 12 febrero 2024.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca informó que, como parte del crecimiento y transformación de la institución, abre una nueva sucursal en Santa María Ixcotel y realiza el cambio de domicilio de las instalaciones de la sucursal 06 Xoxocotlán.

La nueva sucursal de esta institución prendaria se ubicará en la carretera Internacional Cristóbal Colón número 1810-A, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino; en tanto la nueva sede 06 Xoxocotlán se encontrará en la calle Porfirio Díaz, paraje Los Zapotales en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Ambas abrirán en próximas fechas.

El director general del Monte de Piedad, Omar Julián Julián, señaló que estas acciones forman parte de los proyectos integrales de desarrollo institucional ante la mesa del Consejo de Administración de esta instancia, cuyos integrantes aprobaron por unanimidad estas iniciativas planteadas durante la Primera Sesión Extraordinaria.

“Nos alegra seguir creciendo y transformándonos en beneficio de la ciudadanía, estas nuevas instalaciones permitirán contar con un lugar más seguro y confortable para los pignorantes”, indicó.

Con la nueva sucursal de Ixcotel se incrementará la cobertura de atención para las familias que habitan en San Andrés Huayápam, Tlalixtac de Cabrera, Santa María del Tule y más de 12 municipios de la región de los Valles Centrales; mientras que con el cambio de la sucursal 06 Xoxocotlán se dará cobertura a más de 100 mil habitantes de la zona.

Ambas sucursales contarán con excelente ubicación, lo que permitirá ampliar el catálogo de empeños, es decir, no sólo se recibirán alhajas y artículos varios, también tendrán instalaciones adecuadas para el empeño de motocicletas y vehículos, en beneficiando a más de 200 mil personas de forma directa e indirecta.

Estos cambios permitirán reducir los gastos operativos, aprovechar los recursos e incrementar los apoyos a las comunidades y grupos más vulnerables de la entidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reitera DIF Oaxaca invitación para canjear mochilas escolares nuevas y realizar donativos de juguetes

Propuesta Oaxaca by

Las personas pueden acudir a donar a las oficinas centrales, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán

Oaxaca, México; 11 febrero 2024.- Las personas interesadas en disfrutar del Campeonato Mundial Minimosca que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, entre Adrián “El Gatito” Curiel y Sivenathi Nontshinga en el auditorio Guelaguetza, están a tiempo de canjear una mochila escolar nueva para obtener un boleto de los palcos C y D.

Las mochilas recabadas serán para beneficio de niñas y niños que habitan en las localidades de alta y muy alta marginación. Por tal motivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca habilitó un centro de canje en el acceso a sus instalaciones, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Por otra parte, el organismo estatal continúa con el llamado de la población oaxaqueña a sumarse a la campaña Bidao Tsia, un juguete, una ilusión 2024, que busca despertar sonrisas y alegría en la niñez en el marco del Día de la Niña y el Niño el próximo 30 de abril.

Con esta iniciativa, el Sistema DIF Oaxaca busca recabar el mayor número de juguetes nuevos, sin baterías, ni de contenido bélico, a fin de hacer efectivo su derecho al juego, establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Recientemente, personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, de la Comisión Estatal Forestal Oaxaca, y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca realizó su aportación.

En la niñez los juguetes son fundamentales para un buen desarrollo, ya que a través del juego pueden empezar a socializar con otras personas y otras niñas y niños. De esta manera se establecen sus primeros vínculos emocionales.

También, los juguetes ayudan al buen desarrollo de habilidades tanto físicas como mentales. Por tanto, no solo deben ser vistos como lúdicos y para divertirse, sino como herramientas que sirven para jugar y formarse al mismo tiempo.

Además de llevarlos a las oficinas del organismo estatal, las personas interesadas en sumarse con su donativo pueden realizarlo en las oficinas de las delegaciones regionales del Sistema DIF Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Este es el precio de un boleto de ADO desde Oaxaca hasta Puerto Escondido

Propuesta Oaxaca by

La reciente inauguración de la autopista Barranca Larga-Ventanilla marca un antes y un después en la conectividad regional, prometiendo una reducción notable en los tiempos de viaje

Oaxaca, México; 08 febrero 2024.- El trayecto entre la ciudad de Oaxaca y el paradisíaco Puerto Escondido es ahora más accesible en Grupo ADO, un veterano en el transporte de pasajeros en México. Este viaje une el rico patrimonio cultural del interior de Oaxaca con las serenas playas y la vida relajada de su costa, convirtiéndose en una ruta predilecta para quienes buscan explorar la diversidad del estado.

La reciente inauguración de la autopista Barranca Larga-Ventanilla marca un antes y un después en la conectividad regional, prometiendo una reducción notable en los tiempos de viaje y una mejora sustancial en la seguridad y comodidad para los viajeros. Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial de Oaxaca, abriendo nuevas posibilidades para el acceso y disfrute de su zona costera.

Para aquellos que deciden emprender esta aventura, ADO ofrece boletos en primera clase a un precio promedio de 299 pesos mexicanos. Este costo abre las puertas a un servicio que no escatima en comodidades básicas, como asientos reclinables y aire acondicionado, asegurando un viaje placentero hacia el destino costero.

Desde su fundación en 1939, ADO se ha consolidado como líder en el transporte de pasajeros, destacándose especialmente en el sureste de México. La empresa brinda un abanico de opciones que van desde servicios económicos hasta de lujo, adaptándose así a las diversas necesidades y gustos de sus usuarios. Con autobuses equipados para garantizar tanto la seguridad como el confort, ADO incluye en algunas de sus categorías sistemas de entretenimiento a bordo, elevando la experiencia de viaje.

La conexión Oaxaca-Puerto Escondido es solo una muestra del compromiso de ADO con facilitar el acceso a puntos clave para el turismo y el comercio dentro del estado. Ante la variabilidad en disponibilidad y frecuencias, se recomienda a los interesados consultar horarios y adquirir sus boletos con antelación, más aún en temporadas de alta demanda.
El proyecto de la autopista Barranca Larga-Ventanilla se enmarca dentro de los esfuerzos continuos por potenciar el desarrollo económico y turístico de Oaxaca, mejorando la infraestructura de transporte. En este contexto, ADO emerge como una solución de movilidad terrestre confiable, facilitando la conexión entre los centros urbanos y turísticos del estado. Este esfuerzo conjunto por mejorar las rutas de acceso refleja un compromiso con el avance y la accesibilidad regional, donde ADO juega un rol crucial al innovar constantemente en sus servicios para responder a las dinámicas necesidades de movilidad de la población y los visitantes.

Fuente: Víctor Ortega/La Silla Rota
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con Créditos Incluyentes beneficia Gobierno del Estado a personas emprendedoras y con actividades económicas

Propuesta Oaxaca by

Se entregaron financiamientos por un monto de 2.4 millones de pesos en beneficio de 25 personas

Oaxaca, México; 06 febrero 2024.- Para fortalecer e incentivar las actividades empresariales en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó Créditos Incluyentes como parte del programa Fomentando el Desarrollo de Oaxaca, que contempla a 25 personas beneficiarias de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca y Costa con un monto de 2 millones 430 mil pesos.

En el evento celebrado en el Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño destacó que con esta estrategia se respalda a personas que no pueden acceder a financiamientos de la banca tradicional, con una tasa favorable de interés del 17 por ciento anual.

Se entregaron créditos que van de 50 mil a 150 mil pesos a personas con actividad empresarial y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), ello con el objetivo de garantizar las condiciones para que tengan capacidad de crecimiento.

“La profunda transformación que impulsamos para Oaxaca también se forja con la participación y el dinamismo de las y los emprendedores, quienes son un ejemplo de esfuerzo y tenacidad para construir una mejor sociedad”, expresó el Gobernador.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles manifestó que se trata de un programa que fomenta el acceso a créditos competitivos para fortalecer las actividades productivas.

“Sabemos que el acceso al financiamiento es fundamental para el desarrollo de las y los emprendedores y por ello nos hemos comprometido a garantizar estos créditos preferenciales, eliminando barreras y fomentando la inclusión financiera”, señaló.

María Fernanda Quintero Ramírez, persona beneficiaria reconoció que, con esta estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, las y los emprendedores tienen mayores oportunidades de impulsar sus negocios.

“Estos programas deben continuar, se deben fortalecer en beneficio de las personas que no podemos obtener fácilmente un crédito; agradezco al Gobernador por este apoyo que servirá para fortalecer mi negocio”, aseguró.

Por su parte, el director general del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo) Alberto Santiago Martínez, mencionó que han trabajado con proyectos que surgieron a través de los Foros Impulsa, realizados por la Sedeco, en las diferentes regiones del estado, además de coordinar acciones con otras instancias gubernamentales que fomentan el empleo en la cadena de valor de las pequeñas empresas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Exponen en Palacio de Gobierno piezas representativas de la historia del boxeo

Propuesta Oaxaca by

La exposición se enmarca en el encuentro Campeones de la Guelaguetza, que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, entre Adrián “El Gatito” Curiel y Sivenathi Nontshinga, quienes se disputarán el Campeonato Mundial de Peso Minimosca

Oaxaca, México; 7 febrero 2024.- La historia del pugilismo en México y a nivel internacional se puede apreciar a través de la exhibición de artículos históricos de boxeo de la WBC y galería fotográfica inaugurada este martes en Palacio de Gobierno.

La apertura a esta exhibición estuvo a cargo de la coordinadora de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Elizabeth Álvarez Acosta, y contó con la presencia del subdirector del Consejo Mundial de Boxeo en México Víctor Silva y la instructora de boxeo Fitness de la WBC y boxeadora profesional, Rosy Olvera.

“La entrada a esta exhibición es totalmente gratuita para que las y los oaxaqueños y público en general puedan apreciarla” expresó junto al director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez, en este acto enmarcado en el encuentro Campeones de la Guelaguetza que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, fecha en la que se disputará el Campeonato Mundial de Peso Minimosca entre Adrián “El Gatito” Curiel y Sivenathi Nontshinga.

En su oportunidad, Víctor Silva reconoció al Gobierno del Estado por impulsar este deporte en la entidad y cobijar un evento de talla mundial. “Para el Consejo Mundial del Boxeo es importante no solo traer una pelea de título mundial a Oaxaca, sino también acompañarla con todo un programa de actividades encaminadas al desarrollo integral”, dijo.

La presentación de las más de 50 piezas prestadas por la Comisión Mundial del Boxeo entre cinturones, guantes autografiados, batas, shorts y botas utilizados por grandes campeones de este deporte, que se exhiben en este espacio y que estará abierto al público a partir de este día hasta el 17 de febrero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, estuvo a cargo del curador y director del Museo Ervin Frissell, César Iracheta.

Entre las piezas más representativas que el público podrá apreciar en esta exposición destaca el guante autografiado por Muhammad Ali en 1978.

Esta exposición también comparte la evolución del cinturón con el paso de los años, al presentar un Cinturón de Primera Generación del panameño Roberto Durán “Mano de Piedra”, que se portaba de 1975 a 1978, y el tercer Cinturón Oficial de Campeón Mundial portado por Mike Tyson en 2015.

De los 17 cinturones que se presentan en esta exposición destacan tres del pugilista Saúl “Canelo” Álvarez: el Cinturón Huichol que le ganó a Julio César Chávez Jr. el 6 de mayo de 2017 en Las Vegas, Estados Unidos. Este fue elaborado por el artesano huichol Luis de la Cruz, quien usó más de 40 mil microchaquiras de cristal y empleó 300 horas para crear esta pieza única que honra la cultura wixarika.

Así como el cinturón Chiapaneco II, denominado “Majbanéj-Maya”, palabra maya tzotzil que significa “Guerrero Maya”, que portó al vencer a Gennady Golovkin en la T-Mobile Arena, Las Vegas, Nevada en 2018. Su diseño elaborado en telar representa el poder, la fuerza y valentía. Las iniciales de la WBC están elaboradas en ámbar.

Y el Cinturón Mestizo que también portó Saúl “Canelo” Álvarez al vencer a Billy Joe Saunders en el AT&T Stadium de Arlington, Texas en mayo de 2021 y hace alusión al lienzo charro de Guadalajara, Jalisco, lugar del que es originario el boxeador.

También se encuentra el Cinturón Maya II hecho en Guatemala, que Tyson Fury obtuvo en 2019 al vencer a Otto Wallin en la T-Mobile Arena, Las Vegas, Nevada, una obra de arte que reconoce al Dios Kukulcán o la “Serpiente Emplumada”. Las personas también podrán apreciar los cinturones de otros campeones del boxeo como de los estadounidenses Sugar Ray Leonard, Mike Tyson y Floyd Mayweather Jr., y el filipino Manny Pacquiao.

En esta exposición también destacan los cinchos de Ibeth “La Roca” Zamora, Ana María Torres “La Guerrera”, ambas campeonas mundiales del Consejo Mundial de Boxeo.

Entre las piezas originales que también se exhiben están las batas de Julio César Chávez, Raúl “El Ratón” Macías, Salvador Sánchez; Jorge “Travieso” Arce y del estadounidense Floyd Mayweather Jr.

Además, la exposición cuenta con un cinturón gigante para la foto del recuerdo y una instalación de un módulo de entrenamiento para boxeadores, que se encuentra en el corredor de Palacio de Gobierno.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido detonará la economía del estado: Sedeco

Propuesta Oaxaca by

La vía de comunicación terrestre permitirá agilizar traslados para venta y distribución de productos de la región de la Costa a Oaxaca y a todo el país

Oaxaca, México; 05 febrero 2024.- La apertura de la nueva autopista Oaxaca- Puerto Escondido además de abonar a una mayor conectividad de la entidad, también detonará la economía, ya que facilitará la comercialización de productos y servicios de la región hacia el resto del estado y el país, estimó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Oaxaca.

A través de esta vialidad que permitirá a comerciantes y demás personas interesadas realizar un tiempo de traslado desde la capital oaxaqueña hasta la Costa, de tan solo dos horas y media aproximadamente, abonará a la inclusión, desarrollo y bienestar de quienes habitan en los 50 municipios de la región.

De acuerdo con datos del Censo Económico (CE) 2019, la región de la Costa posee el 14 por ciento del total de las unidades económicas del estado, esto es, 30 mil 634 Unidades Económicas (UE), de las cuales, 42.65 por ciento se encuentran en el sector de comercio al por menor.

Los servicios de alojamiento temporal tienen una participación de 19.43 por ciento, seguidos de las industrias manufactureras, con 18.31 por ciento, entre otros. Cabe agregar que tres sectores mencionados se presentan principalmente en el municipio de San Pedro Mixtepec.

En cuanto a la Producción Bruta Total (PBT), la región representa 4.66 por ciento del total estatal, con un valor de 15 mil 185.5 millones de pesos, de esta última cifra, 30.13 por ciento es producido en el sector del comercio al por menor, impulsado también por el municipio de San Pedro Mixtepec.

Mientras 26.59 por ciento es producido en el sector de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, promovido por el municipio de Santa María Huatulco. Asimismo, 11.28 por ciento pertenece al sector de comercio al por mayor, impulsado principalmente por el municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

El Valor Agregado Bruto (VAB) de la Costa oaxaqueña representa 10.8 por ciento del total estatal, con un valor de 9 mil 301 millones de pesos. De esta última cifra, 38.71 por ciento corresponde al sector del comercio al por mayor, realizado en este mismo municipio.

Censos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan el limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja y papaya como los principales productos agrícolas producidos en la región.

Cabe destacar que, a nivel nacional, la papaya producida en Oaxaca ocupa el primer lugar, lo que coloca al estado como el principal proveedor del país, seguido del limón que ocupa el cuarto, el mango y el coco el quinto, el tamarindo el sexto, el plátano el octavo y la naranja el onceavo lugar.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega a Oaxaca caravana de 700 migrantes y toma por sorpresa a autoridades; nadie los recibe

Propuesta Oaxaca by

En San Pedro Tapanatepec las autoridades municipales le informaron a los extranjeros en tránsito que no contaban con recursos para apoyarlos comprando agua

Juchitán, Oaxaca, México; 05 febrero 2024.- Al menos 700 migrantes, de acuerdo con estimaciones de agentes migratorios, llegaron hoy al municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, tras caminar 44 kilómetros durante la madrugada de este lunes desde el municipio chiapaneco de Arriaga.

El arribo de los migrantes de Honduras, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, sorprendió a las autoridades municipales del Istmo de Tehuantepec, quienes apenas en los días de enero pasado rechazaron con políticas xenofóbicas a integrantes de la caravana “Éxodo de la Pobreza”.

Una hora antes de la llegada de los 700 migrantes a Tapanatepec, el presidente municipal de Tapanatepec, población de la zona oriente del Istmo, Humberto Parrazales, pidió a la comunidad que tome precauciones.

“Les comunicamos que un contingente de mediana dimensión de migrantes está llegando a Tapanatepec. Tomemos precauciones”, escribió a manera de exhorto a la población. “No hay dinero para comprar agua, respondieron del palacio municipal, dijeron los migrantes.

Antes que los 700 migrantes ingresaran al territorio oaxaqueño, el Coordinador de Derechos Humanos, Luis Rey García Villagrán, desmintió que esté encabezando dicho grupo de migrantes, como sugieren algunos funcionarios.

“Estoy atendiendo mi tema jurídico porque me han querido detener, no coordino ninguna caravana, lo que sí pido es que el gobierno de Oaxaca no abandone a las mujeres y niños que todos los días cruzan por los pueblos del Istmo”, dijo a EL UNIVERSAL.

Los migrantes descansarán hoy en el centro de Tapanatepec y se espera que mañana reanuden el paso caminando sobre la carretera Panamericana hacia los próximos municipios istmeños de Zanatepec y Niltepec, donde en enero les negaron a miles de extranjeros el ingreso para descansar y alimentarse.

Fuente: Alberto López Morales/El Universal Oaxaca
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con estrategia integral se impulsará el desarrollo de los pueblos de la nueva autopista Oaxaca- Puerto Escondido

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que de la mano con las autoridades de los municipios involucrados en la recién inaugurada autopista se trabajará para garantizar un viaje y una estancia segura a las y los viajeros

Oaxaca, México; 05 febrero 2024.- Tras la reciente inauguración de la autopista Oaxaca- Puerto Escondido, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que implementará una estrategia para impulsar el desarrollo integral de las comunidades beneficiadas por esta vía de comunicación.

Durante la conferencia de prensa de este lunes desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal aseveró que Oaxaca fue protagonista, una vez más, de un momento histórico de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inauguró esta obra de infraestructura que traerá desarrollo y bienestar al pueblo.

“Atrás quedaron más de 15 años de retraso, abandono y desinterés de los malos gobiernos federales y estatales. Nuestra mirada está puesta ahora en el futuro”, afirmó.

De esta manera, señaló que en primera instancia se acompañará a las comunidades involucradas para asegurar su participación y dar seguimiento al cumplimiento de compromisos establecidos durante la construcción de esta vía de comunicación que requirió más de 13 mil millones de pesos de pesos en inversión.

De esta manera, dijo que se trabajará para garantizar el acceso a los servicios públicos como agua, drenaje, saneamiento y tratamiento de residuos sólidos que son una demanda urgente.

Para garantizar un viaje y una estancia segura para las personas usuarias nacionales y extranjeras, se fortalecerá la seguridad y la capacidad de reacción frente a cualquier situación de emergencia.

Jara Cruz expresó que para incentivar la actividad económica y comercial se fortalecerán los sectores productivos, comenzando por el agrícola y pesquero; también se asegurará que la atracción de inversiones y el desarrollo inmobiliario se den en condiciones de absoluta certidumbre legal y de la manera más ordenada y transparente posible.

El Gobernador de Oaxaca expresó que ya se encuentran en proceso de publicación los programas de planeación y desarrollo urbano y ordenamiento territorial de las zonas de Colotepec, Mixtepec, Huatulco, Tututepec, Tonameca, Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.

“De igual forma, estamos trabajando con la zona de los coatlanes y haremos lo propio con todos y cada de unos los municipios involucrados para cumplir con el principio de que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera”, expresó.

En este encuentro con los medios de comunicación, Jara Cruz se refirió como un obsequio adicional del Presidente de México, la condonación del peaje por un año para las y los oaxaqueños que usen esta vialidad.

No obstante, dijo, la cuota que pagarán las y los visitantes de otros estados y del transporte de carga a partir de septiembre, será para darle mantenimiento a la carretera porque no está concesionada y será operada por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Aunado a lo anterior, el Mandatario oaxaqueño celebró el anunció del Presidente López Obrador sobre la adquisición por parte del Gobierno de México de la concesión de la carretera Mitla - Tehuantepec para acelerar su conclusión antes de que finalice su mandato.

Así como la recomendación que dejará para que el próximo Gobierno de México concrete los proyectos para las carreteras Oaxaca- Tuxtepec, de Miahuatlán a la Costa, de Putla Villa de Guerrero a Pinotepa Nacional, la ampliación de la carretera de la Costa a Puerto Escondido y el Tren México-Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed