Al Momento (1028)

Al Momento

Oaxaca: Presentan Pacto Nacional y firman convenio de colaboración para Implementación de la Justicia de Género

Propuesta Oaxaca by

Pretende consolidar la igualdad al interior de los órganos jurisdiccionales y en la impartición de justicia, generar espacios laborales libres de violencia y discriminación por razón de género, entre otros

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; 8 marzo 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz atestiguó la presentación del Pacto Nacional por la Justicia de Género y firmó como testigo de honor el convenio de colaboración para la Implementación de la Justicia de Género.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Mandatario estatal firmó el decreto de reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género y al Código Penal del Estado, para incluir y tipificar la violencia vicaria.

En su participación Jara Cruz dijo que, Oaxaca abraza este pacto para consolidar la perspectiva de género en el quehacer institucional y afrontar con acciones claras las desigualdades históricas que enfrentan las mujeres.

El Pacto Nacional pretende consolidar la igualdad al interior de los órganos jurisdiccionales y en la impartición de justicia, generar espacios laborales libres de violencia y discriminación por razón de género, así como la capacitación de las y los juzgadores para aplicar la perspectiva de género en los asuntos que tienen a su cargo como una herramienta de análisis que eleve la eficiencia a la respuesta de la demanda e impartición de justicia.

Dentro de las acciones que contempla están la prestación de servicios de alimentos gratuitos o a bajo costo en los centros de trabajo; instalación de instancias infantiles; elaboración de protocolos para la prevención y sanción del acoso y hostigamiento sexual; implementación de horarios flexibles; la obligatoriedad para la capacitación del cómo hacer y aplicar la perspectiva de género, entre otras.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa mencionó que este instrumento suma los compromisos que asumen los órganos de impartición de justicia en la ruta hacia la consolidación e implementación de la perspectiva de género para que la labor jurisdiccional se desarrolle con apego a la Constitución Política de México.

En tanto, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, destacó que este pacto tiene el objetivo de erradicar conductas que atenten contra la dignidad humana, así como revisar políticas laborales para eliminar la discriminación.

Durante su visita a la sede del Poder Judicial, el titular del Poder Ejecutivo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguró la primera Sala de Lactancia y presenció la instalación del Comité Estatal de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género en el Estado de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Promueve SSO cultura de la igualdad

Propuesta Oaxaca by

A través de las unidades médicas, la dependencia atiende y brinda acompañamiento a casos de violencia

Oaxaca, México; 8 marzo 2024.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora este 8 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizan acciones de promoción y difusión para erradicar, prevenir y atender la violencia familiar, sexual y de género.

Para garantizar la detección temprana, oportuna y especializada con enfoque de género, la población femenil de todas las edades puede acceder a servicios de atención médica y asesorías psicológicas en las unidades de salud ubicadas en el territorio oaxaqueño, a fin de limitar los daños por algún tipo de agresión.

En estos espacios también se brinda acompañamiento con las instancias legales que lo requieran y se mantiene una coordinación con autoridades municipales e instituciones educativas para brindar talleres, pláticas y capacitaciones, con el fin de erradicar conductas agresivas.

En México, más de la mitad de la población son mujeres con 64.5 millones, de las cuales, el 10 por ciento son indígenas, el cinco por ciento tiene alguna discapacidad y el dos por ciento son afrodescendientes.

Por lo que este 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar y construir, entre todas y todos, una sociedad con igualdad basada en los derechos humanos, la eliminación de los estereotipos, roles de género y perjuicios que dividen a la población.

Es importante que las mujeres denuncien cualquier situación de violencia en sus hogares o entorno y se acerquen a su unidad médica más cercana para una atención multidisciplinaria.


PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca se convierte en el estado 17 en penalizar la "Violencia Vicaria”: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz en el marco de su conferencia semanal que ofrece en el Palacio de Gobierno, anunció que envió una iniciativa de ley al Congreso Local, que sancionará a quienes ejerzan esta violencia con 3 a 9 años de prisión

Oaxaca, México; 07 marzo 2024.- “Enviamos una iniciativa Ley al Congreso del Estado, para incluir y tipificar en el código penal local la - violencia vicaria -”, anunció el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz en el marco de su conferencia semanal que ofrece en el Palacio de Gobierno.

Explicó que al aprobarse se establecerá una sanción de 3 a 9 años de prisión y varias agravantes, con esta acción de gobierno Oaxaca se convierte en el estado número 17 a nivel nacional, en reconocer este tipo de violencia de género, con esa iniciativa se busca fortalecer el marco legal e institucional para seguir avanzando en la lucha en contra de la desigualdad y contra las violencias que de manera cotidiana sufren las mujeres.

Jara Cruz, destacó que en el último año se logró la reducción del 30 por ciento de las muertes violentas contra las mujeres, logró que recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y se mantendrán en la ruta de seguir reduciendo de manera significativa los distintos tipos de violencia.

El mandatario estatal recalcó que en la – violencia vicaria – se pone en el centro a la mujer como víctima de este tipo de violencia y también hacía las niñas y niños a quienes se les manipula, retienen o dañan para causarle una daño a la madre.

Por último agradeció a los diputadas y diputados por la atención especial a este tema, que será de una gran trascendencia para el estado.

¿Qué es la violencia vicaria?

“Violencia Vicaria: es la acción u omisión cometida por quien tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o haya mantenido una relación de hecho o de cualquier otro tipo, por sí o por interpósita persona, que provoque la separación de la madre con sus hijas e hijos o persona vinculada significativamente a la mujer, a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos que retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia, para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo, ocasionando un daño psicoemocional, físico, patrimonial o de cualquier otro tipo a ella y a sus hijas e hijos e incluso el suicidio a las madres y a sus hijas e hijos, así como desencadenar en el feminicidio u homicidio de las hijas e hijos perpetrados por su progenitor.

Este tipo de violencia puede cometerse también a través de familiares o personas con relación afectiva con quien la comete.

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Capacitan a Brigadas Internas de Protección Civil del hospital Aurelio Valdivieso

Propuesta Oaxaca by

Brindan herramientas y conocimientos que les permitan a las personas participantes actuar y hacer frente a situaciones de riesgo, contingencia o desastre

Oaxaca, México; 6 marzo 2024.- Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los pacientes e impulsar una cultura de protección civil entre la base trabajadora del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, el Comité Hospitalario de Emergencias y Desastres con el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca llevó a cabo el curso Primer Respondiente Ante Una Emergencia Médica.

Al respecto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que la capacitación se realizó en las instalaciones de la estación de bomberos ubicada en el municipio de San Jacinto Amilpas con 30 participantes. Durante la jornada compartieron habilidades y destrezas que permiten actuar y hacer frente a situaciones de riesgo en la unidad hospitalaria.

Durante dos días se analizaron acciones y estrategias para actuar adecuada y oportunamente, así como identificar diferentes tipos de lesiones, cómo clasificarlas, su manejo y el traslado de una persona accidentada hasta el lugar en donde recibirá atención médica especializada.

En el evento participó personal médico y paramédico de las Brigadas Internas de Protección Civil, quienes tendrán conocimientos actualizados para salvaguardar la integridad física y la vida de pacientes, trabajadoras, trabajadores o de cualquier persona que se encuentre en las instalaciones hospitalarias en caso de una contingencia o desastre.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Campo de golf de Salinas Pliego: así es el parque que lo sustituirá en Huatulco

Propuesta Oaxaca by

El 27 de febrero se decretó el campo de golf de Salinas Pliego como un Parque Nacional de Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca

Oaxaca, México; 05 marzo 2024.- Hace una semana, el campo de golf de Salinas Pliego dejó de ser del empresario para ser Área Natural Protegida. Aquí te decimos cómo es el parque que lo sustituirá en Huatulco, Oaxaca.

Fue el 27 de febrero cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación que Tangolunda –donde estaba el campo de golf- se convirtió en parque nacional; con esto, se priorizará la conservación de los ecosistemas, la investigación científica y el turismo de bajo impacto ambiental.

“Se declara área natural protegida, con la categoría de parque nacional, el sitio Tangolunda que, de acuerdo con el Marco Geoestadístico, versión 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, estado de Oaxaca, y que abarca la superficie de 110-32-95.37 hectáreas (ciento diez hectáreas, treinta y dos áreas, noventa y cinco punto treinta y siete centiáreas), conformada por un polígono general que corresponde a la zona de amortiguamiento", se lee en el documento.

Además, con esto se prohíben las siguientes actividades:
Pesca
Daño a la vida silvestre
Realizar actividades de golf
Por lo contrario, se podrá realizar lo siguiente:

FUENTE: BLANCA CORTÉS MARTÍNEZ/RADIO FÓRMULA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se prevé un día con temperaturas que pueden llegar a los 40 grados en todo el estado

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este martes se espera un patrón de abundante sol, intensa radiación solar, tiempo seco y temperaturas máximas en aumento de forma generalizada entre 35 a 40 grados

Oaxaca, México; 5 marzo 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantiene un intenso sistema anticiclónico que cubre buena parte de la República Mexicana y extiende su influencia hasta el Golfo de México, lo cual dejará efectos directos al estado de Oaxaca.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este martes se espera un patrón de abundante sol, intensa radiación solar, tiempo seco y temperaturas máximas en aumento de forma generalizada entre 35 a 40 grados.

El viento tendrá dirección al sur de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 70 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las regiones con puntos de calor intenso seguirán presentes en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Valles Centrales, lo que ocasiona peligro de incendios, por lo que se exhorta a la población evitar cualquier quema al aire libre, ya que una chispa tiene el potencial de propagarse rápidamente a través de la maleza seca y en condiciones de viento.

Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 35 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 35 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 36 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 12 grados y máxima de 30 grados.
● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

¿Qué días de marzo sale el tren del Istmo desde Coatzacoalcos a Oaxaca?

Propuesta Oaxaca by

El único horario disponible para viajar desde Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca o viceversa es a las 7:00 horas del día y las salidas son alternadas, aquí te decimos cuándo

Xalapa, Veracruz; 04 marzo 2024.- La línea Z o Tramo 1 del Ferrocarril Interoceánico que conecta a Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz, y viceversa, es la primera ruta habilitada en la que puedes viajar a bordo del tren. ¿Planeas hacer un viaje a algunas de estas entidades federativas? Aquí te decimos qué días podrás abordar el tren en cada una de las estaciones.

Desde principios del 2024 se inauguró la primera línea o tramo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los otros dos tramos que están proyectados para el transporte en tren de personas y mercancías que aún no están disponibles, son: Tramo 2 o línea FA que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas y el Tramo 3 o línea K que va desde Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

En esta primera línea el Tren Interoceánico pasa por las estaciones de Coatzacoalcos, Jáltipan de Morelos (sur de Veracruz), Medias Aguas (sur de Veracruz), Jesús Carranza (sur de Veracruz), Donají, Mogoñé, Matías Romero, Chivela, Ixtepec y Salina Cruz.

único horario disponible para viajar desde Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca o viceversa es a las 7:00 horas del día y las salidas son alternadas; además, el precio por asientos en la clase turista es de 458 pesos por persona y en clase ejecutiva es de 608 pesos por persona.

Estos son los viajes disponibles del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Días de salida desde Coatzacoalcos a Salina Cruz, Oaxaca

Lunes 11 de marzo
Miércoles 13 de marzo
Viernes 15 de marzo
Domingo 17 de marzo
Martes 19 de marzo
Jueves 21 de marzo
sábado 23 de marzo
Lunes 25 de marzo
Miércoles 27 de marzo
Viernes 29 de Marzo
Domingo 31 de Marzo
Días de salida desde Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz

Viernes 1 de marzo
Martes 12 de marzo
Jueves 14 de marzo
Saábado 16 de marzo
Lunes 18 de marzo
Miercoles 20 de marzo
viernes 22 de marzo
Domingo 24 de marzo
Martes 26 de marzo
Jueves 28 de marzo
Sábado 20 de marzo
Da clic en el enlace que te dejamos a continuación si quieres comprar algún boleto de pasajeros para viajar en el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: https://www.pasajerosinteroceanico.com.mx/inicio

FUENTE: CAROLINA HERMIDA/LA SILLA ROTA VERACRUZ
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se esperan radiaciones solares fuertes y rachas de viento en el estado

Propuesta Oaxaca by

Las regiones con puntos de calor intenso continuarán en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Valles Centrales, lo que ocasiona peligro de incendios y facilidades para que se propaguen

Oaxaca, México; 4 marzo 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que sigue el intenso anticiclón en buena parte de la troposfera, extendido sobre México y Centro América, lo cual propiciará temperaturas muy calurosas en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevalecerá el cielo despejado con ambiente caluroso durante el día. Por la tarde o noche, se prevén algunas rachas de vientos.

Las regiones con puntos de calor intenso continuarán en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Valles Centrales, lo que ocasiona peligro de incendios y facilidades para que se propaguen.

Por lo anterior, se exhorta a la población evitar cualquier quema al aire libre, ya que una chispa tiene el potencial de propagarse rápidamente a través de la maleza seca, sobre todo en condiciones de viento.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 35 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 35 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 36 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 12 grados y máxima de 28 grados.
● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Emite SSO recomendaciones por temporada de calor

Propuesta Oaxaca by

No exponerse a los rayos solares de manera directa para evitar golpe de calor, insolación, deshidratación y quemaduras

Oaxaca, México; 1 marzo 2024.- Para prevenir riesgos y daños a la salud por la temporada de calor, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a no exponerse a los rayos solares de manera directa, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar.

La institución señala que es indispensable reforzar las medidas de higiene, sobre todo al preparar los alimentos, además de aumentar la ingesta de agua pura y evitar las bebidas azucaradas, principalmente en niñas y niños menores de cinco años y personas adultas mayores de 60 años, ya que son la población más afectada.

Es importante que las personas que presenten un golpe de calor se traten adecuadamente, toda vez que un mal cuidado puede poner en peligro su vida y ocasionar complicaciones graves como daño cerebral, fallo orgánico e incluso la muerte.

Quienes pueden ser más vulnerables a sufrir un golpe de calor son las personas que se exponen a altas temperaturas o trabajan al aire libre, así como la población infantil, juvenil, adulta mayor y grupos de riesgo.

El agotamiento por calor presenta síntomas como aceleración del ritmo cardíaco, sudoración, cansancio extremo, respiración rápida, dolor de cabeza y debilidad.

Mientras que el golpe de calor presenta piel roja y seca, vómitos frecuentes, problemas para respirar, aceleración del ritmo cardíaco, temperatura superior a los 39.4 grados centígrados, convulsiones, pérdida del conocimiento, dolor de cabeza y mareos.

Es indispensable que en el hogar se efectúen acciones de prevención, tales como clorar o hervir el agua para beber, lavar y desinfectar frutas o verduras a fin de evitar enfermedades gastrointestinales, las cuales son muy frecuentes en esta época del año, no automedicarse y asistir a la unidad médica ante cualquier molestia.

Se recomienda usar ropa ligera de algodón y de colores claros, así como sombrero, gorra o sombrilla para protegerse de los rayos del sol, y no exponerse entre las 11:00 y 15:00 horas.

No permanecer en un vehículo estacionado o cerrado bajo el sol y en caso de que una persona presente síntomas de deshidratación o diarrea deberá tomar un sobre de Vida Suero Oral (VSO), el cual es gratuito en las unidades de salud.

Para preparar el VSO es importante lavarse las manos con agua y jabón, hervir un litro de agua por cinco minutos o usar agua purificada, dejar enfriar, vaciar el sobre, disolver hasta que se vea transparente y finalmente ingerirlo despacio. Una vez preparada la solución se debe mantener en un lugar fresco y permanecer tapado, la solución puede durar hasta 24 horas, después de este tiempo se tiene que desechar.

Finalmente, para desinfectar el agua se sugiere usar dos gotas de cloro de uso doméstico por cada litro de agua, una gota de plata coloidal por cada dos litros y hervirla durante cinco minutos para evitar complicaciones a la salud.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca gana terreno en el mercado turístico colombiano

Propuesta Oaxaca by

En el marco de la Vitrina Turística Anato 2024, la delegación de Oaxaca lleva a cabo diversas acciones para posicionar los destinos turísticos en el mercado colombiano

Bogotá, Colombia, 01 marzo 2024.- La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) sostuvo diversas reuniones con representantes de empresas turísticas internacionales y medios de comunicación especializados en el sector de viajes, en el marco de la Vitrina Turística Anato 2024, realizado en Bogotá, Colombia.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Veslasco planteó con la empresa colombiana Capital Bus la realización de un viaje de familiarización (Fam Trip) con 120 turoperadores, para dar a conocer la oferta turística de los destinos e incentivar la comercialización de los productos turísticos entre las y los turistas colombianos y de otros países.

Con la finalidad de dar a conocer la riqueza natural y cultural de la entidad y generar estrategias para posicionar la marca turística “Oaxaca, tierra orgullosa de sus raíces”, se sostuvo reuniones con la empresa de experiencias turísticas Mocaná Ecotoures S.A.S. y Tu Reserva y Colombian Tourist.

La titular de la Sectur subrayó que se realizó una conferencia de prensa ante medios de comunicación internacionales para resaltar la importancia de la presencia de Oaxaca en la Vitrina Turística Anato 2024, destacando la estrategia del Gobierno del Estado y Federal de hacer del turismo un motor de desarrollo social.

En este espacio también invitó a turistas nacionales e internacionales a visitar Oaxaca y conocer la vasta oferta turística de las ocho regiones, conocer su gastronomía, las artesanías y tradiciones ancestrales.

Puntualizó que las personas que llegaron al stand de Oaxaca descubrieron la grandeza de la entidad a través de sus sabores, con las degustaciones en las que el mezcal, los chapulines y el queso de petate fueron los protagonistas, además del café de la región de Pluma Hidalgo que cautivó el paladar de las y los asistentes.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed