General (1098)

General

Se suma Oaxaca al Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla

Propuesta Oaxaca by

Instala Mesa Estatal para coadyuvar al fortalecimiento del mercado laboral y económico en cada una de las fases de la cadena productiva en beneficio de todas y todos los oaxaqueños

Oaxaca, México. 18 septiembre 2025.- El Gobierno de Oaxaca llevó a cabo la instalación de la Mesa Estatal del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco-Tortilla, en respaldo a la iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el mercado laboral y económico, en cada una de las fases de la cadena productiva, desde el campo hasta el consumidor final.

A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez refrendó el compromiso de esta administración para sumar esfuerzos, mediante actividades y programas, que permitan estabilizar el precio de la tortilla, alimento fundamental en el hogar de las familias oaxaqueñas y mexicanas.

“Desde el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, se respalda el compromiso número 62 del Gobierno Federal y por ello hacemos un llamado a las personas propietarias y representantes de las tortillerías oaxaqueñas para que se sumen a este Acuerdo, que garantiza justicia social y bienestar para todas y todos los oaxaqueños”, expresó.

El Acuerdo Nacional fue signado el pasado 12 de junio por la Presidenta de México, permitiendo que las y los productores reciban un precio justo por su maíz a través de Alimentación para el Bienestar; las tortillerías obtengan apoyos para fortalecer sus negocios; y las familias mexicanas tengan precios más accesibles.

La Mesa Estatal derivada del Comité Nacional de Seguimiento será la encargada de atender las problemáticas particulares en la entidad; por lo que quedó conformada por las secretarías estatales del Trabajo; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y de Desarrollo Económico (Sedeco).

En tanto del gobierno federal: de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE); el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA); representantes de la industria de la masa y la tortilla; harineras y personas productoras del estado.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

México y Canadá elevan su relación a Asociación Estratégica Integral

Propuesta Oaxaca by

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney anunciaron en Palacio Nacional el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, una hoja de ruta basada en prosperidad, inclusión, seguridad y sostenibilidad, que fortalecerá la cooperación bilateral y la competitividad regional en América del Norte.

DECLARACIÓN CONJUNTA MÉXICO-CANADÁ

En una reunión muy productiva, con presencia de los gabinetes de ambos países, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron el día de hoy en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En este encuentro, ambos reconocieron que, ante un panorama global cambiante, México y Canadá tienen una oportunidad única para impulsar los esfuerzos conjuntos que fortalezcan su relación hacia la prosperidad compartida, para profundizar la cooperación y amistad.

México y Canadá reafirman su compromiso con una colaboración dinámica y orientada hacia el futuro. Para ello, la presidenta y el primer ministro se complacen en anunciar que el marco de cooperación entre México y Canadá se elevará al nivel de una asociación estratégica integral, la cual les permitirá construir un futuro más próspero, seguro, inclusivo y sostenible para sus pueblos. México y Canadá también se comprometen a sostener encuentros y comunicación frecuente al más alto nivel, así como entre ministros y secretarios, como parte de un sólido mecanismo de diálogos para impulsar la agenda acordada.

Además, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney anuncian el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028. Este ambicioso plan de tres años servirá como hoja de ruta basada en cuatro pilares que reflejan las prioridades compartidas: prosperidad; movilidad, bienestar e inclusión; seguridad; medio ambiente y sostenibilidad. El Plan de Acción México-Canadá será la directriz para llevar a cabo acciones concretas, incluida la colaboración para facilitar el comercio, la inversión y la conectividad portuaria, así como fomentar la cooperación en agricultura, energía, recursos naturales, salud, seguridad, preparación ante emergencias y acción climática. Esta nueva asociación estratégica integral permitirá a ambos países estar mejor preparados para enfrentar desafíos globales y aprovechar oportunidades emergentes.

La presidenta y el primer ministro reconocen los beneficios compartidos de una región de América del Norte competitiva, dinámica y resiliente. En ese sentido, ambos expresan su compromiso para fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la relación comercial bilateral, tras 30 años de libre comercio trilateral exitoso. Asimismo, la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney reconocen que el deporte une a las naciones e inspira a un mundo más justo y equitativo. En ese contexto, celebran la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026 en América del Norte como una oportunidad histórica para mostrar los principios, la diversidad y los valores compartidos que unen a los tres países: México, Canadá y Estados Unidos.

México y Canadá utilizarán estas bases compartidas y trabajarán en conjunto en favor de un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para sus pueblos.

El Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 servirá como hoja de ruta para orientar las acciones conjuntas durante los próximos 3 años.

https://www.gob.mx/sre/documentos/plan-de-accion-mexico-canada-2025-2028?idiom=es

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con aprobación de Ley de Pensiones para cuerpos de seguridad, Oaxaca da paso trascendental en justicia social: Gabinete de Seguridad

Propuesta Oaxaca by

El Congreso local avaló el marco jurídico impulsado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y construido en consenso con las y los integrantes de las corporaciones

Ahora, podrán recibir el 100 por ciento de su último sueldo neto al momento de pensionarse, las pensiones incrementarán en igualdad de condiciones que los trabajadores en activo; además, se integra prestación por fallecimiento por causas ajenas al trabajo

Oaxaca, México. 18 septiembre 2025.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Oaxaca reconoce el paso trascendental que ha dado el Congreso del Estado al aprobar este jueves, por unanimidad, la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública del estado de Oaxaca, impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Esta normatividad, largamente esperada, salda una deuda histórica con quienes dedican su vida a proteger a las familias oaxaqueñas; ya que representa un significativo acto de justicia social, tras años de servicio y sacrificio.

La nueva ley garantiza una pensión digna a quienes integran las corporaciones de seguridad. Al momento de su retiro, podrán gozar de condiciones económicas justas y acordes a la invaluable labor que desempeñan día a día; en reconocimiento a su compromiso y valentía en las calles. Además, brinda tranquilidad y bienestar tanto a las y los elementos como a sus familias.

Algunos de los beneficios previstos son: recibir hasta el 100 por ciento de su último sueldo neto al momento de pensionarse, incremento a las pensiones en igualdad de condiciones que los trabajadores en activo, la integración de la prestación por fallecimiento por causas ajenas al trabajo —que antes no existía— y la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a las y los beneficiarios.

También, se incrementan los montos de pensiones por inhabilitación o fallecimiento derivados de riesgos de trabajo, los cuales pasan de 75 al 90 por ciento y se ajusta la devolución de cuotas de trabajadoras y trabajadores al 50 por ciento del total enterado al fondo.

Aunado a ello, la legislación recién avalada por el Poder Legislativo de Oaxaca, se sustenta en un sistema financieramente viable y sostenible a largo plazo, que cotiza sobre todas las prestaciones que recibe la y el trabajador.

La aprobación de esta ley es el resultado de un amplio diálogo y el trabajo coordinado entre legisladores, Gobierno del Estado y las representaciones de los cuerpos de seguridad; lo que demuestra que la voluntad política puede transformar realidades.

La Primavera Oaxaqueña trabaja por el bienestar de la población y, en este caso, por aquellas personas que con su labor garantizan la seguridad y el orden en el territorio.

La nueva Ley de Pensiones no solo impacta positivamente la vida de las y los elementos retirados, también incentiva y dignifica la profesión policial, atrayendo a nuevas generaciones dispuestas a servir al estado.

Oaxaca se posiciona como un estado pionero en el reconocimiento y apoyo a sus fuerzas de seguridad, consolidando un marco legal que garantiza el respeto a sus derechos laborales y un futuro prometedor tras años de dedicación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez, primer municipio en recibir la validación técnica de su Plan Municipal de Desarrollo

Propuesta Oaxaca by

El documento cumple con los lineamientos estatales y nacionales, refrendando el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar y la participación ciudadana

Oaxaca, México. 18 septiembre 2025.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, recibió la validación técnica del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2028 por parte del Instituto de Planeación para el Bienestar (INPLABIEN), convirtiéndose en el primer municipio del estado en obtener este importante reconocimiento.

La validación, entregada por la titular del INPLABIEN, Juanita Cruz Cruz, confirma que el documento cumple con los lineamientos establecidos y que sus metas se encuentran alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Con ello, la capital refrenda su compromiso de trabajar con orden, transparencia y rumbo claro, colocando en el centro a las y los habitantes de la ciudad.

También destaca el respaldo a los procesos de participación ciudadana, mediante los cuales fue elaborado el Plan, garantizando que los proyectos y políticas públicas estén orientados a atender las carencias sociales, reducir la pobreza y construir una ciudad más equitativa y con mejores oportunidades para todas y todos.

Con este paso, Oaxaca de Juárez consolida su liderazgo en materia de planeación estratégica y se coloca como referente estatal en la construcción de un futuro de transformación y bienestar para sus vecinas y vecinos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

Propuesta Oaxaca by

Se realizará el próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, con una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan”: Presidenta

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.

*“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”*, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene que hacer en caso de un sismo.

“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.

La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami. Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/.

Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:

* Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
* Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Sectur a disfrutar Zuzul, el paraíso chinanteco en la Cuenca del Papaloapan

Propuesta Oaxaca by

Este lugar de aguas cristalinas cuenta con servicios de hospedaje, alimentación y recorridos guiados para el esparcimiento y disfrute de las familias

Oaxaca, México. 17 septiembre 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca invita a visitantes nacionales e internacionales a conocer y disfrutar de Zuzul, un paradisiaco lugar que alberga un ojo de agua cristalina, ubicado en la comunidad Vega del Sol, perteneciente al municipio Santa María Jacatepec, en la región Cuenca del Papaloapan.

En este espacio antiguamente llamado “El azul”, el vital líquido brota desde las entrañas de la tierra y forma un balneario natural de aguas cristalinas, ideal para el esparcimiento y disfrute de las familias, así como, el descanso y relajación.

Zuzul cuenta con servicios de hospedaje, alimentación y recorridos guiados; además, las y los visitantes pueden nadar, disfrutar de un día de campo rodeados por la belleza natural y recorrer senderos para adentrarse a la selva chinanteca a pie o en bicicleta.

También pueden disfrutar de una gran variedad de platillos tradicionales elaborados con plantas de la región como la hierba mora y tepejilote.

Entre montañas, manantiales y cascadas se alberga un centro ecológico y turístico, ideal para las y los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Este destino natural se encuentra a una hora de San Juan Bautista Tuxtepec por carretera; mientras que, desde la Ciudad de Oaxaca, el viaje dura entre seis y siete horas por la carretera federal 175, la cual cruza la Sierra de Juárez, lo que permite rodearse de impresionantes paisajes montañosos.

El Gobierno de Oaxaca impulsa las riquezas naturales, culturales, artesanales y gastronómicas de la Ruta de la Chinantla, para que las y los visitantes lleguen a este lugar, que es fuente de sustento de las familias de la región mediante el ecoturismo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

SSO confirma tercer fallecimiento por dengue en Oaxaca este año

Propuesta Oaxaca by

Dengue afecta principalmente a niñas y niños de 10 a 14 años; SSO llama a reforzar la prevención

La estrategia de patio y vivienda limpia es la medida más efectiva contra el mosquito transmisor

Oaxaca, México. 17 septiembre 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que, de acuerdo con el reporte semanal en torno al dengue, las niñas y niños de entre 10 y 14 años son el grupo de población más afectado, con 28 de los 153 casos confirmados durante la semana epidemiológica número 37, que equivale al 18.3 por ciento del total.

De manera general, en la última semana, se notificaron 20 nuevos casos: 11 en San Juan Bautista Tuxtepec, seis en San Lucas Ojitlán y uno en Ayotzintepec, San Felipe Jalapa de Díaz y San Pedro Ixcatlán.

Del total de pacientes acumulados: 31 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 104 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 18 a Dengue Grave (DG). Por sexo, se reportan 80 mujeres y 73 hombres.

Asimismo, SSO reporta la confirmación de un fallecimiento más por dengue, con lo que suman tres en toda la entidad. Estos casos son validados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) y publicados tras las sesiones de dictaminación correspondientes.

La prevención comienza en casa

La dependencia destacó que la mejor forma de proteger a las familias del dengue es mediante el saneamiento básico en patios, azoteas y espacios comunes, con acciones sencillas de la estrategia: lava, tapa, voltea y tira recipientes que acumulen agua, además de colocar mallas en puertas y ventanas.

Así como mantener patios y jardines limpios, y usar repelente para prevenir picaduras del zancudo.

El dengue es una infección viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se presenta con mayor incidencia durante la temporada de lluvias. No existe tratamiento específico y la automedicación puede agravar el cuadro clínico.

Por ello, la autoridad estatal recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. El personal médico indicará el tratamiento adecuado, el cual incluye reposo en cama y consumo abundante de líquidos para evitar la deshidratación.

SSO exhorta a las autoridades municipales con mayor incidencia de casos a intensificar las jornadas de limpieza y participar activamente con el personal de vectores para eliminar criaderos potenciales en viviendas y espacios públicos.

La prevención de esta enfermedad transmitida por vectores es una tarea colectiva. Con responsabilidad ciudadana y coordinación institucional, es posible proteger la salud de las familias.

-0-

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cabildo aprueba nuevo Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos

Propuesta Oaxaca by

Actualizan el marco normativo para fortalecer la seguridad y prevención en la capital oaxaqueña

Oaxaca, México. 17 septiembre 2025.– En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó el nuevo Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, que sustituye al anterior marco normativo con el objetivo de fortalecer la prevención y la seguridad en el municipio.

Durante la sesión, el presidente municipal Ray Chagoya destacó que esta actualización permitirá dar continuidad al plan de trabajo de la Dirección de Protección Civil y, a la par, consolidar acciones preventivas que protegen a las familias de la capital.

En este sentido, informó que ya se inició la revisión de las gaseras con menor presencia en la ciudad, con el propósito de prevenir incidentes como los ocurridos recientemente en la Ciudad de México. Asimismo, se realizarán inspecciones en mercados municipales, atendiendo la petición de locatarias y locatarios para garantizar un manejo seguro del gas y la detección oportuna de fugas.

Chagoya subrayó que este esfuerzo se suma a los buenos resultados alcanzados en materia de seguridad y turismo, al concluir las recientes actividades con saldo blanco y un balance positivo, gracias a la coordinación con el sector hotelero, que reportó alta ocupación y una notable afluencia de visitantes.

El edil también dio a conocer que se sostuvo una cita técnica con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para proyectar una obra de gran envergadura que beneficiará a Oaxaca de Juárez y que se trabaja en conjunto con el sector empresarial para agilizar procesos en áreas como Protección Civil, Catastro y la Dirección de Terrazas.

“Convocamos a las y los empresarios a avanzar al mismo ritmo que el municipio, trabajando de manera coordinada para que los proyectos se realicen en orden y conforme a lo acordado”, expresó el presidente municipal.

Con estas acciones, el Cabildo reafirma su compromiso de garantizar un municipio más seguro, ordenado y preparado ante cualquier eventualidad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Por tercer año consecutivo, Oaxaca celebra las fiestas patrias con Verbena Popular

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario estatal Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano compartieron exquisita comida mexicana con el pueblo reunido en el zócalo de la capital oaxaqueña

Oaxaca, México. 15 septiembre 2025.- En una auténtica celebración de sabor, música y fervor patrio; el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano convivieron con decenas de personas en la Verbena Popular 2025, que por tercer año consecutivo, se realizó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, cientos de familias oaxaqueñas y visitantes nacionales e internacionales disfrutaron de la inigualable gastronomía mexicana, como: tamales, pozole, molotes, dulces regionales, esquites, botanas mexicanas, elotes, garnachas, aguas de sabores, quesadillas, tacos dorados, por mencionar algunos.

En punto de las 18:00 horas, previo a efectuarse el Grito de Independencia, el Mandatario estatal recorrió los 34 stands de comida instalados por las diferentes dependencias estatales, en las calles José María Bustamante, Vicente Guerrero, Valerio Trujano y Hermanos Flores Magón.

En un ambiente seguro y embellecido con miles de luces y adornos tricolores, las y los asistentes vivieron momentos de genuina alegría en compañía de sus seres queridos, quienes accedieron a los platillos de manera gratuita en un gesto que recupera el valor enraizado en Oaxaca de la ayuda mutua.

Para esta celebración, corporaciones de seguridad pública estatal, en colaboración con la autoridad municipal, implementaron un dispositivo en las calles aledañas al primer cuadro de la capital oaxaqueña, lo cual garantiza la convivencia pacífica y armónica.

El orgullo patrio fortalecido con la unión y hermandad de las y los mexicanos; honra los valores del México independiente: libertad y soberanía nacional.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Avanza SIC en la construcción del multideportivo en Santos Reyes Nopala

Propuesta Oaxaca by

La obra de 7 mil 120 metros cuadrados tendrá una inversión en la primera etapa de 3 millones 741 mil 256 pesos

Oaxaca, México. 15 septiembre 2025.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el desarrollo de la juventud oaxaqueña, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) construye la primera etapa del multideportivo en el municipio de Santos Reyes Nopala perteneciente a la región de la Costa.

Esta obra da respuesta a uno de los compromisos realizados por el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su visita a esta demarcación como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández indicó que en este importante proyecto se aplica una inversión de 3 millones 741 mil 256 pesos en una primera etapa, que ya cuenta con una moderna cancha de fútbol con empastado sintético.

Además, se avanza en la instalación eléctrica para luminarias, módulos sanitarios y drenaje pluvial; y se realizan labores preliminares para la construcción de la pista de atletismo.

Todos estos trabajos tendrán una extensión total de 7 mil 120 metros cuadrados en beneficio de más de 7 mil habitantes de este municipio.

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña trabaja en las ocho regiones del estado, llevando acciones de infraestructura que impulsen la práctica de actividades deportivas y recreativas, generando bienestar a las familias de toda la entidad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed