General (1179)

General

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para modelo de atención universal de cáncer de mama, que representa “Un antes y un después”

Propuesta Oaxaca by

“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México, esto realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama: desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”: Jefa del Ejecutivo Federal

La inversión permitirá adquirir, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos; aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con Personal de Imagen y Patología; así como 32 Unidades Hospitalarias, en cada estado del país, para la atención oncológica para la mujer

Ciudad de México. 21 octubre 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres, y para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales—, que estarán en los Nuevos Centros de Detección, además se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para la mujeres, uno en cada estado.

“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, que el riesgo principal está en mujeres de 40 y más años. Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, que si encuentran que hay algún riesgo puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer que pueda ser la atención temprana. Por eso son mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se van a adquirir y el personal técnico que tiene que operarlos; 20 Centros, además de los que ya existen, solamente de interpretación de la imagen. Si te hiciste la mastografía en un lugar alejado, no necesariamente ahí te interpretan, pero vía internet pasa tu imagen a un lugar en donde ahí los están interpretando y te pueden dar el resultado de una manera expedita, si tienes algún riesgo ya te dirigen al centro oncológico de tu estado para que ahí puedan hacer la biopsia y en caso de encontrar que tienes cáncer de inmediato iniciar tu tratamiento. Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama y el objetivo es reducir muertes”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que se trata de un compromiso del Gobierno de México con las mujeres para atender de manera integral dicha enfermedad con una inversión de 8 mil mdp, que la mitad la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad, el Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se basa en cinco ejes: Promoción con campañas educativas; Prevención de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; Detección oportuna para lo cual se implementará una campaña para incentivar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años y mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años; Diagnóstico con toma de biopsia; y Tratamiento por medio de cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Explicó que, con la adquisición del nuevo equipo, se estima que para 2026-2027, haya mil 656 mastógrafos que permitirán hacer 8.9 millones de estudios anuales, 34 mil 327 al día y 21 diarios por equipo, esto, a través de los 62 Centros de Detección que existirán en ese momento: 20 nuevos y 42 existentes. Puntualizó que este será el primer programa que permitirá la atención integral en todo el sector público de salud a las mujeres independientemente de su derechohabiencia.

Señaló que la población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años y destacó que aproximadamente cada hora muere una mujer por cáncer de mama, por ello, los tiempos de detección y atención son indispensables para garantizar el mejor tratamiento posible: la mastografía de tamizaje en mujeres mayores de 40 años debe realizarse cada dos años, el tiempo entre la sospecha al diagnóstico no debe superar los 30 días y el tiempo entre el diagnóstico será de 21 días. “El mensaje es detectarlo a tiempo, porque el cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”, señaló.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” de la Ciudad de México, que se inaugurará en diciembre, tiene una inversión de más de 300 mdp, contará con dos mastógrafos que permitirá atender a más de 6 mil mujeres al año por equipo, mientras que la Unidad robótica de análisis de patología va a reducir los tiempos de confirmación a menos de la mitad, haciendo hasta mil 200 pruebas por turno. Detalló que este nuevo hospital se convertirá en la primera unidad oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar que dará atención desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se suma Oaxaca a la iniciativa presidencial de la Ley General contra la Extorsión: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario estatal destacó que esta propuesta establece penas severas, de 6 a 15 años de prisión

Oaxaca, México. 21 octubre 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que Oaxaca se suma a la iniciativa presidencial de la Ley General contra la Extorsión, que establece penas severas, de 6 a 15 años de prisión, y contempla un único tipo penal básico en las 32 entidades federativas.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal destacó que este es un paso monumental en la construcción de la seguridad y una respuesta contundente para atacar un mal que puede afectar a todas y todos por igual, alineado con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

“Con esta acción, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consolida la estrategia nacional de seguridad y reafirma su compromiso inquebrantable con la paz y seguridad de las familias mexicanas; es sólida y está bien estructurada”, afirmó desde Palacio de Gobierno.

La propuesta presentada por la titular del Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, no solo propone castigar de manera más severa, sino también prioriza la coordinación entre autoridades, fortalece la investigación de oficio y dota al Estado de instrumentos más eficaces, como la extinción de dominio.

Aunado a ello, considera agravantes cuando las víctimas sean personas migrantes, juventudes, o cuando el delito es cometido por servidores públicos que traicionan la confianza del pueblo. También, plantea la consolidación de la línea 089 para recibir denuncias.

En este sentido, Jara Cruz hizo un llamado al Congreso de la Unión a aprobar con celeridad esta reforma. “Este es uno de los delitos que más lastima a la sociedad y debemos contar con un marco jurídico común que nos permita ser más eficientes y cerrar la puerta a la impunidad”, expresó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Fortalece Sebienti detección oportuna de cáncer de mama con más de 12 mil 200 mastografías realizadas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

A través de las unidades móviles se acercan los servicios gratuitos y especializados a mujeres de todo el estado

Oaxaca, México. 21 octubre 2025.– Como parte de las acciones de detección temprana de cáncer de mama, el Gobierno de Oaxaca ha realizado 12 mil 241 mastografías a través del programa Ve’e Tata que acerca los servicios de salud a las comunidades.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés informó que, tan solo del 13 al 19 de octubre, las unidades móviles realizaron mil 711 de estos estudios en distintos municipios del estado.

De este total, de acuerdo con el Sistema de Informes y Datos de Imágenes Mamarias (BI-RADS, por sus siglas en inglés), mil 17 son categoría 0; 68 categoría 4 y 23 categoría 5. A las pacientes detectadas con BI-RADS 0 se realizaron 208 ultrasonidos y a las pacientes detectadas con BI-RADS 4 y 5 se realizaron 14 biopsias.

“La detección temprana salva vidas, por eso estamos acercando este servicio a donde nunca antes había llegado. En la Primavera Oaxaqueña, la salud de las mujeres es prioridad y un acto de justicia social” ¸ afirmó Martínez Cortés.

Las unidades móviles de mastografía estarán brindando servicio en San Juan Bautista Tuxtepec hasta el 24 de octubre; otra unidad atenderá en Huajuapan de León hasta el 22 de octubre. Y finalmente la tercera unidad estará este 23 y 24 de octubre en San Juan Bautista Cuicatlán.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca, limpia, ordenada y segura: lista para vivir el Día de Muertos

Propuesta Oaxaca by

Ray Chagoya y la secretaria de Turismo Municipal, Alicia Bueno, presentan la cartelera oficial de actividades

Oaxaca, México. 20 octubre 2025.– En conferencia de prensa encabezada por el presidente municipal Ray Chagoya, se presentó la cartelera oficial del Día de Muertos 2025, una celebración que reafirma a la capital oaxaqueña como el corazón cultural de México.

Acompañado por la secretaria de Turismo Municipal, Alicia Bueno, el edil destacó que la administración municipal prepara una ciudad limpia, ordenada y segura, lista para recibir a miles de visitantes y a las familias oaxaqueñas. Subrayó que se reforzarán los operativos de seguridad, limpieza y orden en panteones y espacios públicos, con el propósito de que la celebración se viva con alegría y respeto.

Bajo el lema “Oaxaca Ciudad: limpia, ordenada y segura, eternamente viva”, la Secretaría de Turismo Municipal dio a conocer una programación cultural que se desarrollará del 28 de octubre al 8 de noviembre, con actividades que llenarán de color, música y misticismo las calles, plazas y panteones de la ciudad.

Entre los eventos destacan la exposición Tzompantli en el Parque El Llano, la Magna Comparsa del 30 de octubre, el Sendero del Cempasúchil y el espectáculo Oaxaca se Vive Hasta la Muerte el 31 de octubre, además de conciertos, leyendas y la tradicional comparsa femenil de San Matías Jalatlaco el 8 de noviembre.

La secretaria Alicia Bueno destacó que este programa promueve el turismo responsable y la participación vecinal, mientras que Ray Chagoya reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir construyendo una capital viva, orgullosa de su historia y de sus tradiciones.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

Propuesta Oaxaca by

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre

“Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal

Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Ciudad de México, 20 octubre 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (...) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro. Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyó el censo.

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria. Asimismo, se brindará apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán 50 mil pesos a los locales comerciales.

En apoyo al campo y la ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el daño a la infraestructura. En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282 unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos adicionales.

Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Oaxaca la transformación avanza con un presupuesto histórico de más de 16 mil mdp en obra pública: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado informó que, con este recurso asignado en sus 3 primeros años de administración, se construyen casi 5 mil obras en toda la entidad

En todo el sur sureste se edifican 4 mil 826 obras; 2 mil de ellas corresponden al estado

Oaxaca, México. 20 octubre 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la transformación de Oaxaca avanza con un presupuesto histórico de más de 16 mil millones de pesos, destinado de 2023 a 2025 para casi 5 mil obras de infraestructuras, que garantizan desarrollo social, reducen la pobreza y se constituyen como piedra angular de gobernabilidad y gobernanza.

En conferencia de prensa el Mandatario estatal detalló que, durante los 2 primeros años de su administración, se autorizaron casi 10 mil millones de pesos para la ejecución de 2 mil 917 acciones; y en 2025, se dispone de un presupuesto total de 6 mil millones de pesos con los cuales se realizan aproximadamente 2 mil proyectos.

“En todo el sur sureste se construyen 4 mil 826 obras y 2 mil de ellas se edifican solamente en Oaxaca. Tal estadística coloca al estado en el primer lugar en cuanto a la construcción de obras públicas en esta región del país”, afirmó.

Para estos trabajos que se desarrollan en 2025, al mes de octubre se ejecutan poco más de 4 mil millones de pesos en mil 232 obras: 301 de caminos, 81 de agua potable y drenaje, 23 relacionadas con el patrimonio histórico, 293 de infraestructura educativa, 11 de salud, 138 de infraestructura urbana, 36 de agua y drenaje en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO) y 349 de vivienda.

En sus 2 primeros años de gobierno, la Primavera Oaxaqueña asignó 2 mil 614 millones de pesos para 324 proyectos de caminos y carreteras, lo que representa un 231 por ciento más de inversión que en los últimos años del sexenio anterior.

Aunado a ello, se otorgaron 958 millones de pesos para la reconstrucción de monumentos históricos afectados por los sismos de 2017.

En 2023 y 2024, a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) y la Comisión Estatal de Agua para Bienestar (Ceabien) se destinaron 912.7 millones de pesos. Con este recurso fue posible elevar el abasto de agua de la ZMO a 720 litros por segundo (l/s) en 2025.

Durante este periodo también se canalizaron mil 209 millones de pesos para la ejecución de 576 obras de infraestructura educativa en las ocho regiones. El sexenio pasado tuvo una asignación anual de 278.7 millones de pesos.

En 2022, último año de la administración anterior, se erogaron 327 millones de pesos para atender el tema de infraestructura en salud. En el primer año del Gobierno de Salomón Jara esta inversión aumentó un 78.9 por ciento, es decir, a 585.3 millones de pesos.

“La totalidad de estas obras, a diferencia de lo que ocurría en las administraciones neoliberales, fueron acordadas de manera colectiva, en el marco de un nuevo esquema de planeación regional, con cada uno de los municipios”, puntualizó Jara Cruz.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reporta Protección Civil fallecimiento de una menor por desgajamiento de cerro en Huautla de Jiménez

Propuesta Oaxaca by

Tres de las personas lesionadas están siendo trasladadas al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, en Tehuacán, Puebla

Oaxaca, México. 20 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) reporta el fallecimiento de una niña de siete años por el desgajamiento de un cerro en la agencia Agua de la Rosa, perteneciente al municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Sierra de Flores Magón.

En este incidente registrado en el paraje del panteón, sobre el camino que comunica a las poblaciones de Agua de la Rosa y Agua de Hueso, en el que inicialmente se reportaron seis personas lesionadas, tres de ellas están siendo trasladadas en ambulancias al Hospital Sagrado Corazón de Jesús, en Tehuacán, Puebla.

El resto permanece en el Hospital del IMSS número 43 donde reciben atención médica.

La CEPCyGR mantiene comunicación constante con las autoridades locales y regionales para la evaluación de daños y la atención integral de la emergencia.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca de Juárez, un gobierno de territorio y resultados

Propuesta Oaxaca by

Ray Chagoya encabeza visita vecinal en la Central de Abasto

Oaxaca, México. 20 octubre 2025.– Escuchar, atender y resolver. Con esa premisa, el presidente municipal Ray Chagoya encabezó una nueva visita vecinal en la Central de Abasto, uno de los puntos más representativos y dinámicos de la capital oaxaqueña.

Durante este Domingo de Territorio, el edil recorrió calles, pasillos y áreas de convivencia junto a funcionarias y funcionarios municipales, atendiendo directamente las inquietudes de las y los comerciantes, así como de quienes diariamente acuden a este importante centro económico.

A través de los diálogos vecinales y los recorridos de trabajo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de gobernar desde el territorio, fortaleciendo la cercanía con la ciudadanía y dando solución inmediata a las necesidades más apremiantes.

“Gobernar no es esperar detrás de un escritorio, es salir al territorio, mirar de frente y trabajar junto a las vecinas y vecinos”, expresó Ray Chagoya, al destacar que la atención directa permite construir una ciudad más ordenada, segura y con mejores servicios.

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca de Juárez continúa impulsando una nueva forma de gobernar basada en la participación, el diálogo y la corresponsabilidad social, consolidando así un municipio cercano, que escucha y resuelve.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reafirma Salomón Jara impulso a la participación política, cultural y a los derechos del pueblo afromexicano

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado asistió a la celebración del Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca en Santo Domingo Armenta, donde anunció la próxima realización de una Guelaguetza Afro

Santo Domingo Armenta, Oaxaca. 18 octubre 2025.- Con motivo del Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca, que se conmemora el 19 de octubre, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció el valor cultural, social e histórico de esta comunidad, por ello, reiteró que seguirá promoviendo su participación política; siempre garante de sus derechos e igualdad.

“Ninguna transformación puede dejar fuera a quienes han construido con su trabajo, arte e historia el corazón de Oaxaca. Desde esta tierra orgullosa de su herencia y raíz, declaramos que el pueblo afromexicano no es pasado ni nota al pie de los libros, sino es presente y futuro luminoso”, enfatizó Jara Cruz.

Durante un emotivo encuentro realizado en Santo Domingo Armenta, región de la Costa, la comunidad afromexicana celebró su riqueza cultural a través de la música, danza y poesía, manifestaciones que reflejan su profunda herencia y sentido de pertenencia.

En ese contexto y como parte del apoyo continuo de la administración estatal, el Mandatario oaxaqueño anunció la próxima realización de una Guelaguetza Afro, para fortalecer y visibilizar las tradiciones de este pueblo.

Esta fecha instituida el 22 agosto de 2013 simboliza un paso contundente para visibilizar, reivindicar y rendir homenaje a estas personas que fueron desplazadas durante años. Por ello, la Primavera Oaxaqueña mantiene como uno de sus ejes prioritarios las políticas públicas orientadas a su bienestar integral.

La titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), Juana Hernández López indicó que este tipo de acciones garantizan la justicia social bajo una perspectiva antirracista e incluyente.

“Su voz importa, su historia cuenta y su futuro nos pertenece a todas y todos. Sigamos construyendo un Oaxaca libre de discriminación, donde la igualdad y dignidad sean una realidad y no una aspiración”, expresó.

En representación del pueblo afromexicano, el integrante del Consejo de Principales de Santo Domingo Armenta, Felipe Palacios agradeció la presencia y apoyo permanente del Gobernador del Estado, especialmente durante la contingencia provocada por el huracán Erick. “Era una tierra donde estábamos olvidados, pero, hoy, su presencia nos da esperanza para seguir adelante”, dijo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Por una ciudad limpia y segura, vecinas y vecinos renuevan el Parque DIF de la Colonia Miguel Alemán

Propuesta Oaxaca by

Ray Chagoya encabezó el Tequio Vecinal que dio nueva imagen a este espacio público

Oaxaca, México. 18 octubre 2025.– Con la presencia del presidente municipal Ray Chagoya, se realizó un nuevo Tequio Vecinal en el Parque DIF de la Colonia Miguel Alemán, donde vecinas y vecinos sumaron esfuerzos para recuperar y embellecer este importante punto de encuentro,

Desde las primeras horas de la mañana, las y los participantes realizaron labores de limpieza, pintura, deshierbe, recolección de residuos y mantenimiento general, logrando dar una nueva imagen al parque y fortalecer el sentido de pertenencia en la colonia.

El presidente Ray Chagoya reconoció el compromiso de las y los habitantes por mantener sus espacios en óptimas condiciones y destacó que el Tequio Vecinal es una política pública que transforma la colaboración ciudadana en resultados visibles para todas y todos.

Estas acciones, impulsadas a través de la Secretaría de Bienestar y Tequios Vecinales, forman parte del eje Ciudad Limpia, una estrategia que promueve el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía para construir una capital más ordenada, segura y solidaria.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed