Alertan intereses económicos y electorales tras acciones contra crisis climática en Oaxaca
by Written by
Propuesta Oaxaca
- Published in General
- Read 372 times
- font size decrease font size increase font size
- Be the first to comment!
Este miércoles se llevó a cabo el foro “Oaxaca ante la crisis climática”, para compartir acciones concretas sobre la defensa del territorio, el agua, la soberanía alimentaria y ciudades sustentables
Oaxaca, México; 06 marzo 2024.- Organizaciones de la sociedad civil realizaron las mesas de diálogo “Oaxaca ante la crisis climática” con las que se busca compartir acciones concretas relacionadas con la defensa del territorio, el agua, la soberanía alimentaria y ciudades sustentables.
Mauricio del Villar Zamacona, secretario técnico del Foro Oaxaqueño del Agua (FOA), dijo que también se pretende resaltar nuevamente la problemática ambiental y que es más profunda de lo que se advierte, así como expresar que también hay esperanza porque hay comunidades que ya están realizando acciones.
Otros de los objetivos, mencionó, es señalar que ven con preocupación la política pública en torno a las crisis climática y que lo que propone es insuficiente debido a que "responde a una agenda electoral", detrás de ella hay intereses económicos y porque está desarticulada. Además, para hacer un llamado a los candidatos y candidatas a un cargo de elección popular en el actual proceso electoral, para que sus propuestas tengan elementos sustanciales.
“Creemos que Oaxaca destaca por su acción local, las comunidades ya no están esperando a que el gobierno llegue y haga algo por el medio ambiente y el agua, por sobrevivencia están tomando acciones”.
En las mesas de diálogo participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, comunidades, activistas, personas defensoras, periodistas y funcionarios públicos del Gobierno de Oaxaca.
Uno de los primeros temas que se abordó estuvo relacionado con la defensa del territorio que realizan diversas comunidades del estado, en particular contra proyectos mineros, eólicos y aquellos relacionados con el megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
FUENTE: JUAN CARLOS ZAVALA/EL UNIVERSAL OAXACA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'