Buscan completar 100 murales en comunidad de la “Reserva de la Biósfera” de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by Written by  Propuesta Oaxaca

(1 Vote)
Buscan completar 100 murales en comunidad de la “Reserva de la Biósfera” de Oaxaca Axolotl Collective Featured

En el marco de la 5ª. Edición del “Festival Mural: Cuicatlán, por la reserva de la biósfera” a realizarse del 2 al 14 de marzo; artistas locales, nacionales y extranjeros buscan darle más color a las calles de San Juan Bautista Cuicatlán, para generar conciencia ambiental

Oaxaca, México; 01 marzo 2024.- Anuncian la 5ª edición del “Festival Mural: Cuicatlán, por la reserva de la biósfera” a realizarse del 2 al 14 de marzo en San Juan Bautista Cuicatlán, en el que se espera la llegada de artistas muralista locales, nacionales e internacionales que buscan completar 100 murales de los 75 ya existentes en las diferentes fachadas de esa comunidad de la región de la Cañada de Oaxaca.

En conferencia de prensa que se realizó este viernes en el edificio histórico del Palacio de Gobierno en la entidad; autoridades estatales, municipales, artistas y organizadores compartieron los detalles de este encuentro de arte que busca plasmar los diferentes matices de esta área natural protegida, considerada la más importante de Norte América.

Mencionaron que durante los próximos trece días se realizaran diversas actividades culturales, artísticas y ponencias que tienen el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la majestuosidad de esta reserva que se comparte con el estado de Puebla, que posee una gran biodiversidad y diferentes ecosistemas.

El arte como sustento de vida

Será una de las ponencias que se abordarán en este festival, informó Julio Ramírez director del Festival Mural Cuicatlán: “desde nuestro eje nos toca concientizar a través de nuestras obras la importancia de cada una de las especies o de lo que nosotros vemos en los recorridos y tratar de transmitirlo a la gente”, también realizarán campañas como recolección de pet para reutilizarlo y hacer mezclas de pintura, entre otras acciones de preservación.

Oaxaca promueve actividades turísticas responsables, sustentables y sostenibles

El objetivo de la administración estatal actual es proteger y conservar los recursos naturales de esta zona, comentó Cruz Antonio Vásquez Gil encargado del despacho de la subsecretaría de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur): “es un sector del turismo que gusta y disfruta de estos elementos naturales y culturales”, pidió a los visitantes que lleguen a la reserva de la biósfera durante este festival y el año, procurar la conservación y preservación del destino.

Reserva de la biósfera de Cuicatlán, referente de diversidad biológica

En el polígono de la reserva de la biósfera Cuicatlán-Tehuacán, Oaxaca representa más el 60 por ciento del total de la superficie, detalló Antonio Robles Brena jefe del departamento de Capacitación y Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Sostenibilidad en la entidad; también dijo que es la zona árida y semiárida más importante de América del Norte, que posee unas 3 mil especies de plantas de las que el 10 por ciento son endémicas.

Abundó que en el tema de fauna es la casa de la “Guacamaya Verde” emblema del lugar; la reserva es un área de bien mixto por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) y celebró las actividades del festival que buscan fortalecer los procesos de conservación y educación ambiental.

Finalmente la regidora de Hacienda del municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, Margarita Alonso Martínez agradeció a Axolotl Collective y al programa “México bien hecho” (Comex), por darle color y vida a las calles de la comunidad con estos murales que han logrado generar una actividad que promueve las riquezas naturales y culturales de la “Reserva de la Biósfera Cuicatlán – Tehuacán.”

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Last modified onSábado, 02 Marzo 2024 03:56

шаблон joomla для ресторана

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.