Cultura (102)

Cultura

Higaditos de mayordomía, un guisado para las fiestas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Los higaditos son un manjar para aquellos que ayudan a preparar las fiestas masivas en Oaxaca. ¡También ayuda para la cruda!

México Desconocido; 29 enero 2024.- Aunque en México es muy común el consumo de hígado de res con cebolla, poco se sabe de los higaditos de mayordomía en Oaxaca. Se trata de un guisado muy rico y, además, nutritivo. Sin embargo, no se suele comer todos los días, pues se trata de un platillo de día de fiesta que tiene una preparación elaborada y que, en ocasiones, se realiza en tamaños masivos.

¡Pero sólo se trata del nombre, apariencia y consistencia! Para realizarlo se hace un caldo con guajolote, pollo o gallina, puede ser con todas las piezas, incluyendo hígados y mollejas. También se puede realizar con carne de res o puerco, así como con mezclas.

Aunque en México es muy común el consumo de hígado de res con cebolla, poco se sabe de los higaditos de mayordomía en Oaxaca. Se trata de un guisado muy rico y, además, nutritivo. Sin embargo, no se suele comer todos los días, pues se trata de un platillo de día de fiesta que tiene una preparación elaborada y que, en ocasiones, se realiza en tamaños masivos.

¡Pero sólo se trata del nombre, apariencia y consistencia! Para realizarlo se hace un caldo con guajolote, pollo o gallina, puede ser con todas las piezas, incluyendo hígados y mollejas. También se puede realizar con carne de res o puerco, así como con mezclas.

Una vez cocida la carne se agrega al caldo ajo, cebolla, jitomate, miltomate, pimienta, clavo, comino y azafrán molido. También se agrega carne como mollejas e hígados de pollo. Cabe destacar que existen varias versiones de la receta, pues depende mucho de la región y de los ingredientes con los que se cuente.

Para que el caldo tome consistencia se agrega al caldo huevos bien batidos hasta que se cubra bien la superficie de la cacerola y tenga un fondo considerable, formando un pastelillo. Una vez cocidos, se cortan los higaditos y se ponen en un plato hondo con caldo y salsas de la región.

Higadito, un platillo de fiesta

Los higaditos es un platillo de fiesta como lo son bodas, fiestas patronales o bautizos. Puede hacerse con el caldo que se utilizó para cocinar pollo o guajolote para el mole. También es ideal para el día del recalentado, ya que ayuda a reducir los efectos de la resaca. Otra tradición es consumirlo como desayuno de las personas que ayudan a los preparativos de la fiesta, ya que en algunos eventos de Oaxaca asisten un gran número de personas a los eventos.

Si ya probaste los deliciosos higaditos y te hiciste adicto a ellos te recomendamos asistir a la Feria de la espuma e higadito, que se realiza cada año en San Sebastián Tutla en la última semana de julio. ¡Lo disfrutarás!

FUENTE: /MÉXICO DESCONOCIDO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desde el sector cultural, Gobierno del Estado repara deuda histórica con los pueblos indígenas

Propuesta Oaxaca by

Se emprende el proyecto sexenal Culturas Vivas: Lenguas y Artes, único en el país, con una inversión de 4 millones de pesos en las ocho regiones con 294 actividades

Oaxaca, México; 11 enero 2024.- El Gobierno de la Transformación, que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, emprendió, desde el primer día, diversas acciones estratégicas con el objetivo de impulsar la riqueza cultural del estado, poniendo especial énfasis en los pueblos indígenas y afromexicano, históricamente excluidos y marginados.

Así lo enunció el titular de la dependencia, Víctor Cata, durante su comparecencia ante las y los legisladores de la Comisión de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, a quienes informó sobre las acciones que realiza la Secretaría desde el 1 de diciembre de 2022, para la Reparación Histórica de los Pueblos y el Nuevo Pacto Social, ejes del Gobierno del Estado.

Víctor Cata indicó que se diseñó y arrancó un proyecto único en el país denominando Culturas Vivas. Lenguas y Artes, que incluye siete programas: Nidos de Lenguas, Talleres de Lengua y Pensamiento Indígena, Talleres de Intérpretes y Traductores, Paisajes Lingüísticos, Derechos Lingüísticos, Huella y Memoria, y Caravanas Culturales, realizando 294 actividades en las ocho regiones con una inversión de 4 millones de pesos y en beneficio de 4 mil 690 personas.

Con una inversión bipartita de 4 millones 320 mil pesos, entre la Secretaría de Cultura federal y esta Secretaría, a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), se beneficiaron a 49 proyectos comunitarios; dicho programa, fue gestionado tras dos años sin destinar recursos para Oaxaca.

Además, se recuperó el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), con una inversión federal y estatal de 2 millones 712 mil pesos. En este año, Oaxaca fue sede de las capacitaciones del Programa Original, el cual tuvo el objetivo de crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva.

También, después de 30 años cerrado, se logró, desde la Secretaría, la apertura del Museo Ervin Frissell de San Pablo Villa de Mitla, así como la apertura después de tres años del Museo de Arte Precolombino Rufino Tamayo, el cual dejó de ser administrado por un grupo privado.

La Secretaría de las Culturas y Artes promovió, en marzo, la convocatoria para la selección de las delegaciones que participaron en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y su Octava 2023, logrando por primera vez y de manera histórica la visibilización de los 16 pueblos indígenas y el afromexicano.

Entre los hechos históricos de la Guelaguetza 2023 se encuentra la desaparición del Comité de Autenticidad, que dio paso a la creación del Comité Organizador Interinstitucional, la Comisión Cultural Comunitaria y 24 Consejos Interculturales, integrados por un cuerpo de 72 personas representantes de las 16 culturas y pueblo afromexicano, conocedoras y portadoras de sus tradiciones e identidad, quienes tuvieron la encomienda de visitar, evaluar y seleccionar por región y por cultura, a las delegaciones que se presentaron durante los dos Lunes del Cerro.

Además, en la temporada de Guelaguetza se realizó un programa de 98 actividades, así como tres conciertos masivos; dichas actividades requirieron la participación de mil 230 artistas, en su mayoría de Oaxaca. En las actividades realizadas en el marco de la Guelaguetza se invirtieron 14 millones 990 mil pesos, cifra menor a la que se invirtió en la administración pasada.

El funcionario detalló la dependencia realizó un total de 9 mil 837 acciones en 335 municipios de las ocho regiones del estado, en beneficio de 717 mil 592 habitantes.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Anuncian Sectur y Club de Pesca Fragatas Torneo Internacional de Pez Dorado en Puerto Escondido

Propuesta Oaxaca by

La edición número 11 del evento se llevará a cabo del 12 al 14 de enero en Puerto Escondido

Oaxaca, México; 11 enero 2024.- La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) y el Club de Pesca Fragatas de Puerto Angelito anunciaron la onceava edición del Torneo Internacional de Pez Dorado que se llevará a cabo en Puerto Escondido del 12 al 14 de enero.

En representación de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, la subsecretaria de Desarrollo Turístico Mariel López Villatoro invitó a visitar Puerto Angelito, una de las playas más conocidas del destino de la costa oaxaqueña, para disfrutar del evento internacional.

“Con este torneo se celebra la importancia de la actividad pesquera y las tradiciones marítimas de Puerto Escondido”, resaltó la funcionaria, al asegurar que la actividad anual está posicionada como una de las más relevantes en la población, pues además de promover el turismo, busca concientizar sobre la necesidad de preservar los recursos marinos.

En el mismo sentido, el presidente del Club de Pesca Fragatas, Longino Ruiz Martínez, dio a conocer que para este año participarán equipos de varios estados del país, así como de Perú, Italia, Australia, Estados Unidos y Canadá, por lo que esperan superar la participación de 150 embarcaciones.

En tanto el vicepresidente del club, Wilfrido Aguilar Gómez, resaltó que este es un evento para toda la familia en el que habrá música en vivo, diferentes concursos y juegos, además de brindar la oportunidad de disfrutar de la belleza que caracteriza a la playa Puerto Angelito.

“El torneo lo realizamos para que lleguen muchos visitantes a Puerto Escondido, con lo que se benefician hoteleros, restauranteros, comerciantes, artesanas y artesanos”, expresó el tesorero del club, Juventino Robles Pinacho, quien extendió la invitación para asistir los tres días a partir de las 7:00 horas.

Explicó que se premiará a quienes pesquen los ejemplares más pesados, cuyos filetes serán donados a la casa hogar de Puerto Escondido, aportación que realizan cada año al finalizar dicho torneo.

Los organizadores dieron a conocer que este año se cuenta con una bolsa de premiación de 1 millón 300 mil pesos repartida en los primeros lugares de las categorías: Pez Marlín, Pez Dorado y Pez Más Grande Liberado, así como en el torneo infantil que se llevará a cabo el domingo 14 de enero a las 9:00 horas.

Finalmente, integrantes del Club de Pesca Fragatas de Puerto Angelito agradecieron la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz a través de la Secretaría de Turismo, para impulsar esta celebración considerada ya una tradición para la comunidad pesquera de la Costa.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Geoparque Mixteca Alta, paisaje único donde convergen naturaleza y sociedad

Propuesta Oaxaca by

Ubicado en la región montañosa de Oaxaca, el Geoparque Mixteca Alta alberga zonas arqueológicas, arquitectura virreinal, vegetación y geología

Oaxaca, México; 03 enero 2024.- Buscando un esquema de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la zona, el Geoparque Mixteca Alta (GMA) surgió en 2017 como proyecto conjunto entre autoridades municipales, población local e instituciones educativas.

Asimismo, dicha iniciativa, de las primeras en el país y reconocida por la UNESCO, tiene la finalidad de dar a conocer el patrimonio histórico, social, natural y geológico de la región, contribuyendo así al bienestar de sus habitantes.

¿Qué es un geoparque?

Es un territorio con aspectos geológicos que lo hacen único, permitiendo comprender cómo nuestro planeta ha evolucionado con el paso del tiempo. Específicamente este geoparque es considerado una de las regiones más complejas de México, pues está compuesto de rocas de diferentes periodos en la historia de la Tierra como el Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.

Municipios que integran el Geoparque Mixteca Alta

Originalmente el proyecto surgió en el municipio de Santo Domingo Yanhuitlán y con el paso del tiempo se unieron ocho municipios más: San Andrés Sinaxtla, San Bartolo Soyaltepec, San Juan Teposcolula, San Juan Yucuita, San Pedro Topiltepec, Santa María Chachoapam, Santiago Tillo y Santo Domingo Tonaltepec, abarcando más de 400 km² de territorio en la Sierra Madre del Sur, al norte del Cinturón Volcánico Mexicano.

¿Qué más puedes encontrar en este espacio?

Sus sorprendentes paisajes erosionados nos cuentan la historia de la agricultura tradicional de la región, iniciada hace más de 3,500 años. También, el visitante puede descubrir zonas arqueológicas, iglesias y conventos virreinales del siglo XVI y bellos paisajes de vegetación natural.

De igual forma, los territorios del parque son gestionados por los pobladores locales, quienes promueven el geoturismo con prácticas sustentables; brindan a los visitantes información sobre cómo interactúan la sociedad y la naturaleza; y están abiertos a recibir propuestas para mejorar el entorno natural y la calidad de vida en la región.

Finalmente, el parque se encuentra en el municipio de Santo Domingo Yanhuitlán, al noroeste de la ciudad de Oaxaca, a poco más de 90 kilómetros de distancia.

MÉXICO DESCONOCIDO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed