General (683)

General

Inaugura Gobernador Salomón Jara edición 42 del Intercolegial Cobao en su Etapa Estatal

Propuesta Oaxaca by

En este marco, el Mandatario refrendó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con esta institución para seguir impulsando una educación integral y humanista

Cuilápam de Guerrero, Oaxaca. 26 marzo 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la inauguración de la edición número 42 del Intercolegial del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) en su Etapa Estatal, que tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las y los jóvenes de los diferentes planteles, a través de disciplinas académicas, cívicas, culturales y deportivas.

En este evento, en el que por primera vez destacó la presencia de un Mandatario estatal; Jara Cruz refrendó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con esta institución para seguir impulsando una educación integral y humanista que contribuya a forjar una mejor entidad para todas y todos.

“El Cobao es un ejemplo de éxito y vanguardia en la educación media superior. Oaxaca se transforma con sus juventudes y con ellas formamos un cambio que se sustenta en una educación de calidad plena en valores y conocimientos”, señaló.

De esta manera, el Gobernante resaltó algunos de los programas que impulsa para fortalecer a este sector de la población, como: Inscripción Cero, que otorga la gratuidad de este servicio para estudiantes de nivel medio superior y superior; Tarjeta Joven, que brinda un apoyo bimestral a las juventudes para acceder a actividades deportivas y culturales; así como Mi Primera Chamba, Experiencia que transforma tu futuro cuyo objetivo es adentrar a las y los egresados a la vida laboral.

En tanto, la directora general del Cobao, Angélica García Pérez expresó que esta fiesta estudiantil y académica reúne al alumnado más sobresaliente de los 68 planteles con los que cuenta la institución.

“En el Cobao buscamos formar personas humanistas involucradas y comprometidas con su entorno, inclusivas, respetuosas de la interculturalidad de nuestros pueblos para que participen en la solución de las necesidades de las comunidades; que sean buenos ciudadanos y excelentes agentes de cambio”, manifestó.

Asimismo, reconoció y agradeció el esfuerzo de las madres y padres de familia, así como personas tutoras, asesoras, docentes y directivos que acompañan a las y los estudiantes en esta competencia.

Una vez inaugurada la edición 42, se realizó un recorrido representativo de lo que serán las justas deportivas y se encendió el pebetero que da inicio a todas las actividades programadas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia construcción de 18 preparatorias; ampliación de 33 planteles y 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos

Propuesta Oaxaca by

Se fortalece la Educación Media Superior en todo el país generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo

La construcción de los 18 nuevos planteles de bachilleratos tendrá una inversión de mil 215 mdp para la creación de 16 mil 200 espacios

La reconversión de secundarias a bachilleratos tendrá una inversión de 759.5 mdp para crear 10 mil 500 nuevos lugares, mientras que la ampliación de planteles 580 mdp para 12 mil nuevos espacios

Con La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp

Ciudad de México. 26 marzo 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, con el propósito de fortalecer la Educación Media Superior en todo el país y generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa, nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya mucho más preparatorias o Educación Media Superior de la que hay actualmente”, aseguró.

Aseveró que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se hará en cuatro modalidades: 1. La Escuela es Nuestra que hoy comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones a través de padres, madres de familia de los estudiantes, de los maestros y maestras; 2. Ampliación de las preparatorias que ya existen; 3. Secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias y 4. Nuevas escuelas.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Media, informó que, a través de una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp), se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán.

Los planteles, que se proyectan que estén construidos en 10 meses, tendrán 68 mil 100 metros cuadrados de construcción y en un mes empieza la licitación para que en agosto se comience con la operación de algunas áreas.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes con una inversión de 759.5 mdp.

En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión en 580 mdp. Además de que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lanza Seculta convocatoria para selección de representante de la Diosa Centéotl 2025

Propuesta Oaxaca by

La invitación está vigente del 24 de marzo al 24 de abril; el certamen estatal se llevará a cabo el 20 y 21 de junio en dos etapas

Oaxaca, México. 25 marzo 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca y el Comité Organizador de la Guelaguetza del Lunes del Cerro y su Octava 2025, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), invita a las mujeres indígenas, afromexicanas y mestizas de las ocho regiones de la entidad, a participar en la convocatoria para elegir a la representante de la Diosa Centéotl 2025.

Las bases establecen que cada municipio interesado deberá conformar una Comisión Cultural Comunitaria, que dará a conocer mediante un dictamen oficial a quien participará en el certamen estatal a efectuarse el 20 y 21 de junio de 2025.

Podrán inscribirse las mujeres mayores de 18 años nacidas y originarias del municipio, sin limitar su registro por razones de estado civil, religión, color, ideología, origen étnico, condición social y económica, o alguna discapacidad.

Cabe destacar que las oaxaqueñas inscritas en emisiones anteriores no podrán participar en el presente concurso.

Esta convocatoria, vigente del 24 de marzo al 24 de abril, prevé dos etapas en el proceso de selección, en las cuales, las participantes expondrán temáticas, como: identidad cultural, prácticas culturales y costumbres de su municipio; empoderamiento social, político y económico de la mujer en su comunidad.

Además, contexto social y territorial de su localidad; acciones culturales que realiza en beneficio de su comunidad; lenguas originarias de su municipio y su contexto social; organización social y valores de su comunidad; patrimonio cultural material e inmaterial de su municipalidad.

Los requisitos y formatos de inscripción se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de las Culturas y Artes a través del siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/convocatoria-diosa-centeotl-2025/.

Con estas acciones el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reconoce a las mujeres como depositarias de pensamientos, saberes y acciones, que han contribuido en la organización social, conservación de las lenguas originarias, tradiciones, la protección de la riqueza natural y el medio ambiente, así como la danza, poesía, música y gastronomía de sus comunidades.


PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reconciliación, unidad y diálogo entre Gobierno de Oaxaca y STPEIDCEO

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara recibió el Pliego Petitorio 2025 para dar inicio al proceso de análisis y negociación laboral

Se buscarán alcanzar acuerdos en beneficio de los más de 14 mil trabajadores de base

Oaxaca, México. 25 marzo 2025.- En un marco de respeto y diálogo, el Gobernador Salomón Jara Cruz recibió el Pliego Petitorio 2025 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), de manos de su secretaria general Carmen Zárate Rojas.

Este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, da inicio al proceso de análisis y negociación laboral entre la Administración Estatal y el Comité Ejecutivo, para llegar a los mejores acuerdos en beneficio de los más de 14 mil trabajadores de base que integran el gremio.

El Mandatario estatal expresó que este documento será estudiado para dar una respuesta en breve a la base trabajadora, en quienes reconoció su profesionalismo y compromiso que aportan en sus tareas diarias, a través de las diversas dependencias y organismos estatales en las que laboran, y que son esenciales para la transformación de Oaxaca.

“Recibimos con gusto su pliego petitorio el cual emana de sus aspiraciones legítimas, siempre en congruencia con los estatutos y valores que norman la actividad de este gremio. Nuestro Gobierno refrenda su voluntad y compromiso por analizar sus demandas y darles una respuesta oportuna; con voluntad de diálogo y de consenso para la salvaguarda de sus derechos y conquistas laborales, como siempre ha sido desde el inicio de esta administración”, afirmó.

Aseveró que toda vez que el objetivo de su administración es consolidar un gobierno de resultados, de territorio, cercano al pueblo, y en donde la base trabajadora es el pilar de esta labor, “siempre estaremos del lado de las mujeres y de los hombres que aportan a este trabajo de transformación”, dijo junto a los secretarios de Gobierno (Sego), Jesús Romero López; de Administración, Noel Hernández Rito; y el consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero.

En su oportunidad, la secretaria general del STPEIDCEO, Carmen Zárate Rojas, expresó que las y los burócratas del Gobierno del Estado reconocen a este gobierno, sensible a las necesidades de sus gobernados.

“Nos sentimos confiados en que este proceso de negociación, cumplirá con el eje rector de este gobierno: el bienestar. Queremos recalcar que la base trabajadora está a favor de que Oaxaca florezca y quiere seguir sumando con su trabajo diario en beneficio del estado”, expresó.

Aseveró que entre los resultados sobresalientes que se busca alcanzar en esta negociación es el incremento salarial justo, superior al crecimiento inflacionario anual, que permita dignificar los niveles de vida de las y los trabajadores y sus familias, que garantice no solo la adquisición de una canasta básica, que permita hacer frente a los cambios macroeconómicos.

También que los convenios pactados con anterioridad sean reconocidos por todas las dependencias y administrativos.


PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Rescató Salomón Jara del abandono el edificio del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado explicó que este inmueble era un elefante blanco, heredado por la anterior administración

Consejero Jurídico informó que no existía certeza jurídica sobre la posesión de la propiedad

Oaxaca, México. 24 marzo 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz explicó las acciones que realizó su administración para reordenar el proyecto del Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, que fue inaugurado el viernes pasado.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal señaló que, cuando inició su administración recibió este inmueble como un “elefante blanco”, sin que siquiera hubiera certeza jurídica sobre la posesión del inmueble.

“Hay quienes pretenden desinformar y confundir al pueblo, diciendo que el hospital ya había sido inaugurado por el anterior gobierno estatal. Dicen que ya existía, que ya se había inaugurado una, dos, tres veces; y la verdad es que este hospital no tenía ni pies ni cabeza”, dijo.

En este sentido, Jara Cruz reiteró su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien apoyó con todas las medidas realizadas para poner en marcha este centro médico, que, con los gobiernos de la Cuarta Transformación y la Primavera Oaxaqueña, es una realidad; en la que la salud dejó de ser una mercancía, y pasó a ser un derecho.

Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero recordó que la administración estatal anterior entregó este edificio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en pago por pasivos por concepto de cuotas.

“Dejaron un desorden total en el tema de la escritura; quisieron realizar una operación que se llama jurídicamente dación en pago, sin embargo, lo hicieron mal, lo hicieron privado, no lo llevaron ante un notario público, no elevaron a escritura pública este instrumento, ni hicieron la inscripción en el Instituto Catastral y el Instituto de la Función Registral”, dijo.

El funcionario detalló que, la administración del Gobernador Salomón Jara, llevó a cabo todas las gestiones ante el ISSSTE y el IMSS-Bienestar para regularizar la documentación de este hospital.

Hoy, agregó, se cuenta con una inscripción registral, una cédula catastral, y ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

El Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña beneficiará a un millón 750 mil personas no derechohabientes; con tecnología única en el estado, como: un tomógrafo de 128 cortes; el primer mastógrafo digital y el primer fluoroscopio en la entidad; además, brinda el primer servicio de neonatología con cunas de calor radiante y fototerapia para atender a bebés prematuros.

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Atiende Sego agresión a pobladores de San Francisco Coatlán

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el reporte recibido a través del servicio de emergencia 9-1-1, este incidente se presentó cuando los habitantes de esa comunidad de la región Sierra Sur acudieron a recolectar madera en el paraje El Limar.

Oaxaca, México. 23 marzo 2025.- Pobladores de San Francisco Coatlán fueron agredidos mientras realizan trabajos en los terrenos donde se construye un entronque carretero, en inmediaciones de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, informó la Secretaría de Gobierno.

Detalló que, de acuerdo con el reporte recibido a través del servicio de emergencia 9-1-1, este incidente se presentó cuando los habitantes de esa comunidad de la región Sierra Sur acudieron a recolectar madera en el paraje El Limar.

De manera preliminar, agregó la dependencia, se informó el deceso de dos personas y otras más lesionadas que fueron trasladadas al Hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Miahuatlán de Porfirio Díaz y al Centro de Salud.

Al lugar acudieron elementos de las corporaciones policiacas del estado y Guardia Nacional. El Gobierno del Estado dio vista a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para que indague estos hechos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Participan 350 deportistas en la Clásica Ciclista Benito Juárez 2025

Propuesta Oaxaca by

Las y los provenientes de Oaxaca y diferentes estados del país compitieron en las modalidades ruta y montaña

Oaxaca, México. 23 marzo 2025.- Con la participación de 350 ciclistas provenientes de distintas regiones del estado de Oaxaca y entidades del país, se llevó a cabo la Clásica Ciclista Benito Juárez 2025 en las modalidades de ruta y montaña.

El evento se destacó por su competitividad y gran afluencia, que inició a las 7:00 horas en el Monumento a Juárez, en donde el director del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez realizó el banderazo de salida de la modalidad montaña.

Las categorías femenil, libre varonil y máster varonil llevaron a cabo tres vueltas sobre la Carretera Federal 190 y posteriormente recorrieron la Carretera Federal 175 rumbo a la meta en el Centro Ecoturístico La Cumbre Ixtepeji

A las 8:00 horas comenzó la modalidad de ruta, con la categoría libre varonil, la cual comprendió 15 vueltas antes de partir a la meta. Después, se incorporaron las categorías juvenil (hasta 18 años), libre femenil, máster A (35 a 44 años) y máster B (más de 45 años), siguiendo la dinámica establecida de la competencia.

Tras un desafiante recorrido, las y los participantes llegaron a La Cumbre Ixtepeji, quienes recibieron la medalla conmemorativa del evento
como reconocimiento a su esfuerzo.

El Director del Indeporte presidió la ceremonia de premiación y entregó incentivos económicos a los primeros cinco lugares de todas las categorías, en ambas modalidades. Además, al primer lugar de cada categoría se le distinguió con la playera que las y los acreditó como campeones de la clásica ciclista.

Destacó la participación de Ricardo Santiago, ganador de la modalidad de montaña, quien representará a Oaxaca en el Evento Nacional Clasificatorio de Nacionales Conade 2025 en los próximos días.

Esta actividad reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el fomento al deporte como motor de desarrollo social. Además, promueve la integración de participantes de diversas edades y entidades como Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Estado de México y la Ciudad de México.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con dos nuevos hospitales, Oaxaca fortalece atención médica especializada

Propuesta Oaxaca by

Gobiernos Federal y Estatal inauguran hospitales General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña y Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. 21 marzo 2025.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguraron la primera etapa del Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, así como el Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, obras clave para fortalecer la atención médica especializada en la entidad.

Durante el acto, el Mandatario estatal informó que el nosocomio instalado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, beneficiará a más de 1 millón 712 mil personas; además, se estima que anualmente se brinden más de 51 mil consultas médicas y se garanticen alrededor de 5 mil partos y atenciones obstétricas.

En esta primera etapa, operará con 48 camas, tres quirófanos, 16 consultorios de consulta externa; además de áreas de urgencias y servicios médicos de laboratorio, rayos x, tomografía, mastografía, una sala de expulsión y una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Jara Cruz destacó que en esta obra de infraestructura se han invertido 1 mil 125 millones de pesos para su rehabilitación y mantenimiento, así como en el acondicionamiento de las áreas de urgencias, consulta externa, laboratorio clínico, radiología e imagen, farmacia, cirugía, terapia intensiva, genética y oncología.

Por su parte, el Hospital de Ixtlán favorecerá a cerca de 40 mil habitantes de 34 municipios de la Sierra de Juárez. Además, contará con 14 camas censables y 17 camas no censables, nueve consultorios, urgencias, quirófano y tococirugía.

El Gobernante indicó que, en esta instalación médica -que había sido abandonada- se invirtieron más 48.5 millones, a fin de brindar servicios de hospitalización, consulta externa, laboratorio clínico, imagenología, anestesiología, ultrasonido y rayos x, además de especialidades troncales médicas y quirúrgicas.

“La inauguración de estos hospitales representan mucho para Oaxaca y serán fundamentales para poder atender, de manera adecuada, a quienes lo requieran y garantizar que las y los oaxaqueños ejerzan su derecho a la salud”, señaló.

Salud para todas y todos

En tanto, la Presidenta de México reiteró el compromiso del Gobierno Federal por fortalecer la salud pública en todo el país, que por años fue privatizada, y que con el movimiento de la Cuarta Transformación se centralizó en un sistema para todas y todos.

“Nuestro objetivo es fortalecer las instituciones públicas, en particular de atención a la salud y que forman parte del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Ese es el propósito de esta inauguración, garantizar el acceso a la salud desde la prevención hasta la atención”, expresó.

En este marco, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez resaltó que la puesta en marcha de estos dos nosocomios representa un gran avance en la consolidación de un sistema de salud unificado.

“El Estado asume el rol relevante de la provisión, administración y financiamiento de los servicios de salud e involucra al pueblo en las decisiones. Esto es en esencia el IMSS-Bienestar”, dijo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Legado humanista de Benito Juárez más vivo que nunca en México y Oaxaca: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

En la conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, la Presidenta de México y el Gobernador de Oaxaca enarbolaron la visión del patricio

San Pablo Guelatao, Oaxaca. 21 marzo 2025.- En el aniversario 219 del natalicio de Benito Juárez García, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Salomón Jara Cruz reivindicaron los ideales del Benemérito de las Américas; que han forjado el pasado y guían el presente de México.

Entre las boscosas montañas de la Sierra de Juárez, que rodean Guelatao y que vieron nacer a aquel indígena zapoteca que defendió la patria de la invasión extranjera; el Mandatario estatal afirmó que el legado de Juárez de dignidad, justicia e igualdad; son los principios que lo inspiran.

“En Oaxaca la visión juarista vive y se hace presente en nuestros pueblos originarios, legitimándose a través de la colectividad, ayuda mutua, gozona, tequio, guelaguetza y el profundo orgullo de la riqueza ancestral y milenaria”, expresó.

Jara Cruz destacó que este espíritu humanista es la base de los gobiernos de la Cuarta Transformación, que materializan el apotegma de Juárez: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”; al cual se suman los cimientos comunales e interculturales de los pueblos de Oaxaca.

Con esta visión, reconoció la determinación del Gobierno Federal de aportar directamente el 10 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a los pueblos y comunidades indígenas, para combatir el rezago y la pobreza, así como, reparar la deuda histórica heredada por los gobiernos del pasado.

En esta tierra de gigantes como Benito Juárez, el Gobernador reiteró el respaldo de Oaxaca a la Presidenta de México en la defensa de la soberanía nacional. “Usted ha mirado de frente, y sin miedo, a quienes con amenazas pretenden doblegarnos y les ha dejado en claro que México no se somete ni se someterá”, aseveró.

En tanto, Sheinbaum Pardo expresó que el pensamiento juarista es la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública y que en su gobierno se rige por los valores de: justicia, soberanía, independencia, libertad y democracia.

“Hoy Juárez está en el corazón de las mexicanas y mexicanos cuando decimos que somos un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie; somos una nación independiente en la que hoy más que nunca resuenan las grandes palabras de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz’”, puntualizó.

La titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que, en esta nueva etapa de la historia nacional, el pueblo está empoderado; y prueba de ello, en junio próximo, elegirá a las y los ministros, magistrados y jueces.

Finalmente, el presidente municipal de San Pablo Guelatao, Isaías García Soto mencionó que la reforma en materia de los derechos de los pueblos indígenas y del pueblo afromexicano es un homenaje a ese niño indígena que en 1806 nació para formar la república.

“Venerar con hechos y no como palabras es como se tiene que hacer honor a nuestra historia”, expuso.

Al término del acto, la Presidenta de México y el Gobernador de Oaxaca, así como autoridades civiles y militares montaron guardia de honor y colocaron la ofrenda floral en el monumento del Benemérito de las Américas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desmiente Gabinete de Seguridad información sobre supuestos secuestros masivos para tráfico de órganos

Propuesta Oaxaca by

El audio que circula en WhatsApp y refiere que durante 10 días, sujetos a bordo de una camioneta tipo Van realizarán secuestros con la autorización de las autoridades, es falso

Oaxaca, México. 21 marzo 2025.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado informa que el audio que circula en grupos de WhatsApp, en el que se advierte sobre supuestos secuestros de personas entre 8 y 25 años con fines de tráfico de órganos, es falso.

Detalla que, en esta grabación, que tiene su origen en el estado de San Luis Potosí, una voz masculina asegura que durante 10 días, individuos a bordo de camionetas tipo Van estarían llevando a cabo estos delitos, con la autorización de las autoridades, sin embargo, aclara, no existe ninguna evidencia ni denuncia formal que respalde esta información.

Aunado a ello, las instituciones de seguridad han realizado las verificaciones pertinentes y confirman que no hay indicios de que esta situación esté ocurriendo en el estado.

Por esta razón, exhorta a la población a no caer en la desinformación, ya que este tipo de mensajes solo buscan generar pánico.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la seguridad de la población y mantiene operativos de vigilancia para garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed