Primaria de Oaxaca busca reconocimiento como “Centenario Benito Juárez” al acercarse a su siglo de existencia
by Written by
Virginia Ávila Moreno/Propuesta Oaxaca
- Published in General
- Read 395 times
- font size decrease font size increase font size
- Be the first to comment!
Fundada en 1926, esta escuela es una de las más antiguas de la entidad y lleva el nombre del primer presidente de origen indígena, Benito Pablo Juárez García, originario de San Pablo Guelatao, Oaxaca
Oaxaca, México. 20 marzo 2025.- La Escuela Primaria Urbana "Benito Juárez", situada en el corazón del centro histórico de Oaxaca, está próxima a celebrar su centenario. En entrevista con Propuesta Oaxaca, el director Enrique Cerero Gudiño anunció que la institución gestiona ante el Congreso del Estado el reconocimiento oficial como "Centenario Benito Juárez".
Fundada en 1926, esta escuela es una de las más antiguas de la entidad y lleva el nombre del primer presidente de origen indígena, Benito Pablo Juárez García, originario de San Pablo Guelatao, Oaxaca. Inicialmente, la institución ofrecía formación en diversos oficios. Actualmente, cuenta con una matrícula de 540 alumnos distribuidos en 18 grupos, quienes participan en talleres de música, pintura y danza, entre otras actividades complementarias.
El edificio histórico que alberga la escuela se encuentra en la calle Macedonio Alcalá, conocida mundialmente como el "Andador Turístico Macedonio Alcalá". A lo largo de casi un siglo, ha sido testigo de la formación de numerosas generaciones que se espera participen en los festejos del próximo año. Entre las actividades planeadas destaca una "Guelaguetza Infantil" en el Auditorio Guelaguetza del Cerro del Fortín.
El director Cerero Gudiño invitó a exalumnos y exmaestros a unirse a las celebraciones, que también esperan la presencia del gobernador Salomón Jara Cruz, autoridades educativas y estudiantes de Jalisco, Puebla, Veracruz e Hidalgo. Además, este 21 de marzo, en conmemoración del 219º natalicio de Benito Juárez, se llevará a cabo una "Guelaguetza Infantil" que partirá en calenda a las 16:00 horas y recorrerá las principales calles del centro histórico hasta la Plaza de la Danza.
El 26 de marzo, un grupo de alumnos representará a la escuela en XXIII Certamen Nacional de Oratoria en la Cámara de Diputados, evento dedicado a Benito Juárez en el marco de su aniversario de nacimiento. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la institución con la educación y la cultura, honrando el legado del Benemérito de las Américas.
Benito Juárez, el nombre más popular en escuelas de México y un legado que trasciende fronteras
Según datos del sistema educativo mexicano, de las 224,768 escuelas de educación básica, 5,218 llevan el nombre de Benito Juárez, siendo el nombre más común entre las instituciones educativas del país. Aunque no se dispone de cifras exactas sobre el número de escuelas con este nombre en otros países, es evidente que el legado de Juárez trasciende las fronteras de México, inspirando a diversas instituciones educativas en América Latina.
Benito Juárez: El líder que sentó las bases de la educación pública en México
Benito Juárez García, nacido el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, es una figura emblemática en la historia de México, reconocido por su defensa de la soberanía nacional y su impulso a la educación. Durante su gestión como gobernador de Oaxaca, promovió la creación de numerosas escuelas, enfocándose en la educación de niños y adolescentes. Posteriormente, como presidente, promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal el 2 de diciembre de 1867, estableciendo las bases para un sistema educativo laico y gratuito. Su visión sentó las bases de una educación pública inclusiva y equitativa en México.
* Entrevista en vivo: Da clic aquí
Por: Virginia Ávila Moreno
PROPUESTA OAXACA
'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'