Regiones (209)

Regiones

Destina Gobierno de Oaxaca más de 8 mdp para la transformación de Santa Catarina Quiané

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que su gobierno trabaja para que las comunidades no sigan en el abandono y en la marginación

Santa Catarina Quiané, Oaxaca; 25 febrero 2024.- Con una inversión de 8 millones 253 mil pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó ante habitantes de esta localidad de los Valles Centrales, su compromiso para fortalecer la educación, el campo y los servicios de salud.

Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz expresó que gobierno es cercano a la gente y a las autoridades, está ocupado en atender las necesidades de las comunidades. “Nuestro gobierno está trabajando para que Oaxaca no siga el abandono y en la marginación en la que estuvo durante muchas décadas”, aseguró.

Ante la población reunida se dio a conocer que en apoyo a las y los estudiantes, mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinará 1 millón 250 mil pesos para la construcción de una cancha y 20 computadoras en la escuela telesecundaria, así como 500 mil pesos para reparaciones en general en la escuela primaria, y 344 mil pesos para la construcción de una barda y mobiliario del jardín de niños.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará de material deportivo, de aseo y de oficina a todas las escuelas.

En este encuentro la población fue informada que en 2023, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyó a 81 personas productoras para cultivar maíz en 102 hectáreas y a dos unidades de riego por un monto de 1 millón 522 mil pesos; y este año dará continuidad a los beneficios, en espera de que se sumen más personas.

Por su parte los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dotará de medicamentos al centro de salud con 750 mil pesos, y Vivienda Bienestar (Vibien) realizará 50 acciones de piso firme con una inversión de 725 mil pesos.

Asimismo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca informó que durante el 2023, con los programas alimentarios y de asistencia social benefició a 58 familias con 131 mil 180 pesos; en tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyó a siete jefas de familia con 84 mil pesos a través de la Tarjeta Margarita Maza.

Finalmente, la población conoció que mediante la Secretaría de Finanzas (Sefin) se depositaron a la cuenta del municipio 210 mil pesos del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso para resarcir el rezago en San Agustín Loxicha

Propuesta Oaxaca by

En este municipio costeño, el Gobernador Salomón Jara destinó más de 86 millones para programas, servicios y proyectos que beneficien a la población

San Agustín Loxicha, Oaxaca; 23 febrero 2024.- Para revertir el lugar número 58 a nivel estatal que ocupa esta localidad por sus bajos índices de desarrollo, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la inversión de 86 millones 412 mil pesos a través de diversos programas, servicios y proyectos, como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar.

Ante las y los pobladores reunidos en el Auditorio Municipal del Barrio Guadalupe de esta localidad costeña, el Mandatario estatal señaló que el Gobierno de la Transformación que encabeza trabaja sin intermediarios, por eso recorre los municipios de Oaxaca. “Somos un gobierno de territorio y no de escritorio, comprometido en acompañar siempre a las comunidades y sus autoridades”, afirmó.

En esta localidad con más de 26 mil habitantes –de acuerdo con el Censo de Población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)- el Gobierno del Estado a través de Caminos Bienestar (Cabien) invirtió, en 2023, 22 millones 224 mil 542 pesos para la conservación de caminos y este año se sumaron 10 millones de pesos más.

Mediante los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se han invertido 4 millones 500 mil pesos para la rehabilitación de cinco centros de salud, y en este año se invertirán 15 millones 300 mil pesos para el abasto de medicamentos, equipamiento y brigadas territoriales. En este encuentro se entregaron kits de somatometría a 15 casas de salud.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dio a conocer que en el primer año de gestión se benefició a 4 mil 454 familias con el programa Atención a Grupos Prioritarios y el subprograma Comedores Populares para el Bienestar; también se equipó el Club de Adultos Mayores con 11 millones 194 mil 830 pesos.

En beneficio de las y los estudiantes de nivel primaria, secundaria y telesecundaria, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinará 3 millones 438 mil pesos para atender 10 solicitudes de rehabilitación y construcción de aulas, así como equipos de cómputo y mobiliario.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) también destinará 780 mil 758 pesos para atender tres solicitudes de mobiliario, computadoras, material de oficina, deportivo y de aseo.

Las y los habitantes también fueron informados que en 2023 la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) benefició a 129 familias productoras de maíz con una inversión de 898 mil 918 pesos como parte del programa de Autosuficiencia Alimentaria, y este año se apoyará a 166 familias.

Asimismo, a través de Viviendas Bienestar se construirán 200 pisos firmes con un monto total de 2 millones 900 mil pesos.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) dio a conocer que en 2023 con una inversión de 852 mil pesos se benefició a 71 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, y la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que ese mismo año depositaron a las arcas municipales 2 millones 143 mil pesos del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

En esta localidad, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) invirtió 168 mil pesos en los programas: Expresiones de mi Comunidad, Mujeres Emprendiendo, Juventudes Interculturales y Fomentando Lenguas Indígenas.

También el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) dio a conocer los 789 mil 246 pesos invertidos en la rehabilitación del campanario y las naves del Templo de San Agustín.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) invertirá 70 mil 752 pesos para el fortalecimiento y certificación de las y los elementos de la policía municipal.

Finalmente, la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca anunció que en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca y el DIF Oaxaca realizarán 15 cursos para beneficiar a 225 mujeres, con una inversión de 108 mil pesos.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Decenas de aves aparecen muertas en el río Papaloapan, en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Lo anterior debido a que la contaminación registrada en los últimos años en el río Papaloapan, a la altura del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, se ha agravado en los últimos días

Tuxtepec, Oaxaca; 18 febrero 2024.- Decenas de patos canadienses y otras aves fueron localizadas muertas en el río Papaloapan en Tuxtepec, Oaxaca, al tomar agua del Río de las Mariposas.

Lo anterior debido a que la contaminación registrada en los últimos años en el río Papaloapan, a la altura del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, se ha agravado en los últimos días.

En esta zona del norte de Oaxaca y sur de Veracruz, por su colindancia con el municipio de Cosamaloapan, la fauna se ve amenazada constantemente con descargas de al menos cuatro fábricas en esa zona.

Además de 83 descargas de drenajes de la ciudad y la basura que arrojan los ciudadanos, lo que ha provocado la mortandad masiva de animales terrestres, acuáticos y por primera vez de aves.

Fueron lancheros y pescadores de la zona quienes localizaron 29 patos canadienses y otras aves nativas de la zona sin vida, aparentemente justo después de beber del agua del río Papaloapan.

Los animales fueron encontrados a la altura de la colonia La Esperanza, al otro lado del centro de la ciudad de Tuxtepec.

Los pescadores de la zona señalaron que se percataron que “había patos canadienses que se estaban muriendo después de tomar agua, también vimos una ave que es amarilla con negro y tiene unas patas delgaditas y largas, después de qué tomaron agua se veían débiles y estaban echadas en la orilla, ya que no podían volar, luego de algunas vueltas en la lancha nos dimos cuenta que ya se habían muerto”.

Asimismo, refirieron que dejaron las aves en el lugar, en espera de que alguna autoridad sanitaria acudiera y se llevara alguna de las especies para hacer estudios, indicando que al sitio acudió personal del ayuntamiento y unos biólogos.

Fuente: Vanguardia de Veracruz
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Yutanduchi de Guerrero, Gobierno del Estado refrenda su compromiso con los pueblos de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Con más de 11 millones de pesos se atenderán rezagos en materia educativa, de salud e infraestructura

Yutanduchi de Guerrero, Oaxaca; 15 febrero 2024.- Con la finalidad de abatir los años de marginación en los que han estado los municipios oaxaqueños, el Gobernador Salomón Jara Cruz continúa con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, por lo que en esta ocasión visitó Yutanduchi de Guerrero, donde anunció una inversión de 11 millones 285 mil pesos, con lo que se busca el desarrollo de la comunidad, la cual se encuentra en el lugar 127 de pobreza.


“Nunca más un gobernador ausente de sus responsabilidades, alejado de los municipios y de los pueblos, vamos a caminar junto con ustedes”, afirmó el Mandatario oaxaqueño, ante habitantes y en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.


A Yutanduchi de Guerrero, través del subprograma Comedores Populares para el Bienestar y el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, el DIF Oaxaca le benefició con una inversión de 581 mil pesos.


Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá en medicamentos 700 mil pesos, así como 857 mil pesos para el mantenimiento del Centro de Salud, lo que suma una inversión total de un millón 560 mil pesos, de igual forma recibieron solicitudes para la dotación de equipos de cómputo.


En tanto, la Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión (Sebienti) ha invertido 300 mil pesos con la Tarjeta Margarita Maza en apoyo a 25 jefas de familia.


La Secretaría de Finanzas informó que al municipio le fue depositado en 2023 un Fondo Compensatorio correspondiente a 122 mil 286 pesos, monto que fue determinado para obras prioritarias.


En el campo, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se garantizó en 2023 la producción de maíz, frijol, hortalizas, entre otros, con el programa de Autosuficiencia Alimentaria en apoyo a 50 familias con una inversión de 528 mil pesos, y este año se replicará este mismo monto.


El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará un total de 304 mil 304 pesos en instituciones como el Preescolar Mariano Matamoros con mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina y un equipo de cómputo; mientras que en la Escuela de Educación Indígena destinará una computadora, una impresora, un pizarrón, material de aseo y oficina, así como cinco computadoras en la Telesecundaria.


El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará al plantel del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) con 10 computadoras, además revisarán la solicitud de un muro de contención en la primaria Ricardo Flores Magón, mientras que en la Telesecundaria se construirá un techado, de igual forma, en la Escuela de Educación Inicial Indígena se construirá un aula, todo con una inversión de 3 millones 969 mil pesos.


Finalmente, Vivienda Bienestar (Vibien) realizará 61 pisos firmes y 20 baños biodigestores con una inversión de 2 millones 284 mil pesos.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Sedeco y Gobierno Federal trabajan para impulsar el desarrollo económico de la Costa e Istmo

Propuesta Oaxaca by

El secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles se reunió con la titular de Economía y personal directivo de la SRE para impulsar inversiones y abrir mercados internacionales a favor de Oaxaca

Oaxaca, México; 12 febrero 2024.- Para el impulso y crecimiento estratégico de las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles sostuvo reuniones de trabajo con la secretaria de Economía del Gobierno Federal, Raquel Buenrostro Sánchez y con el director general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rodrigo Morales Castillo.

Con la Secretaría de Economía abordaron los programas de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como la estrategia para atraer inversiones al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), para lo cual se establecieron agendas conjuntas que impulsen y fortalezcan al sector productivo oaxaqueño.

Ruiz Robles destacó que estas reuniones son una oportunidad invaluable de diálogo y colaboración para consolidar el crecimiento sostenible y la innovación de las economías estatales.

“Oaxaca brinda las facilidades para la llegada de empresas y capitales, da certeza a las inversiones y cuenta con una infraestructura que se enriquece, como la supercarretera al Istmo de Tehuantepec que será inaugurada en el segundo semestre de este año”, añadió.

Por otra parte, al reunirse con las personas encargadas de promocionar las oportunidades económicas en la SRE, el titular de la Sedeco estableció vínculos para fortalecer a Oaxaca en materia de comercio exterior y abrir mercados a más productos en el que se aproveche las oportunidades que brinda el CIIT.

Agradeció el compromiso de la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra, por acompañar los esfuerzos del Gobierno del Estado para consolidar mercados internacionales y señaló que Oaxaca exporta una diversidad de productos, desde agrícolas, artesanales, apícolas y bebidas como el mezcal y sus derivados.

Esta reunión es el resultado de los trabajos de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC 2024), en la que participó funcionariado del Gobierno Federal, gobiernos estatales y representantes del Poder Legislativo y brindar el seguimiento correspondiente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que ambas reuniones fueron fructíferas y se continuará con las acciones en beneficio de las familias oaxaqueñas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Regresa Caravana de Unidades de Cuidados DIF a la región Mixteca

Propuesta Oaxaca by

Del 5 al 19 de febrero atenderá a la población que más lo necesite a través de consultas gratuitas de medicina general, odontología, pediatría y ginecología

Región Mixteca, Oaxaca; 08 febrero 2024.- Por segunda ocasión, la Caravana de Unidades de Cuidados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca recorrerá 15 localidades y municipios de la región Mixteca para acercar consultas y servicios gratuitos a las personas que lo requieran.

De esta manera, por instrucciones de la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano, del 5 al 19 de febrero las y los especialistas, así como el personal de la Dirección de Servicios Itinerantes brindarán atención a quienes más lo necesiten a través de consultas en especialidades como medicina general, odontología, pediatría y ginecología.

Así como el servicio de actualización de actas de nacimiento por parte de la Dirección del Registro Civil del Gobierno de Oaxaca y de peluquería para toda la familia.

Para estimular la imaginación e incentivar el hábito de la lectura en niñas y niños, esta Caravana acercará la Unidad Móvil Ludoteca Minutos para Imaginar.

El recorrido comenzó este 5 de febrero en San Miguel Amatitlán, para continuar este martes 6 por San José Ayuquila, el miércoles 7 en Villa de Santiago Chazumba y el 8 de febrero en Santiago Miltepec.

La visita continuará el 9 de febrero por San Juan Bautista Suchitepec y el 10 estará en Santa María Camotlán.

Mientras que el 11 de febrero atenderá a la población de Santiago Huajolotitlán, para llegar el 12 a la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, y continuar su recorrido el 13 de febrero en San Andrés Dinicuiti.

El 14 de febrero visitará la Villa de Chilapa de Díaz, el 15 a Santiago Yolomécatl, el 16 estará en San Andrés Lagunas, el 17 por San Pedro Yucunama, el 18 en San Vicente Nuñú, para concluir el 19 de febrero en San Juan Teposcolula.

El horario de atención en cada sede será de 9:00 a 17:00 horas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lleva Gobierno de Oaxaca beneficios por más de 22 mdp a San Francisco del Mar

Propuesta Oaxaca by

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Salomón Jara Cruz visitó la comunidad donde reiteró su amor por Oaxaca

San Francisco del Mar, Oaxaca; 02 febrero 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inició en este municipio del Istmo de Tehuantepec una gira de trabajo en el marco de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

En esta demarcación, a la cual también se le conoce como San Francisco del Mar, Pueblo Nuevo, el Mandatario oaxaqueño anunció una inversión por el orden de los 22 millones 71 mil pesos en apoyo a la comunidad.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y en presencia del presidente municipal Pedro Enríquez Martínez, el titular del Poder Ejecutivo dijo que su Gobierno es para el pueblo y del pueblo, “por eso siempre estaremos donde están las carencias y necesidades”.

Jara Cruz reiteró su amor por Oaxaca y aseguró que por ello está comprometido en sacar a las comunidades adelante a través del trabajo en equipo entre las autoridades municipales y el pueblo; con un gobierno cercano a la gente, que trabaja con humildad y sencillez.

El municipio considerado de media marginación, perteneciente al distrito de Juchitán, fue testigo del desglose de acciones, programas y obras con los que diversas dependencias comenzarán a resarcir la deuda histórica que se tiene con los pueblos de Oaxaca.

En dicho contexto, Caminos Bienestar (Cabien) destacó que atenderá un camino que beneficiará a las agencias de El Vergel del Maíz, Puerto Grande y la Colonia Villanueva, por mencionar algunas, con una inversión de 10 millones de pesos.

Por su parte el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) informó que con recursos de 2023 se construyen dos aulas didácticas en la Primaria Leona Vicario con monto de 1 millón 280 mil pesos; mientras que este año, la misma escuela recibirá otra aula por 640 mil pesos y en la Primaria Vicente Guerrero se construirá una plaza cívica por 850 mil pesos.

Asimismo, tanto en el Centro de Educación Inicial Indígena como en la Primaria Bilingüe 11 de Enero, la dependencia realizará aulas didácticas con inversión de 640 mil pesos cada una; mientras en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) entregará 30 computadoras, cinco lotes de mobiliario y un techado con 3 millones 100 mil pesos. Todas las obras mencionadas suman un total de 7 millones 800 mil pesos.

El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) ahondó que con inversión del 2023 iniciaron la reconstrucción del templo católico de San Francisco de Asís -que estuvo abandonado por seis años- con un monto de 7 millones 187 mil 378 pesos.

En su oportunidad la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, dio a conocer que a través del programa Comedores Populares para el Bienestar se destinó 579 mil 983 pesos; con Atención Alimentaria para Grupos Prioritarios, 193 mil 480 pesos; y con Comedores Escolares, 2 millones 568 mil 358 pesos, lo que suma una inversión de 3 millones 491 mil 116 pesos.

Debido a que la pesca es una de las actividades más importantes en San Francisco del Mar, en 2023 la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyó con 35 mil 600 crías de tilapia para la laguna y para una granja acuícola. Para este año ayudará al sector pesquero de la población, conformado aproximadamente por 400 personas, con hasta 1 millón de pesos.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) indicó que en 2023 depositó de manera directa y sin personas intermediarias la cantidad de 832 mil 309 pesos a las arcas del municipio, como parte de un Fondo Compensatorio.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) subrayó que en el 2023 invirtió 265 mil 852 pesos en el municipio con 33 escuelas y matrícula de 2 mil 036 estudiantes; y para este 2024 todas las instituciones educativas recibirán material de aseo, deportivo y oficina, además de que beneficiará a 12 escuelas con mobiliario digno con una inversión de 553 mil 357 pesos.

Finalmente, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) designó 703 mil 227 pesos para la compra de medicamentos para el centro de salud, al tiempo que la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) afirmó que benefició a mujeres emprendedoras y accionó el programa Fomentando Lenguas Indígenas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cuatro ejecutados en el área del Istmo de Tehuantepec

Propuesta Oaxaca by

Estos hechos ocurrieron unas horas antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inicie una gira de trabajo en la región.

Oaxaca, México; 02 febrero 2024.- Cuatro personas fueron ejecutadas en la región del Istmo de Tehuantepec, entre ellas una mujer, a unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador realice una gira por la zona.

En el municipio de Juchitán de Zaragoza, un grupo armado irrumpió violentamente en un domicilio ubicado en la calle Mariano Montero y asesinó a tres jóvenes que se encontraban descansando en el lugar. Los muertos son Fernando N, Óscar L. y José A.

En Jalapa del Marqués, la víctima fue Patricia Z.R., de 40 años, quien fue atacada con arma de fuego en el paraje El Arenal perteneciente a la agencia Llano Grande, en ese municipio.

Por otra parte, un grupo de pobladores instaló un bloqueo en la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que este domingo será inaugurada por el presidente López Obrador.

FUENTE: PEDRO MATÍAS /PROCESO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

De la mano, Gobierno de Oaxaca y sociedad trabajan a favor de San Sebastián Teitipac

Propuesta Oaxaca by

A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio se designaron 7 millones 885 mil pesos en diversos apoyos para el desarrollo de esta población

San Sebastián Teitipac, Oaxaca; 02 febrero 2024.- Para impulsar el desarrollo de esta localidad de la región de Valles Centrales, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, acercó diversos programas y apoyos a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

De esta manera, para fortalecer la infraestructura social y educativa, apoyo al campo, atención a jefas de familia en pobreza extrema y grupos prioritarios, entre otros rubros que mejoren la calidad de vida de los 2 mil 189 habitantes de San Sebastián Teitipac se designó una inversión de 7 millones 885 mil pesos.

“Este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, por eso estamos recorriendo los 570 municipios para conocer sus necesidades y a esta localidad vamos a regresar cada año, porque ustedes me dieron su confianza y apoyo, y amor con amor se paga”, expresó.

En este municipio la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano felicitó a las autoridades por estar atentos a las necesidades de las y los pobladores, en donde el organismo ha invertido 505 mil 213 pesos en el programa Alimentación Escolar, y mil 300 pesos en el de Asistencia Social; asimismo, informó que se entregaron 14 sillas de ruedas estándar, cuatro bastones curvos, tres andaderas y una silla para parálisis cerebral.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) señaló que en 2023 se destinó 24 mil pesos para beneficiar a jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) puso a disposición de las y los productores un médico veterinario para apoyarlos con la inseminación artificial de ganado y para la campaña de vacunación contra la brucelosis; además, informó sobre la donación de árboles para que la población trabaje en la reforestación de la comunidad.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) atenderá el proyecto para la realización de un pozo profundo para la comunidad de San Antonio Buena Vista, con una inversión aproximada de 2.5 millones de pesos. En tanto, Vivienda Bienestar (Vibien) anunció 2 millones 680 mil pesos para la construcción de 30 baños biodigestores y 40 pisos firmes.

Para garantizar la educación de las infancias y adolescencias, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó la cantidad de 115 mil 785 pesos para la entrega de lotes de mobiliario, computadoras, archiveros, bocinas, material de aseo, deportivo y de oficina para las cuatro instituciones educativas del municipio.

Asimismo, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se invertirá 1 millón 940 mil pesos para incrementar la infraestructura en el preescolar Manuel Doblado, la primaria Unión y Progreso y la Escuela Secundaria Técnica 239.

En esta localidad el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) trabajará en un proyecto para la restauración del curato de la iglesia y apoyará con la gestión ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar un estudio de factibilidad para la construcción de un Museo Comunitario.

Por su parte, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) realizará la contratación de un maestro que enseñe en las nuevas generaciones la lengua zapoteca de este lugar.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) también dio a conocer que en 2023 se distribuyó a las arcas municipales 97 mil 477 pesos como parte de un Fondo Compensatorio.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Recorrerá Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas la capital del estado

Propuesta Oaxaca by

Del 2 al 29 de febrero, más de 25 instituciones participantes acercarán 90 servicios de forma gratuita a la población de la capital oaxaqueña

Oaxaca, México; 02 febrero 2024.- En el marco del Programa Oaxaca Segura, del 2 al 29 de febrero, la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas recorrerá la capital del estado con más de 25 instituciones que brindarán 90 servicios de forma gratuita; en atención a las acciones encaminadas a prevenir y erradicar la violencia de género en los municipios de mayor incidencia de casos.

Bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se brindarán servicios en materia de salud, impresión de actas de nacimiento, oferta laboral, acceso a microcréditos, asesoría jurídica, orientación psicológica, recepción de denuncias y seguimiento en carpetas de investigación, así como talleres, charlas y actividades de prevención, entre otros.

Asimismo, se acercarán servicios de salud, vacunación, programas de prevención de la violencia y atención a través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, entre otros. Lo anterior como una respuesta contundente para prevenir la violencia familiar y de género, que es uno de los delitos con mayor prevalencia en el municipio de Oaxaca de Juárez.

La atención en territorio iniciará mañana 2 de febrero en un horario de 14:00 a 18:00 horas, frente al área de bodegas de la Central de Abasto, en donde continuará el 3 de febrero en un horario de 9:00 a 15:00 horas; en tanto, el martes 6 de febrero llegará a la explanada de la agencia municipal de San Juan Chapultepec.

El 7, 8 y 9 de febrero se dará atención en la agencia de San Martín Mexicapam; el día10 en la agencia de Montoya, el 11 en el fraccionamiento Álamos de dicha agencia; el martes 13 en la agencia de Cinco Señores, el 14 en el Barrio de Xochimilco y el jueves 15 en el Módulo Azul del Infonavit Primero de Mayo.
Los días 16, 17, 18 y 20, la jornada recorrerá las agencias de Dolores, San Luis Beltrán, Donají y San Felipe del Agua, respectivamente; mientras que el 21 llegará al Ejido Guadalupe Victoria y los días 22, 23 y 24 se mantendrá en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.

Además, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, la jornada brindará atención los días 25 y 27, para culminar en la agencia municipal de Viguera los días 28 y 29 de febrero, ambas en un horario de 9 a 15 horas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed