Regiones (264)

Regiones

Ausencia de edil no afecta gobernabilidad ni labores en San Juan Mazatlán

Propuesta Oaxaca by

Se solicitó apoyo ante un presunto mal manejo de recursos realizado por el presidente del municipio

 

Oaxaca, México; 12 noviembre 2024.- Integrantes del cabildo de San Juan Mazatlán sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, y manifestaron su disposición para seguir trabajando en beneficio de su comunidad.

 

Solicitaron apoyo para esclarecer, a través de las instancias correspondientes, un presunto mal manejo de recursos realizado por el presidente municipal.

 

Derivado de estos hechos, integrantes del cabildo de este municipio de la zona Mixe expresaron su voluntad de coadyuvar con los procesos electorales que se avecinan para mantener la gobernabilidad en la comunidad, además de dejar claro que rechazan presuntos actos que pudieran haber sido cometidos por el actual edil.

 

Durante el encuentro, al que asistió la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Sego Yesenia Nolasco, se informó que se programará una reunión entre el cabildo municipal y sus agencias, tentativamente el próximo 22 de noviembre, para explicar el por qué no les han pagado sus participaciones.

 

El titular de Sego Jesús Romero López, mencionó que la dependencia efectuará las acciones pertinentes para garantizar la paz social y la gobernabilidad a través del diálogo en beneficio de la ciudadanía de San Juan Mazatlán.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Logra la Primavera Oaxaqueña construcción de camino digno para Huamelula

Propuesta Oaxaca by

Inaugura la rehabilitación del camino Santiago Astata- San Pedro Huamelula,

 

San Pedro Huamelula, Oaxaca; 10 noviembre 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la rehabilitación de la carretera Santiago Astata- San Pedro Huamelula, obra que da respuesta a un compromiso adquirido con la población como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

 

En este municipio de la zona chontal de la región del Istmo de Tehuantepec, el Mandatario estatal expresó que con la reparación de esta vialidad, que abarcó del kilómetro 0+000 al 4+840 y requirió una inversión de 8 millones 729 mil 769 pesos, se salda la deuda histórica con el pueblo.

 

Recordó que esta obra fue una de las peticiones que las y los habitantes le solicitaron el año pasado durante su visita a este municipio, y que de manera directa e inmediata se giró instrucciones a Caminos Bienestar (Cabien) para su atención.

 

“Hoy, la rehabilitación de este camino es una realidad y contribuye a mejorar el acceso a servicios y una mayor conectividad”, afirmó junto al presidente municipal Víctor Hugo Sosa García.

 

De esta manera, Jara Cruz señaló que su gobierno seguirá trabajando con los municipios en unidad para superar los rezagos sociales que enfrentan los pueblos y comunidades, por el abandono de administraciones pasadas.

 

Con esta acción, el Gobierno de Oaxaca avanza en la Reparación Histórica de los Pueblos y fortalece la conectividad en el estado.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con una inversión de más 11 mdp, transformarán San Juan Bautista Atatlahuca

Propuesta Oaxaca by

En la gira de Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador se reúne con la población para atender sus necesidades

 

San Juan Bautista Atatlahuca, Oaxaca; 07 noviembre 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz, visitó esta municipalidad de los Valles Centrales, en donde dio a conocer que, 11 millones 665 mil pesos se destinarán para transformar la vida de la población, mejorando los servicios de salud, educación, alimentación, apoyos al campo, por mencionar algunos.

 

En la gira de Trabajo que Transforma tu Municipio, modelo que permite que el Mandatario estatal escuche y atienda los planteamientos de sus habitantes, expresó que “este gobierno será responsable y atenderá siempre las necesidades de los pueblos”.

 

En este sentido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, invierte más de 256 mil pesos para una alimentación sana y suficiente con los programas Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi corazón.

 

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) destinó 6 millones 335 mil 47 pesos en la construcción de un sistema de agua potable que se encuentra funcionando en su totalidad. Por su parte, la Secretaría de Infraestructuras otorgará 3 millones 50 mil pesos para la edificación de la primera etapa de una unidad deportiva.

 

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dotará a nueve escuelas del municipio con un monto de un millón 76 mil 204 pesos en proyectores, mobiliario, sillas y escritorios para docentes, banda de guerra, televisores, pizarrones, equipo de sonido y material de aseo, deportivo y de oficina.

 

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá en la comunidad un total de un millón 169 mil pesos: en el plantel 241 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) entregará 15 computadoras y la construcción de un aula con un monto de 969 mil pesos. En la telesecundaria de la localidad El Porvenir, se instalarán bebederos y rehabilitaciones generales con una inversión de 200 mil pesos.

 

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que 14 jefas de familia son beneficiadas con un monto total de 168 mil pesos, a través de la Tarjeta Margarita Maza.

 

Caminos Bienestar (Cabien) comenzará la pavimentación del camino que va de la cabecera municipal a El Porvenir con 5 millones de pesos, en tanto, evaluarán la pavimentación del camino hacia otras agencias.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Celebran séptimo aniversario del taller “Gráfica Siqueiros” en el Centro Penitenciario de Etla

Propuesta Oaxaca by

Presentan exposición con obras realizadas por PPL

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana impulsa el desarrollo artístico dentro del Sistema Penitenciario

 

Oaxaca, México; 06 noviembre 2024.- Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro Penitenciario de Etla presentaron una exposición artística con obras realizadas en el taller Gráfica Siqueiros, para conmemorar el séptimo aniversario de este espacio de arte y cultura.

 

Gráfica Siqueiros es un espacio dedicado al desarrollo artístico de las PPL, que fue fundado en la extinta penitenciaría de Santa María Ixcotel durante 2019 y desde entonces, ha evolucionado como un referente de expresión artística dentro del sistema penitenciario del estado.

 

A través de este taller, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, busca fomentar la expresión y liberación de emociones mediante el dibujo artístico y las artes gráficas.

 

En este sentido, uno de los objetivos clave de este proyecto es que las PPL reciban capacitación constante en técnicas de gráfica y pintura, desarrollen destrezas en el arte y encuentren oportunidades para expresarse y obtener habilidades aplicables al reintegrarse a la sociedad.

 

Con la exposición para conmemorar el aniversario de este taller, también se busca facilitar espacios en los que se pueda difundir y ofertar sus obras que contribuya en su reinserción social y genere un impacto positivo en su proceso de rehabilitación.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Promueve Sego cultura de participación política efectiva de las mujeres en Tanetze de Zaragoza

Propuesta Oaxaca by

Como parte de la sensibilización en materia de respeto a los derechos humanos y fortalecimiento de los derechos políticos electorales de las mujeres, la Sego trabaja para generar condiciones de gobernabilidad en todas las localidades de la entidad

 

Oaxaca, México; 06 noviembre 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), llevaron la estrategia "Tejiendo Paridad" al municipio de Tanetze de Zaragoza de la Sierra de Juárez. 

 

Como parte de la sensibilización en materia de respeto a los derechos humanos y fortalecimiento de los derechos políticos electorales de las mujeres, la Sego trabaja para generar condiciones de gobernabilidad en todas las localidades de la entidad.

 

A través de la Dirección de Cultura de Paz se promovieron los liderazgos de las mujeres para la efectividad plena de sus derechos político electorales en las comunidades que se rigen mediante Sistemas Normativos Indígenas.

 

En esta demarcación participaron personas representantes de los comités de la población, así como las actuales autoridades del ayuntamiento, donde colectivamente se reflexionó sobre el importante papel de las mujeres y que estas puedan aspirar a contender por la Presidencia Municipal.

 

Coincidieron en señalar que esta actividad es de suma importancia, ya que brinda formación y espacios de diálogo abierto y seguro para abordar estos temas de paridad.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se benefician más de 400 habitantes de Tehuantepec con Expo Salud en tu Comunidad

Propuesta Oaxaca by

Fortalecen las estrategias para salvaguardar la salud de la población mediante la promoción de estilos de vida saludables y medidas preventivas

 

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; 04 noviembre 2024.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, realizaron exitosamente la Expo Salud en Tu Comunidad, en la que se beneficiaron a más de 400 habitantes de Santo Domingo Tehuantepec, con servicios médicos y módulos de información de manera gratuita.

 

En la explanada municipal, la jornada que inició a las 9:00 horas, brindó métodos de planificación familiar, detección de cáncer cervicouterino, pruebas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y hepatitis, así como mastografías, toma de glucosa para detección de diabetes y presión arterial.

 

La actual administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, y el encargado de Despacho de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, fortalecen las estrategias para salvaguardar la salud de la ciudadanía a través de la promoción de estilos de vida saludables y medidas preventivas.

 

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, Hebert Vidal Sánchez, señaló que la Expo Salud, en coordinación con el municipio, acercó a las familias diferentes servicios para todos los grupos de edad, enfocados en prevenir, detectar y atender enfermedades más comunes.

 

Informó que se brindaron consultas de medicina general; odontología con atención preventiva, curativa y prevención de enfermedades bucodentales; toma de papanicolaou; exploración clínica de mama para detección oportuna de cáncer mamario, y con base al programa de Salud Sexual y Reproductiva se aplicaron implantes subdérmicos y anticonceptivos.

 

Asimismo, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adiciones (Cecosama) brindó información para la prevención, promoción y atención a los problemas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas como el tabaco, alcohol y otras drogas, además de información para la prevención del suicidio.

 

Se proporcionó frascos de desparasitante albendazol, Vida Suero Oral (VSO), y plata coloidal para desinfectar verduras, frutas y agua para consumo humano.

 

Vidal Sánchez indicó que el personal del programa de Vacunación Universal completó esquemas con aplicación de biológicos contra el Virus del Papiloma Humano (PVH), COVID-19, influenza, tétanos (Td), tuberculosis (BCG), rotavirus, sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), así como difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis (Hexavalente), también para la prevención de tétanos, difteria y tosferina con la dosis de Tdpa.

 

Personal del programa Vectores realizó la toma de gota gruesa para detección de paludismo a personas con síntomas de la enfermedad. Para la prevención del dengue, se distribuyó larvicida (abate) para el control larvario en los domicilios.

 

Ante la respuesta de la población, el servicio de mastografía se mantendrá abierto el martes 5 y miércoles 6 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas, y el servicio de detección de VIH, sífilis y hepatitis C también estará activo el martes 5 de noviembre en el mismo horario.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca fortalece estrategia de seguridad en San Melchor Betaza

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario estatal Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, entregaron una patrulla doble cabina en esta demarcación

 

San Melchor Betaza, Oaxaca; 03 noviembre 2024.- Para fortalecer la estrategia de seguridad y la prevención de delitos, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó una patrulla doble cabina al municipio de San Melchor Betaza, perteneciente a la región Sierra de Juárez.

 

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal señaló que esta unidad es el resultado del trabajo de las autoridades municipales y la administración que encabeza, misma que ha brindado acompañamiento para el buen funcionamiento de los recursos a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

 

Subrayó que la transparencia y el orden son elementos fundamentales para una buena gestión, ya que es necesario informar a la población en que se invierten estos recursos, algo que anteriormente no se hacía.

 

“Gracias al acompañamiento de la Sefin, este año San Maelchor Betaza no tendrá observaciones en su auditoría, al contrario, se verán beneficiados por estar informando bien; por eso es necesario seguir trabajando para cambiar a Oaxaca poco a poco”, reiteró ante el presidente municipal Jesús Calderón Pacheco.

 

En su oportunidad la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz dio a conocer que esta patrulla es la primera que se entrega en la demarcación y tiene una inversión de 799 mil 975 pesos.

 

“Es importante destacar que para otorgar este apoyo hay que cumplir con ciertos requisitos de capacitación y transparencia como la entrega del informe del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales, el cual indica el destino de este recurso”, dijo.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gracias al equipamiento del DIF Oaxaca, la UBR de San Sebastián Tutla es una realidad

Propuesta Oaxaca by

La Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano encabezó la inauguración de este espacio de salud que actualmente atiende a más de 300 personas que acuden a rehabilitación

 

San Sebastián Tutla, Oaxaca; 27 octubre 2024.- Con la entrega de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de este municipio de la región Valles Centrales, las más de 300 personas que actualmente reciben atención y terapias mejorarán su calidad de vida gracias al equipamiento que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

 

Con esta unidad de salud también se cuidará de las y los habitantes de municipios cercanos como Santa Cruz Amilpas, San Francisco Tutla, Tlalixtac de Cabrera y Santa María del Tule, así como del fraccionamiento El Rosario y la exhacienda El Rosario, en la capital oaxaqueña.

 

En el evento oficial frente a personas beneficiarias, la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano refrendó que este acto representa el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con el bienestar y la salud de los pueblos, así como con la construcción de espacios más inclusivos y accesibles para todas y todos, en especial para los grupos de atención prioritaria del estado.

 

“Gracias a la suma de esfuerzos con las autoridades municipales que han dispuesto del espacio para la UBR, les hemos dotado del equipamiento para su atención en mecanoterapia, electroterapia, termoterapia, terapias física y ocupacional, entre otras”, destacó Bolaños Quijano.

 

Reciban este apoyo –continuó la Presidenta Honoraria- con el cariño que merece cada persona que asiste a esta unidad de salud. Tengan la certeza que serán atendidos con respeto y dignidad durante el proceso de su recuperación de una lesión o mejora de algún tipo de discapacidad.

 

En su oportunidad, el presidente municipal de San Sebastián Tutla, Alejandro Fernando García Vásquez externó su gratitud porque con este beneficio van a cubrir las necesidades para un área de rehabilitación adecuada en favor de su población.

 

“Gracias a su apoyo Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano, nuestro objetivo ahora es incrementar el número de personas beneficiarias que requieran una rehabilitación”, destacó.

 

A su vez, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Magdalena Teresa García Ramos externó que este es un momento especial para toda la población, ya que en la UBR también accederán a hidroterapia, consultas de medicina general, nutrición y ginecología.

 

“Este espacio se traduce en esperanza, bienestar, salud y alegría para todas las familias. Los servicios están al alcance de todas y todos porque la salud es un derecho y con su ayuda Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano, nadie se queda atrás, nadie se queda afuera”, concluyó.

 

El equipamiento entregado a la UBR de San Sebastián Tutla consta de parafineros terapéuticos, compresores calientes, bicicleta recumbente, electroestimulador, ultrasonido terapéutico, combo monocromático de electroterapia y ultrasonido, equipo láser terapéutico, colchonetas para terapia y mesas de tratamiento con colchón, así como otros 30 tipos de materiales para las terapias.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Escucha el Gobernador Salomón Jara necesidades de la agencia Santo Tomás Lachitá

Propuesta Oaxaca by

Habitantes de la agencia que pertenece a San Melchor Betaza externaron sus planteamientos en la asamblea informativa realizada

 

Santo Tomás Lachitá, Oaxaca; 25 octubre 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz realizó una visita a la agencia de Santo Tomás Lachitá, del municipio de San Melchor Betaza, ello en el marco del recorrido de supervisión por las comunidades de la Sierra de Juárez afectadas por la tormenta tropical Nadine.

 

En esta localidad enclavada en las montañas más altas de Oaxaca, Jara Cruz emitió un saludo en la lengua zapoteca, de esta manera inició este encuentro en el que conoció las necesidades y demandas de sus habitantes y autoridades.

 

“A mis paisanas y paisanos les agradezco que me visiten en la Casa del Pueblo. Yo no me olvido de las comunidades, porque sé de dónde vengo y dónde están mis raíces”, expresó el Mandatario.

 

Mujeres y hombres de todas las edades se dieron cita para compartir con el Gobernador las necesidades más apremiantes de la comunidad, las cuales fueron ignoradas por administraciones anteriores y que derivaron en la carencia de servicios y mal estado de los caminos que conducen a otras agencias.

 

Por su parte, Jara Cruz se comprometió con la comunidad a trabajar de la mano con las autoridades municipales para sacar adelante a Santo Tomás Lachitá y resarcir el rezago histórico en el que se encuentran.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Abierta circulación en un solo carril en varios puntos de la Carretera Federal 175

Propuesta Oaxaca by

Dentro de la acciones del Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE), la Policía Vial Estatal asiste e informa sobre los tramos carreteros afectados por el temporal de lluvias

 

Oaxaca, México; 22 octubre 2024.- Como parte del Plan de Atención Vial de Emergencia (AVE), la Policía Vial Estatal informa que se encuentra abierta la circulación de un solo carril en varios puntos de la Carretera Federal número 175, en la Cuenca del Papaloapan, debido a árboles caídos y derrumbes en varias zonas.

 

Dichos puntos se encuentran en el tramo Oaxaca - Valle Nacional, a la altura del kilómetro 50+800 y en el kilómetro 55; autoridades de San Mateo Yetla y 10 habitantes trabajan para quitar los obstáculos.

 

También la cooperación reporta un árbol caído en el kilómetro 58+700, derrumbes en los kilómetros 60, 61,67 y una roca obstruye el paso en el kilómetro 90.

 

En el kilómetro 88 se encuentran libres los dos carriles vehiculares y el cauce del río Valle Nacional se encuentra al 70 por ciento de su capacidad.

 

Esta corporación también realiza recorridos de inspección y acciones para salvaguardar la seguridad vial y prevenir actos delictivos en San Juan Bautista Valle Nacional.

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed