Contexto (154)

Contexto

Con gran afluencia y cercanía con el pueblo, culmina exposición La Gran Fuerza de México en Oaxaca

Propuesta Oaxaca. by

El Gobernador del Estado acudió al cierre de esta actividad en la que se exhibió el rostro humano de quienes velan por la seguridad de la nación

Oaxaca, México. 31 agosto 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la clausura de la exposición La Gran Fuerza de México, una muestra que atrajo a más de 150 mil visitantes de todas las edades, a fin de fortalecer la relación entre la sociedad y las instituciones encargadas de velar por la seguridad del país.

Durante el acto realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, el Mandatario estatal destacó que la entidad fue sede de esta actividad en la que se exhibió el rostro humano del Ejército Mexicano, Fuerzas Aéreas y Guardia Nacional; pilares de unidad, fortaleza y solidaridad en el país.

“Desde Oaxaca, extendemos un amplio reconocimiento a las mujeres y hombres que entregan su vida a esta gran profesión y salvaguardan la vida del pueblo; se merecen todo nuestro respeto y gratitud”, refirió en compañía de la directora general del Sistema Estatal DIF, Maribel Salinas Velasco.

En esta muestra gratuita participaron más de 480 elementos con 13 módulos en los que las y los visitantes conocieron de cerca áreas como: paracaidismo militar, fuerzas especiales, industria y educación militar, artillería, caballería, medicina táctica, adiestramiento canino, así como el Plan DN-III-E.

En su oportunidad, el comandante de la Base Aérea Militar número 15, General de Grupo Piloto Aviador de Estado Mayor, Víctor Buendía Pérez señaló que el esfuerzo y dedicación de cada elemento se vio coronado con la entrega y admiración de las niñas, niños y adolescentes que fueron parte de La Gran Fuerza de México.

“Que este acercamiento sirva para reforzar lazos de confianza, respeto y admiración. Que cada persona tenga la certeza de que en las Fuerzas Armadas encontrará un servidor y protector”, expresó.

Clausura DIF Oaxaca actividades del festival VeraNiñez 2025

En este marco, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca clausuró las más de 280 actividades de la tercera edición del festival VeraNiñez 2025.

Al respecto, la directora general del organismo, Maribel Salinas Velasco externó que VeraNiñez nació con el propósito de brindar a las infancias espacios seguros, divertidos y enriquecedores.
 
“Hoy, al ver los rostros felices de niñas, niños, madres, padres y personas mayores, sabemos que cumplimos ese propósito. Cada actividad, sonrisa, descubrimiento nos recuerda que invertir en el bienestar de nuestras familias es sembrar esperanza en el futuro de Oaxaca”.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Entrega Gobierno de Oaxaca al Congreso del Estado estructura programática para Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos 2026

Propuesta Oaxaca by

Este documento se integra por tres apartados fundamentales, orientados a una gestión pública eficiente, de resultados y con sentido social; a favor de quienes más lo necesitan

Oaxaca, México. 28 agoto 2025.- En cumplimiento al Artículo 37, Fracción I de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno de Oaxaca, presentó ante la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, la Estructura Programática para la formulación del Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

Este documento encaminado a dar continuidad a los programas y políticas públicas del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, fue entregado por el titular de la Sefin, Farid Acevedo López, al Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo; y el Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXVI Legislatura, Francisco Javier Niño Hernández.

Este documento que se rige por el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, se integra por tres apartados fundamentales, orientados a una gestión pública eficiente, de resultados y con sentido social; a favor de quienes más lo necesitan, bajo la convicción de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera.

El primer apartado es relativo al Panorama Económico, que comprende un análisis del entorno económico global, nacional y estatal; el segundo, correspondiente al preámbulo de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2026, en el cual se establecen los objetivos, metas y la estrategia recaudatoria del Gobierno.

En tanto, el tercero es referente al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2026, que concentra los programas presupuestarios de la Administración Pública Estatal, mediante los cuales se continuará cumpliendo con la ruta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Nuevo reglamento busca conservar el Centro Histórico y garantizar espacios seguros en terrazas

Propuesta Oaxaca by

Cabildo aprueba reglamento histórico que garantiza seguridad, preserva el patrimonio y ordena el uso de azoteas

Oaxaca, México. 26 agosto 2025.– En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó un punto de acuerdo histórico para regular el uso de azoteas como terrazas en el Centro Histórico, con el objetivo de garantizar la seguridad estructural, proteger el patrimonio y ofrecer espacios confiables a la ciudadanía y visitantes.

El presidente municipal, Ray Chagoya, destacó que la aprobación de este reglamento representa un parteaguas a nivel nacional al poner orden en un tema que llevaba años sin avances. “Se trata de definir criterios técnicos que garanticen la seguridad, ordenar y regular el uso de azoteas como terrazas. Regular es cuidar, y debe ir de la mano con la conservación de nuestro patrimonio”, afirmó.

En la elaboración del reglamento participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de asegurar que estas disposiciones estén en concordancia con la preservación del Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El nuevo reglamento establece que los inmuebles deberán contar con refuerzos estructurales, al menos dos accesos y rutas de evacuación, además de que solo una parte de la construcción podrá destinarse al uso de terraza. Para iniciar el proceso de regularización, los propietarios tendrán un plazo de 30 días hábiles para presentar sus trámites y, posteriormente, un periodo de seis meses para cumplir con las disposiciones.

El regidor Antonio Álvarez, regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, subrayó que este dictamen “representa un paso necesario para mantener un Centro Histórico vivo y seguro”. Por su parte, el regidor de Cultura, Martín Vásquez Villanueva, enfatizó que “muchas terrazas necesitan puntual atención; no puede haber terrazas con un solo acceso, es indispensable cumplir con Protección Civil”.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez busca dar certeza jurídica, garantizar la seguridad de consumidores y visitantes, así como preservar la integridad del patrimonio histórico de la ciudad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Mantiene Gobierno de Oaxaca acompañamiento a Yalálag en diálogo formal con Adidas

Propuesta Oaxaca by

Seculta anuncia preparativos para conmemorar natalicio de Rufino Tamayo

Oaxaca, México. 26 agoto 2025.- Tras la disculpa pública ofrecida por Adidas a las y los pobladores de Villa Hidalgo Yalálag por la apropiación indebida de un diseño tradicional zapoteca; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) expuso que el Gobierno del Estado seguirá acompañando a la comunidad en este proceso.

En conferencia de prensa, el titular de esta dependencia, Flavio Sosa Villavicencio informó que acudió junto con la titular del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Karina Luján; a la asamblea celebrada el pasado sábado, en donde la comunidad afinó su propuesta para iniciar el diálogo formal con la empresa trasnacional, en presencia.

“No vamos a permitir más apropiaciones indebidas de nuestros bienes culturales”, afirmó, al tiempo que, destacó el precedente nacional e internacional que dejó la disculpa pública expresada el jueves pasado.

Sosa Villavicencio subrayó que el calzado tradicional indígena tiene origen prehispánico y desmintió versiones que atribuyen su llegada a la colonización.

Preparan conmemoración del 126 aniversario del natalicio de Rufino Tamayo

En el marco del aniversario 126 del natalicio del pintor Rufino Tamayo, el Secretario de las Culturas y Artes anunció que en febrero de 2026 se preparará una gran exposición en su honor y se buscará la edición de un libro como parte de su obra, como homenaje y legado cultural para las y los oaxaqueños.

También, subrayó que el Gobierno del Estado trabaja en la restauración del Museo de Arte Prehispánico que lleva el nombre del artista, curado por él mismo y su esposa Olga. Además, recordó la creación del Taller, la Bienal y el Albergue nombrados como él, reflejo de su compromiso social y artístico.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca envejece: 12% de su población ya es adulta mayor; podría llegar a 30% en 2050 y reta al sistema de salud: SSO

Por: Virginia Ávila Moreno by

El ritmo de envejecimiento en Oaxaca marca un punto de inflexión: hoy unas 520 mil personas (12% de la población) tienen 60 años o más y, de mantenerse la tendencia, para 2050 podrían ser 3 de cada 10. Ante este escenario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alistan acciones de prevención, capacitación y cuidados, con actividades por el Día de la Persona Adulta Mayor.El ritmo de envejecimiento en Oaxaca marca un punto de inflexión: hoy unas 520 mil personas (12% de la población) tienen 60 años o más y, de mantenerse la tendencia, para 2050 podrían ser 3 de cada 10. Ante este escenario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alistan acciones de prevención, capacitación y cuidados, con actividades por el Día de la Persona Adulta Mayor.

Oaxaca, México. 23 agosto 2025.- En Oaxaca, actualmente unas 520 mil personas son adultas mayores, lo que equivale aproximadamente al 12% de la población. Se estima que para 2050 esta cifra podría duplicarse y alcanzar el 30%. Este crecimiento plantea retos de fondo para la salud pública, de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En entrevista para Propuesta Oaxaca, Gerardo Francisco Martínez Iriarte, coordinador estatal del Programa de Atención al Envejecimiento de los SSO, subrayó que, al llegar a los 60 años, las personas entran a una etapa con síndromes geriátricos específicos que exigen detección y manejo oportunos.

Entre los principales síndromes que afectan a las personas adultas mayores destacan:

1. Síndrome depresivo. Afecta hasta al 40% de las personas de 60 años y más; alrededor de 5% puede desarrollar cuadros graves. Pérdidas afectivas y la jubilación suelen actuar como detonantes.

2. Alteraciones de la memoria. Son frecuentes y condicionan la calidad de vida; el diagnóstico temprano es clave.

3. Incontinencia urinaria. Se presenta en hombres y mujeres —con mayor frecuencia en mujeres con partos múltiples— y tiene tratamientos eficaces.

4. Caídas. Constituyen un riesgo mayor por sus complicaciones; con medidas de prevención pueden evitarse.

5. Fracturas por osteoporosis. Más comunes en mujeres; la prevención y el tratamiento oportuno reducen su impacto.

Para enfrentar estos retos, se conformó un Comité Estatal de Atención a las Personas Adultas Mayores y se impulsa la formación de cuidadores primarios, línea de acción prioritaria de la actual administración federal que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de construir políticas públicas que atiendan causas y den certeza a las familias para el bienestar y los cuidados de este sector.

Martínez Iriarte urgió a incorporar la gerontología en los planes de estudio de medicina; hoy no existe en Oaxaca una institución que forme especialistas en esta disciplina, entre otras necesidades detectadas.

Como parte de la conmemoración del Día de la Persona Adulta Mayor (28 de agosto), los SSO realizarán una jornada de capacitación para médicas y médicos de primer contacto en centros de salud; el encuentro se llevará a cabo en la Casa Hogar para Ancianos Los Tamayo (Manuel Sabino Crespo 509, ciudad de Oaxaca). A la par, las Casas de Día del Sistema DIF Oaxaca —con presencia en municipios como San Pablo Huitzo, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Sebastián Tutla— desarrollarán talleres y actividades para mantener mente y cuerpo activos.

El funcionario invitó también a participar en una caminata el viernes 29 de agosto, a partir de las 7:30 horas, que partirá de la Clínica del ISSSTE (Blvd. Eduardo Vasconcelos 515) y llegará al Centro Cultural Ricardo Flores Magón y Casa de Día (Av. Reforma 800, frente al Jardín Conzatti), donde se montará una “Expo Salud”. Pidió estar pendientes de más actividades que anunciará el DIF Estatal, en el marco del compromiso de visibilizar y atender a las personas adultas mayores en esta conmemoración nacional.

¿Por qué se celebra el 28 de agosto?

En México, el Día de la Persona Adulta Mayor se conmemora cada 28 de agosto para reconocer sus aportes, promover su inclusión y visibilizar sus derechos. A escala nacional, el país contaba en 2024 con 16.5 millones de personas de 60 años y más (12.4%), y en el mundo hay ya más de 1,100 millones de personas de 60+ —una cifra que se duplicaría hacia 2050—; dentro de la migración internacional, alrededor del 12% de las y los migrantes tiene 65 años o más. En Estados Unidos residen 10.9 millones de inmigrantes mexicanos (2023) y reportajes recientes estiman alrededor de dos millones en edad de retiro, de los cuales una fracción significativa enfrenta barreras por su estatus migratorio. Estas cifras subrayan la necesidad de políticas de salud, protección social y cuidados transnacionales. 


Cronología de los apoyos económicos a personas adultas mayores en México y su objetivo

- 2007: “70 y Más” (SEDESOL). Inicia en localidades rurales, con expansión gradual de cobertura hasta alcanzar ámbito nacional en 2012.

- 2013: “65 y Más”. Se reduce la edad de acceso a 65 años y se rediseña el programa Pensión para Adultos Mayores.

- 2019: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Se crea la pensión universal no contributiva; en 2020 se eleva a derecho constitucional (artículo 4º).

- 2023-2024: Incrementos recientes. La pensión pasó a $4,800 bimestrales en 2023 y a $6,000 bimestrales desde enero de 2024.

- 2025: Ampliación con perspectiva de género y alta marginación. Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se implementó la pensión para mujeres de 60 a 64 años, iniciando en comunidades de alta marginación  y con la proyección de extenderse de manera general a todo el país en los siguientes años.


Objetivo. Asegurar que la pensión para adultos mayores sea un derecho universal que reduzca la desigualdad económica, garantice ingresos básicos en la vejez y reconozca, especialmente en el caso de las mujeres, décadas de trabajo no remunerado en el hogar y los cuidados.

Por: Virginia Ávila Moreno

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reforestan la antigua estación del ferrocarril para una ciudad limpia y segura

Propuesta Oaxaca by

Acción conjunta de la Policía Municipal, GUFE y Guardia Nacional fortalece la seguridad y el cuidado ambiental en Oaxaca de Juárez

Oaxaca, México. 15 asgosto 2025.- En un esfuerzo conjunto por preservar el medio ambiente y reforzar la seguridad, el Municipio de Oaxaca de Juárez llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona de la antigua estación del ferrocarril, con la participación de la Policía Municipal, el Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) y la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte del compromiso del presidente municipal, Ray Chagoya, de impulsar iniciativas que fortalezcan el entorno urbano y fomenten el cuidado de los espacios públicos, integrando labores de seguridad y limpieza en beneficio de la comunidad.

Durante la jornada se plantaron árboles en áreas estratégicas para revitalizar este punto histórico, prevenir el deterioro ambiental y contribuir a una ciudad más ordenada, verde y segura.

La coordinación entre corporaciones y ciudadanía reafirma que el trabajo en equipo es la base para transformar Oaxaca de Juárez en un lugar más habitable y con mejores condiciones para sus habitantes.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reconocen a barrenderas y barrenderos en su día con alegre calenda

Propuesta Oaxaca by

Su esfuerzo diario mantiene limpia y ordenada la capital oaxaqueña

Oaxaca, México. 08 agosto 2025.– Con música de banda y la alegría de las chinas oaxaqueñas, esta mañana se llevó a cabo la calenda con motivo del Día del Barrendero, la cual partió del Palacio Municipal y recorrió las calles del Centro Histórico hasta llegar a la base ubicada en la Calzada de la República.

En este marco, el presidente municipal, Ray Chagoya, felicitó a las y los integrantes del Sindicato 3 de Marzo, pertenecientes a la Dirección de Aseo Público de la Secretaría de Servicios Vecinales, reconociendo su labor diaria para mantener limpia y ordenada la ciudad.

Gracias a su dedicación y compromiso, Oaxaca de Juárez es hoy una ciudad más limpia, con espacios públicos cuidados y una mejor imagen urbana para vecinas, vecinos y visitantes.

En un ambiente festivo y de reconocimiento, la administración municipal reiteró su compromiso de seguir dignificando el trabajo del personal de aseo público, cuya entrega y esfuerzo son fundamentales para el bienestar de la capital.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Registra Oaxaca derrama por más de 639 mdp en fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

Gracias a la proyección que realiza la Primavera Oaxaqueña, la entidad logró importantes resultados culturales, económicos y turísticos
 
Ante la disposición del Gobernador Salomón Jara Cruz, los recursos recaudados se destinarán a las personas afectadas por el huracán Erick
 
Oaxaca, México. 07 agosto 2025.- Como resultado de las acciones de promoción cultural, turística y económica que realiza el Gobierno de Estado, Oaxaca registró, del 18 al 28 de julio, una derrama económica por 639.94 millones de pesos con motivo de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, en la que arribaron 144 mil 655 turistas de diversas partes del mundo.
 
Durante una conferencia de prensa, en la que titulares de diversas instancias estatales dieron a conocer los resultados de esta celebración de los pueblos originarios de la entidad, el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López señaló que en este periodo se alcanzó una ocupación hotelera de 82.24 por ciento, con la llegada de 135 mil 608 visitantes nacionales y 9 mil 47 extranjeros, con una estadía promedio de 2.13 por día y un gasto aproximado de 2 mil 81 pesos.
 
En tanto la derrama económica por la Feria del Mezcal 2025 logró 55.1 millones de pesos, con la asistencia de 130 mil 925 personas.
 
Expuso que la solidaridad y ayuda de la esencia del pueblo oaxaqueño se hará patente con el apoyo de 57.05 millones de pesos recaudados durante estas celebraciones para las más de 20 mil personas afectadas por el huracán Erick, esto ante la disposición del Gobernador Salomón Jara Cruz que el Fondo Guelaguetza canalice estos recursos como parte de la estrategia La Costa de Pie.
 
Detalló que el 39.29 por ciento de los ingresos provienen de la venta de boletaje de las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro; el 43.96 por ciento por impuestos sobre el hospedaje y el 16.75 por ciento por acceso a ferias, exposiciones, eventos de promoción comercial e instalación de stand, entre ellas la Feria del Mezcal 2025.
 
Farid Acevedo señaló que en contraparte para la realización de las diversas actividades y fiestas de la Guelaguetza 2025, se invirtieron 162.12 millones de pesos, en el que participaron siete dependencias del Gobierno del Estado.
 
Del total de la inversión autorizada, el 45 por ciento se destinó a eventos artísticos y culturales, a fin de reafirmar la identidad oaxaqueña; 28 por ciento a ferias y promoción económica, para impulsar el turismo y a las personas productoras locales; y 27 por ciento a infraestructura y logística, para garantizar el adecuado desarrollo de las actividades.
 
Favorables resultados para Oaxaca en cultura, economía y turismo
 
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio informó que se ofrecieron más de 120 actividades gratuitas, a las que acudieron más de 200 mil personas. Mencionó que en los tres conciertos masivos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, se registró una asistencia de más de 60 mil personas.
 
La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco agregó que participaron 58 delegaciones en las cuatro emisiones del Lunes del Cerro que representaron a los 16 pueblos originarios de la entidad con la asistencia de 44 mil personas; además se realizaron tres Convites y dos Calendas de las Culturas con un público de más de 80 mil espectadores.

El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles indicó que a la Feria del Mezcal 2025 asistieron 130 mil 925 personas, lo que representa un incremento de más del 7 por ciento en comparación con 2024; además de un aumento en las ventas por pabellón de más del 21 por ciento. Durante la muestra se llevaron a cabo más de 688 actividades.
 
La titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Juana Hernández López expuso que como muestra de la identidad y presencia de las culturas, participaron 24 delegaciones de las ocho regiones del estado, así como una banda de música migrante que fue invitada. Se registró una afluencia de 5 mil 100 asistentes.
 
Por su parte, el director del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, Víctor Cata informó que se llevaron a cabo 10 actividades lingüísticas gratuitas en cinco escenarios diferentes, con un público de 46 mil 606 personas. La directora del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco añadió que el Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” contó con una asistencia de 82 mil 399 personas y generó una derrama económica de más de 5 millones de pesos.
 
El director del Instituto del Deporte, Arturo de Jesús Chávez Ramírez dio a conocer que entre las actividades de este rubro se llevaron a cabo el Medio Maratón Guelaguetza 2025, con la participación de 10 mil 256 corredores inscritos; la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro”, con 313 deportistas; así como el Torneo Internacional de la Pelota Mixteca “Lunes del Cerro 2025”.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Convoca Protección Civil al Segundo Simulacro Nacional 2025

Propuesta Oaxaca by

Se realizará el próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, y se enviará por primera vez un mensaje de prueba a los teléfonos celulares

Oaxaca, México. 07 agosto 2025.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), convoca a la población, así como a instituciones públicas y privadas, a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre.

Con este ejercicio se busca fomentar la cultura de la prevención para actuar ante la presencia de fenómenos sísmicos; así como optimizar las acciones de respuesta de los cuerpos de emergencias a nivel estatal; esto, a que Oaxaca es una de las principales entidades con mayor actividad sísmica a nivel nacional.

Para ello es necesario registrarse a través del enlace: https://www.preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025.

La hipótesis que se plantea es de un sismo con magnitud de 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que a las 12:00 horas se enviará por primera vez un mensaje de prueba a los teléfonos celulares mediante el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.

Este mensaje será gratuito, no requiere saldo ni conexión a internet, y se prevé que llegue a más de 80 millones de dispositivos móviles. El contenido será el siguiente:
"Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro”.

El Segundo Simulacro Nacional 2025 da cumplimiento a las estrategias implementadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para promover y fomentar acciones que tiendan a fortalecer la preparación y respuesta de las entidades federativas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con el arranque del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, federación y estado transforman la Mixteca oaxaqueña: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador y el titular de SICT pusieron en marcha este proyecto que detonará el desarrollo con justicia social

Esta acción histórica contempla obras de conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras, con una inversión superior a 5 mil 900 mdp

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. 01 agosto 2025.- Con el esfuerzo compartido entre los gobiernos federal y estatal, el Gobernador Salomón Jara Cruz arrancó el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, que comprende obras de conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en la Mixteca oaxaqueña.

Esta acción que implicará una inversión superior a 5 mil 900 millones de pesos, en los próximos 3 años; salda una de las deudas históricas más grandes con esta región de Oaxaca y México; y representa el reconocimiento de que el desarrollo no puede avanzar dejando atrás a quienes han sosteniendo este país con su trabajo desde las regiones más alejadas; expuso, el Mandatario estatal.

“En Oaxaca se siente la energía de un pueblo que ha resistido con orgullo y que ahora da un paso adelante para abrir nuevas rutas de desarrollo. Las carreteras fortalecen la identidad de la Mixteca y permiten que nuestra cultura llegue más lejos. Estamos construyendo una región más justa, fuerte y conectada”, afirmó ante el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.

Actualmente, ya se trabaja en cinco tramos, en los cuales este 2025 se aplica una inversión de mil 367 millones de pesos, con meta de 425 kilómetros (km). De estos, sobre las carreteras federales 190 y 125, se atienden: Nochixtlán-Huajuapan de León, que comprende 88 km con un presupuesto de 347 millones; Tehuacán-Límites de Puebla con Oaxaca-Chazumba-Huajuapan de León con 53.6 km y 214.4 millones; 160.3 km en Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero, con 425 millones.

Además, con 374 millones de pesos se atiende Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional que comprende 123 km y 145 km de Yucudaa-Putla con 6.7 millones. Algunos tramos ya fueron concluidos.

En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva Medina destacó que los trabajos a esta red carretera se realizan en la superficie y, en algunos sitios, se reconstruye la vía; en ambos casos, con los mejores estándares de calidad, para su óptima conservación a mediano y largo plazo.

“Escuchar al pueblo es lo que define a estos gobiernos, es parte de por qué estamos aquí en territorio, el trayecto lo hacemos por carretera para verificar las condiciones y que los trabajos que se realizan sean los comprometidos; esa es la manera de gobernar cerca de las y los habitantes”, comentó.

Aunado a estas obras del Plan, el Gobierno de México lleva a cabo permanentemente diversos trabajos en las carreteras de las ocho regiones, ejemplo de ello son los 46 mil hoyos tapados a través del Programa Bachetón; expuso, el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Calderón Hallal.

Con el programa Conservación Rutinaria 2025, el estado fue dividido en 19 frentes para que tengan más alcance, se construyeron dos puentes nuevos y se rehabilitó uno.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed