Turismo (124)

Turismo

Crece 3.31% tráfico de pasajeros en aeropuertos de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Más de 2 millones de personas fueron atendidas en los cuatro aeropuertos de la entidad de enero a agosto

Oaxaca, México. 12 septiembre 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que, de enero a agosto de este año, los cuatro aeropuertos de la entidad registraron un incremento de 3.31 por ciento en el tráfico aéreo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La dependencia señaló que de acuerdo con información de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), las terminales aéreas registraron en este periodo 2 millones 444 mil 696 personas atendidas.

La ocupación promedio fue de 81.47 por ciento, lo que representó un crecimiento de 1.74 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2024; además, se dispuso de un millón 444 mil 882 asientos disponibles, lo que significó el incremento de 6 mil 883 más.

En el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, con conexiones a destinos como Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Monterrey, Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara, Los Ángeles, Houston y Dallas; se registró una ocupación aérea del 81.45 por ciento, que representó el crecimiento de 1.78 puntos porcentuales.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, alcanzó una ocupación del 82.83 por ciento que, en comparación con el año anterior, creció el 2.05 por ciento; con conexiones hacia la Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toronto, Calgary, Vancouver, Edmonton, Winnipeg y Dallas.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido con conectividad a la Ciudad de México, AIFA, Monterrey, Guadalajara y Houston; tuvo una ocupación del 81.18 por ciento, lo que significó un crecimiento de 2.18 puntos porcentuales.

En tanto, en la terminal aérea de Ciudad Ixtepec, registró un incremento del 9.81 por ciento en el tráfico aéreo con un acumulado de 8 mil 699 personas pasajeras atendidas, además de un 50.77 por ciento más en los asientos, al registrar 9 mil 46 disponibles.

En el mes de agosto las terminales tuvieron un total de mil 42 frecuencias acumuladas, 185 mil 179 asientos disponibles, un porcentaje de ocupación del 81.05 por ciento y un tráfico aéreo de pasajeros de 314 mil 859 personas, lo que significa 16 mil 198 más que en el mismo mes de 2024.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Celebrará San Pablo Villa de Mitla 10 años como Pueblo Mágico

Propuesta Oaxaca by

Sectur Oaxaca y autoridades municipales dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 19 al 21 de septiembre

Tras las gestiones realizadas con el INAH, la zona arqueológica de este municipio será la primera con iluminación especial en el estado

Oaxaca, México. 12 septiembre 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) y autoridades municipales de San Pablo Villa de Mitla, anunciaron actividades en el marco de la celebración del décimo aniversario del nombramiento de esta comunidad como Pueblo Mágico, del 19 al 21 de septiembre.

En representación de la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco; la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro destacó que este aniversario representa un reconocimiento al valor histórico, cultural y turístico de la comunidad.

"En Mitla se preservan las tradiciones y se fortalece su identidad, por ello, desde la Sectur Oaxaca impulsamos su desarrollo económico y social a través del turismo", dijo.

Tras las gestiones realizadas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Mitla será la primera zona arqueológica iluminada de Oaxaca; en una primera etapa será en el Grupo del Arroyo; y en noviembre, la segunda etapa se implementará en el grupo de La Iglesia; finalmente, en una tercera etapa, en diciembre, el grupo de Las Columnas.

Aunado a ello, habrá una muestra de medicina tradicional en la que participan las mujeres de este municipio de Valles Centrales que se han dedicado a esta actividad; además, una noche de leyendas y pláticas sobre la historia de las artesanías.

El programa de actividades contempla una carrera atlética de 10 y cinco kilómetros, así como, una caminata de tres kilómetros y una muestra gastronómica con productos tradicionales como pan, nieves, mole y tamales.

El presidente municipal de Mitla, Esaú López Quero aseguró que mantener el nombramiento de Pueblo Mágico es un esfuerzo de toda la población, personas artesanas y prestadoras de servicios turísticos, así como la autoridad municipal.

Cabe destacar que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa la promoción turística a San Pablo Villa de Mitla, que estuvo presente en el Tianguis Turístico de México en San Diego California y Baja California, así como, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid España (Fitur).
Además del trabajo conjunto con el ayuntamiento, para que se incluya esta localidad en el programa Best Tourism Villages de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Turismo.

Cabe destacar que los seis Pueblos Mágicos de Oaxaca participarán en el Tianguis Nacional de estos destinos que se realizará en Hidalgo, el 13 al 16 de noviembre, que permitirá proyectar esta oferta turística y consolidar alianzas estratégicas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca se suma a las estrategias para consolidar a México como destino turístico

Propuesta Oaxaca by

La titular de la Sectur Oaxaca Saymi Pineda Velasco presentó los acuerdos de la 63ª Asamblea de la Asetur

Oaxaca, México. 08 septiembre 2025.- Oaxaca contribuye de manera activa al fortalecimiento del turismo en México y se suma a las estrategias para consolidar a este sector; así se estableció en los acuerdos tomados durante la 63ª Asamblea de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo en México A.C. (Asetur).

Durante la conferencia de prensa virtual encabezada por el presidente del organismo y responsable de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco presentó los principales acuerdos de esta asamblea celebrada el pasado 2 de septiembre en el estado de Zacatecas.

Destacó la participación de todas las entidades para generar estrategias conjuntas que potencien la presencia internacional de México como destino turístico y consolidar al sector como motor de desarrollo económico y bienestar social.

Entre estas resoluciones, detalló, se aprobó la creación de dos mesas de trabajo especializadas, las cuales estarán enfocadas al turismo de cruceros y la promoción de la gastronomía mexicana en la Guía Michelin; con la finalidad de generar diagnósticos, compartir experiencias y diseñar acciones coordinadas con el sector público, privado y académico.

En seguimiento a uno de los acuerdos tomados en la asamblea llevada a cabo en la ciudad de Oaxaca el pasado mes de julio, se presentaron los avances de un diagnóstico turístico que incluyó un análisis de las tendencias nacionales e internacionales del sector.

Además, se incluyó una conversación digital y percepción pública sobre turismo, el posicionamiento de Asetur y sus liderazgos, así como recomendaciones para fortalecer la comunicación estratégica.

Pineda Velasco señaló que con estos esfuerzos, Oaxaca participa dentro de Asetur con el impulso de políticas y acciones que transformen al turismo en un generador de oportunidades y bienestar para las comunidades del estado y del país.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega la Guelaguetza Ni Wan do’o de la Sierra Sur a San José del Pacífico

Propuesta Oaxaca by

Se espera una afluencia de más de 2 mil visitantes y una derrama de más de 1 millón de pesos

Oaxaca, México. 22 agosto 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) Oaxaca, informó que todo está listo para la Guelaguetza de la Sierra Sur “Ni Wan do’o” que se celebrará el sábado 6 de septiembre, en la agencia San José del Pacífico perteneciente a San Mateo Río Hondo.

Esta celebración enmarcada en el Festival del Hongo que se realizará del 4 al 7 del mismo mes, forma parte del programa Guelaguetzas Regionales, la cuales ayudan a fomentar la cultura de los diferentes pueblos de Oaxaca.

La titular de la dependencia Saymi Pineda Velasco, acompañada por el presidente de San Mateo Río Hondo, Eder Alfredo Velasco Ramírez, señaló que se cuenta con una oferta de 364 habitaciones, se estima una ocupación hotelera del 98 por ciento, una afluencia de 2 mil 574 visitantes nacionales e internacionales, y se espera una derrama económica de 1 millón 800 mil pesos.

Asimismo, destacó que la “Fiesta en las Montañas de Niebla” iniciará con un convite de delegaciones el sábado 6 de septiembre, a las 16:30 horas, que recorrerá las principales calles.

Las presentaciones iniciarán a las 17:30 en la cancha de la agencia de San José del Pacífico, con la participación de 9 delegaciones: Villa Sola de Vega, San Pedro Amuzgos, Putla Villa de Guerrero, San Carlos Yautepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Zacatepec, Santa Catarina Juquila, San Francisco Sola, San Agustín Loxicha y San Pedro Pochutla que será la invitada.

Además, se contempla una Expo Feria artesanal, gastronómica y turística, donde las y los asistentes podrán disfrutar de los productos representativos de la región: el café pluma, el mezcal de los pueblos ancestrales, los hongos y los textiles, a fin de promocionar el conocimiento, conservación y sostenibilidad de esta comunidad, fomentando el desarrollo económico y respeto por el patrimonio natural.

La Guelaguetza de la Sierra Sur es una de las seis programadas para este año, de las cuales aún están por celebrarse la Guelaguetza Ñuu Savi en octubre, que coincidirá con el Festival del Mole de Caderas en Huajuapan de León; la Guelaguetza del Mar en el marco de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido y, por primera vez, una Guelaguetza en diciembre en la Cuenca del Papaloapan.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Aumentan las frecuencias del vuelo Houston-Puerto Escondido por temporada invernal: Sectur

Propuesta Oaxaca by

A partir del 27 de octubre United Airlines incorporará dos nuevas los días lunes y jueves hasta el mes de marzo de 2026

Oaxaca, México. 08 agosto 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que la ruta internacional Houston-Puerto Escondido de la aerolínea United Airlines aumentará dos frecuencias semanales los días lunes y jueves a partir del 27 de octubre, hasta el mes de marzo del año 2026.

La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco indicó que, con ello, suman tres en total, que impactarán en la dinámica de la temporada invernal de la Costa de Oaxaca, ya que incrementará el flujo de turistas internacionales a Puerto Escondido y por consecuente, una mayor derrama económica en beneficio de los sectores y familias de la región.

Explicó que, con el incremento de estos vuelos, se suman 43 arribos y 3 mil 10 asientos adicionales, que de acuerdo a la frecuencia original, dan por resultado un total de 87 arribos y 6 mil 90 asientos internacionales disponibles.

Una vez que concluya la temporada invernal, se retomará la frecuencia semanal los días sábados.

Conforme al proyecto de transformación del Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, la Sectur continúa generando alianzas para la promoción turística y conectividad aérea de los destinos con la finalidad de promover este sector, como un motor de desarrollo económico y bienestar.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La Guelaguetza 2025 se reafirma como la celebración cultural más importante de América Latina

Propuesta Oaxaca by

La máxima fiesta de Oaxaca es un motor de desarrollo económico y bienestar para los municipios y las familias

Oaxaca, México. 07 agosto 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco informó que la Guelaguetza 2025 fue un gran éxito y se consolidó como un motor de desarrollo sostenible para la economía estatal, cuya derrama representa bienestar para los municipios y las familias oaxaqueñas.

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, detalló que el 70.49 por ciento de los visitantes fueron nacionales provenientes de al menos 10 estados, principalmente de la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Estado de México. El 29.51 por ciento restante correspondió a turismo internacional, principalmente de Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica y Dinamarca.

La percepción de seguridad fue otro punto relevante: el 93.65 por ciento de los turistas nacionales y el 91.05 de los extranjeros calificaron su experiencia en la entidad como excelente.

La funcionaria señaló que Oaxaca se posiciona como epicentro cultural y gastronómico del país, cuyos resultados de la promoción se reflejan en los próximos nuevos vuelos provenientes de Toronto y Calgary al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, así como conexiones con Chicago y Guatemala a la capital del estado. Durante la Copa del Mundo se establecerán rutas con Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Detalló que en julio se realizaron actividades promocionales como exposiciones artísticas, ferias gastronómicas y artesanales; desde la conferencia de prensa con medios nacionales en el Complejo Cultural Los Pinos, hasta presentaciones de música y danza en el Congreso del Estado y en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

También resaltó el desarrollo de los tres Convites y dos Calendas Culturales, que atrajeron a más de 80 mil personas; así como las Comidas de la Hermandad y las cuatro ediciones del Lunes del Cerro que sumaron más de 44 mil asistentes. Se brindó atención integral a las 58 delegaciones participantes, cubriendo hospedaje, transporte y alimentación.

Pineda Velasco explicó que se dio la bienvenida al Turitour proveniente de la Ciudad de México, iniciativa impulsada por la Sectur Federal en alianza con el grupo ADO para promover la Ruta Mágica de las Artesanías y la Ruta Caminos del Mezcal.

Además, Oaxaca fue sede de la Sexagésima Segunda Asamblea de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur) en la que participaron 21 integrantes de igual número de estados, lo que permitió dar a conocer de primera mano el potencial y riqueza que la entidad tiene como destino turístico.

Informó que también se impulsó el proyecto de las Esculturas Monumentales “Guenda Ne Nuna”, que consistió en la elaboración e instalación de cinco alebrijes monumentales que representan al nahual, toro, coyote, jaguar y chapulín.

Se apoyaron nueve expos ferias en el marco de la máxima fiesta, que se realizaron en los municipios de San Martín Tilcajete, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Matatlán, San Antonio Cuajimoloyas y Oaxaca de Juárez; además de la promoción a los servicios turísticos, atractivos y productos de los seis Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de Jalatlaco; así como de la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur.

En estas actividades se instalaron 460 stands en beneficio del mismo número de expositores de artesanías, medicina tradicional, café, mezcal y alimentos preparados, ya que 49 mil 414 personas visitaron estas ferias y se estima un aproximado de 6 millones 551 mil 78 pesos en ventas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Sectur Oaxaca a disfrutar el segundo Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

Continúan las diversas ferias y actividades culturales, gastronómicas y artísticas en diversos municipios del estado

Oaxaca, México. 25 julio 2025.- Como parte de las celebraciones de Guelaguetza 2025, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a la ciudadanía y visitantes nacionales e internacionales a disfrutar del Desfile de Delegaciones que se realizará este sábado 26 de julio, y partirá de la Fuente de las Ocho Regiones a las 18:00 horas.

En esta celebración participarán 31 delegaciones encabezadas por la Diosa Centéotl 2025, con los acordes de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La titular de la dependencia Saymi Pineda Velasco reiteró la invitación a la Octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza donde los palcos C y D son de acceso gratuito.

Realizarán diversas actividades artísticas y culturales en diferentes municipios

Como parte de las celebraciones de Guelaguetza los días 1 y 2 de agosto en la Plaza de la Danza en un horario de 10:00 20:00 horas se realizará la décimo octava Feria del Tejate y del Tamal 2025, organizado por 120 tejateras de San Andrés Huayápam; participarán más de 40 productoras de tejate, 10 de empanadas y 20 tamaleras.

El 26 de julio, a las 16:00 horas se presentará la Guelaguetza Cuilápam 2025 en las canchas de fútbol de la unidad deportiva de Cuilápam de Guerrero; y la Guelaguetza Serrana 2025 en Capulálpam de Méndez, y el 27 de julio a las 10:00 horas en el Atrio de la Parroquia de San Mateo perteneciente al municipio.

La Guelaguetza del Tule se llevará a cabo en la explanada municipal de Santa María el Tule el 27 de julio a las 11: 00 horas; en la misma fecha se celebrará la Guelaguetza Mitla en la explanada del mercado de artesanías de San Pablo Villa de Mitla Pueblo Mágico desde la 13: 00 horas.

Durante el 28 de julio, se realizará la tradicional Fiesta Grande del Cerrito en la Villa de Zaachila a las 13:00 horas; la Guelaguetza en Villa de Etla a las 9:00 y 16:00 horas; y la Guelaguetza de San Antonino Castillo Velasco a las 16:00 horas en el Cerro de las Azucenas de la localidad, y en Ocotlán de Morelos a la misma hora se llevarán a cabo una presentación dancística.

Durante el 3 de agosto, el grupo artístico Los Ángeles de Luz presentarán “Una Guelaguetza muy Especial a las 17:00 horas en Plaza de la Danza; en la misma fecha la Guelaguetza Miahuatlán 2025 se presentará en el Jardín del municipio a las 16:00 horas.

En el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, la edición 56 del Lunes del Cerro “Yucu Saa” se presentará el 4 de agosto a las 10:00 horas y en la Plaza Ocho Venado a las 18 horas.

Se extiende la invitación a disfrutar de la Vela de Velas Gay 2025, durante el 26 y 27 de julio en el estacionamiento del Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca; y el Cuarto Convite de la Maramota Monumental el 25 de julio a las 14:00 horas en Tlacolula de Matamoros.

También, este 25 de julio a las 20:00 horas y el 26 a las 17:00 horas se realizará la Internacional Vela Imperial en la Nueva Pista Plaza del Valle; así como actividades culturales en la Villa de Etla del 25 al 28 de julio, de las 9:00 a las 16:00 horas.

El evento Hilando Sones tendrá lugar el 26 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Juárez; la Quinta Feria Gastronómica y Artesanal de San Jerónimo Tlacochahuaya los días 26 y 27 de julio de 8:00 a 16:00 horas; la Feria Artesanal, Gastronómica y del Mezcal del 26 al 28 de julio en la Villa de Zaachila.

De igual forma, el 27 de julio a las 16:00 horas se realizará la Cuarta Calenda Serrana en el Paseo Juárez El Llano; la Novena Feria del Metate y el Molcajete el 27 de julio, de 8:00 a 19:00 horas en el mercadito gastronómico y artesanal Zetobaa de San Juan Teitipac; en este mismo recinto y horario se realizará la Feria de las Tostadas de Sabores.

La 16 Exhibición y Concurso de Globos está programada para el 27 de julio a las 9:00 horas en la Unidad Deportiva, Matadamas Etla, y el Quinto Festival del Hongo del 1 al 3 de agosto en San Mateo Río Hondo.

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llama Sectur a votar por Oaxaca en los World Travel Awards

Propuesta Oaxaca by

Las votaciones permanecerán abiertas hasta el 3 de agosto de año en curso

Por medio de esta acción se promueve la llegada de más turistas

Oaxaca, México. 24 julio 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) convoca a la ciudadanía a apoyar a Oaxaca en las tres categorías a las que fue nominada en la 32 edición de los World Travel Awards, que son los premios más importantes de este sector a escala mundial y cuya votación estará abierta hasta el 3 de agosto de 2025.

Por medio de esta acción se busca posicionar a Oaxaca como uno de los destinos más importantes a nivel nacional e internacional, lo que permitirá promover la llegada de más turistas.

Este año las nominaciones son: Destino líder de Escapada Urbana en México y América Central, Destino Líder de México 2025 y Destino Líder en Turismo de Aventura en México 2025 con Puerto Escondido.

Para votar, la ciudadanía puede registrarse con correo electrónico en la página https://www.worldtravelawards.com/register. y una vez registrado, elegir el apartado México y América Central en donde se despliega la lista de categorías.

Si ya se ha votado en ediciones anteriores de los premios, el usuario debe ingresar con correo electrónico a la página https://www.worldtravelawards.com/vote


Esta premiación se estableció en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo y, hoy en día, la marca es reconocida mundialmente como el máximo sello de calidad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Gobierno de Oaxaca a la Gran Fiesta del Mezcal 2025 de Santiago Matatlán

Propuesta Oaxaca by

En el municipio llevará a cabo esta festividad del 22 al 26 de julio

Oaxaca, México. 19 julio 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca invita a la Gran Fiesta del Mezcal de Santiago Matatlán, que se realizará del 22 al 26 de julio en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2025, en la explanada del municipio considerado como la cuna mundial de este destilado.

Con ello se busca promover la economía de las familias productoras, apoyar la difusión y la promoción de la gran fiesta que permite fortalecer la cultura del mezcal, así como de sus productos y procesos de elaboración que se han transmitido de generación en generación.

La Capital Mundial del Mezcal contempla una celebración llena de tradición, música, cultura y muchos litros de este destilado, con presentaciones musicales, muestras gastronómicas, talleres sensoriales de la bebida y de artesanías de lana y algodón, conferencias, el Primer Encuentro Internacional de Artes, charlas y recorridos entre magueyes a caballo.

Santiago Matatlán es inseparable del mezcal, bebida que desde hace muchos años ha formado lazos poderosos con la comunidad, forjando una historia que da identidad a este municipio. Su producción identifica a Oaxaca en todo el mundo, es una fuente de empleo y un pilar económico para la mayoría de las familias locales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Inaugura Sectur Oaxaca la XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres en Cuajimoloyas

Propuesta Oaxaca by

Este festival se realiza el 19 y 20 de julio con actividades culturales, gastronómicas y ecoturísticas en esta comunidad de la Sierra de Juárez

San Miguel Amatlán, Oaxaca. 19 julio 2025.- La XXII Feria Regional de los Hongos Silvestres y Productos no Maderables de San Antonio Cuajimoloyas es un encuentro con la naturaleza, tradición y la calidez de la gente de las montañas, donde visitantes nacionales e internacionales disfrutan de platillos elaborados con este alimento.

Este festival que se realizará los días 19 y 20 de julio, en un horario de 8:00 a 20:00 horas; representa una ventana al saber colectivo y a la biodiversidad, al conjugar en sus actividades la ciencia, tradición y el turismo sostenible.

El subsecretario de Desarrollo Turístico, José Hernández Cárdenas señaló que Cuajimoloyas posee un valioso legado de conocimiento ancestral sobre los hongos silvestres y los productos no maderables, saberes que constituyen no solo un sustento económico, sino también una forma de vida y una identidad que se preserva y se comparte con orgullo.

Con este bagaje, esta agencia del municipio de San Miguel Amatlán, situada en la Sierra de Juárez; brinda un cálido recibimiento a quienes lo visitan, mostrando una cultura que refleja el espíritu de los pueblos mancomunados y proyecta al mundo lo mejor de Oaxaca.

La feria contempla la expoventa de hongos, muestras gastronómicas, actividades de senderismo, talleres de gastronomía y turismo comunitario, conferencias micológicas y conversatorios, concursos de canastas con la mayor variedad de hongos recolectados, noches culturales, calendas, conciertos y danzas representativas de las regiones de Oaxaca.

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña fortalece un modelo turístico que pone al centro a las comunidades, protege el entorno natural y diversifica la oferta de manera responsable.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed