Turismo (125)

Turismo

Inaugura Sectur Oaxaca la exposición pictórica “Pinceladas de Tradición 2025"

Propuesta Oaxaca by

Está conformada por 40 obras inéditas que estarán en la Plaza Santo Domingo del 15 de julio al 3 de agosto

Oaxaca, México. 15 julio 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco inauguró la Exposición Pictórica “Pinceladas de Tradición 2025”, que reconoce el talento de las y los artistas plásticos oaxaqueños que participaron en la convocatoria para la selección de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.

A partir de este martes y hasta el 3 de agosto, las personas podrán disfrutar de 40 obras inéditas, entre las que destaca la obra ganadora, “Lazos de Fraternidad”, del artista plástico juchiteco Osnar López Gallegos, en Plaza Santo Domingo.

Pineda Velasco destacó que Oaxaca es el Corazón Cultural de México, cuna de grandes artistas reconocidos en todo el mundo y, su máxima fiesta es motivo de inspiración, por lo que esta exposición es un reflejo del talento, la identidad y la creatividad que distinguen a su gente.

“Sabemos que la creatividad en cada persona es muy diferente, plasmamos las obras conforme crecemos, vivimos y nos vamos haciendo de un acervo, invito a la población a recorrer y admirar las obras que muestran otra perspectiva para vivir Guelaguetza con la mirada y los trazos de quienes la pintan orgullosos de sus raíces”, aseguró.

Durante la apertura, Osnar López Gallegos señaló que la Guelaguetza significa crear lazos fraternos, en donde todos los hermanos oaxaqueños se reúnen para agradecer a la naturaleza por las abundancias que otorga, para crear comunidad y celebrar con bailes, tradiciones, y no dejar morir el legado ancestral de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega Guelaguetza a Parque Primavera con aroma del café, la magia de 6 pueblos y Jalatlaco

Propuesta Oaxaca by

Del 17 al 25 de julio, estos dos eventos, realizados por primera vez, exaltan las raíces ancestrales de Oaxaca

Oaxaca, México. 15 julio 2025.- Con la Feria de los Pueblos Mágicos y la Expo Café Raíces de Aroma y Sabor llegan la Guelaguetza 2025 al Parque Primavera Cho Ndobá

Del 17 al 25 de julio, de 11:00 a 20:00 horas, los seis Pueblos Mágicos de Oaxaca: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte, San Pedro y San Pablo Teposcolula, y Santa Catarina Juquila y el Barrio Mágico de Jalatlaco; estarán presentes con su gastronomía, arte popular y calidez a través de 36 stands instalados en el recinto.

Este evento permitirá a las personas visitantes degustar bebidas tradicionales, conocer prácticas de medicina ancestral y explorar el papel del turismo ecológico comunitario en las economías locales.

De manera paralela, productoras y productores de la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur ofrecerán diversas variedades de este grano, en alrededor de 20 stands en los cuales habrá degustaciones, talleres, catas, sesiones de mixología con mezcal.

Además, se ofrecerán charlas sobre la historia de esta bebida y la importancia del turismo como motor económico para las comunidades cafetaleras de Oaxaca.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), encabezada por Saymi Pineda Velasco, convoca a la ciudadanía y a turistas nacionales e internacionales a sumarse a estos dos eventos, realizados por primera vez en el marco de la Guelaguetza, para exaltar las raíces ancestrales de los pueblos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Sectur Oaxaca a disfrutar de los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

La entidad se alista para vivir estas actividades los días 19 y 26 de julio con las poblaciones que mostrarán su riqueza cultural en el Auditorio Guelaguetza

Oaxaca, México. 14 julio 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invitó a propios y visitantes a asistir a los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, programados para los días 19 y 26 de julio a partir de las 17:00 horas.

Al participar en la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que estas actividades se han consolidado como uno de los eventos más esperados, al ser el preámbulo del Lunes del Cerro y su Octava, donde se puede admirar la riqueza de quienes se presentarán en el Auditorio Guelaguetza.

Detalló que delegaciones de las ocho regiones de la entidad participarán en cada uno de estos desfiles, al ritmo de sus sones y jarabes; el primero irá desde la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará por la calzada Porfirio Díaz, avenida Juárez y calles Abasolo, Macedonio Alcalá y Morelos, para terminar en el Jardín Morelos; mientras que el segundo culminará en el zócalo capitalino.

Asimismo, resaltó que previo a estas celebraciones se vivieron tres convites que convocaron la asistencia de 20 mil personas y disfrutaron del colorido despliegue de mil 400 participantes de 15 delegaciones encabezadas por las representantes de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.

Pineda Velasco agregó que se estima la llegada de más de 138 mil turistas a la ciudad de Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza 2025, por lo que invitó a sumarse a las más de 140 actividades impulsadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Secretaría de Administración a la Feria Gastronómica Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

Este evento marcará, también, la reapertura del Centro dedicado a la rica cocina de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. 9 julio 2025.- En el marco de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, la Secretaría de Administración anunció la realización de la Feria Gastronómica, que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en el Centro Gastronómico de Oaxaca, como parte de las actividades que enaltecen la identidad cultural y fortalecen el desarrollo económico local.

El titular de esta dependencia, Noel Hernández Rito señaló que el evento tiene como objetivo reactivar este emblemático espacio y al mismo tiempo promover la riqueza de platillos oaxaqueños en todas sus expresiones.

El Centro Gastronómico de Oaxaca, propiedad del Gobierno del Estado, estuvo cerrado al público durante 2024 y 2025. La Secretaría de Administración, tras concluir el convenio de préstamo con la UTVCO, el 31 de diciembre de 2024; retomó la gestión del inmueble para reabrirlo y ponerlo nuevamente al servicio de la ciudadanía como un espacio dedicado a la cultura, el turismo y la comida local.

Esta Feria contará con la instalación de ocho cocinas representativas de las regiones del estado, donde se podrá disfrutar de la diversidad culinaria que caracteriza a la entidad. Asimismo, habrá una muestra de mezcal, música y productos agroindustriales, que reflejan el compromiso de las y los productores con la calidad, tradición e innovación.

“Estoy convencido de que el Centro Gastronómico de Oaxaca, con esta reactivación, volverá a ser un punto de encuentro vital para quienes aman la cultura y la cocina, un espacio donde se generen oportunidades y se tejan sueños”, afirmó el Secretario de Administración.

Por su parte, el director general de la Oficina de Convenciones y Eventos de Oaxaca, Francisco Javier Andrés Pacheco señaló que “este punto de reunión es mucho más que un evento, es un homenaje a las manos que conservan y reinventan la cocina oaxaqueña”.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Oaxaca da impulso al talento local, fortalece la economía regional y la preservación de la riqueza cultural del estado.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Sectur a los convites y ferias artesanales de Julio, mes de la Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

El próximo 11 de julio, las delegaciones recorrerán las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, a partir de las 18:00 horas

Oaxaca, México. 09 julio 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco invita a disfrutar de las 140 actividades que conforman el programa de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que incluyen convites de delegaciones que son la antesala de los Lunes del Cerro.

Detalló que los próximos convites se realizarán los días 11 y 12 de julio, a las 18:00 horas, partiendo de la Cruz de Piedra, para recorrer la calle de García Vigil hasta la Alameda de León.

El 11 de julio las delegaciones participantes serán los Marmoteros, Nitos oaxaqueños, Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros, Ejutla de Crespo; y el 12 de julio el recorrido lo realizarán Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santa Lucía del Camino, Macuilxóchitl de Artigas Carranza y Ocotlán de Morelos.

La funcionaria recordó que el primero fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, y registró la afluencia de 4 mil personas, así como la participación de cinco delegaciones.

También, Pineda Velasco invitó a la “Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025” que se instalará en el Andador Turístico de Arrazola del 19 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, para disfrutar de las creaciones únicas de más de 30 familias y talleres que resguardan la tradición y magia en la elaboración de sus piezas.

Además, destacó la “Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025 en San Martín Tilcajete”, del 18 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la cancha municipal; con la participación de 75 familias y 69 personas artesanas que presentarán sus obras y complementarán con la exposición de diferentes productos como mezcal, orgánicos, comida tradicional y cerámica.

Asimismo, en la “Expo Feria Artesanal y Gastronómica de Atzompa 2025” que se realizará del 17 al 24 de julio, podrán apreciar el trabajo de más de 50 familias expositoras y adquirir piezas de barro verde vidriado, natural, rojo y policromado, trabajadas en técnicas ancestrales que reflejan la riqueza espiritual, estética y funcional de una cultura viva en el Palacio Municipal de Santa María Atzompa en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca busca romper Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo

Propuesta Oaxaca by

La actividad se llevará a cabo el 11 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña; participarán más de 120 mujeres productoras

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. 07 julio 2025.- A fin de proyectar a Oaxaca como un referente cultural y gastronómico a nivel mundial, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizará la Expo Feria “Del Comal para el Mundo: La Tlayuda”, cuyo eje central será la realización del Récord Guinness de la tlayuda más grande del mundo.

Este evento es un homenaje a las mujeres que preservan con orgullo esta tradición ancestral. En colaboración con el municipio de San Antonio de la Cal, más de 120 mujeres productoras de este alimento participarán en la elaboración de esta pieza monumental, programada para el 11 de julio de 10:00 a 14:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá.

La tlayuda que buscará romper el récord será elaborada con maíces nativos de Oaxaca, rindiendo tributo a las y los productores del campo que conforman esta valiosa cadena de valor.

La Expo Feria “Del Comal para el Mundo: La Tlayuda” se llevará a cabo del 11 al 13 de julio, de 11:00 a 20:00 horas, en el mismo recinto y contará con la participación de 45 expositores de todas las regiones del estado, quienes ofrecerán productos derivados del maíz, alimentos tradicionales, bebidas, tortillas regionales, artesanías y una exposición de las 35 variedades de este grano nativo de Oaxaca.

Además, se realizarán actividades artísticas, culturales y familiares, en colaboración con oaxaqueñas y oaxaqueños, que buscan revalorizar al maíz, visibilizar el papel central de las mujeres y reconocer a la tlayuda como símbolo de identidad y trabajo comunitario.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Destaca Salomón Jara espíritu incluyente y comunitario de la Guelaguetza

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía

Oaxaca, México. 01 julio 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las actividades de la Guelaguetza 2025, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que su administración le ha devuelto a eta celebración su espíritu incluyente y esencia comunitaria.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal reiteró que la máxima fiesta de las y los oaxaqueños representa hermandad y contiene un gran valor histórico para los pueblos de Oaxaca.

“Para nosotros no es marketing, eso era para los gobiernos neoliberales. Este mes es de respeto y tributo a nuestras comunidades, nos encargaremos de que las oaxaqueñas y oaxaqueños tengan una gran fiesta, que es el orgullo de nuestro estado, país y el mundo”, manifestó.

Previo al arranque formal de esta celebración, Jara Cruz afirmó que el Gobierno de Oaxaca implementa las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía.

“Hoy Oaxaca tiene seguridad y gobernabilidad, como nunca antes vigilaremos que no haya abusos de ninguna situación que afecte a nuestros pueblos, invitadas e invitados”, dijo.

En este tenor, el Gobernador del Estado dio la bienvenida a las y los turistas que llegarán a Oaxaca, Corazón Cultural y Lingüístico de México, para admirar el esplendor de las comunidades expresado en ceremonias y danzas que se presentarán en los Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio, con dos emisiones por día, a las 10:00 y 17:00 horas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La Sectur Oaxaca y Ángeles Verdes entregaron dotaciones alimentarias a las familias de esta comunidad

Propuesta Oaxaca by

También se habilitó una cocina comunitaria en la localidad de Cerro Hermoso

Oaxaca, México. 22 junio 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) y Ángeles Verdes de la dependencia federal homóloga, realizaron trabajos de limpieza y entregaron dotaciones alimentarias a las familias de Chacahua Isla, en el municipio Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; una de las zonas más afectadas por el impacto del huracán Erick.

El Consejo Estatal de Protección Civil a través de la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco informó que todas las dependencias del gobierno se han movilizado para atender y auxiliar a las y los oaxaqueños que sufrieron pérdidas materiales por este fenómeno meteorológico que afectó de manera importante a la región de la Costa.

En este sentido, detalló que arribó un camión de 20 elementos, con instrucciones de hacer recorridos de observación y valoración de daños en los municipios y localidades afectadas por el meteoro.

Además, el Ejército Mexicano habilitó una cocina comunitaria en la escuela primaria de la comunidad Cerro Hermoso, para dar atención por tiempo indefinido a las familias afectadas.

Aunado a ello, personal de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano se desplegaron vía terrestre y realizaron trabajos para abrir camino por el lado del Azufre, mediante un tequio efectuado en coordinación con personas prestadoras de servicios y personal del municipio.

Hasta el momento continúan los trabajos de limpieza y apoyo a la población. En las próximas horas se sumarán elementos de Protección Civil para atender la situación de las palapas que resultaron dañadas.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Fijan nuevas fechas para Segundo Torneo de Pesca Deportiva en Puerto Ángel 2025

Propuesta Oaxaca by

El sábado 14 y domingo 15 de junio participarán más de 150 embarcaciones en las categorías Pez Vela, Marlín y Dorado

Oaxaca, México. 12 junio 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informa que el Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025, se realizará el sábado 14 y domingo 15 de junio, en el que se espera la participación de 150 a 200 embarcaciones nacionales e internacionales.

Esta competencia, que originalmente estaba programada para el 7 y 8 de junio, fue pospuesta por decisión de los organizadores, ante las condiciones climatológicas no favorables para su ejecución.

Los presidentes del Club de Pesca Deportiva Puerto Ángel A. C, Felipe Barragán y de Vigilancia del Torneo, Liborio Cruz Ruiz; indicaron que, tras el cambio, todo está listo para la realización de este evento.

Recordaron que se premiará en la categoría Pez Vela, con 500 mil pesos al primer lugar; 250 mil al segundo; 100 mil al tercero; y un boleto para la edición 2026 al cuarto lugar.

En la categoría Pez Marlín, el primer lugar se llevará 50 mil pesos y el segundo un boleto para el torneo 2026. Mientras que, en la pesca de Dorado, serán otorgados al primer lugar 30 mil pesos y al segundo un boleto para participar en el año 2026.

Este encuentro organizado por el Club de Pesca Deportiva Puerto Ángel A. C. generará un incremento en la afluencia turística tanto en Puerto Ángel, situado en San Pedro Pochutla; así como a las localidades de Ventanilla, Zipolite, San Agustinillo y el Pueblo Mágico de Mazunte.

El torneo contempla actividades, como: un baile con grupos locales de acceso gratuito, concursos, torneos de pesca infantil, entre otras, que promueven la convivencia familiar y economía local.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reporta Sectur Oaxaca agotados los boletos de palcos A y B para Guelaguetza 2025

Propuesta Oaxaca by

La secretaria de Turismo del Estado destacó que más de la mitad del aforo del recinto ubicado en el Cerro del Fortín, es de acceso gratuito, en los palcos C y D

Ciudad de México, 10 de junio de 2025.- Derivado de la intensa promoción realizada y del interés que genera la máxima fiesta de las y los oaxaqueños; al día de hoy, los boletos de los palcos A y B para presenciar la edición 93 de la Guelaguetza 2025 están agotados; informó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco.

En el marco de la presentación oficial del programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, la funcionaria destacó que más de la mitad del aforo del recinto ubicado en el Cerro del Fortín, es de acceso gratuito, en los palcos C y D.

Los días 21 y 28 de julio se vivirán los tradicionales Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza que recibirá a más de 11 mil asistentes por presentación, a las 10:00 horas y 17:00 horas.

La dependencia estatal estima que este evento generará una ocupación hotelera del 83 por ciento, con una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, lo que beneficiará a más de 181 mil personas dedicadas al sector turístico.

En este sentido, el Gobierno del Estado trabaja para garantizar el éxito de las más de 140 actividades artísticas, culturales, artesanales y gastronómicas que se realizarán para el disfrute de propios y extraños.

De esta manera, el próximo 1 de julio se pondrá en marcha el Operativo “Guelaguetza Segura”, en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno; ante el arribo de más de 138 mil turistas.

El programa diseñado por el Comité Intersecretarial del Gobierno de Oaxaca, contempla: tres convites los días 7, 11 y 12 de julio a las 18:00 horas que recorrerán diversas calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Asimismo, los tradicionales desfiles de delegaciones, los sábados 19 y 26 de julio a las 18:00 horas, de la Fuente de las Ocho Regiones al centro de la ciudad.

La Sectur Oaxaca promueve celebraciones como: la Expo-Venta de Alebrijes Guelaguetza en San Martín Tilcajete, del 18 de julio al 3 de agosto; la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlán, del 19 de julio al 3 de agosto; la Feria del Tejate y el Tamal, el 1 y 2 de agosto, en la Plaza de la Danza y el Festival de los Moles, en el Centro Gastronómico de Oaxaca, el 24 y 25 de julio.

También, del 17 al 24 de julio, la Expo Feria Artesanal en Santa María Atzompa; la Gran Fiesta del Mezcal en Santiago Matatlán, del 22 al 26 de julio; la Expo Feria de Hongos Silvestres y Productos no Maderables en San Antonio Cuajimoloyas, el 20 y 21 de julio; y por primera vez la Expo Café Raíces de Aroma y Sabor, y la Feria de los Pueblos Mágicos “La Magia Ancestral de México”, en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, del 17 al 25 de julio.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed