Al Momento (1029)

Al Momento

Protección Civil vigila playas, ríos, balnearios y carreteras por temporada vacacional de Semana Santa

Propuesta Oaxaca by

Protección Civil informa que a través del Operativo Semana Santa Segura 2024 realiza el seguimiento y vigilancia de playas de la Costa oaxaqueña, además de ejecutar operativos de vigilancia en los cruceros más transitados

Oaxaca, México; 27 marzo 2024.- A fin de evitar accidentes en esta temporada vacacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que a través del Operativo Semana Santa Segura 2024 realiza el seguimiento y vigilancia de playas de la Costa oaxaqueña, balnearios, ríos y centros recreativos.

Además, personal de la dependencia ejecuta operativos de vigilancia en los cruceros viales más transitados para brindar orientación e información a las y los visitantes que llegan a disfrutar de los atractivos turísticos del estado.

En la región de la Costa se lleva a cabo el monitoreo y vigilancia por parte del personal de Protección Civil, Policía Vial Estatal y salvavidas en las playas Roca Blanca y El Venado, pertenecientes la comunidad de Río Grande; asimismo se mantiene presencia en el crucero del municipio de San Pedro Pochutla, que es el acceso a las playas de Puerto Ángel, Estacahuite, Mazunte, Playa Panteón y Zipolite.

Dentro de las recomendaciones que emite la dependencia se encuentran respetar las banderas informativas que se instalan en las playas, además de no dejar a las infancias sin la supervisión de una persona adulta al ingresar al mar, ríos o albercas, así como mantener los espacios limpios.

En este mismo sentido, las delegaciones regionales de Protección Civil reportan la afluencia de visitantes a ríos y albercas por lo que exhortan a las y los turistas a no ingresar en aguas que puedan resultar peligrosas por la existencia de corrientes acuáticas o por condiciones climatológicas adversas.

También por la seguridad de todas y todos, se les informa que es necesario no dejar botellas de vidrio en las playas y ríos para evitar accidentes como cortaduras, así como esperar al menos 30 minutos después de comer para ingresar a nadar al mar, ríos o albercas.

Finalmente, la CEPCyGR informa que mediante este operativo se trabaja coordinadamente con policías municipales, Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), entre otras dependencias e instituciones para salvaguardar la integridad de las y los vacacionistas que arriban a diferentes partes del estado.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se suma DIF Oaxaca al apoyo de las familias de Mixtepec desplazadas por incendios

Propuesta Oaxaca by

El edificio de la agencia municipal y un centro escolar son los espacios habilitados y acondicionados con colchonetas, sábanas y cobijas para que las familias pernocten.

Oaxaca, México; 27 marzo 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca instaló un albergue en la agencia Asunción Mixtepec, perteneciente al municipio de San Bernardo Mixtepec de la región Valles Centrales, a fin de apoyar en la salvaguarda de las personas desplazas por el incendio registrado en la localidad.

De esta manera, el edificio de la agencia municipal y un centro escolar son los espacios habilitados y acondicionados con colchonetas, sábanas y cobijas para que las familias pernocten.

De igual manera, se cuenta con agua embotellada para su consumo y productos no perecederos para su alimentación.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: habilitan albergue temporal por incendio en Asunción Mixtepec

Propuesta Oaxaca by

Se informa que Protección Civil habilita la escuela de la agencia municipal como albergue para estas familias, en el cual se les brinda alimentos y las condiciones para una estancia segura

Oaxaca, México; 26 marzo 2024.- El Gobierno del Estado informa que fue necesario evacuar a 20 familias que tienen sus viviendas en las partes elevadas en la población de Asunción Mixtepec, a manera de prevención ante el humo registrado por el incendio forestal suscitado en la zona.

Se informa que Protección Civil habilita la escuela de la agencia municipal como albergue para estas familias, en el cual se les brinda alimentos y las condiciones para una estancia segura.

Además se procura la vigilancia en el área, para cuidar los bienes de las personas resguardadas por parte de personal de la Guardia Nacional y del Ejército para garantizar la seguridad en la localidad ante cualquier eventualidad.

En esta brigada participan 84 elementos de las distintas corporaciones y a primera hora de este miércoles se reforzarán las labores con 30 más.

El personal pernoctará en el lugar para atender cualquier eventualidad en coordinación con las autoridades de Protección Civil y para continuar con los trabajos en la comunidad al siguiente día.

Cabe hacer mención que el incendio que está cerca a la zona de las viviendas ya ha sido controlado por personal combatiente.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Protección Civil recomienda protegerse del humo por incendios forestales

Propuesta Oaxaca by

La exposición a contaminantes en el aire está asociada con una amplia gama de efectos adversos que pueden ser agudos y crónicos, sobre todo si se padecen de enfermedades cardíacas, pulmonares o asma

Oaxaca, México; 26 marzo 2024.- Las condiciones secas, viento y altas temperaturas en gran parte del estado de Oaxaca aumentan la posibilidad de que se produzcan incendios forestales en las áreas de bosque o cerca de ellas, por lo que es importante tomar precauciones ante el humo provocado por los siniestros, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

La exposición a contaminantes en el aire está asociada con una amplia gama de efectos adversos que pueden ser agudos y crónicos, sobre todo si se padecen de enfermedades cardíacas, pulmonares o asma.

De igual forma, las personas adultas mayores tienen más probabilidad de ser afectadas por el humo, así como niñas y niños, ya que sus vías respiratorias todavía están en desarrollo e inhalan más aire por kilogramo de peso corporal que las personas adultas.

Además, las infancias a menudo pasan más tiempo al aire libre jugando y realizando otras actividades.

También las mujeres embarazadas pueden tener más probabilidad de ser afectadas por el humo debido a los cambios físicos relacionados con el embarazo, como una frecuencia respiratoria más alta. Además de estar en riesgo de tener problemas como partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Por ello, es importante tomar medidas para reducir el riesgo de afectaciones por el humo de los incendios forestales, por ejemplo, en caso de estar cerca de una conflagración se recomienda evacuar la zona de trayecto de los incendios forestales, así como mantenerse informado para enterarse de las órdenes de evacuación actuales, y seguir en todo momento las instrucciones de Protección Civil y la Guardia Nacional.

Otra de las recomendaciones es mantener resguardo cuando se haga la limpieza después de un incendio, ya que este tipo de trabajo expone directamente a las cenizas y a otros productos del incendio que podrían irritar los ojos, la nariz o la piel, causar tos y otros problemas de salud.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lamenta Gobernador Salomón Jara accidente en obra de drenaje en Tehuantepec

Propuesta Oaxaca by

Gira instrucciones para continuar con las acciones de búsqueda, hasta localizar el cuerpo que hasta el momento no se ha encontrado y se brinde el apoyo total a las familias. Se localizaron los restos de una de las dos personas sepultadas

Oaxaca, México; 25 marzo 2025.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz lamentó el accidente ocurrido la tarde de este lunes en Santo Domingo Tehuantepec en una obra de drenaje.

El Mandatario Estatal giró instrucciones para continuar con las acciones de búsqueda, hasta localizar el cuerpo que hasta el momento no se ha encontrado y se brinde el apoyo total a las familias.

El titular del Poder Ejecutivo informó que giró instrucciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos para que realice el rescate de las personas.

De acuerdo a los reportes fueron cuatro personas las que quedaron sepultadas cuando colocaban tubería y se registró el incidente. Afortunadamente dos de las cuatro lograron salir, mientras que el otro par lamentablemente quedó debajo de la tierra.

Hasta la noche de este lunes se tenía el reporte que los restos de una de las dos personas, de nombre de M. J. A. R. de 45 años de edad habían sido localizados.

Asimismo, continuarán con las labores de localización de los restos de la otra persona de nombre de L. A. M. H. de 18 años de edad, originaria del Istmo de Tehuantepec.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Se espera ambiente caluroso a muy caluroso en algunas regiones del estado

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que periodos con condiciones atmosféricas favorables darán paso a una alta incidencia de radiación solar, además de poca humedad en la atmósfera por lo que la probabilidad de lluvia es menor al 20 por ciento.

Oaxaca, México; 24 marzo 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé ambiente caluroso a muy caluroso con marcas térmicas que oscilarán entre 35 a 40 grados e incluso mayores en algunos municipios de la Sierra Sur, Mixteca, oriente del Istmo y Costa.

Lo anterior de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que periodos con condiciones atmosféricas favorables darán paso a una alta incidencia de radiación solar, además de poca humedad en la atmósfera por lo que la probabilidad de lluvia es menor al 20 por ciento.

Los vientos dominantes serán del sur y sureste aportando aire más cálido, lo que generará que la sensación térmica sea muy elevada. Por la tarde se espera la presencia de vientos moderados favoreciendo tolvaneras en zonas planas de los Valles Centrales, Sierra Sur y Mixteca.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 37 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 38 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 33 grados.
• Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 32 grados.

Se recomienda a la población prevenir los golpes de calor, evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas.

De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Emiten recomendaciones para consumir agua de manera segura

Propuesta Oaxaca by

El vital líquido es necesario para la salud e higiene

Oaxaca, México; 22 marzo 2024.- En el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron la importancia del vital líquido en la vida de las personas y del planeta, por lo que emitió una serie de recomendaciones para su consumo seguro.

Las consecuencias adversas del cambio climático, como las lluvias intensas, o los períodos prolongados de sequía, pueden llevar a la contaminación del vital líquido, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como diarreas, parasitismo y hepatitis, entre otras, las cuales afectan en especial a niñas y niños, debido a la vulnerabilidad de sus sistemas fisiológicos aún en desarrollo.

Ante este panorama, el agua es necesaria para la salud e higiene, por lo que es importante que la población considere la importancia que tiene en el desarrollo de la vida diaria y se deben aumentar los esfuerzos para cuidarla.

Al ser el principal componente del cuerpo humano, el consumo de agua brinda grandes beneficios como permitir la absorción de nutrientes esenciales, lubricar las articulaciones, eliminar toxinas, facilitar el riego sanguíneo y mejorar la función digestiva.

En este sentido, la dependencia invita a las y los oaxaqueños a realizar acciones de sanidad para consumirla de manera segura como hervirla durante 10 minutos antes de beberla, a partir del primer hervor se previene el riesgo de enfermedades gastrointestinales; o bien se puede desinfectar con una gota de plata coloidal por cada litro del líquido para después dejar reposar por media hora.

El agua ya hervida o desinfectada, se tiene que reservar en recipientes con tapa, limpios, desinfectados y de poco volumen, con el objetivo de que se pueda servir directamente y evitar meter la mano, tazas o cucharones al recipiente que la contiene.

Además de lavar y desinfectar los depósitos de almacenamiento como tinacos y cisternas cada seis meses, los cuales deben mantenerse tapados. Así también lavar con agua limpia frutas y verduras, en especial las hojas de lechuga, cilantro, perejil, col, por mencionar algunas, el lavado de manos es esencial, principalmente antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población consumir diariamente 2 litros de agua pura y evitar ingerir bebidas azucaradas, el consumo frecuente de estas puede causar entre otras cosas, sobrepeso y obesidad, síndrome metabólico (presión y colesterol alto) diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Participa Protección Civil en operativo Semana Santa Segura 2024

Propuesta Oaxaca by

Las acciones se realizarán en la capital oaxaqueña y al interior del estado del 25 al 31 de marzo

Oaxaca, México; 22 marzo 2024.- A fin de garantizar una temporada vacacional segura y sin incidentes, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) participará en el operativo Semana Santa Segura 2024, en coordinación con corporaciones de los tres niveles de gobierno y cuerpos de auxilio.

Las acciones serán implementadas del 25 al 31 de marzo en zonas prioritarias como centros turísticos, arqueológicos y religiosos; así como en playas, tanto en la capital del estado como en su interior, con la participación de las Delegaciones Regionales de Protección Civil y la Unidad de Respuesta Inmediata en la costa oaxaqueña.

La dependencia exhortó a quienes no saben nadar y que visiten ríos, presas, playas y albercas, utilizar chalecos salvavidas y prestar especial atención y vigilancia a niñas, niños y personas adultas mayores.

Durante la estrategia se intensificará la campaña para la concientización de seguridad vial para evitar que las personas conduzcan cansadas, en estado de ebriedad, impedir que rebasen los límites de velocidad y utilicen el celular mientras manejan.

Asimismo, fomentar que vacacionistas planeen sus viajes con tiempo, revisen sus vehículos, usen el cinturón de seguridad y que las niñas y niños no viajen en los asientos delanteros, entre otros.

De igual manera, en coordinación con salvavidas de las principales playas de la costa, se informará el significado de las banderas según el color: rojo de prohibición, amarillo preventivo y verde de playa segura; también recordar que en Zipolite y Zicatela se encuentran varias corrientes del mar llamadas resacas, que fluyen en forma de remolino y crean un efecto centrífugo extremadamente peligroso, capaz de arrastrar sin retorno y con corrientes muy veloces.

Igualmente, el operativo vigilará centros religiosos, a las personas que asistan a las actividades se les aconseja cubrirse del sol, consumir suficiente agua, utilizar bloqueador solar y cubrebocas, además de cuidar especialmente a niñas, niños y personas adultas mayores que son las más propensas a deshidratarse.

Finalmente, debido a que la mayoría de los incendios forestales son provocados por el descuido humano, Protección Civil solicita no tirar basura, colillas de cigarros, ni botellas de vidrio a lo largo de las carreteras, así como no encender fogatas en playas y áreas forestales.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con Feria de Prevención de Accidentes, evitan situaciones de riesgo durante vacaciones

Propuesta Oaxaca by

Promueven acciones de autocuidado en niñas y niños de preescolar

Oaxaca, México; 22 marzo 2024.- Para ofrecer a la población infantil información y herramientas que les permitan evitar situaciones de riesgo, así como fomentar el autocuidado durante las vacaciones de Semana Santa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron la Feria de Prevención de Accidentes.

Mediante un trabajo coordinado con la Policía Vial Estatal, 80 niñas y niños de segundo y tercer grado de preescolar
participaron en talleres, actividades lúdicas, juegos, canciones y pláticas recreativas sobre las reglas de seguridad.

También se llevó a cabo la identificación de factores de riesgo potenciales en sus hogares, escuelas y espacios en los que se pudieran generar percances que pongan en peligro su salud o vida.

Durante esta jornada de aprendizaje se impartieron temas como: Generalidades de los tipos de accidentes, Identificación de los sonidos del silbato de la Policía Vial, y Estrategias de prevención para disminuir riesgos ante algún siniestro.

Estas actividades se realizan de manera permanente a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) Oaxaca, para incrementar la cultura de prevención, debido a que nueve de cada 10 accidentes pueden ser evitados y en todos ellos los efectos adversos pueden ser atenuados.

Algunas de las recomendaciones a considerar cuando exista la presencia de menores de edad son: revisar las áreas comunes y señalar con letreros los lugares peligrosos, que las instalaciones eléctricas y de gas estén en óptimas condiciones, realizar trabajos de mantenimiento de forma frecuente, fijar pizarrones o estantes, mantener en un lugar seguro los instrumentos de laboratorio, entre otras.

En casa, evitar dejar al alcance objetos peligrosos como tijeras, cuchillos y desarmadores; evitar dejar entrar a las y los menores de edad a la cocina; evitar sobrecargar los enchufes de luz; Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se utilicen.

También, mantener la cocina ventilada, revisar que la flama que emite la estufa sea azul y no roja; guardar medicamentos y productos de limpieza fuera del alcance de este sector de la población; no dejar que las y los niños brinquen en los muebles, suban a las azoteas, jueguen cerca de enchufes o con algún tipo de pirotecnia.

Se sugiere colocar barandales en escaleras, no descuidar a las infancias en albercas, en el mar, dentro del supermercado o en lugares de concentración masiva y mantenerlos alejados de recipientes con líquidos calientes.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lluvias y chubascos se prevé este jueves para Oaxaca: Protección Civil

Propuesta Oaxaca by

La dependencia recomienda a la población prevenir los golpes de calor, evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas

Oaxaca, México; 21 marzo 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves se producirán lluvias con chubascos aislados, así como actividad eléctrica dispersa en especial en horas de la tarde y con mayor énfasis en zonas montañosas.

Lo anterior, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que indica que una afluencia de humedad del Pacífico impulsada por la corriente en chorro subtropical interactúa con un canal de baja presión sobre el sureste de México.

Además, el ambiente permanecerá caluroso a muy caluroso con sensación térmica alta y bochorno en la línea costera, mientras que los vientos soplarán con intensidad moderada del norte y noreste con algunas rachas mayores al paso de la tormenta.

De la misma manera, un nuevo frente frio se acerca al noreste de México, por lo que se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
• Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 19 y máxima de 37 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
• Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 33 grados.

Se recomienda a la población prevenir los golpes de calor, evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas.

De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed