Al Momento (1033)

Al Momento

Sección 22 del SNTE inicia paro de 48 horas con bloqueos en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Los maestros han comenzado la toma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, además de otros puntos previamente anunciados.

Oaxaca, México, 27 de febrero de 2025. La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició este jueves un paro de labores de 48 horas, programado para los días 27 y 28 de febrero. La movilización contempla bloqueos en diversos puntos estratégicos del estado y una manifestación en la Ciudad de México.

Desde temprana hora, los docentes han tomado las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, además de otros puntos previamente anunciados.

De acuerdo con el plan de acción, el 50% de los agremiados se ha desplegado en Oaxaca para bloquear casetas de peaje y oficinas federales, mientras que el otro 50% se ha trasladado a la capital del país para tomar el Congreso de la Unión. Entre sus principales demandas se encuentran la abrogación de la reforma educativa, la entrega inmediata de útiles escolares y el rechazo a las reformas laborales propuestas.

Puntos de bloqueo confirmados a partir de las 9:00 horas en Oaxaca:

Caseta de Huitzo: afecta las regiones de la Cañada y la Mixteca.

Caseta de Mitla: impacta las regiones del Istmo y la Sierra.

Caseta de Barranca Larga: perjudica la región de la Costa.

Oficinas federales: ubicadas en las regiones de Valles Centrales y Tuxtepec.

Instalaciones de PEMEX: en los sectores de Ciudad, Periferia, Zimatlán y Tlacolula.

Oficinas de Bienestar: en los sectores de Ocotlán, Miahuatlán y Etla.

Oficinas del SAT: en la ciudad de Oaxaca.

Estas acciones se suman a las recientes movilizaciones de maestros en varios estados del país, quienes han expresado su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por el Ejecutivo federal. Los docentes temen que dicha reforma incremente las cuotas de los trabajadores y afecte sus derechos y beneficios como empleados públicos. Por su parte, el gobierno ha defendido la iniciativa, argumentando que busca fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en áreas como salud, vivienda y seguridad social.

Se recomienda a la población tomar precauciones, prever rutas alternas y, de ser posible, evitar desplazamientos innecesarios, ya que se anticipa que los bloqueos se mantendrán durante las 48 horas del paro, lo que podría generar un caos vial significativo en diversas zonas del estado.

VIRGINIA ÁVILA MORENO

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Traerá frente frío 29 nublados con lluvias en la mitad norte del estado

Propuesta Oaxaca by

Se prevén ligeros escurrimientos de aire un poco fríos que empezarán a sentirse esta noche y durante el viernes

Oaxaca, México. 27 febrero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este jueves, el nuevo frente frío número 29 estará llegando al sur del Golfo de México y sureste del país, lo que provocará un aumento de nublados con áreas de tormentas y lluvias en la mitad norte del estado y, en forma de lloviznas, en otras regiones.

También, se prevé la presencia de nieblas en serranías de la Mixteca y Sierra de Juárez durante la madrugada.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá ligeros escurrimientos de aire un poco frío que empezarán a sentirse esta noche y durante el viernes; además, el viento se fijará al norte con velocidades que se irán incrementando en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec; asimismo, en Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur se esperan fuertes remolinos por cambio de viento.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Sheinbaum hace justicia a pueblos de la Mixteca oaxaqueña: Morena

Propuesta Oaxaca by

Con esta noticia, queda claro que la palabra de la Presidenta se cumple, y que los compromisos en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación atienden las necesidades prioritarias de los pueblos oaxaqueños

Oaxaca, México. 26 febrero 2025.- El partido Morena en Oaxaca celebró el anuncio realizado este día por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el inicio del “Programa Carretero de Oaxaca”, que proyecta la intervención de 904 kilómetros de vialidad.

Con esta noticia, queda claro que la palabra de la Presidenta se cumple, y que los compromisos en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación atienden las necesidades prioritarias de los pueblos oaxaqueños.

Esta acción, que contempla una inversión de 5 mil 986 millones de pesos a partir del mes de abril, representará desarrollo para los municipios y comunidades de la Mixteca de Oaxaca, que además forma parte de los trabajos de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, cuya operatividad fue anunciada por la Mandataria Federal en su última visita a la entidad.

De esta manera, la visión humanista del Gobierno emanado de Morena avanza con su objetivo de garantizar a las poblaciones, que por años estuvieron más desprotegidas, el derecho a la movilidad, y con ello, facilitar el acceso a otros derechos como la salud, la educación, el trabajo y otros.

Estos trabajos contemplan la intervención de 8 tramos carreteros en municipios de la Mixteca oaxaqueña que son: 88 km de Nochixtlán a Huajuapan; 121 km de Tehuacan – Huajaupan; 167 km de Huajuapan –Silacayoapan; 131 km de Huajuapan-Putla Villa de Guerrero; 116 de km Juxtlahuaca – Tlapa; 31 km de San Juan Mixtepec –Juxtlahuaca; 138 km de Putla Villa de Guerrero –Pinotepa Nacional y 40 km de San Martín Peras – Chilixtlahuaca.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

México prohíbe el cultivo de maíz transgénico

Propuesta Oaxaca by

La Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional que veta la siembra del grano genéticamente modificado y reconoce al maíz nativo como un “elemento de identidad nacional”

México. 25 febrero 2025.- La Cámara de Diputados ha aprobado este martes la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. Con 382 votos a favor y 88 en contra, quedó avalado, en lo general y en lo particular, el dictamen que modifica los artículos de la Constitución sobre la conservación y protección de los maíces nativos. La modificación, presentada hace un mes por la presidenta Claudia Sheinbaum, hace hincapié en que el cultivo del maíz en territorio mexicano debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como es el caso del grano genéticamente modificado. El dictamen avalado indica que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los conocimientos tradicionales.

El veto interno de la siembra y cosecha de maíz transgénico califica como “elemento de identidad nacional” al maíz nativo y se establece como obligación del Estado mexicano el garantizar su cultivo libre de transgénicos en el país. La reforma fue aprobada con el respaldo de Morena y sus aliados, así como por algunos diputados de Movimiento Ciudadano. En su intervención, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de esa bancada, votó a favor, pero propuso que los productores tengan acceso a nuevas tecnologías para garantizar la soberanía alimentaria.

Los legisladores del PAN criticaron que resaltaron que el dictamen no cuenta con bases técnicas y tiene sustentos ideológicos. Los diputados de la oposición enfatizaron que la reforma no analiza los efectos que puede causar para México, como país firmante del TMEC. El diputado del PAN, Luis Agustín Rodríguez, expuso que la reforma no está bien pensada y habrá severas complicaciones económicas e inflacionarias que impactarán en los precios. “La reforma se hizo a partir de un dogma ideológico, sin cuidar la competitividad y la productividad”, señaló.

El veto local del cultivo del maíz transgénico va a contracorriente del último fallo contra de México, en el marco de un panel del TMEC. En diciembre pasado, el Gobierno mexicano no logró demostrar científicamente que el grano genéticamente modificado ocasione daños a la salud humana y debió levantar las restricciones a las importaciones de este grano, como lo habían demandado Estados Unidos y Canadá. El árbitro internacional explicó en su resolución que si bien México buscó proteger la biodiversidad y la salud pública, no cumplió con las normas científicas y comerciales internacionales requeridas por el tratado comercial de Norteamérica, así que impuso a México el levantar cualquier restricción a la importación de este grano.

México es autosuficiente en maíz blanco, utilizado para la fabricación de tortilla, la base de la dieta nacional. Sin embargo, importa grandes cantidades de maíz amarillo de Estados Unidos, utilizado para alimentar al ganado y elaborar algunos alimentos industrializados. Solo en 2024, EE UU exportó más del 40% de su grano a México, un porcentaje equivalente a más de 4.700 millones de dólares en ventas. Una vez avalado en la Cámara de Diputados, el dictamen pasará al Senado para obtener su aprobación final.

Por: Karina Suárez/El País

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se prevé incremento de calor en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La probabilidad de lluvias es baja; sin embargo, no se descartan áreas de chubascos y tormentas vespertinas

Oaxaca, México. 24 febrero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes el frente frío número 28 entrará en disipación sobre el Mar Caribe, por lo que dejará de tener influencia en la República Mexicana.

Por otra parte, se establece un sistema de alta presión frente al pacífico sur que permitirá que este día y hasta mitad de la semana se presente un aumento generalizado en la temperatura, con mayor influencia en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y algunos municipios de la Mixteca limítrofes con Guerrero.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la probabilidad de lluvias es baja; sin embargo, no se descartan áreas de chubascos y tormentas vespertinas, asociadas con ráfagas de viento con polvo y remolinos.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez

Propuesta Oaxaca by

El frente frío número 28 se encuentra sobre el Golfo de México y al sureste del país, ocasionando lluvias con chubascos aislados sin descartar algunas tormentas vespertinas

Oaxaca, México. 23 febrero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este domingo el frente frío número 28 se ubica sobre el Golfo de México y sureste del país interactuando con un canal de baja presión que ocasionará algunas lluvias con chubascos aislados sin descartar algunas tormentas vespertinas en forma localizada.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrán los vientos del norte con algunas rachas fuertes especialmente en el oriente del Istmo, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas serán frescas a ligeramente frías al amanecer con mayor énfasis en zonas montañosas de la Mixteca y Sierra de Juárez. Asimismo, permanecerán los remolinos por la tarde en zonas planas y descampadas.

Las temperaturas para este día son:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.

NICOLE WINFIELD AND SILVIA STELLACCI (AP)

 PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Desmiente Sego encarcelamiento de familia campesina en San Antonio Huitepec

Propuesta Oaxaca by

La publicación que circula corresponde a hechos ocurridos en el año 2020

Oaxaca, México. 22 febrero 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) informa que, con relación a la publicación que circula en redes sociales sobre la detención de una familia campesina en el municipio de San Antonio Huitepec de la región Valles Centrales; la misma corresponde a hechos ocurridos en el año 2020.

La dependencia indica que, la mañana de este sábado, distintos portales difundieron la nota que describe el presunto encarcelamiento de una mujer con sus dos hijos menores de edad y una persona adulta; sin haber verificado previamente la información.

Al momento, las unidades adscritas a la Secretaría reportan que la situación se encuentra en calma en esa localidad.

Por este motivo, la Sego hace un llamado a la población a ser responsable en el consumo de información y a no dejarse influenciar por noticias falsas que circulan en diversas plataformas no oficiales.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Afirma Consejero Jurídico que es momento de la cuarta Constitución de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Representantes de los tres Poderes del Estado que asistieron al tercer Encuentro Regional Informativo y de Participación Social y Ciudadana, propusieron se incluya enfoque intercultural, así como, el derecho a la igualdad y justicia

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. 22 febrero 2025.- El titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero señaló que, a 100 años de la promulgación de la última Carta Magna de Oaxaca, es necesario un nuevo documento que se adapte a las realidades actuales de la entidad.

“El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, nos dio la encomienda de recorrer todas las regiones, para arropar una Nueva Constitución en la Cuarta Transformación”, dijo, en el tercer Encuentro Regional Informativo y de Participación Social y Ciudadana: Historia de las Constituciones de Oaxaca y Propuestas de Reforma a la Constitución de 1922.

Desde el auditorio municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Vásquez Sagrero detalló que, tras la primera Constitución de 1825, la segunda de 1857 y la tercera de 1922; es momento de hacer una cuarta, que represente las nuevas necesidades del pueblo.

Destacó el también suplente del presidente de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que la coordinación que existe entre esta Comisión y el Congreso del Estado, ya que permitirá contar con un texto constitucional a la altura de lo que hoy exige el pueblo de Oaxaca, con nuevos parámetros.

Mujeres y hombres de Miahuatlán y pueblos vecinos se sumaron a las mesas de trabajo que abordaron temas, como: Buena administración pública y rendición de cuentas; Principios, derechos, género y garantías; Democracia y ciudadanía; Estructura del Estado; poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y órganos autónomos; Gobierno municipal e Interculturalidad y preámbulo.

En su intervención, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJO), Flor de María Arellanes Lina subrayó que un nuevo marco normativo debe incluir los derechos fundamentales de igualdad y justicia, tomando en cuenta la pluralidad y diversidad cultural de Oaxaca.

De igual forma, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo resaltó que el estado es referente de la política nacional y, ahora, agregó, se debe escribir un nuevo capítulo en la historia, el cual debe respetar a los pueblos originarios.

Las legisladoras Natividad Díaz y Eva Diego, así como el diputado Isaac López López expresaron que el nuevo texto debe reflejar toda la diversidad de Oaxaca, especialmente, tener un enfoque intercultural, que no solo reconozca, sino garantice los derechos de los pueblos indígenas a través de políticas públicas efectivas.

Asimismo, el secretario técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca, Raúl Ávila Ortiz reconoció la importancia de la participación social en estos procesos, ya que la cercanía entre el gobierno y el pueblo es esencial para una democracia real y efectiva.

El edil de Miahuatlán, Isidro César Figueroa Jiménez destacó el fortalecimiento de la democracia con la coordinación de los tres poderes, mediante un diálogo constructivo que abona a la paz y el bienestar.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reinstala SSO Comisión Permanente de Enfermería

Propuesta Oaxaca by

El ente rector permitirá impulsar la profesionalización del personal y la implementación de políticas innovadoras, consolidando el rol fundamental en la salud pública y reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad

Oaxaca, México. 21 febrero 2025.- Con el firme compromiso de elevar la calidad de la atención sanitaria y promover la profesionalización del personal, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reinstaló la Comisión Permanente de Enfermería 2025.

Lo anterior, apuntó la subdirectora de Innovación y Calidad de la institución, Lorena Bolaños Rodríguez, permitirá guiar las acciones en la materia, de acuerdo con los lineamientos nacionales e internacionales.

En representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González; la servidora pública, quien funge como vicepresidenta de esta Comisión, refirió que este ente rector, esencial tanto en la labor diaria en las unidades médicas como en la gestión gerencial y educativa, es un pilar estratégico para el fortalecimiento de políticas públicas y la implementación de un Plan Rector a la vanguardia, que defina directrices claras para la creación y ejecución de planes y programas en beneficio de la población.

Precisó que esta instancia promoverá el cumplimiento de la normatividad, además de participar en la integración de un Sistema de Evaluación de la Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca y proponer los esquemas, instrumentos y herramientas aplicables al área de enfermería para contribuir con sus propósitos, entre otros fundamentales para mejorar la atención que recibe la población usuaria de todo el sector sanitario.

Durante el evento, se tomó protesta a personas profesionales destacadas, quienes aportarán su experiencia y conocimiento para impulsar la transformación del sector. Entre ellos se encuentran: la jefa de Enfermeras del Hospital de la 28 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Sandra Cruz Castañeda; el subdirector de Enfermería del Hospital Naval de Salina Cruz de la Secretaría de Marina (Semar), José Manuel Ochoa Mendoza.

Así como a la coordinadora delegacional de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Yolanda Irma Martínez Luna; la encargada de la Coordinación Delegacional de Enfermería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), Otilia Juárez Cortés; la supervisora de Enfermería del Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Lolita Martínez Miguel, y el jefe de Enfermería de la Casa Hogar “Los Tamayo” del del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en Oaxaca, Marcos Gómez Cruz.

Bolaños Rodríguez precisó que este esfuerzo coordinado tiene como objetivo principal posicionar la implementación de estrategias innovadoras, consolidando el rol fundamental de la enfermería en la salud pública y reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Alerta Protección Civil por evento de norte y lluvias con tormentas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

El ambiente más frío se ubicará en las zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, que va de los 2 a 6 grados

Se emiten las siguientes recomendaciones para salvaguardar la integridad de las personas

Oaxaca, México. 18 febrero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 28 ingresará al Golfo de México este miércoles, avanzará rápidamente y por la noche se ubicará al sur de Veracruz. El jueves quedará semiestacionario en la Sonda de Campeche.

Por lo anterior, la dependencia advierte nubosidad y probabilidad de lluvias con tormentas aisladas en diferentes puntos del estado, así como nieblas densas en serranías durante la noche y madrugada.

También, se presentará un descenso en las temperaturas máximas y mínimas; el ambiente más frío quedará situado en las zonas altas de las regiones: Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, que va desde los 2 a 6 grados, este miércoles y jueves al amanecer.

De igual modo, se desarrollará evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, así como oleaje elevado y mar agitado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Ante estos pronósticos y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas, se emiten las siguientes recomendaciones:

• Evitar transitar a pie o en vehículos en el tramo la Venta-La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, toda vez que representa un peligro para la vida
• Evitar que tráileres con cajas vacías transiten en momentos de viento fuerte en este tramo
• A las cooperativas pesqueras, se les exhorta a evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de realizar sus actividades
• Evitar la pesca en horas de viento y oleaje fuerte sobre aguas del Golfo de Tehuantepec

Asimismo, se pide especial atención al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), Policía Vial Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Capitanías de Puerto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y presidencias municipales del oriente y norte de la región; para brindar la atención necesaria a las personas que requieran ayuda.

Por último, se sugiere a la población mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed