General (1099)

General

Se exhorta a la población a suspender las quemas agropecuarias por incendios forestales

Propuesta Oaxaca by

Hasta este martes se cuenta con el registro de 15 incendios activos, por lo que se pide a la población que ante la presencia de un siniestro es importante reportarlo a las autoridades

Oaxaca, México; 27 marzo 2024.- El Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales de Oaxaca informa que ante las condiciones de altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad que prevalecen en la entidad, se exhorta a la población suspender las quemas agropecuarias y no usar fuego en áreas forestales.

Hasta este martes se cuenta con el registro de 15 incendios activos, por lo que se pide a la población que ante la presencia de un siniestro es importante reportarlo a las autoridades.

En caso de no contar con preparación en combate de incendios forestales, la prioridad es proteger la vida y mantener la seguridad de la población.

Para reportar los incendios forestales los números telefónicos son: 951 503 2166 y 951 503 2537 de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

También al 951 515 0520, 951 516 5112, 951 516 5436, 951 641 7480 o lada sin costo 800 737 0000 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Obtiene Club Chapulineros de Oaxaca BSSR campeonato mundial de básquetbol

Propuesta Oaxaca by

Se enfrentaron a 10 equipos de diversos estados de México y Costa Rica

Oaxaca, México; 26 marzo 2024.- El equipo de básquetbol Club Chapulineros de Oaxaca BSSR ganó el campeonato Open Internacional 2024 en la categoría Silla de Ruedas, que se llevó a cabo los días 16 y 17 de marzo en la ciudad de Celaya, Guanajuato, un evento dedicado al deporte ráfaga.

En la edición de este año se incluyó la participación de las personas con discapacidad y la disputa se realizó entre 10 equipos de diversos estados de México y Costa Rica.

La entrega de la copa estuvo a cargo de las y los integrantes del equipo al personal directivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes les externaron su reconocimiento y felicitación por el logro obtenido para Oaxaca, deseando que sean más los éxitos para el equipo en las próximas presentaciones en el país y a nivel mundial.

En tanto, el capitán del equipo Edgar Germán Flores Hernández dijo que esta experiencia fue emotiva porque a pesar de que han asistido a encuentros nacionales y han obtenido primeros lugares, este triunfo representa un logro importante para el deporte y les motiva a continuar esforzándose para colocar a Oaxaca en los primeros lugares.

“El nivel del equipo cumple con esta expectativa porque está integrado por tres personas seleccionadas nacionales y un seleccionado juvenil con experiencia para compartir la pasión del básquetbol”, puntualizó.

Cabe destacar que en el mes de diciembre, el Club Chapulineros de Oaxaca BSSR participó en el Campeonato Nacional de Cuarta Fuerza realizado en Sahuayo Michoacán, en el que obtuvieron el segundo lugar.

Las personas interesadas en conocer y practicar el básquetbol pueden acudir a los entrenamientos que realiza el equipo los días martes, jueves y sábado de 16:00 a 20:00 horas en las canchas del organismo estatal, ubicadas en la calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán Valdés en la capital oaxaqueña.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca ya tiene imagen oficial de la Guelaguetza 2024

Propuesta Oaxaca by

Fue seleccionada entre un total de 72 obras recibidas del 28 de noviembre de 2023 al 10 de febrero de 2024, periodo en el que se llevó a cabo la convocatoria para la selección de la imagen de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024.

Oaxaca, México; 25 marzo 2024.- Se trata de la obra pintada al óleo sobre lona estilo figurativo titulada “Calenda de la hermandad” del artista plástico Óscar Aparicio Mendoza originario de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco de la región de la mixteca.

La imagen oficial de la máxima fiesta de los oaxaqueños fue presentada este lunes 25 de marzo ante los medios de comunicación por el Gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz y de la Secretaria de Turismo (SECTUR), Saymi Pineda Velasco; en el marco de la conferencia matutina que el mandatario estatal ofrece cada semana en el edificio histórico que ocupa el Palacio de Gobierno.

Cabe mencionar que la imagen fue seleccionada entre un total de 72 obras recibidas del 28 de noviembre de 2023 al 10 de febrero de 2024, periodo en el que se llevó a cabo la convocatoria para la selección de la imagen de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024.

La obra de 70 por 100 centímetros, representa el convite previo a los Lunes del Cerro en el que convergen las delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca y que fue seleccionada el pasado 13 de marzo ante el jurado calificador que estuvo integrado por Oscar Alejandro Laynez Peña, diseñador gráfico; Rosa Mendoza Morales, artista plástica; José Luis Feliciano, artista plástico; Luis Alonso Vásquez, diseñador y Manuel Molina, artista plástico.

El ganador recibirá según lo establecido en la convocatoria, un reconocimiento por parte de la Sectur, participará en la exposición colectiva “Pinceladas de Tradición” durante Julio, Mes de la Guelaguetza 2024; así como un apoyo económico de 50 mil pesos que se entregará al finalizar la 92 edición de esta máxima fiesta.

Por su parte el artista plástico, Óscar Aparicio Mendoza dijo: “En esta obra destaqué la riqueza de los bailes y la vestimenta de la Guelaguetza, fue un mes de trabajo sobre esta obra que representa el convite previo a la presentación de los “Lunes del Cerro”.

El artista de origen mixteco, se formó desde los 17 años en los talleres de la Casa de la Cultura Oaxaqueña,(CCO) en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” (TAPRT) y en el Centro de Artes de San Agustín (CaSa), fundado por el maestro “Francisco Toledo”.

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca, entre los estados con mayores niveles de seguridad en el país

Propuesta Oaxaca by

De marzo de 2023 a febrero de 2024, se reportan 3 mil 339 delitos menos. El Gobernador Salomón Jara reafirmó su absoluto rechazo a la entrada en vigor de la ley SB4

Oaxaca, México; 25 marzo 2024.- En el marco de la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz se informó que el comportamiento de la incidencia delictiva de enero de 2016 a febrero de 2024, registra una tendencia a la baja desde mayo de 2023.

En este sentido, fue detallado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) que la tendencia a la baja registrada en los últimos 10 meses, coloca a Oaxaca como el quinto estado con mayores niveles de seguridad en el país.

Lo anterior es resultado de la atención a las causas que originan estos delitos, y la intervención que se ha realizado para reforzar la seguridad, por lo que de marzo de 2023 a febrero de 2024 la incidencia delictiva ha ido a la baja lo que se traduce en 3 mil 339 delitos menos que con el comportamiento esperado dada la tendencia.

Reafirma Gobierno de Oaxaca compromiso con la defensa y derechos de migrantes

El Gobierno de Oaxaca reafirmó su absoluto rechazo a la entrada en vigor de la ley SB4, recientemente aprobada en Texas, Estados Unidos que faculta a la policía de este estado a detener y expulsar a las personas migrantes sospechosas de ingresar de forma irregular a este país vecino.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz se dio a conocer que esta disposición, al ser replicada por otros gobernadores republicanos, pone en riesgo la libertad y la integridad de toda persona en esta condición.

Al ser la migración un fenómeno impulsado por diversos factores, el Gobierno de Oaxaca refrendó el compromiso con la defensa y los derechos las personas migrantes, al tiempo de señalar que antes de criminalizar se deben atender las causas.

Impulsan estrategias para atender los incendios

En este encuentro con los medios de comunicación, el Mandatario oaxaqueño expresó que luego de la visita del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca, en el marco del 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez, se instalaron los subcomités regionales de Prevención y Combate de Incendios Forestales y de los Consejos Municipales de Protección Civil en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca.

El objetivo es impulsar estrategias contundentes y fortalecer el capital humano, equipamiento y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad de incendios, que a la fecha han afectado más de 7 mil 400 hectáreas en la entidad.

Finalmente, compartió que para garantizar una estancia segura en este periodo vacacional que comprende del 25 de marzo al 7 de abril, se puso en marcha el Operativo Semana Santa Segura 2024 que empleará un estado de fuera de 941 elementos y 259 vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar de manera coordinada con instancias de seguridad federal.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca ha registrado 148 casos de Tuberculosis en lo que va del año

Propuesta Oaxaca by

Hoy se conmemoran el Día Mundial de la Tuberculosis. Tuberculosis, enfermedad curable, si se trata a tiempo

Oaxaca, México; 24 marzo 2024.- Bajo el lema ¡Sí!, ¡podemos poner fin a la Tuberculosis!, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) conmemoran este 24 de marzo el Día Mundial de esta enfermedad, a fin de generar conciencia en la población y sumar esfuerzos para incrementar el diagnóstico oportuno.

Consciente del impacto de esta patología, la dependencia fortalece en las seis Jurisdicciones Sanitarias estrategias de búsqueda intencionada de casos, principalmente en grupos vulnerables con factores de riesgo.

Se calcula que una cuarta parte de la población mundial está infectada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, la cual afecta en un 85 por ciento de los casos a los pulmones. No obstante, también ataca a cualquier órgano del cuerpo humano e incluso puede presentarse en el sistema nervioso, huesos, piel, intestinos, genitales y ganglios.

Para el cierre del 2023, en México se presentaron 25 mil 256 casos nuevos de tuberculosis en todas sus formas. Durante este mismo año Oaxaca se posicionó en el lugar decimoséptimo con una tasa de 18.4 por 100 mil habitantes.

De acuerdo con la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al corte de la semana número 11 de este 2024, se han registrado 148 casos en el territorio oaxaqueño, de los cuales el 23.7 por ciento presenta diabetes descontrolada, el 14.7 por ciento alcoholismo, el 12.6 por ciento desnutrición y el 9.5 por ciento tabaquismo.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales reportó 43 casos, Tuxtepec 38, Costa 27, Istmo 26, Mixteca 10 y Sierra cuatro, siendo los cinco municipios con mayor número de notificaciones San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Matías Romero y San Pedro Pochutla.

Este padecimiento es crónico e infeccioso y se transmite de una persona enferma a una sana por medio del aire a través de la tos, estornudos y el habla, en la que únicamente la forma pulmonar es contagiosa.

En caso de presentar tos con flemas durante dos semanas o más, fiebre, debilidad, pérdida de peso y del apetito, sudoración vespertina o nocturna, los SSO recomiendan a la población acudir al centro de salud para descartar o confirmar el padecimiento e iniciar el tratamiento de manera oportuna.

La institución estatal señala que este padecimiento es curable si se detecta a tiempo, por ello es importante extremar las medidas, principalmente en los grupos con mayor riesgo de enfermar como adultos mayores, recién nacidos, personas privadas de su libertad y migrantes, debido a los determinantes sociales y su estado de salud.

También las personas con el sistema inmunológico debilitado por padecimientos como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), enfermedad renal grave, quienes usan drogas intravenosas y personas en contacto con individuos infectados.

El tratamiento debe incluir una combinación de antibióticos tomados bajo la supervisión del personal de salud, mediante el modelo denominado Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), una de las estrategias que más ha funcionado para garantizar la toma de los medicamentos.

También debe contemplar información, supervisión y apoyo a los pacientes para que el cumplimiento terapéutico sea en tiempo y forma, y no se continúe propagando la enfermedad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Instalan Subcomité Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales en el Istmo

Propuesta Oaxaca by

Se busca fortalecer la comunicación, la coordinación y el trabajo entre las instituciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil

Juchitán, Oaxaca; 22 marzo 2024.- Con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales se instaló el Subcomité Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riegos de la región del Istmo de Tehuantepec.

Esto con el objetivo de fortalecer la comunicación, la coordinación y el trabajo entre las instituciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, y brindar atención oportuna y eficiente a los incendios forestales de la región.

En la sesión presidida por el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, se informó que debido al periodo crítico de estiaje han ocurrido siniestros lamentables en Oaxaca y en el país, luego de que la temporada de incendios se adelantara desde finales de enero, aunado a las lluvias atípicas de los dos últimos años en la entidad.

Y es que el mapa de calor señala que casi 70 por ciento del territorio de Oaxaca está propenso a incendios forestales, por ello la conformación de comités regionales ayudará a trabajar en equipo bajo un mismo plan, con personal que contará con equipamiento y capacitación técnica, con una cultura del cuidado de la llamada madre tierra.


Se exhortó a personas productoras a evitar el manejo de la roza, tumba y quema durante los periodos críticos de sequía y sustituirla por la roza, tumba y pica, y la agricultura de conservación labranza cero. Asimismo, se reforzó el llamado a evitar fogatas, fumar y tirar colillas de cigarros en bosques y plantíos.

Luego de la toma de protesta de las y los integrantes del Subcomité y los Consejos, ante la presencia de 22 presidentes municipales se informó que en breve estará listo el helicóptero equipado para atender incendios forestales en la entidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Campesinos cumplen sueño al comprar el parque de casas móviles que rentaban en CA

Propuesta Oaxaca by

Tras años de lucha e injusticias, un grupo de residentes de origen oaxaqueño logró lo que para muchos suena imposible

Condado Fresno, California; 22 marzo 2024.- Casi 70 familias, en su mayoría originarios de Oaxaca, se reunieron, organizaron y adquirieron el parque de casas móviles que rentaban, y del cual estuvieron a punto de ser desalojados años atrás.

La mayoría de los residentes provienen del mismo pueblo y son medios parientes, y además la mayoría son trabajadores agrícolas que en un momento dado tuvieron que lidiar con el constante aumento de la renta.

Luego de cinco años de organización comunitaria y negociaciones con los dueños del parque, finalmente los residentes formaron una cooperativa de vivienda de capital limitado para lograr su objetivo.

Actualmente cada una de las 69 familias del conjunto de casas móviles Shady Lakes tiene una pequeña participación en la propiedad del parque, el cual funcionará con una directiva comunitaria que les permitirá tomar las decisiones en conjunto.

Fue un camino difícil y desgastante reconocen los hoy propietarios. Cristino Vásquez recuerda que llegó a pagar unos $800, $900 por alquiler. "De ahí para arriba y pues ya era demasiado", comenta.

Los propietarios caminan por la propiedad y cuentan su historia de organización comunitaria con orgullo, pues pudieron revertir una situación que los aquejaba tras la llegada del nuevo dueño, quien les subió la renta de manera que ya varios no podían pagar.

Josefino Vásquez, hoy dueño del parque de casas móviles, dice que incluso los niños estaban afectados por el tema. "Se preocupaban mucho también porque nosotros nos preocupábamos, ellos tambien se enteraban de todo", añade el trabajador.

De hecho, en febrero del 2020, residentes del parque de casas móviles denunciaron a Telemundo Fresno estar viviendo "abuso" por parte de la corporación que adquirió la propiedad en ese entonces, Harmonny Communities.

Marcelino Santos, quien es miembro de la mesa directiva, reconoce que "sí era un poquito frustrante y preocupante porque era demasiada la renta".

Debido a ello, estos trabajadores del campo decidieron unirse y lograr lo que para muchos parecía imposible. Con la asesoría legal y logística de la organización Asistencia Legal para California Rural (CRLA, or sus siglas en inglés), el grupo de campesinos pudo concretar 4 años la adquisición del parque de casas móviles.

La idea es cambiarle el nombre de Shady Lakes a Nuevo Lago, aseguran sus propietarios, ya que la nueva figura administrativa les permite tomar decisiones sobre cuánto alquiler cobrar, las finanzas del parque y las reglas operativas.

Raúl Vásquez, quien también es dueño del parque de casas móviles, agrega: "Gracias a Dios se logró lo que queríamos y no estamos ya tan presionados", recordando que si "batallaron trabajando en el campo y estar yendo a las juntas. Era mucha presión para uno".

"Esto de bajar la renta y ser dueños es un logro muy grande", dice feliz Juanita Pérez, miembro de la junta directiva del parque móvil. Y destaca que la compra benefició en su mayoría a gente que habla español o mixteco, "entonces esto es un logro muy grande", enfatiza.

La organización CRLA fue guía en el proceso y sus residentes celebran su apoyo. CRLA cuenta con 16 oficinas a lo largo de California y su misión es ayudar a comunidades rurales de escasos recursos que estén en necesidad de servicios legales.

FUENTE: TELEMUNDO33/CARLOS TREJO-TMFRESNO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Congruencia y amor al pueblo, la mejor honra a la memoria y legado de Benito Juárez García

Propuesta Oaxaca by

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezaron la ceremonia del 218 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas

Guelatao de Juárez, Oaxaca; 22 marzo 2024.- Desde el corazón de la tierra serrana que vio nacer al Benemérito de las Américas, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezaron la ceremonia del 218 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, hombre zapoteco, liberal, demócrata y defensor incansable del interés superior de la República Mexicana.

El Mandatario estatal destacó que el 21 de marzo es uno de los días más significativos para la memoria del país. Fue en 1806 cuando esta comunidad vio a quien se convertiría en el mejor Presidente de la historia de México, refirió.

Indicó que no hay mejor forma de conmemorar el natalicio de este gran hombre que construyó su propio camino a la inmortalidad, sino honrando su legado y siguiendo su ejemplo de congruencia y de amor al pueblo.

“Honremos la memoria de Benito Pablo Juárez García replicando sus enseñanzas y llevando adelante su legado de justicia, igualdad y libertad para todas y todos los mexicanos”, puntualizó.

Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los gobiernos federal, estatal y municipal, gobernadoras y gobernadores del país, Jara Cruz señaló que el más grande estadista de la historia del país encabezó la lucha contra las estructuras coloniales, la resistencia y la restauración de la República y le dio a México la reputación y el lugar que le pertenecía en el ámbito internacional.

“Juárez, el hombre, el gigante, es el héroe que encarna y representa los ideales máximos de quienes creemos que el poder carece de sentido cuando se gobierna contra la voluntad de los pueblos”, puntualizó.

Benito Juárez, es el ejemplo más valioso del país: Presidente de México

El Jefe del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador destacó la vida y obra del licenciado Benito Juárez García, estadista que ocupó diversos cargos públicos, convirtiéndolo en una de las figuras más simbólicas de la República y la más respetada por las mexicanas y los mexicanos.

Refirió que el ejemplo de Benito Juárez es uno de los recursos más valiosos del país. “Muy pocos individuos en el mundo han sido como él, una combinación tan integra y armónica de dignidad y modestia; de visión histórica y entrega al servicio de sus compatriotas; de genio político y tesón perseverante para transcender por sobre las adversidades personales y los infortunios nacionales”.

Añadió: Nadie como él encarna con tal perfección la voluntad indoblegable del pueblo mexicano y su determinación de soberanía, de paz, progreso, bienestar, respeto a la ley y defensa de los principios.

Antes, el alumno René Martínez Ruiz de la primaria Morelos de La Trinidad de Ixtlán, Santiago Xiacuí, declamó la poesía “A Juárez”, en tanto el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas reconoció la vida y obra del estadista y el orgullo de los pueblos originarios.

Al término, las personas asistentes montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral al monumento del Coloso de Guelatao.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Estiman derrama económica superior a mil mdp por periodo de Semana Santa y Pascua

Propuesta Oaxaca by

Este sábado 23 de marzo, presentarán el decálogo de las y los turistas responsables en la costa oaxaqueña

Oaxaca, México; 22 marzo 2024.- Para la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2024, del 25 de marzo al 7 de abril, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) estima una derrama económica de mil 101 millones de pesos, una ocupación hotelera del 67.37 por ciento y la llegada de 232 mil 348 personas en los tres principales destinos turísticos del estado.

Durante el periodo de la Semana Santa, que corresponde del 25 al 31 de marzo, en la ciudad de Oaxaca se espera una ocupación hotelera promedio del 63.15 por ciento, con 51 mil 929 personas y una derrama económica aproximada de 217 millones de pesos.

En Bahías de Huatulco se prevé la llegada de 30 mil 867 visitantes con ocupación hotelera promedio del 81.22 por ciento, que dejarán una derrama económica de 270 millones de pesos.

Mientras que, en Puerto Escondido se estima una derrama económica de 87 millones de pesos con la llegada de 35 mil 318 turistas y una ocupación hotelera del 64.21 por ciento.

La dependencia trabaja coordinadamente con los tres niveles de gobierno para salvaguardar el bienestar y dar certeza a todas las personas turistas locales, nacionales y extranjeras.

Decálogo de las y los turistas responsables

La Secretaría adelantó que este sábado 23 de marzo presentará el decálogo de las y los turistas responsables en la costa oaxaqueña, el cual contempla recomendaciones como no utilizar popotes, bolsas y botellas de plástico; evitar el uso de unicel; ocupar bolsas de tela o manta; apagar el aire acondicionado al salir de la habitación.

Además de no entrar al mar cuando la bandera roja esté activa; utilizar protector solar biodegradable; visitar áreas naturales protegidas con personal certificado; evitar molestar a la fauna marina; consumir productos locales, y mantener a las y los menores de edad a la vista para prevenir cualquier accidente.

El decálogo estará ubicado en hoteles, restaurantes y demás sitios turísticos. Asimismo, personal de Protección Civil y la Policía Turística realizará recorridos de vigilancia para mantener la seguridad de las personas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Inspiradas en el EZLN, Mujeres Autodefensas de Oaxaca Resguardan Bienes de los Caciques

Propuesta Oaxaca by

Tras el asesinato de un menor de edad, las mujeres, cuyos esposos están presos o desplazados, formaron lo que ellas llaman 'autodefensa'

Oaxaca, México; 22 marzo 2024.- Desde hace diez años en la sierra de Oaxaca, un grupo de mujeres inspiradas en el EZLN se erigieron como grupo de autodefensa ante lo que califican como intentos de despojo de sus bienes naturales por parte de supuestos caciques. Son conocidas como el Comité de Mujeres Autodefensas por la Libertad de Eloxochitlán de Flores Magón.

Eusebia narró:

Cuarenta familias criminalizadas. “Es todo el pueblo, pues, casi ya las familias sintieron mucho miedo. Cuatro presos”

La persecución y el despojo obligaron a un grupo de indígenas mazatecas a formar un comité de mujeres autodefensas en el corazón de la sierra de Oaxaca.

Se defienden de los caciques que quieren arrebatarles la piedra y el agua que hay en su territorio.

Así lo explicó Julia:

“Nos inspiramos en nuestras hermanas chiapanecas del EZLN”

El conflicto comenzó en 2014, cuando los caciques quisieron apropiarse del agua y vendérsela a los pobladores de Eloxochitlán de Flores Magón.

Hombres armados tomaron el Palacio Municipal. Después del enfrentamiento, las autoridades municipales acusaron a miembros de cuarenta familias de homicidio contra dos personas, homicidio en grado de tentativa y daños, pero no presentaron pruebas.

Cecilia detalló su función:

“Lo que hacemos acá es defender a nuestra tierra, defender a nuestra agua, es lo que hacemos acá y por eso nos fabrican delitos”

La protesta de los pobladores tiene casi una década, pero el punto de quiebre fue en junio del año pasado, cuando policías presuntamente asesinaron a un niño de la comunidad.

En tanto, Julia habló del suceso contra un niño:

“Asesinaron a un niño. Ahora sí, llegaron a su domicilio y le dispararon. Es el niño Gelasio. Porque querían aprehender a su papá, querían llevarlo preso”

Fue entonces cuando este grupo de mujeres, cuyos esposos están presos o desplazados, formaron lo que ellas llaman “autodefensa”.

Noelia explicó cómo es que trabajan. Son ellas quienes alertan a la comunidad cuando perciben algún riesgo. Sin embargo, tienen la convicción de no tomar las armas.

“Las armas del grupo autodefensa es la palabra y la verdad, porque exactamente a lo que acusan a todos nuestros seres queridos es una fabricación de delitos, referente a todo armamento”

Cuidan al pueblo de hombres armados que regularmente ingresan a sus casas de su territorio. Aseguran ser policías, pero van vestidos de civiles y no se identifican.

“Prendemos la alarma de un megáfono, nos avisamos con un cohete o dos cohetones”

Entre 2015 y 2023, se llevaron a una veintena de pobladores, y sin presentarlos ante el Ministerio Público los trasladaron a las cárceles de Tanivet y Etla, ubicadas a ocho horas de distancia de Eloxochitlán. Aunque instancias judiciales han otorgado a los encarcelados y desplazados más de 20 amparos, cuatro de ellos siguen recluidos.

El equipo de N+ documentó la incursión de tres hombres que rodearon el barrio donde operan las autodefensas, como lo explican Julia y su abogada.

“Sí, eso reportamos ahorita porque casualmente entran ahorita y a estas horas. Claro, lo que voy a hacer es una pequeña redacción a la mesa del trabajo que no es pública, pero para mantener el registro de estos incidentes de seguridad”

Al menos 100 personas han huido de Eloxochitlán desde 2014. Se han refugiado en la Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Tijuana y Estados Unidos.

Las mesas de trabajo con el gobierno estatal no han logrado frenar el conflicto.

Y quienes continúan defendiendo el territorio no cuentan con medidas de protección, como lo afirmó Eusebia.

“Yo sueño que nuestro pueblo se vuelva a reunir como era. En asamblea comunitaria en donde es el pueblo el que tiene que determinar quién va a ser la autoridad por usos y costumbres. Libertad a los presos políticos de Eloxochitlán”.

FUENTE: NMAS/NOELIA JIMÉNEZ & RUY AGUILAR
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed