General (1099)

General

Informa Sego avances del Programa Oaxaca Segura

Propuesta Oaxaca by

La Secretaría de Gobierno explicó en conferencia de prensa semanal que la finalidad de este programa es atender la problemática de inseguridad que se presenta en la capital del estado y municipios conurbados

Oaxaca, México; 20 marzo 2024.- Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad la Secretaría de Gobierno (Sego) detalló los avances del Programa Oaxaca Segura, que tiene como finalidad atender la problemática de inseguridad que se presenta en la capital del estado y municipios conurbados.

Destacó la consolidación de comités vecinales y la jornada Sin Drogas Salvas Tu Vida; asimismo, la recuperación de espacios públicos con los programas Tequio Bienestar e Iluminando Oaxaca "Niza Biani". Ambos programas suspendidos debido a la veda electoral.

Dentro del Eje 1 denominado Acciones de Prevención y Atención a las Causas se trabaja en la atención de los orígenes y reconstrucción del tejido social, ya que el 40 por ciento de los delitos se focalizan en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados.

En el Eje 2, Despliegue Territorial de Estado de Fuerza se atiende desde la prevención hasta la captura de objetivos prioritarios de la delincuencia común, vinculada con la comisión de los delitos.

Cabe precisar que entre las instituciones participantes se encuentra el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro Nacional de Inteligencia, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Tribunal reconoce que Registro Civil de Oaxaca suprimió identidad de hermanos Gómez Conzatti

Propuesta Oaxaca by

Los hermanos Gómez Conzatti señalan que sus registros de nacimiento ante el Registro Civil de Oaxaca fueron suprimidos para ser víctima del 'cártel despojo'.

Oaxaca, México; 20 marzo 2024.- Un Tribunal Colegiado revocó el sobreseimiento de un juez oaxaqueño y reconoció que el Registro Civil de Oaxaca suprimió las identidades de los hermanos Gómez Conzatti -Caleb, Herbe y Ashmar- para favorecer el despojo de sus propiedades.

Como víctimas del cártel del despojo en Oaxaca, los tres hermanos calificaron la decisión federal como “una buena nueva” ante las injusticias que han vivido por defender sus propiedades.

Señalaron que el juez 2o de Distrito Fidel Gallegos Figueroa sobreseyó el amparo en dos ocasiones.

“La primera (revocación) consistió en un sabadazo fuera de audiencia en el que consideró que no existía violación de derechos humanos y que lo que en realidad buscábamos era el reconocimiento de una filiación”, dijeron.

Detallaron que la segunda revocación del juez fue con el argumento de que el acto reclamado (la supresión de identidades) ya no causaba perjuicio e insistió en que se trataba de un problema de filiación.

La resolución del Tribunal Colegiado se suma a la recomendación de julio de 2023 que realizó la DDHPO y que “esperamos el gobierno de cumplimiento de manera integral, incluyendo la obtención de órdenes de aprehensión pendientes de ser concedidas en nuestro caso”.

Notario oaxaqueño Jorge Melo sigue prófugo
Caleb Gómez Conzatti reiteró que siguen sin recibir justicia y resaltó que el notario oaxaqueño Jorge Melo continúa prófugo.

La revocación del Tribunal Colegiado señala que tras las pruebas analizadas se demostró que en el Registro Civil de Oaxaca existían los registros de nacimientos, pero por alguna razón que se desconoce fueron suprimidos en los libros físicos y en la base de datos.

“No hay prueba que justifique que ellos hubiera obedecido a una resolución o sentencia emitida en algún juicio o procedimiento. Lo suprimieron para apoderarse de nuestras propiedades”, dijo Herbe Gómez Conzatti.

Los hermanos exigieron que hace falta la judicialización de todos los involucrados, que incluye funcionarios del Registro Civil, Catastro y Notarios públicos de Oaxaca.

“No basta con la reposición de nuestros registros de nacimiento, cada día que pasa sin que se ejerza acción penal, corren peligro nuestras vidas”, expuso Caleb al resaltar que por denunciar, ahora son perseguidos y amenazados.

Los hermanos Gómez Conzatti aseguran que hay otras familias víctimas de despojo.
“No somos las únicas personas a las que han despojado de su patrimonio, son cientos las familias afectadas por esta mecánica, pero, ¿cuántos tienen la posibilidad de acceder a mecanismos de defensa?

“Seguiremos exigiendo justicia por aquellos que no pudieron hacerlo, lo haremos por seguridad de nuestras familias, ¡seguiremos adelante por dignidad!”, resaltó Caleb.

La directora del Registro Civil de Oaxaca, Dulce Belén Uribe Mendoza, indicó que se ha coadyuvado con las instancias fiscalizadoras para las investigaciones del ‘cártel del despojo’.

Detalló que actualmente existen 113 solicitudes por autoridades penales, de las cuales 106 son ante la Dirección de Quejas, Denuncia e Investigación de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública; y siete de ellas ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

FUENTE: DIANA MANZO/ARISTEGUI NOTICIAS
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca dona terreno de 20 mil metros cuadrados en Bahías de Huatulco a la Federación

Propuesta Oaxaca by

El valor del predio es de 228 millones 684 mil 570 pesos, de acuerdo con el avalúo realizado por el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca, realizado el 11 de enero de 2024

Oaxaca, México; 19 marzo 2024.- La 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca autorizó la desincorporación de 20 mil 60 metros cuadrados de terreno ubicado en Bahías de Huatulco, propiedad del gobierno del estado, para donarlos al gobierno federal.

Según el dictamen, esta superficie de tierra se encuentra en el Lote 9, Manzana 1, Sector T, Bahías de Huatulco, en la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco, Municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca.

El objetivo de desincorporar esta superficie patrimonio del gobierno de Oaxaca tiene un objetivo educativo. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo destinará a la atención de servicios educativos; en caso de no utilizarlo para este fin, la desincorporación del terreno quedará sin efectos, es decir, se anulará la desincorporación y la donación.

Esta tierra que se aprobó donar al gobierno federal tiene un valor de 228 millones 684 mil 570 pesos, de acuerdo con el avalúo realizado por el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca realizado el 11 de enero de 2024.

Al exceder su valor los seis mil 300 salarios mínimos, uno millón 568 mil 259 pesos, se requiere la autorización del Congreso local al gobernador de Oaxaca para para enajenar, traspasar o ejercer cualquier otro acto de dominio sobre bienes muebles e inmuebles perteneciente al Estado.

“La Educación es un eje fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad; por lo que la enseñanza de calidad debe impulsar las competencias y habilidades integrales de cada persona, en las diversas especialidades, técnicas, humanísticas y científicas con calidad, pertinencia y equidad para contribuir al desarrollo tecnológico, social y económico del Estado de Oaxaca”, argumentan los legisladores locales en el dictamen aprobado.

FUENTE: JUAN CARLOS ZAVALA/EL UNIVERSAL OAXACA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: asegura SSPC a 44 personas de distintas nacionalidades

Propuesta Oaxaca by

El aseguramiento tuvo lugar en distintos momentos durante el fin de semana

Oaxaca, México; 18 marzo 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó el aseguramiento de 44 personas extranjeras y la detención de un masculino que trasladaba a un grupo de personas en situación migratoria irregular.

La primera intervención se realizó el viernes 15 de marzo, cuando la Policía Vial Estatal en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional aseguraron sobre la Carretera 135-D a 20 personas migrantes.

Ese mismo día, la Policía Estatal en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y el INM realizaron en Puerto Escondido el rescate de 10 personas de distintas nacionalidades.

El sábado 16 de marzo, sobre la Carretera Federal 175 en el municipio de Candelaria Loxicha, la Policía Estatal resguardó a 14 personas en situación migratoria irregular que eran trasladadas en una camioneta. El conductor del vehículo también fue detenido.

El INM se hizo cargo de las 44 personas extranjeras para lo conducente.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Sequía enciende alertas en la Comisión del Agua en Oaxaca: capital y Costa, en mayor riesgo

Propuesta Oaxaca by

Autoridades estatales realizan limpieza de pozos y preparan abasto por tandeo ante llegada de meses críticos; morosidad en pagos, del 60%

Juchitán, Oaxaca; 18 marzo 2024.- La sequía que golpea a la entidad oaxaqueña desde hace dos años y el estiaje que se avecina para los próximos tres meses han encendido las alertas en las autoridades de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (CEA Bienestar), quienes indican que las regiones más afectadas hasta el momento son los Valles Centrales y la Costa.

“¿Qué observamos en estos primeros tres meses de este año?, se pregunta el director del organismo: Tenemos problemas de abasto de agua y de disminución del manto freático, sobre todo en la zona metropolitana de la capital y en la Costa”, revela.

Neftalí López, director del CEA Bienestar en la entidad, admite que desde ahora, están tomando medidas en los 14 organismos operadores que tienen distribuidos en el territorio oaxaqueño para evitar afectaciones de desabasto entre la población.

Con todo, indica, que en todos los 14 organismos operadores existe una alta morosidad que rebasa 60% de los usuarios; pese a ello afirma que se están haciendo los esfuerzos necesarios para prepararse ante el estiaje con acciones como la limpieza de los pozos.

Para el funcionario la limpieza de los pozos, mediante un sistema de presión hidroneumática, es necesaria porque durante años esos pozos estuvieron abandonados; otra medida para evitar afectaciones a la población será la distribución por tandeo.

Al margen del tandeo, dice, se usarán pipas para distribuir en caso de que se agrave el desabasto, sobre todo en Pinotepa Nacional, donde no hay suficientes fuentes de abastecimiento, así como en la zona metropolitana de la capital.

Además de la sequía y el estiaje que viene, precisa el responsable del sistema de agua en la ciudad de Juchitán, Víctor Omar Núñez Ordaz, existen otros problemas que limitan la eficiencia del servicio como la alta cartera vencida de los morosos y las tomas clandestinas.

Tan solo en Juchitán, revela, hay una cartera vencida de morosidad de 120 millones de pesos acumulada en 20 años, donde sólo han pagado y siguen pagando los adultos mayores y las familias humildes. Los dueños de comercios, restaurantes, hoteles y lavado de autos, no pagan.

En Juchitán, detalla, hay 32 mil usuarios con contratos con el sistema de agua potable, sólo 12 mil de ellos pagan el consumo, pero, además, hay cerca de 35 mil tomas clandestinas ubicadas en las colonias populares.

Con esos problemas, coincidieron por separados ambos responsables de los sistemas operadores, “estamos enfrentando la sequía y vamos a enfrentar los meses críticos de abril, mayo y junio con la llegada del estiaje”.

FUENTE: ALBERTO LÓPEZ MORALES/EL UNIVERSAL OAXACA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Expropiación petrolera, la mayor acción en defensa de la soberanía en tiempos de paz: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El Mandatario oaxaqueño calificó este suceso histórico como ejemplo del patriotismo de las y los mexicanos

Oaxaca, México; 18 marzo 2024.- En el marco del 86 aniversario de la expropiación petrolera, el Gobernador Salomón Jara Cruz se refirió a este hecho histórico como la mayor acción en defensa de la soberanía del país en tiempos de paz.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, el Mandatario estatal expresó que este pasaje histórico encabezado por el General Lázaro Cárdenas del Río en 1938 es ejemplo del patriotismo de las y los mexicanos, y la herencia de las mujeres y hombre de aquella época que salieron en defensa del patrimonio de la nación.

“Por ello, en esta fecha, honramos con mucho respeto la memoria y el invaluable legado del General Cárdenas”, dijo.

Jara Cruz expresó que, con este ideal, las acciones realizadas están encaminadas a defender los bienes de la nación para el disfrute del pueblo, ejemplo de ello es el campo de golf de Tangolunda en Huatulco que se busca convertirlo en un parque público al que podrán acceder todas y todos los mexicanos, y no sólo quien pueda pagarlo.

Luego de señalar que este espacio nunca fue propiedad de un particular, sino que estaba concesionado pero el permiso no fue renovado legalmente y no se llegó a un acuerdo entre el Gobierno de la República y el anterior concesionario, autoridades federales trabajan en un plan para convertir esta zona de reserva natural en un atractivo turístico.

En este sentido, añadió que, ante la denuncia por la presencia de hombres armados en este recinto, elementos de la Guardia Nacional acompañaron en días pasado a inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para revisar la integridad de los sellos de clausura colocados en el lugar.

Presentan campaña de seguridad en la carretera

En este encuentro con los medios, fue presentada la campaña para prevenir accidentes, reducir el riesgo de lesiones, salvar vidas y proteger a las personas que circulan por la autopista Oaxaca-Puerto Escondido.

De esta manera se busca concientizar a las y los conductores sobre los límites de velocidad y recomendaciones en general para viajar con precaución.

Planes de Ordenamiento Territorial y Atlas de Riesgo Municipales para un mejor Oaxaca

Toda vez que en Oaxaca se presentan 4 de cada 10 daños por desastres registrados a nivel nacional, se dio a conocer que el Gobierno del Estado a través del Instituto de Planeación para el Bienestar se encuentra laborando en 40 planes de Ordenamiento Territorial y 40 Atlas de Riesgo Municipales encaminados a evitar inversiones de infraestructura y asentamientos humanos en territorios de condiciones de alto riesgo.

De 2023 a la fecha se han realizado 14 Atlas de Riesgo en el Istmo y 4 Planes Municipales de Desarrollo Urbano, así como 76 programas de Ordenamiento Ecológico Regional de Territorio.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Rescatan a otro menor víctima de secuestro virtual en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Esta acción derivó de un reporte realizado por la madre del menor al teléfono de emergencias 9-1-1, quien luego de recibir una llamada en la que se le informaba sobre el secuestro de su hijo de 12 años dio aviso a las corporaciones de seguridad

Oaxaca, México; 17 marzo 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Unidad de Atención a Víctimas de la Policía Estatal realizó un operativo para el rescate de un menor de edad víctima de secuestro virtual en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Esta acción derivó de un reporte realizado por la madre del menor al teléfono de emergencias 9-1-1, quien luego de recibir una llamada en la que se le informaba sobre el secuestro de su hijo de 12 años dio aviso a las corporaciones de seguridad.

Con la información recabada se montó un operativo de búsqueda en la zona para dar con el paradero del menor, quien fue localizado en el centro comercial Bodega Aurrera, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

El menor argumentó que recibió una llamada al teléfono de su domicilio, en la que se le aseguraba que un grupo delictivo había secuestrado a su madre, por lo que le solicitaron que se trasladara a dicho lugar y adquiriera un chip telefónico para estar en comunicación con él.

Al momento de la localización del menor, los elementos policiales se percataron que estaba en comunicación con la persona que bajo amenazas lo hizo salir de su domicilio, por lo cual se le indicó que cortara la llamada de inmediato. Posteriormente fue trasladado con su padre al cuartel de la Policía Estatal para iniciar la investigación de ley.

La dependencia recomienda que ante llamadas de extorsión se mantenga la calma, se cuelgue y se denuncie inmediatamente al número 089 o se solicite ayuda a través del número de emergencias 9-1-1, evitando ceder en las exigencias de las personas extorsionadoras.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Aprueban Ley Monse para castigar a quienes encubran a feminicidas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La pena se aplicará incluso a familiares y amistades quienes incurran en ello

Oaxaca, México; 14 marzo 2024.- Con 32 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó la Ley Monse, para castigar con cárcel a quienes encubran feminicidios y homicidios dolosos de mujeres.

La ley fue aprobada debido a que los presuntos feminicidas han huido con la ayuda de familiares y de amigos.

Así, el Congreso local avaló la eliminación de las “excusas absolutorias a favor de las redes de apoyo de los feminicidas y homicidas de mujeres, para evitar con esto que se continúe con la perpetuación de la impunidad”.

La reforma aprobada al Código Penal del Estado de Oaxaca llamada Ley Monse es en reconocimiento a Montserrat Bendímez Roldán, estudiante de 20 años, quien fue asesinada presuntamente por su pareja en Veracruz en 2021.

El sujeto huyó con la ayuda de sus padres.

“Tal es el caso de Viridiana Monserrat García Robles, quien fuera privada de la vida, y que su feminicida, con ayuda de sus padres, huyó de Oaxaca, y a quien mantuvieron oculto por años para que no se lograra su detención, hasta que fue gracias a la madre, y su colaboración con la Fiscalía del Estado de Oaxaca, que se dio con el paradero del feminicida, quien ya se encuentra sentenciado por feminicidio agravado”, dijeron las diputadas.

Las iniciativas propuestas que permitieron esta reforma al Código Penal de Oaxaca fueron dictaminadas por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración y Procuración de Justicia; y de Mujeres e Igualdad de Género.

Con el cambio aprobado, se estableció en el Código Penal la pena de 15 días a dos años de prisión y multa de 20 a 500 veces la unidad de medida y actualización vigente a quien, requerido por las autoridades, no de auxilio para la investigación de los delitos o para la persecución de los delincuentes.

Quienes impidan o dificulten la investigación serán castigados

Asimismo, para quien impida o dificulte la investigación de los delitos y el castigo de los culpables; a quien preste auxilio o cooperación de cualquier especie al autor del delito, con conocimiento de esta circunstancia, por acuerdo posterior a la ejecución del citado delito.

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

“Las excusas absolutorias contenidas en las fracciones I, III y IV no serán aplicables cuando se trate de delitos de feminicidio u homicidio doloso de mujeres, la excusa absolutoria prevista en la fracción II no será aplicable en los mismos casos a los parientes por consanguinidad en línea recta ascendente o descendente después del cuarto grado y en la colateral por consanguinidad después del segundo grado, ni a las personas que deben respeto, gratitud o amistad al sujeto activo”, quedó establecido en el artículo 390.

Por último, se agregó el artículo 390 Bis el cual refiere que “la o el Juez teniendo en cuenta la naturaleza de la acción, las circunstancias personales del acusado y las demás que señala el artículo 74, podrán imponer en los casos de encubrimiento de delitos de feminicidio u homicidio doloso de mujeres, en lugar de las sanciones señaladas, hasta las dos terceras partes de las penas que correspondería al autor del delito; debiendo hacer constar en la sentencia las razones en que se funda para aplicar la sanción que autoriza este párrafo”.

FUENTE: DIANA MANZO/ ARISTEGUI NOTICIAS
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: rescatan a menor víctima de secuestro virtual

Propuesta Oaxaca by

Fue ubicada en inmediaciones de la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo

Oaxaca, México;14 marzo 2024.- Derivado de un reporte telefónico al 9-1-1, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó un operativo para el rescate de una menor de edad víctima de secuestro virtual.

Mediante el reporte realizado por la madre de la menor, quien luego de recibir una llamada en la que se le informaba sobre el secuestro de su hija de 11 años, se dio aviso a las corporaciones de seguridad, por lo que iniciaron los trabajos para dar con el paradero de la víctima.

Con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, elementos de la Policía Auxiliar se trasladaron a la Unidad Habitacional Infonavit Primero de Mayo donde se logró ubicar a la menor en inmediaciones del Módulo Azul.

Una vez que la menor fue rescatada, se realizó su traslado al Cuartel General de la Policía Auxiliar y en presencia de agentes de la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, fue entregada a su madre, sin ningún tipo de lesión que pusiera en riesgo su integridad física.

La SSPC recomienda que ante llamadas de extorsión, se mantenga la calma, se cuelgue y se denuncie inmediatamente al número 089 o se solicite ayuda a través del número de emergencias 9-1-1, evitando ceder en las exigencias de las personas extorsionadoras.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Nombran a nuevo rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Saúl del Toro Zapién dará continuidad al fortalecimiento a la educación de calidad que brinda la universidad

San Pablo Huixtepec, Oaxaca; 14 marzo 2024.- Con fundamento en las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz designó a Saúl del Toro Zapién como nuevo rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO).

El mandatario estatal exhortó al nuevo rector a servir a toda la comunidad universitaria con la visión de honestidad y fortalecimiento a los planes académicos, con el objetivo de formar profesionistas críticos y comprometidos con la innovación de su entorno.

Por su parte, Saúl del Toro agradeció esta encomienda, sumándose a los esfuerzos que ha realizado esta institución de gran prestigio en la entidad, con el compromiso de impulsar desde la universidad, alternativas incluyentes y sustentables.

Saúl del Toro Zapién es licenciado en la ingeniería de Agronomía por la Universidad de Guadalajara, cuenta con una amplia trayectoria en el sector agropecuario y desarrollo rural, así como vasta experiencia en la administración pública.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

 

Read more...
Subscribe to this RSS feed