Logo
Print this page

Primer Informe femenino en la historia de México: Sheinbaum lo presenta con 71 % de aprobación

Por: Virginia Ávila Moreno by Written by  Por: Virginia Ávila Moreno

(1 Vote)
Primer Informe femenino en la historia de México: Sheinbaum lo presenta con 71 % de aprobación Featured

Este lunes 1 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en la historia de México en rendir un informe de gobierno. Desde Palacio Nacional, presentará ante la nación los avances alcanzados en sus primeros 11 meses de gestión, en un acto simbólico que marca un hito democrático y lleno de expectativas

Oaxaca, México. 31 agosto 2025.- De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución, el presidente debe informar al Congreso el estado general de la administración pública al inicio del año legislativo. Este lunes, Sheinbaum hará entrega formal del documento a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mientras pronuncia su mensaje desde Palacio Nacional a las 11:00 horas.

El lugar elegido para el informe refuerza el simbolismo del momento: representa una nueva etapa en la cultura política mexicana, donde la figura presidencial se expone de manera autónoma y directa ante la ciudadanía, más allá de formalidades del pasado.

El acto coincide además con la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llegados por primera vez a través de una elección ciudadana. Este cruce de eventos fortalece un momento histórico de institucionalidad y renovación democrática.

Aunque su primer año de gobierno se completará oficialmente el 1 de octubre, Sheinbaum adelantó este informe para presentar un balance del camino recorrido hasta ahora; además reservó un acto masivo en el Zócalo para esa fecha, en conmemoración del cierre de su primer año al frente del país.

El informe será transmitido en cadena nacional, radio, televisión y plataformas digitales del Gobierno de México, para asegurar su alcance y accesibilidad a todos los sectores.

Este primer informe llega en medio de desafíos en materia económica y justicia social. Su administración ha impulsado avances en infraestructura ferroviaria, salud, educación, economía, seguridad, entre otros rubros fundamentales para el país.

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es política, científica y académica. Entre 2018 y 2023 fue jefa de Gobierno de la CDMX, donde destacó por sus políticas ambientales, sociales y de movilidad. En octubre de 2024 se convirtió en la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Su trayectoria incluye la promoción de reformas constitucionales clave, políticas de bienestar social y una visión tecnológica orientada a modernizar la administración pública. A días de presentar este informe, la mandataria llega con una aprobación ciudadana de 71.4 %, según una encuesta de Mitofsky para El Economista, en la que también destaca que 93 % de la población desea que le vaya bien como presidenta y el 65.8 % considera que el país está mejor que al inicio de su mandato .

Este día quedará marcado también por la toma de protesta de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, originario de Tlaxiaco, Oaxaca. Al evento asistirá el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en reconocimiento de que Aguilar Ortiz se convierte en el segundo oaxaqueño en encabezar el Poder Judicial, después de Benito Juárez, reforzando así el valor histórico del 1 de septiembre tanto para la entidad como para el país.

Por: Virginia Ávila Moreno

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Last modified onLunes, 01 Septiembre 2025 18:58

шаблон joomla для ресторана

University Address, GK-120 678 Warsaw, Poland | Phone: +48 0045356723