Logo
Print this page

México y Canadá celebran el aplazamiento arancelario, pero se mantienen cautos

Propuesta Oaxaca by Written by  Propuesta Oaxaca

(1 Vote)
México y Canadá celebran el aplazamiento arancelario, pero se mantienen cautos Claudia Sheinbaum, presidenta de México, Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, presidente de Canadá (Getty Images). Featured

La decisión representó una gran victoria para Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, y un impulso muy necesario para la estancada economía del país. En Canadá, la suspensión no logró disipar la sensación de pesimismo de la comunidad empresarial.

NYT. 06 marzo 2025.- Cuando el presidente Donald Trump se puso al teléfono con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el jueves por la mañana, se mostró firme: los aranceles eran ineludibles.

“Al principio planteó que se quedaran” los aranceles, dijo Sheinbaum citando a Trump al relatar la conversación en una conferencia de prensa horas después.

Pero la presidenta mexicana insistió en su postura. Le envió a Trump un gráfico que mostraba un acusado descenso de las incautaciones de fentanilo en la frontera entre Estados Unidos y México y le dijo que los aranceles harían más difícil mantener la colaboración en materia de seguridad que, según dijo, estaba “dando resultados”.

Al final de la llamada, Trump cedió y accedió a suspender los aranceles sobre los productos mexicanos.

En las redes sociales, Trump anunció que, al menos hasta el 2 de abril, México no tendrá que pagar aranceles por nada que esté incluido en el principal tratado comercial de América del Norte. Más tarde extendió la misma pausa a Canadá, revirtiendo el enorme arancel del 25 por ciento que impuso a las exportaciones de ambos países a principios de esta semana.

Lo “logramos”, dijo Sheinbaum.

La decisión representó una gran victoria para la líder mexicana y un impulso muy necesario para la estancada economía del país.

La propia Sheinbaum reconoció que había varias fuerzas que podían haber impulsado a Trump a retractarse de las medidas, citando a los líderes empresariales que instaron a la Casa Blanca a cambiar de rumbo, la reacción negativa en los mercados estadounidenses y los progresos de su propio país en materia de fentanilo y migración.

Pero la suspensión también reflejaba el éxito de la estrategia de tacto suave de Sheinbaum al resistir los ataques teatrales de Trump y, de algún modo y contra todo pronóstico, ganarse su admiración pública.

“Hice esto como un acuerdo, y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, escribió Trump en una publicación en Truth Social el jueves. “Nuestra relación ha sido muy buena”.

Y añadió: “¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su trabajo duro y colaboración!”.

La respuesta de Sheinbaum fue igualmente cálida. “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada”, dijo en una publicación en X, y prometió seguir trabajando juntos “particularmente en temas de migración y seguridad”.

A diferencia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien ha respondido agresivamente a los ataques de Trump contra su país, Sheinbaum se ha mostrado más reservada, optando por negociar discretamente a través de canales internos en lugar de intercambiar insultos públicos.

Mientras que Canadá y China anunciaron rápidamente medidas de represalia tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses esta semana, México se mantuvo a la espera, absteniéndose de lo que se consideraba una posible provocación mientras aún era posible llegar a un acuerdo.

Los expertos que evalúan el valor de ese enfoque más sutil señalan que Canadá consiguió los mismos resultados que México. Pero reconocen que Sheinbaum ha sido hábil al evitar los duros reproches de Trump a Trudeau, que habrían supuesto un lastre aún mayor para el impulso que lleva al entrar en su sexto mes en el cargo.

Carlos Bravo Regidor, analista residente en Ciudad de México explicó que la estrategia de Sheinbaum es no caer en provocaciones y mantener la cabeza fría. Y añadió que hasta ahora, la estrategia ha funcionado.

Bravo Regidor señaló que Sheinbaum también había jugado bien con su público nacional, recordándole continuamente al público que México daba prioridad a su soberanía y que no se sometería a nadie. Sus índices de aprobación se han disparado por encima del 75 por ciento, según las encuestas.

Al mismo tiempo, ha parecido encontrar una forma de conectar con Trump a cierto nivel.

Sheinbaum se jactó de lo “respetuoso” que es Trump con México en su conferencia de prensa del jueves. Trump la llamó “una mujer maravillosa”.

El miércoles, un día antes de su llamada con Trump, parecía haberse recuperado de la conmoción inicial que se extendió por México tras conocerse que Trump iba a imponer aranceles. Había pasado al modo crisis, al que llamó un “momento muy definitivo” para el país y lo comparó con la devastadora pandemia de la covid.

Hizo un llamado a la paciencia y sugirió —acertadamente, según resultó ser— que las cosas aún podían cambiar al tiempo que instaba a la solidaridad nacional.

A principios de semana, Sheinbaum había convocado una protesta nacional en respuesta a los aranceles en Ciudad de México el domingo, cuando también tenía previsto anunciar la respuesta de México a la medida de Trump.

El jueves, Sheinbaum dijo que el acto seguiría celebrándose, a pesar de la última decisión de Trump. Para entonces, ya lo calificaba de “festival”, con grupos musicales.

Miguel Muñoz, director de Geodis México, una empresa de logística global, dijo que muchos exportadores mexicanos habían adoptado esta semana una postura de espera, siguiendo las indicaciones de la presidenta y “sin mover un dedo” antes de la llamada de Sheinbaum con Trump.

El jueves, parecía que tenían razón en hacerlo.

“Lo que las cámaras de comercio están aplaudiendo”, dijo Muñoz, “es la forma en la que la presidenta ha manejado esto”.

El 2 de abril, cuando Estados Unidos planee imponer aranceles recíprocos a todos los países, México estará incluido, según Sheinbaum. Pero dijo que “en el caso de México, prácticamente todo es sin aranceles”, debido al principal acuerdo comercial de América del Norte. “Ni nosotros les cobramos aranceles ni ellos nos cobran aranceles a nosotros”.

Pero persistían las dudas sobre lo que ocurriría en abril.

En Canadá, la suspensión no logró disipar la sensación de pesimismo ni el estado de ánimo ansioso de la comunidad empresarial. El anuncio se produjo apenas unas horas después de que Trudeau advirtiera a los canadienses de que el país se vería inmerso en una guerra comercial con Estados Unidos “en un futuro previsible”.

“El resultado que Canadá necesita es no tener esta amenaza inminente de aranceles”, dijo Dennis Darby, presidente de Fabricantes y Exportadores Canadienses, un grupo industrial.

Darby señaló que el presidente no había ofrecido ninguna garantía de que detendría los aranceles separados sobre el acero y el aluminio que se impondrán la próxima semana. Y sigue sin estar claro cómo gestionará exactamente Trump los aranceles recíprocos que ha prometido imponer a todos los países el 2 de abril.

Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas de Canadá, dijo que tras la pausa de Trump, Canadá suspende sus planes de imponer una segunda ronda de aranceles de represalia.

Por Annie Correal y Paulina Villegas/The New York Times

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Last modified onViernes, 07 Marzo 2025 04:37

шаблон joomla для ресторана

University Address, GK-120 678 Warsaw, Poland | Phone: +48 0045356723