Presa Yosocuta sin riesgo pese a estar llena; tres ríos podrían desbordarse, advierte Salomón Jara
by
Por: Virginia Ávila / Propuesta Oaxaca
Durante su conferencia matutina semanal en Palacio de Gobierno, el gobernador de Oaxaca informó que, aunque la presa Yosocuta está al cien por ciento de su capacidad, no representa peligro, a diferencia de los ríos Las Arenas, Verde y de Los Perros, que sí presentan riesgo de desbordamiento. La información fue complementada por titulares de CEABIEN y SEFADER.
Oaxaca, México. 23 junio 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, advirtió este lunes en su conferencia semanal desde Palacio de Gobierno que, aunque la presa Yosocuta -ubicada en la región Mixteca- se encuentra al cien por ciento de su capacidad, no representa peligro para la población. En contraste, alertó que tres ríos del estado podrían desbordarse ante las recientes lluvias: el río Las Arenas, el río Verde y el río de Los Perros, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
El mandatario explicó que el río Las Arenas atraviesa Pinotepa Nacional y colinda con Santa María Huazolotitlán. Esta cuenca representa un riesgo para comunidades como Collantes, La Boquilla, Santa María Chicometepec, y de las comunidades que colindan con el mar, ya que además de tener un alto nivel de agua, se ha llenado de arena y requiere trabajos urgentes de desazolve. Recordó que tras el huracán Paulina se construyó un bordo de concreto, pero ahora es necesario reforzar esa infraestructura para proteger la vida de las comunidades.
En cuanto al río Verde, que cruza municipios como Jamiltepec y Tututepec, el gobernador mencionó que ha causado afectaciones graves en temporadas anteriores. Mientras tanto, el río de Los Perros —que nace en la Sierra Mixe y recorre localidades como Ixtepec, Ixtaltepec, El Espinal y Juchitán— genera inundaciones frecuentes. En esta ocasión, el nivel del agua alcanzó hasta 1 metro 30 centímetros, especialmente en la primera, quinta, séptima y novena secciones de Juchitán.
Jara Cruz informó que, tras gestiones realizadas ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó durante su visita a Oaxaca al titular del organismo federal para avanzar en los proyectos ejecutivos de obras de protección en los tres ríos identificados como riesgosos. Estas acciones -que contemplan bordos y trabajos de desazolve- tienen un costo estimado de entre 700 y 800 millones de pesos, y serán financiadas por la Federación.
El titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (CEABIEN), Neftalí Amigdael López Hernández, reforzó esta información al señalar que se mantiene un monitoreo permanente tanto en las presas como en los ríos del estado. Confirmó que, de acuerdo con los últimos reportes de Conagua, solamente la presa Yosocuta se encuentra al cien por ciento de su capacidad, sin representar un riesgo. Las demás presas se encuentran entre 40 y 45 por ciento. También destacó que el huracán Erick trajo más viento que lluvia, lo cual evitó mayores afectaciones hídricas en otras regiones.
Respecto a reportes difundidos en redes sociales sobre la supuesta aparición de peces muertos o cocodrilos en la Laguna de Chacahua, el gobernador aclaró que hasta el momento no hay evidencia oficial. Sin embargo, confirmó que el cocodrilario que opera la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sí sufrió daños y se trabaja en la evaluación de afectaciones.
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva, respaldó esta información y aclaró que, aunque no se tienen reportes confirmados sobre mortandad de peces, se dará seguimiento a cualquier denuncia ciudadana. Explicó que el intercambio natural de agua dulce y salada, provocado por las lluvias, puede generar alteraciones temporales en cuerpos de agua como la Laguna de Chacahua, la Laguna de Alotengo, Corralero y otras nueve localidades que actualmente enfrentan afectaciones por el temporal. En esas zonas, detalló, la Marina y otras instancias llevan a cabo labores de desazolve y contención mediante escolleras para mitigar los efectos del fenómeno.
Finalmente, Jara Cruz destacó que Oaxaca es una entidad rica en agua, a diferencia de otras regiones del país, y llamó a valorar este recurso ante los efectos del cambio climático. “Es mejor que tengamos agua. Cuando nos falta, es una tragedia”, subrayó. Reiteró que su gobierno mantiene coordinación permanente con instancias federales y estatales para garantizar la seguridad de la población ante fenómenos hidrometeorológicos.
POR: VIRGINIA ÁVILA MORENO
PROPUESTA OAXACA
'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'