Cultura (93)

Cultura

Cine y conocimiento se comparten en los foros culturales del Festival Internacional Cervantino

Propuesta Oaxaca by

Oaxaca comparte su riqueza y belleza cultural mediante diversas expresiones artísticas

Guanajuato, México; 15 octubre 2024.- Un conversatorio y  una función de cine engalanaron este martes diversos escenarios del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2024 que se realiza en Guanajuato y en el que Oaxaca es invitado de honor.


En la Casa Emma Godoy se presentó Nelly Robles, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que a través del Conversatorio: Códices y Lienzos Indígenas Oaxaqueños compartió su conocimiento sobre objetos arqueológicos que dan cuenta del pasado de las civilizaciones que se asentaron en la entidad.


Desde 1988 Nelly ha sido galardonada con diferentes premios y reconocimientos por su trabajo como investigadora en el campo del rescate, restauración, conservación y difusión del Patrimonio Arquitectónico. Mediante esta presentación, comparte la riqueza cultural e histórica del estado. 


Asimismo, en el Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, la cineasta oaxaqueña Luna Marán presentó su cinta “Tio Yim”. La película cuenta la historia del Tío Yim, cantautor, filósofo zapoteco y activista, quién compone una nueva canción sobre su agitada vida acompañado por su familia luego de 15 años alejado por el alcohol.


En 2019, la cinta participó en la edición 17 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y en el Foro Cineastas Indígenas Mexicanas; formó parte de la Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas de la edición 18 del FICM, y ha sido transmitida mediante la red de televisoras estatales y a través del Canal 22, entre otros medios.


Con estas expresiones artísticas, Oaxaca comparte su riqueza y belleza cultural para el disfrute de quienes asisten al FIC. 

 

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cine de Oaxaca tiene presencia en la edición 52 del FIC

Propuesta Oaxaca by

Como parte de las expresiones culturales de Oaxaca en el Festival Cervantino 2024 se exhibió un mediometraje de Juan Pablo Villalobos


Guanajuato, México; 14 octubre 2024.- En el Antiguo Patio del Hospicio de La Santísima Trinidad, se presentó la tarde de este lunes, la película “Xquipi”, del director oaxaqueño Juan Pablo Villalobos, en el marco del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) que se celebra en la capital guanajuatense.


“Xquipi” (El ombligo) es un mediometraje que plantea un cuento clásico que, entre familia y arqueología, condensa temas contemporáneos como la fraternidad, el despojo, la modernidad que acecha mientras desde las hamacas sólo se quiere preservar la vida. La historia se desarrolla en Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo de Oaxaca.


Dentro de la casa de una familia tradicional donde Luz y Coral sostienen una discusión. Luz está embarazada y pronto tendrá un parto. En el patio, un grupo de trabajadores instalan una cisterna. Adentro y afuera aparecerán riquezas. Y su único vínculo, acaso, sea enterrar el ombligo (el xquipi en zapoteco) del recién nacido y así crear el lazo entre pasado y futuro del lugar.


Juan Pablo Villalobos es un director de cine mexicano radicado en la entidad oaxaqueña. Egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  En 2020 dirigió el cortometraje “¿Qué ha sido hasta ahora tu continuo errar?” galardonado ese mismo año como mejor cortometraje nacional por el jurado joven del Festival Black Canvas de Cine Contemporáneo.


Su cine tiene un acercamiento hacia la vida contemporánea de las ciudades zapotecas en el sur de México y la idea del paraíso. Como cinefotógrafo destacó en el cortometraje “La Balahná” de Xóchitl Enríquez, que fue seleccionado en distintos festivales internacionales de cine como Sundance y Biarritz Amérique Latine. 

 

En el año 2023 fue seleccionado como alumno del programa Filmmakers Academy del prestigioso Festival Internacional de Cine de Locarno en Suiza donde presentó su más reciente cortometraje llamado “Xquipi”; ese mismo año recibió el “Ojo a mejor cortometraje de ficción” por el Festival Internacional de Cine de Morelia. 


En 2024 “Xquipi” es seleccionado por el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) en la competencia “Ahora México”.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llega la literatura y música de los pueblos indígenas de Oaxaca al FIC

Propuesta Oaxaca by

En la Plaza San Fernando, el público del Festival Internacional Cervantino disfrutó de una tarde de poemas y música tradicional del estado En la Plaza San Fernando, el público del Festival Internacional Cervantino disfrutó de una tarde de poemas y música tradicional del estado


Guanajuato, México; 13 octubre 2024.- Parte de la literatura y música de Oaxaca se presentó en la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, que se realiza en Guanajuato, a fin de compartir con las y los asistentes el trabajo que se realiza en la entidad. 


“Este año, Oaxaca es uno de los invitados de honor de esta celebración cultural reconocida a nivel internacional, por lo que es una oportunidad para visibilizar la labor de personas escritoras, artistas, intérpretes y creadoras”, declaró el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata.


Se presenta la escritora Nadia López


En la Plaza San Fernando, la poeta Ñuu Savi, Nadia López realizó un recital de poemas bilingües sobre la migración, identidad, territorio y resistencia de las mujeres indígenas del estado.


Nadia López es promotora cultural y tallerista. Ha participado en distintos recitales, talleres y festivales, tanto en México, España, India, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Belice y Panamá. Además, es ganadora del Premio Mesoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón”. El escritor Javier Castellanos habla sobre su labor


En este mismo escenario se presentó el escritor Javier Castellanos, quien compartió cómo se ha dedicado a recuperar y fomentar nociones de identidad étnica, participando en la fundación de organismos y entes fundamentales que han propiciado mayor conciencia del valor y utilidad de su idioma como eje fundamental de su cultura. 


Por toda esta labor, el escritor ha obtenido diversos reconocimientos literarios como el Premio Monografías del Maíz, el Premio Nacional de Literatura Indígena Netzahualcóyotl 2002, El premio de Narrativa Centro de las Artes San Agustín, entre otros.  Comparte Marimba Nueva Esmeralda repertorio tradicional.


A la Plaza San Fernando llegó también la Marimba Nueva Esmeralda, para deleitar al público del FIC con un repertorio de música tradicional oaxaqueña, preparado especialmente para este encuentro.  Quienes integran esta agrupación son personas originarias del municipio de Capulálpam de Méndez; sin embargo, han recorrido gran parte del estado y ahora, Guanajuato. En marzo de 2012 grabaron su material discográfico independiente, en el que se plasmaron 13 piezas de su repertorio, incluyendo los géneros danzón, boleros y música clásica. Disfruta FIC de Encanto de Sureñas.


Las cantantes zapotecas Cinthia Ordaz, Ángela Reyes y Gicela Álvarez de la agrupación Encanto de Sureñas, acompañadas de la Banda Regional La Reina Istmeña, cautivaron al público del Cervantino con su talento.  Las tres mujeres istmeñas hablan en sus canciones de las costumbres, tradiciones, lengua zapoteca, el Didxazá, así como actividades económicas y socioculturales de la región del Istmo de Tehuantepec.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca llega al Festival Internacional Cervantino

Propuesta Oaxaca by

“Nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”, puntualizó  “Nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”, puntualizó

Ciudad de México; 11 octubre 2024.- Ministros y ministras no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional, reafirma   Ciudad de México; 11 octubre 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la reforma al Poder Judicial cumple todas las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que la elección de jueces, magistrados y ministros se hará realidad.

“No pueden detener este cambio constitucional que ha seguido, paso por paso, todas las reglas establecidas en nuestras leyes y en nuestra Constitución.

“No hay crisis constitucional. Ocho ministros que están en contra, ministras, no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional.

Entonces, la reforma al Poder Judicial, va. Y el Consejo de la Judicatura hizo lo que dice la Constitución, la Constitución mandata al Consejo de la Judicatura para enviar las vacantes el número de jueces, magistrados y ministros o magistrados y jueces.

Es un mandato constitucional'', manifestó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo.”

Añadió que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, en la cual se definió la Presidencia de la República, así como la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal como establece la Constitución, donde se sustenta que la soberanía nacional reside en el pueblo.

“¿Quién decidió, con base en la Constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado Plan C? El pueblo. (…)

“México está muy bien, muy bien, económicamente, políticamente, en términos de gobernabilidad, de mejora en el nivel de vida, y vamos a estar mejor. Y la reforma al Poder Judicial nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”.

 Subrayó que la reforma al Poder Judicial es necesaria por el esquema de corrupción que padecen las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo cual se eliminará gracias a que todas las personas con experiencia comprobada en esta área podrán tener oportunidad de ser electas como ministros, magistrados o jueces.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Las niñas protagonizan la vigésima segunda edición de la Diverti Ruta en la Ciudad de las Canteras

Propuesta Oaxaca by

El Sistema DIF Oaxaca conmemora el Día Internacional de la Niña con esta actividad que garantiza sus derechos y recuerda su importancia en la sociedad

Santa Lucía del Camino, Oaxaca; 06 octubre 2024.- La alegría y felicidad de las niñas fue el motivo para conmemorar la vigésimo segunda edición de la Diverti Ruta en el Parque Ciudad de las Canteras, un espacio de juego que garantiza los derechos de la niñez oaxaqueña y que en esta ocasión dispuso de 34 actividades, lúdicas, recreativas, de aprendizaje y de entretenimiento.

El Día Internacional de la Niña que se conmemora cada 11 de octubre, fue la temática que orientó a cada actividad en la que participaron cerca de 900 niñas, niños y adolescentes que junto a 567 familias disfrutaron de un domingo familiar.

Bajo la coordinación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, diversas dependencias de la administración pública estatal enfocaron sus actividades para reconocer la valía de las niñas en la sociedad, recordándoles que son capaces de lograr sus sueños y anhelos.

Durante cuatro horas, la niñez y adolescencia junto a personas mayores tuvo la oportunidad para disfrutar de andar en bicicleta por los espacios que alberga este espacio público natural, dar un paseo por el trenecito o para aprender sobre señales viales y sus derechos.

Como en cada edición, también tuvieron la oportunidad de aprender a hacer burbujas de colores y a poner a prueba su memoria con el memorama gigante y los bolos.

De igual manera, a fin de prepararse para la celebración del Día de Muertos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ofreció un taller de piñatas con temática de esta tradición que atrae la atención de visitantes nacionales y extranjeros.

Catrinas, flores de cempasúchil y esqueletos de animales, fueron los diseños que estaban a disposición de las y los protagonistas de esta actividad, en la que también caminaron, disfrutaron de la naturaleza y jugaron con sus mascotas en los obstáculos para ejercitarse.

Una de las actividades que atrajo la atención de personas de todas las edades fue el stand de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad en el que su personal compartió una colección de anfibios, insectos, arácnidos y animales marinos.

Esto, con la finalidad de que conocieran su importancia en los ecosistemas, diversidad de especies e identificaran cuáles son las de importancia médica, es decir, los que son peligrosos o los que no.

Asimismo, fue visible la sonrisa de las niñas y niños que hicieron posible con éxito que su papalote haya surcado el cielo de este municipio de los Valles Centrales, a manera de recordatorio que deben hacer uso de su espacio público y hacer efectivos sus derechos en cualquier espacio en el que se encuentren.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Vigésima segunda edición de Diverti Ruta ofrecerá sorpresas en el Parque Ciudad de las Canteras

Propuesta Oaxaca by

Este día representa una oportunidad para que las y los asistentes reflexionen por medio de juegos la importancia de las niñas en la sociedad

Santa Lucía del Camino, Oaxaca; 05 octubre 2024.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña cada 11 de octubre, la vigésima segunda edición de la Diverti Ruta ofrecerá 34 actividades que harán de este domingo 6 de octubre un día inolvidable en el Parque Ciudad de Las Canteras, ubicado en Santa María Ixcotel perteneciente a este municipio de los Valles Centrales.

Las niñas, niños y personas adultas podrán acceder a distintos módulos de juegos y talleres que son organizados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca en compañía de dependencias de la administración pública estatal en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

La naturaleza que ofrece este espacio hará de este domingo un día increíble en el que la diversión y aprendizaje no tendrán límites, con un ambiente ideal para que las familias refuercen sus lazos de amor y cariño.

Las y los asistentes disfrutarán de los clásicos Go Karts, el rally familiar, la alberca de pelotas, futbolitos, préstamo de bicicletas, el trenecito, partidos de fútbol o voleibol, talleres inclusivos o de reciclaje, circuito de obstáculos, incluso podrán adoptar un árbol en favor de un futuro verde.

Este espacio podrá ser aprovechado por quienes practican bicicleta ya que la geografía del espacio lo permite, incluso caminar en familia o con mascotas para disfrutar de la belleza del paisaje conformado por las áreas naturales.

De igual manera, el Club Guardianes de los Derechos ofrecerá dinámicas en favor de las niñas, toda vez que esta edición representa un momento para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las niñas alrededor del mundo por su género, ya que sufren desventajas en el ámbito educativo, social, político y económico.

Es importante que se les visibilice con el objetivo de que tengan participación en la vida social y se desarrollen en un entorno sano, con el fin de que ellas determinen su futuro para convertirse en mujeres líderes y autónomas.

Con estas actividades recreativas, lúdicas y de aprendizaje se promueven sus derechos establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cocitei invita a la inauguración de la exposición “Constelaciones y Supernovas”

Propuesta Oaxaca by

Se presentarán en la Casa de la Cultura Oaxaqueña 22 obras entrelazadas por la ciencia y el arte

Oaxaca, México; 04 octubre 2024.- En el marco del evento NASA Space Apps Challenge Oaxaca 2024, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) invita a estudiantes y al público en general a la exposición “Constelaciones y Supernovas”, que se inaugurará el 9 de octubre a las 17:00 horas en la galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

El objetivo de la exposición es ofrecer una experiencia multisensorial que muestre cómo el arte interpreta la ciencia espacial. “Constelaciones y Supernovas” presentará 22 obras del colectivo de mujeres Arte Guenda, bajo la dirección de la artista Ivonne Kennedy, en colaboración con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y el NASA Space Apps Challenge Oaxaca 2024.

Las obras están elaboradas sobre placas de aluminio de 82 centímetros de diámetro, que se originaron en el proyecto Sloan, el cual consistió en observar la Vía Láctea en espacios determinados, cuyos resultados se calcaron en papel y se entregaron a las y los artistas como fuente de inspiración.

Durante la presentación de las obras, la galería Rufino Tamayo se ambientará con ocho piezas musicales inéditas inspiradas en el espacio, compuestas por el maestro Ericel Franco y Arkhé Ensamble.

En el evento estarán presentes, autoridades estatales, la primera astronauta oaxaqueña de la misión análoga para Marte en España Mónica Ortiz Álvarez, representantes del NASA Space Apps Challenge Oaxaca 2024 y del proyecto Arkhé Ensamble.

La Casa de la Cultura Oaxaqueña está ubicada en González Ortega 403, en Oaxaca de Juárez.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Realizarán Expo Fiestas Patrias 2024 en tienda Aripo

Propuesta Oaxaca by

Se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre

Oaxaca, México; 13 septiembre 2024.- Personas artesanas y proveedoras de agroindustriales de Oaxaca participarán por primera vez en la Expo Fiestas Patrias 2024, que se desarrollará del 14 al 16 de septiembre en la tienda Aripo.

Esta actividad que organiza la Coordinación de Comercialización para productos Oaxaqueños (CCPO) tiene el objetivo de dar a conocer estos artículos, así como establecer contactos comerciales, canales de distribución y ventas al menudeo y mayoreo de manera directa.

La Expo Fiestas Patrias 2024 se integrará por seis personas productoras agroindustriales y artesanas de las regiones de Valles Centrales, Costa, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, quienes exhibirán su mercancía en diferentes stands.

Las y los interesados en conocer o adquirir alguna de estas piezas únicas, podrán hacerlo en el establecimiento ubicado en calle de Manuel García Vigil número 809, Oaxaca de Juárez.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

Read more...

Concluye con éxito el Diplomado Prácticas de interpretación en lenguas indígenas, impulsado por Seculta

Propuesta Oaxaca by

La dependencia estatal coordinó esfuerzos con la UABJO para la especialización de intérpretes y traductores

Oaxaca, México; 31 agosto 2024.- Este sábado concluyó el Diplomado Prácticas de interpretación en lenguas indígenas, trabajo conjunto de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas de la Facultad de Idiomas.

Al respecto, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata, precisó que esta oferta académica se impulsó con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios y programas públicos de las personas hablantes de una lengua indígena.

“Los diplomados que encabeza la dependencia, tienen el objetivo de incidir en los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, para la Reparación Histórica de los Pueblos y comunidades de Oaxaca, favoreciendo un estado de bienestar para las y los oaxaqueños, así como sumar esfuerzos para el desarrollo sostenible”, dijo.

Puntualizó que formar traductoras y traductores especializados, es parte de la iniciativa Culturas Vivas: Lenguas y Artes, a través del programa Profesionalización de Intérpretes y Traductores.

Abundó que profesionalizar este rubro es de vital importancia, pues Oaxaca es el estado con mayor diversidad lingüística del país, sin embargo, las y los hablantes han sido discriminados históricamente.

Recordó que, en julio pasado, fueron convocadas las personas hablantes de Zapoteco, Cuicateco, Mixe, Mazateco, Mixteco, Triqui, Tziltxil, Chatino, Huave, Zoque y Chinanteco de la región de Valles centrales que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades para la interpretación en los ámbitos de la justicia y de salud, que participaron en el Diplomado 2023.

La Seculta continuará generando oferta académica para coadyuvar a garantizar los derechos de las y los hablantes de lenguas indígenas en Oaxaca, a fin de contribuir también a la visión Intercultural del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña y al Desarrollo Integral en todo el estado. 

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Realizan con éxito segunda función de “Tardes de Jardín”

Propuesta Oaxaca by

Decenas de personas acudieron al concierto del grupo Baa-Tihu de Río Grande

Oaxaca, México; 28 agosto 2024.- Desde la Costa oaxaqueña el grupo Baa-Tihu de Río Grande, arribó a la Plazuela del Aljibe del Jardín Etnobotánico en la Ciudad de Oaxaca de Juárez para participar en el segundo concierto de “Tardes de Jardín”, enmarcado en el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes que se conmemora cada 31 de agosto.

Este evento que organizan de manera coordinada la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), la Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca (OCCE), la Hemeroteca Pública de Oaxaca Néstor Sánchez Hernández y el Jardín Etnobotánico tiene como objetivo la apertura de espacios para que las personas ejerzan su derecho a la cultura.

En este sentido, Baa-Tihu es una agrupación de música tradicional que se ha dedicado a revitalizar y rescatar la herencia cultural afromexicana, transmitida por las personas migrantes de la localidad de Collantes durante inicios del siglo pasado.

El grupo de cuerdas tradicional es dirigido por Gregorio Adalid Sandoval, quien es acompañado por sus hijos, encargadas y encargados de la ejecución de instrumentos musicales. “Queremos dar a conocer a nuevas generaciones esta música para que no se pierda”, dijeron.

El repertorio ejecutado en las “Tardes de jardín”, estuvo conformado por Sones de Artesa, piezas de los Diablos de Río Grande y de la Vela de los Angelitos, arroyos y palomos tradicionales.

Decenas de personas disfrutaron de estas piezas en la plazuela de 700 metros cuadrados, que rodeada de plantas endémicas de Oaxaca, brindó un ambiente único a la tarde.

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña instruye acciones para el rescate de las expresiones culturales y tradiciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano atendiendo el eje de la Interculturalidad, una de las bases de la actual administración.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed