Al Momento (797)

Al Momento

Se prevén lluvias y tormentas aisladas para este miércoles en algunas regiones de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), persistirá el desarrollo de nublados dispersos, favoreciendo las probabilidades de lluvias con intervalos de chubascos dispersos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales

Oaxaca, México; 13 marzo 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que una corriente en chorro subtropical cruza la República Mexicana de Oeste a Este, interactúa con un canal de baja presión y ocasionará lluvias en la entidad oaxaqueña.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), persistirá el desarrollo de nublados dispersos, favoreciendo las probabilidades de lluvias con intervalos de chubascos dispersos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales.

Asimismo, durante el día prevalecerá un ambiente caluroso, mientras que el viento dominante será de dirección norte y noreste de 20 a 35 km/h y rachas, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Se exhorta a la población evitar cualquier quema al aire libre, ya que una chispa tiene el potencial de propagarse rápidamente a través de la maleza seca y en las condiciones de viento anteriormente mencionadas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 36 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.
● Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 37 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 12 grados y máxima de 30 grados.
● Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 32 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Liquida Coesfo incendio forestal en Santiago Tilantongo

Propuesta Oaxaca by

En la liquidación de este incendio participaron las brigadas de combatientes de la dependencia con sede en Tlalixtac de Cabrera y San Mateo Yetla quienes se coordinaron en el lugar con elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 120 comuneros de la localidad

Oaxaca, México; 12 marzo 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que el incendio forestal originado en la localidad de San Martín de las Palmas, perteneciente al municipio de Santiago Tilantongo, en la región Mixteca es reportado como controlado y liquidado en su totalidad.

En la liquidación de este incendio participaron las brigadas de combatientes de la dependencia con sede en Tlalixtac de Cabrera y San Mateo Yetla quienes se coordinaron en el lugar con elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 120 comuneros de la localidad.

Los incendios forestales se pueden prevenir, por lo que se exhorta a la población que al visitar un área con cobertura vegetal evite quemar basura, tirar cigarros, vidrios o botellas.

En caso de detectar fuego, calor o humo, es importante informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Ofrecen servicios de salud gratuitos en el Sistema DIF Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Durante cuatro días, el personal del organismo y público puede acceder a consultas gratuitas

Oaxaca, México; 12 marzo 2024.- Del 12 al 15 de marzo, el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y público en general podrá acceder a los servicios médicos gratuitos que se brindan en el estacionamiento del organismo estatal, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

La atención en salud es a través de consultas en medicina general y especialidades de odontología y pediatría.

Asimismo, las personas pueden realizarse toma de signos vitales y glucosa.

El único requisito que deben presentar las personas mayores de 18 años es una copia de su identificación oficial y para la atención de las personas menores de 18 años, deben entregar una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y copia de identificación oficial de la o el tutor.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Higiene, fundamental para evitar enfermedades diarreicas

Propuesta Oaxaca by

Las altas temperaturas incrementan la rápida descomposición de los alimentos, de ahí que se recomiende refrigerar los productos comestibles y evitar comer en lugares ambulantes

Oaxaca, México; 11 marzo 2024.- Hervir el agua, lavar o desinfectar frutas y verduras, así como evitar manipular los alimentos con las manos sucias, son acciones esenciales para disminuir los riesgos por Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS).

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que uno de los aspectos más importantes a considerar es la rápida descomposición de los alimentos ocasionados por las altas temperaturas, lo que eleva el riesgo de padecer diarreas.

De ahí que exhortó a la población a tomar algunas medidas precautorias como: evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres, freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos, refrigerar los productos comestibles para evitar su descomposición, lavar bien los utensilios con los que se prepara la comida, así como tapar adecuadamente los botes de basura.

Aunado a evitar la contaminación cruzada de estos, separar las carnes cocidas de las crudas, y lavarse las manos con jabón frecuentemente.

En caso de detectar algún cuadro de diarrea, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, ya que, de no hacerlo se corre el riesgo de deshidratarse y agravar algún padecimiento ya existente, especialmente en menores de cinco años, además se debe evitar la automedicación.

Es importante tomar en cuenta los signos de alarma como: sed intensa, comportamiento inquieto e irritable, ojos hundidos y deshidratación, en caso de presentarse este último signo se debe dar de beber un sobre de Vida Suero Oral (VSO) diluido en agua hervida, suministrar después de cada diarrea o vómito, a cucharadas o sorbos pequeños.

Y es que hasta la semana epidemiológica número 8 en Oaxaca se notificaron 27 mil 198 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal, cifra que representa un incremento del 14.21 por ciento en comparación al mismo corte del 2023, en el que se reportó 23 mil 803 notificaciones.

En el país se reportan 515 mil 244 casos, ubicando a la entidad en el lugar número 8 a nivel nacional. Siendo los estados más afectados: México y Ciudad de México.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: notifica Coesfo control total en incendio de Santiago Lachiguiri

Propuesta Oaxaca by

La zona afectada se entrega a las autoridades municipales, a quienes se les recomienda realizar labores de vigilancia en los próximos días para evitar una posible reactivación

Oaxaca, México; 10 marzo 2024.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que el incendio suscitado en el municipio de Santiago Lachiguiri en la región del Istmo de Tehuantepec, es reportado como controlado en su totalidad y con un avance del 80 por ciento en labores de liquidación.

Dicho incidente afectó a su paso zonas de parajes como Guadalupe Guevea, Cerro Hondo, El Mapache, El Encanto, La Chirufini, Tapir y El Portillo, pertenecientes al mencionado municipio.

Los trabajos de combate, control y liquidación se realizaron bajo la coordinación de personal combatiente que conforma las brigadas de La Merced del Potrero y San Juan Lajarcia de la Coesfo, así como de tres brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además del apoyo de más de 80 personas comuneras y voluntarias de la zona.

La dependencia informa que, al encontrarse controlado dicho siniestro, las brigadas oficiales salen de la comunidad por lo que la zona afectada se entrega a las autoridades municipales, a quienes se les recomienda realizar labores de vigilancia en los próximos días para evitar una posible reactivación.

Los incendios forestales se pueden prevenir, por lo que se exhorta a la población que al visitar un área con cobertura vegetal evite quemar basura, tirar cigarros, vidrios o botellas.

En caso de detectar fuego o humo, es importante informar inmediatamente a las autoridades pertinentes a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o bien al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Atiende Bomberos de Oaxaca incendios en zona metropolitana

Propuesta Oaxaca by

Se atendieron dos reportes de incendios generados en diversos puntos de la zona metropolitana de Oaxaca

Oaxaca, México; 09 marzo 2024.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca informa que se atendieron dos reportes de incendios generados en diversos puntos de la zona metropolitana de Oaxaca.

El primer siniestro se localizó en las riberas del Río Salado, a la altura del puente de Santa Cruz Amilpas, en donde se realizó la quema de carrizales y maleza seca. El fuego ya está liquidado en su totalidad.

Un segundo incendio se registró en un local ubicado en la zona comercial de Plaza del Valle, en calle Las Águilas, colonia Ex - Hacienda Candiani, Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con el Heroico Cuerpo de Bomberos, el incendio se originó por trabajos de soldadura dentro del inmueble, el cual al ser llevado a cabo cerca de palmas secas que se usarían para construir una palapa, una chispa causó el siniestro el cual ya está sofocado.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Foro de Desarrollo Económico 2024, espacio para analizar el impulso del sureste de México: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

En este encuentro que tuvo lugar en el Archivo General del Estado de Oaxaca, se desarrollaron conversatorios con los temas: Panorama de la Economía de Oaxaca y de las Finanzas Públicas; Perspectivas de la Economía Mexicana 2024-2025; así como el Valor del Capital Social y Comunitario en la economía de Oaxaca

Oaxaca, México; 9 marzo 2024.- Con el objetivo de contribuir al análisis y discusión de las perspectivas de la economía en el país y en específico de la entidad, se realizó el Foro Desarrollo Económico Oaxaca 2024 organizado por el Colegio de Economistas de Oaxaca.

En esta actividad que contó con la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz, economistas de la entidad y el país coincidieron en lo importante que resulta la participación de diferentes sectores de la sociedad para construir un estado próspero con desarrollo económico, para alcanzar parámetros como en el 2023, en el que Oaxaca obtuvo un incremento del 13.1 por ciento.

En este encuentro que tuvo lugar en el Archivo General del Estado de Oaxaca, se desarrollaron conversatorios con los temas: Panorama de la Economía de Oaxaca y de las Finanzas Públicas; Perspectivas de la Economía Mexicana 2024-2025; así como el Valor del Capital Social y Comunitario en la economía de Oaxaca.

Las y los economistas coincidieron que los resultados de este foro serán muy importantes para Oaxaca y para México, mostrando un análisis sobre la economía que refleje los nuevos fenómenos de desarrollo que se proyectan para el Sur- Sureste, y que el crecimiento económico de Oaxaca siga siendo tema en otros foros de este nivel.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Presentan Pacto Nacional y firman convenio de colaboración para Implementación de la Justicia de Género

Propuesta Oaxaca by

Pretende consolidar la igualdad al interior de los órganos jurisdiccionales y en la impartición de justicia, generar espacios laborales libres de violencia y discriminación por razón de género, entre otros

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; 8 marzo 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz atestiguó la presentación del Pacto Nacional por la Justicia de Género y firmó como testigo de honor el convenio de colaboración para la Implementación de la Justicia de Género.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Mandatario estatal firmó el decreto de reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género y al Código Penal del Estado, para incluir y tipificar la violencia vicaria.

En su participación Jara Cruz dijo que, Oaxaca abraza este pacto para consolidar la perspectiva de género en el quehacer institucional y afrontar con acciones claras las desigualdades históricas que enfrentan las mujeres.

El Pacto Nacional pretende consolidar la igualdad al interior de los órganos jurisdiccionales y en la impartición de justicia, generar espacios laborales libres de violencia y discriminación por razón de género, así como la capacitación de las y los juzgadores para aplicar la perspectiva de género en los asuntos que tienen a su cargo como una herramienta de análisis que eleve la eficiencia a la respuesta de la demanda e impartición de justicia.

Dentro de las acciones que contempla están la prestación de servicios de alimentos gratuitos o a bajo costo en los centros de trabajo; instalación de instancias infantiles; elaboración de protocolos para la prevención y sanción del acoso y hostigamiento sexual; implementación de horarios flexibles; la obligatoriedad para la capacitación del cómo hacer y aplicar la perspectiva de género, entre otras.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa mencionó que este instrumento suma los compromisos que asumen los órganos de impartición de justicia en la ruta hacia la consolidación e implementación de la perspectiva de género para que la labor jurisdiccional se desarrolle con apego a la Constitución Política de México.

En tanto, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, destacó que este pacto tiene el objetivo de erradicar conductas que atenten contra la dignidad humana, así como revisar políticas laborales para eliminar la discriminación.

Durante su visita a la sede del Poder Judicial, el titular del Poder Ejecutivo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguró la primera Sala de Lactancia y presenció la instalación del Comité Estatal de Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas del Pacto Nacional por la Justicia de Género en el Estado de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Promueve SSO cultura de la igualdad

Propuesta Oaxaca by

A través de las unidades médicas, la dependencia atiende y brinda acompañamiento a casos de violencia

Oaxaca, México; 8 marzo 2024.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora este 8 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizan acciones de promoción y difusión para erradicar, prevenir y atender la violencia familiar, sexual y de género.

Para garantizar la detección temprana, oportuna y especializada con enfoque de género, la población femenil de todas las edades puede acceder a servicios de atención médica y asesorías psicológicas en las unidades de salud ubicadas en el territorio oaxaqueño, a fin de limitar los daños por algún tipo de agresión.

En estos espacios también se brinda acompañamiento con las instancias legales que lo requieran y se mantiene una coordinación con autoridades municipales e instituciones educativas para brindar talleres, pláticas y capacitaciones, con el fin de erradicar conductas agresivas.

En México, más de la mitad de la población son mujeres con 64.5 millones, de las cuales, el 10 por ciento son indígenas, el cinco por ciento tiene alguna discapacidad y el dos por ciento son afrodescendientes.

Por lo que este 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar y construir, entre todas y todos, una sociedad con igualdad basada en los derechos humanos, la eliminación de los estereotipos, roles de género y perjuicios que dividen a la población.

Es importante que las mujeres denuncien cualquier situación de violencia en sus hogares o entorno y se acerquen a su unidad médica más cercana para una atención multidisciplinaria.


PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca se convierte en el estado 17 en penalizar la "Violencia Vicaria”: Salomón Jara

Propuesta Oaxaca by

El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz en el marco de su conferencia semanal que ofrece en el Palacio de Gobierno, anunció que envió una iniciativa de ley al Congreso Local, que sancionará a quienes ejerzan esta violencia con 3 a 9 años de prisión

Oaxaca, México; 07 marzo 2024.- “Enviamos una iniciativa Ley al Congreso del Estado, para incluir y tipificar en el código penal local la - violencia vicaria -”, anunció el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz en el marco de su conferencia semanal que ofrece en el Palacio de Gobierno.

Explicó que al aprobarse se establecerá una sanción de 3 a 9 años de prisión y varias agravantes, con esta acción de gobierno Oaxaca se convierte en el estado número 17 a nivel nacional, en reconocer este tipo de violencia de género, con esa iniciativa se busca fortalecer el marco legal e institucional para seguir avanzando en la lucha en contra de la desigualdad y contra las violencias que de manera cotidiana sufren las mujeres.

Jara Cruz, destacó que en el último año se logró la reducción del 30 por ciento de las muertes violentas contra las mujeres, logró que recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y se mantendrán en la ruta de seguir reduciendo de manera significativa los distintos tipos de violencia.

El mandatario estatal recalcó que en la – violencia vicaria – se pone en el centro a la mujer como víctima de este tipo de violencia y también hacía las niñas y niños a quienes se les manipula, retienen o dañan para causarle una daño a la madre.

Por último agradeció a los diputadas y diputados por la atención especial a este tema, que será de una gran trascendencia para el estado.

¿Qué es la violencia vicaria?

“Violencia Vicaria: es la acción u omisión cometida por quien tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o haya mantenido una relación de hecho o de cualquier otro tipo, por sí o por interpósita persona, que provoque la separación de la madre con sus hijas e hijos o persona vinculada significativamente a la mujer, a través de la retención, sustracción, ocultamiento, maltrato, amenaza, puesta en peligro o promoviendo mecanismos jurídicos y no jurídicos que retrasen, obstaculicen, limiten e impidan la convivencia, para manipular, controlar a la mujer o dañar el vínculo afectivo, ocasionando un daño psicoemocional, físico, patrimonial o de cualquier otro tipo a ella y a sus hijas e hijos e incluso el suicidio a las madres y a sus hijas e hijos, así como desencadenar en el feminicidio u homicidio de las hijas e hijos perpetrados por su progenitor.

Este tipo de violencia puede cometerse también a través de familiares o personas con relación afectiva con quien la comete.

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed