General (952)

General

Reabastecen de gasolina a estaciones de servicio en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La dependencia explicó que en las últimas horas y tras el falso rumor de un desabasto, se registraron compras de pánico, por lo que algunos establecimientos terminaron con sus reservas diarias

Oaxaca, México; 01 junio 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) informa que a lo largo de este sábado las gasolineras ubicadas en la zona metropolitana de Oaxaca comenzaron a reabastecerse de combustible, a fin de atender la demanda de la ciudadanía.

La dependencia explicó que en las últimas horas y tras el falso rumor de un desabasto, se registraron compras de pánico, por lo que algunos establecimientos terminaron con sus reservas diarias.

En ese sentido, precisó que actualmente en los municipios de la región Valles Centrales hay un número importante de establecimientos que cuentan con combustible suficiente para mantener su operatividad cotidiana, por lo que exhortó a la población a no caer en desinformación.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Notariado de Oaxaca, atento a cualquier llamado durante jornada electoral del 2 de junio

Propuesta Oaxaca by

Lo anterior en cumplimientos a la Ley de Notariado para el Estado de Oaxaca y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Oaxaca, México; 01 junio 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y la Dirección General de Notarías informan que 88 fedatarias y fedatarios públicos estarán en funciones en el marco de la jornada electoral a realizarse este domingo 2 de junio.

Tal como lo establece la Ley de Notariado para el Estado de Oaxaca y con base en el Artículo 302 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el notariado estatal se notificó para que sus oficinas permanezcan abiertas en todas las regiones de la entidad, salvo excepciones que han solicitado licencia por participar como candidatas o candidatos en el proceso electoral.

La legislación establece que las personas fedatarias en ejercicio mantendrán abiertas sus oficinas el día de la elección y deberán atender las solicitudes realizadas por las autoridades electorales, el funcionariado de casilla, la ciudadanía y la representación de los partidos políticos y de personas candidatas independientes, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a los comicios.

En este sentido, el notariado tendrá libre acceso a las casillas electorales, con objeto de dar fe en determinados hechos que le sean solicitados por cualquier ciudadana o ciudadano, conforme a su competencia en materia electoral.

Asimismo, darán fe de los actos o hechos que se susciten ante ellos y ellas, es decir, el día domingo 2 de junio documentarán cualquier acontecimiento relacionado con el desarrollo de la votación, con la finalidad de garantizar la legalidad y transparencia del proceso.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Oaxaca reubicarán 512 casillas que serían instaladas en escuelas públicas: INE

Propuesta Oaxaca by

El operativo “Elecciones Seguras, Oaxaca 2024” contempla el despliegue 3 mil 155 elementos de seguridad pública para resguardar la seguridad en la entidad durante la Jornada Electoral del domingo 02 de junio, informaron autoridades estatales y federales.

Oaxaca, México; 31 mayo 2024.- De un total de 5 mil 923 casillas electorales que se instalarán en la entidad para la Jornada Electoral este domingo 02 de junio, serán reubicadas 512 casillas en inmuebles alternos, que ya no podrán ser instaladas en las escuelas públicas previstas ante las acciones de protesta anunciadas por el movimiento magisterial en el estado.

Esto a causa de las acciones dentro de la jornada de lucha que iniciaron los mentores el pasado 15 de mayo en el marco del “Día del Maestro”, cuyo acuerdo anunciado fue impedir la instalación de casillas electorales en las escuelas, como medida de presión para exigir cumplimiento a su pliego petitorio a nivel estatal y nacional, entre otras acciones.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad “Elecciones Seguras, Oaxaca 2024” del Gobierno del Estado, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Jesús Romero López en compañía de diferentes funcionarios del gabinete legal y ampliado, la Fiscalía General del Estado, autoridades electorales federales y estatales, fuerzas de seguridad local y federal, informaron sobre las acciones para lograr garantizar la paz y tranquilidad en la jornada electoral que será una de las más concurridas de la historia de México.

En su oportunidad el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca (INE), Martín Martínez Cortazar mencionó que ante el posicionamiento público por parte del magisterio oaxaqueño, la institución electoral se mantiene con la proyección de instalación de casillas con la reubicación de 512 que se encontraban en escuelas públicas.

Dijo que desde el primer mes del año el INE mediante sus 10 consejos distritales electorales planea su labor para el desarrollo pacífico y ordenado de la elecciones, señalando inmuebles alternos en caso de presentarse eventos extraordinarios, como: movimientos sociales, desastres naturales, remodelaciones, cambio de la sección electoral, entre otros.

Lo anterior con el objetivo de brindarle a la ciudadanía las condiciones adecuadas para que ejerza su derecho al voto de una lista nominal de 3 millones 116 mil 660 personas en el estado que podrán participar en 5 elecciones de las cuales 3 son de carácter federal (Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales) y 2 de carácter local (Presidencias Municipales y Diputaciones Estatales) estas últimas a cargo del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana (IEEPCO).

Por su parte la Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González explicó que en Oaxaca el instituto desarrollará y vigilará mediantes sus 25 Consejos Distritales: 25 diputaciones de mayoría relativa, 17 de representación proporcional y 152 ayuntamientos.

Oaxaca reporta 31 carpetas por violencia política en elecciones

El Fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que en el periodo del 8 de septiembre del 2023 al 30 de mayo del presente año, se han iniciado 21 carpetas de candidatas por “Violencia Política por razón de género” que se suma a 25 denunciadas por mujeres en ejercicio de cargos públicos (46 casos por este tipo de violencia) y 10 denuncias por “Violencia Política”, 9 a candidatos a concejales municipales y un pre candidato.

Informó que ya existen 16 carpetas por delitos electorales: 10 carpetas por compra y coacción del voto, 3 carpetas por investigación por robo y destrucción de propaganda electoral, 2 carpetas por investigación a servidores públicos por proporcionar apoyo con bienes y servicios a un candidato y 1 carpeta por utilización de programas sociales; así como 28 carpetas por delitos del fueron común vinculados al proceso electoral.

Rodríguez Alamilla, mencionó que han emitido 27 medidas de protección a candidatas y a 10 candidatos en el proceso, tomando en cuenta que son 100 las carpetas iniciadas en este proceso electoral 2023-2024 y que a diferencia del proceso electoral 2017-2018 se integraron un total de 133, lo que representa una disminución de 25 por ciento en relación a las elecciones presidenciales pasadas.

Oaxaca será resguardado por 3 mil 155 elemento de seguridad

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López compartió con los medios de comunicación que la entidad estará resguardada por un total de 3 mil 155 elementos que estarán conformados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Vial, PABIC y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

Platicó sobre los resultados de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) de la que destacó que existen 35 municipios en el que focalizaran esfuerzos de atención prioritaria en el que apostarán 7 grupos de reacción, filtros, patrullajes y supervisión permanente, para garantizar la paz y tranquilidad de 4.2 millones de oaxaqueños en este proceso electoral en el que 11,078 ciudadanos participaran para obtener diversos cargos públicos.

Por su parte la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortíz dijo que al momento se han otorgado 113 medidas de protección de los 11 mil 087 participantes en el proceso electoral en el que se disputan 26 senaduría, 70 diputaciones federales, 623 diputaciones locales y 10 mil 359 concejalías a los ayuntamientos que promedio dan un total del 1.2 por ciento del total de participantes que han solicitado algún tipo de protección.

Finalmente el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en la entidad (SPyPC), Iván García Álvarez detalló que de los 3 mil 155 elementos que participan en esta importante jornada electoral, el estado de Oaxaca pondrá a disposición mil 398 elementos con 157 unidades.

Por lo que la fuerza de seguridad estatal estará distribuida con 967 policías estatales, 287 policías viales, 68 policías auxiliares y 76 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos con los que darán seguimiento a esta contienda, instalando filtros en las zonas de mayor riesgo, patrullajes y brindar apoyo a la Fiscalía General del Estado y se coordinarán con las fuerzas federales.

Se aplicará Ley Seca el 1 y 2 de junio por jornada electoral en Oaxaca

Cabe mencionar que iniciará a partir del primer minuto del sábado 1 de junio y concluirá hasta las 24:00 horas del domingo 2 y quedará suspendida la venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de establecimiento de los 570 municipios de Oaxaca, en el marco de la jornada electoral.

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA MORENO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca registra este año 31 decesos por padecimientos vinculados al Tabaquismo

Propuesta Oaxaca by

En lo que va del año, de forma preliminar, en Oaxaca se registraron 31 decesos por tumor maligno de los bronquios del pulmón, relacionados con el hábito de fumar

Oaxaca, México; 31 mayo 2024.- Cada cigarrillo contiene más de cuatro mil productos químicos, de los cuales al menos 250 son nocivos y más de 50 causan algún tipo de cáncer, siendo la población adolescente los de mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y pulmonares asociadas al tabaquismo.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, y que lleva por lema: Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) busca incentivar a la población a evitar esta adicción, y dar a conocer las graves consecuencias y riesgos que ocasiona fumar.

La dependencia señala que el tabaco y la nicotina son perjudiciales en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al humo y las emisiones que produce su consumo, ya que está asociado a padecimientos del corazón, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cerebrovasculares, diabetes y diferentes tipos de carcinomas, sobre todo de pulmón, colorrectal, próstata y mama.

También, estar expuesto al humo del cigarro puede disminuir la fertilidad, y en mujeres embarazadas causar defectos de nacimiento en el feto y complicaciones durante la gestación.

De acuerdo con el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED) de la Dirección de Planeación de SSO, en lo que va de este año, de forma preliminar, se registraron 31 decesos por tumor maligno de los bronquios del pulmón.

También, datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT continua, 2022) cerca de un millón de adolescentes mexicanos de 10 a 19 años son consumidores actuales de tabaco. El 3.7 refirió haber consumido en el pasado, mientras que cerca de medio millón reportaron usar cigarros electrónicos, de los cuales 200 mil son mujeres y 300 mil hombres.

Impulsa SSO espacios 100% libres de humo de tabaco

Toda vez que el consumo de tabaco y la exposición a su humo representan un serio problema de salud pública, se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es 100 por ciento prevenible.


SSO ha impulsado acciones protectoras y de concientización; por ello, durante el primer trimestre de 2024 se certificaron 68 edificios como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en la entidad, entre instituciones educativas públicas y privadas, oficinas gubernamentales y no gubernamentales.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se aplicará Ley Seca el 1 y 2 de junio por jornada electoral en Oaxaca: Sego

Propuesta Oaxaca by

Iniciará a partir del primer minuto del sábado 1 de junio, y concluirá hasta las 24:00 horas del domingo 2

Oaxaca, México; 31 mayo 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) informa que, la venta de bebidas alcohólicas quedará suspendida este 1 y 2 de junio en cualquier tipo de establecimiento de los 570 municipios de Oaxaca, en el marco de la jornada electoral.

La suspensión en la venta de estos productos será tanto por copeo como botella cerrada en todos los comercios, incluyendo restaurantes, bares, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes y autoservicio, así como departamentales, fondas, loncherías, tendejones, misceláneas y demás negocios similares.

De igual forma, todos los negocios que se dediquen a la venta de bebidas alcohólicas en botellas cerradas y al copeo deberán permanecer totalmente cerrados, y apegarse a la normatividad durante los días señalados.

La dependencia recordó que esta medida se implementa para mantener la paz durante los comicios que se llevarán a cabo este domingo 2 de junio, y en el que se elegirán a las personas titulares de la Presidencia de la República, integrantes del Senado de la República, de la Cámara de Diputados federal, del Congreso local e integrantes de 152 ayuntamientos que se rigen por partidos políticos en la entidad.

La Ley Seca iniciará a partir del primer minuto de este sábado 1 de junio, y concluirá hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio.

Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 300, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 268, numeral 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca; 74, Fracción IX de la Ley Federal del Trabajo; y 6 del Reglamento para la Suspensión de Actividades de los Establecimientos Comerciales y de Servicios en el Estado de Oaxaca.

La violación a esta disposición será sancionada conforme a la ley, y la vigilancia para su debido cumplimiento estará a cargo de las secretarías del Trabajo (Setrao), y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como autoridades de los 570 municipios de la entidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Los Lunes del Cerro se llevarán a cabo los días 22 y 29 de julio, con dos funciones por día

Propuesta Oaxaca by

Destacó que los boletos en preventa ya fueron agotados, sin embargo, el próximo 1 de junio iniciará la venta regular del 85 por ciento restante del boletaje total

Oaxaca, México; 29 mayo 2024.- La Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca dio a conocer que para las celebraciones de la edición 92 de la Guelaguetza 2024, se estima que del 19 al 29 de julio arriben a la capital oaxaqueña más de 139 mil turistas y generarán una ocupación hotelera promedio de 81.32 por ciento y una derrama económica aproximada de 517 millones de pesos.

A 55 días de escuchar las primeras notas de la chirimía que anunciará el inicio del encuentro cultural más importante de Latinoamérica, este martes la dependencia señaló que nuevamente el Auditorio Guelaguetza será testigo de los Lunes del Cerro que en esta ocasión se llevarán a cabo los días 22 y 29 de julio, con dos funciones: 10:00 y 17:00 horas.

Destacó que los boletos en preventa ya fueron agotados, sin embargo, el próximo 1 de junio iniciará la venta regular del 85 por ciento restante del boletaje total, con costos más cargos por servicio de mil 510 pesos para el palco A y mil 222 pesos para el B. Las secciones C y D que representan el 57 por ciento del aforo del Auditorio, serán gratuitas.

Las personas interesadas podrán adquirir hasta dos entradas directamente en la plataforma de www.superboletos.com o en el punto de venta ubicado en las instalaciones de la Sectur, situado en avenida Juárez 703, centro. Los pagos se podrán realizar con cualquier tarjeta bancaria o en efectivo.

Convites riqueza cultural de Oaxaca

También se dio a conocer que los tradicionales Convites se llevarán a cabo los días 6, 12 y 13 de julio con un recorrido que partirá de la Cruz de Piedra, a partir de las 18:00 horas con dirección al zócalo de la ciudad oaxaqueña.

Los sábados 20 y 27 de julio, a las 17:00 horas se realizarán los desfiles de las delegaciones participantes, mismos que iniciarán en la Fuente de las 8 Regiones con destino a la Alameda de León.

Los domingos 21 y 28 de julio, previos a los Lunes del Cerro, en el Auditorio Guelaguetza se pondrá en escena el espectáculo Donají, La Leyenda, a las 20:00 horas.

Como parte de los festejos, del 15 al 31 de julio también se realizarán muestras artesanales y gastronómicas como la Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza en San Martín Tilcajete y la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola.

Se llevarán a cabo la Feria de la Cantera en Magdalena Apasco, Etla del 22 al 30 de julio; la Feria del Tejate y del Tamal el 24 y 25 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y el reconocido Festival de los Moles el 25 y 26 de julio, en el Centro Gastronómico de la capital oaxaqueña.

Julio, Mes de la Guelaguetza cuenta con más de 100 actividades que diversifican la oferta cultural de Oaxaca para el mundo, por lo que la Sectur invita a municipios y diversas organizaciones para que envíen información de sus festividades a fin de robustecer la cartelera y que nadie se quede fuera de esta importante celebración.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Arrancan las Tardes de Jardín en el Etnobotánico

Propuesta Oaxaca by

Después de nueve años, la Plazuela del Aljibe del Jardín Etnobotánico volvió a abrirse al público

Oaxaca, México; 29 mayo 2024.- Para mostrar las expresiones culturales y artísticas de manera gratuita y al alcance de todas y todos, la Plazuela del Aljibe del Jardín Etnobotánico de Oaxaca volvió a abrir su escenario para el disfrute del público tras nueve años de permanecer cerrado.

La Orquesta Sinfónica de Oaxaca fue la encargada de amenizar el primer concierto de Tardes de Jardín, proyecto que en esta primera etapa realizará una actividad cultural mensual, de manera gratuita organizada por la Secretaría de las Culturas y Artes.

El foro donde se presentaban diversas expresiones artísticas y culturales no había tenido oferta cultural hasta esta administración en la que, por instrucción del Gobernador del Estado, se procura el esparcimiento cultural de manera igualitaria y libre de toda forma de discriminación.

Durante el concierto se reiteró la intención de abrir el Jardín Etnobotánico al público en general para ampliar la oferta cultural, a través de actividades gratuitas en este espacio inaugurado en 1998.

Para las personas interesadas, la cartelera de conciertos podrá consultarse en las redes sociales de la secretaría, Facebook @Seculta y en x @SecultaGobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobierno de Oaxaca tiene la capacidad de garantizar la seguridad en la jornada electoral del 2 de junio

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y cumplir el deber ciudadano

Santa Lucía del Camino, Oaxaca; 28 mayo 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que el Gobierno de Oaxaca tiene el compromiso y la capacidad para garantizar la libertad, seguridad y confianza de las y los oaxaqueños durante la jornada electoral de este domingo 2 de junio.

Al encabezar la conferencia mañanera, el Mandatario estatal hizo un llamado a la ciudadanía para que emitan su voto en las urnas y hagan valer su derecho y deber ciudadano durante esta contienda que incluye cargos federales y locales.

Desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), Jara Cruz expresó que no habrá tolerancia para la violencia e impunidad, ni nada que altere el orden y la paz. “Oaxaca cumplirá con su cita en el proceso democrático y el pueblo será un ejemplo de civilidad para todo el país”, dijo.

De esta manera hizo un llamado a las y los actores políticos para actuar con responsabilidad y respetar la normatividad, reglas y leyes.

Emiten reporte de incendios, golpes de calor y lluvias

Durante este encuentro con los medios, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) se dio a conocer que en la entidad se tienen 14 incendios, de los cuales 8 están controlados, 3 liquidados y 3 reactivados.

En este sentido se hizo un llamado a la población para evitar las quemas agropecuarias y el uso de fuego en áreas forestales.

Asimismo, ante las olas de calor que se han presentado en la entidad, Servicios de Salud de Oaxaca dio a conocer que en la semana epidemiológica número 20, la entidad tiene acumulado 18 casos asociados a temperaturas naturales extremas, de las cuales se confirmaron 4 defunciones.

También se dio a conocer que para hacer frente a la temporada de lluvias y ciclones, en días pasados se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil integrado por el gabinete legal y ampliado, representantes del gobierno federal, instituciones armadas y autoridades municipales.

Lo anterior también ha permitido atender de manera inmediata las afectaciones por lluvias, como la que se presentó este lunes y dejó 7 árboles caídos, así como el derribo de un espectacular en la gasolinera de Fonapas.

Avanza la atención del pliego petitorio de la Sección XXII

De igual manera el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer los avances que se tiene en atención a las demandas de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Destacó las 5 mil 476 plazas generadas por incidencias, vacancias, nuevas necesidades y normalistas egresados en 2023 y 2024; la construcción de la Ley Estatal de Educación y la atención en diversos rubros para garantizar los derechos del alumnado, personas trabajadoras al servicio de la educación y docentes jubilados.

¡Faltan 55 días para la Guelaguetza!

Durante esta conferencia, la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca dio a conocer las actividades que enmarcarán los Lunes del Cerro que se llevarán a cabo el 22 y 29 de julio, y que estará conformado por programas culturales encabezados por las secretarías de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA).

Se dijo que del 19 al 29 de julio se espera el arribo a la capital oaxaqueña de más de 139 mil visitantes nacionales y extranjeros, que generarán una ocupación hotelera promedia del 81.32 por ciento y una derrama aproximada de 517 millones de pesos.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Atienden afectaciones por fuerte lluvia en la ciudad

Propuesta Oaxaca by

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realiza informe derivado de la fuerte lluvia que cayó la tarde de este lunes

Oaxaca, México; 27 mayo 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que derivado de la fuerte lluvia que cayó la tarde de este lunes, se registraron varias afectaciones que ya son atendidas por el personal correspondiente.

Hasta el momento, contabilizaron cinco cortos circuitos en los siguientes sitios: Escaleras del Fortín, Avenida Venus, Privada de Vicente Suárez -en la colonia del mismo nombre-, calle de los Derechos Humanos, calle Alianza y sobre Carretera Internacional 190 en San Francisco Tutla. Además del desprendimiento de un anuncio espectacular en la Gasolinera de Fonapas.

También se registró la caída de varios árboles, uno al interior de la antigua estación del ferrocarril ubicada en la Calzada Madero; otro en la calle Licenciado Primo Verdad esquina con Avenida Juárez, y un tercero en la calle Panorámica del Fortín esquina con Callejón 3. Todos en la Colonia Centro, en Oaxaca de Juárez.

Asimismo, otros árboles quedaron derribados sobre las escaleras del Fortín, motivo por el cual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará una libranza de emergencia.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: alertan sobre mensajes de WhatsApp a nombre del Secretariado de Seguridad Pública

Propuesta Oaxaca by

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública advierte sobre mensajes de texto falsos en los que se solicita información confidencial a nombre de personal de la dependencia

Oaxaca, México; 27 mayo 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) alerta a la población sobre mensajes de texto falsos enviados vía WhatsApp en los que se solicita información confidencial a nombre de personal de la dependencia.

Mediante el número (+58) 412 137 63 58, las personas estafadoras piden un código de verificación de la cuenta de WhatsApp, para acceder al perfil de usuarias y usuarios.

Derivado de los actos, la dependencia inició acciones para detectar el origen de estos mensajes, así como a las personas responsables.

El SESESP solicita a la ciudadanía activar la verificación en dos pasos de WhatsApp con contraseñas seguras, mantenerse atenta a mensajes sospechosos, evitar compartir información personal y denunciar al 9-1-1 o 089 para dar seguimiento a cualquier acto de fraude, extorsión o robo digital.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed