General (848)

General

Ciclistas anuncian Pre Foro Oaxaca “Rodando en comunidad”

Propuesta Oaxaca by

Este evento reunirá a pedalistas de todo el estado el próximo 4 de mayo en Tlaxiaco, de cara a participar en el Foro Nacional Ciclista a realizarse en Yucatán.

Oaxaca busca la sede nacional para el próximo año.

Se hará la primera entrega de bicicletas restauradas y que son donadas por la organización “Working Bike” resultado del Foro Mundial 12

De las 523 destinadas para México, 100 fueron destinadas para Oaxaca buscando beneficiar a personas de escasos recursos y que más lo necesitan.

Oaxaca, México; 28 abril 2024.- Este viernes fueron anunciadas las actividades del Pre Foro Oaxaca “Rodando en comunidad” que tendrá como sede el Centro Cultural de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco el próximo 4 de mayo y que busca promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, sustentable, accesible y seguro.

Ante los representantes de los medios de comunicación que participaron en la rueda de prensa realizada en el recinto histórico que ocupa la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, las organizadoras de este encuentro ciclista, encabezadas por su coordinadora General, Alejandra Avendaño explicó que el sábado a partir de las 10:00 horas realizarán diversas actividades y harán la entrega simbólica de un lote de 100 bicicletas restauradas de las 523 destinadas para México por parte de la organización de Working Bike, resultado del Foro Mundial 12.

Mencionó que este evento reunirá a ciclistas de todo el estado y también de otras partes de la República Mexicana de cara a participar en el Foro Nacional Ciclista a realizarse en Yucatán del 20 al 23 de junio evento del que buscan que Oaxaca sea la sede nacional en el año 2025.

La también activista de la Colectiva Alley Bike y encargada de la formación y desarrollo de Ciclistas del Pre Foro, Alejandra Avendaño abundó que se hablará sobre la movilidad en bicicleta, temas de inclusión y de ciclismo de mujeres para mujeres fomentando los temas de género.

Dijo que ya tienen más de 12 años con el activismo ciclista y: “Quisimos salirnos de la rutina y no hablar solo del Centro Histórico en donde se ha avanzado en ciclovías, la Ley General de Movilidad, etc; sino poder hablar de las comunidades que no solo ven lo deportivo, sino que también hay necesidades de trasladarse a sus escuelas, centros de trabajo y a sus casas.”

En su oportunidad Ruth Cruz Salvador, de Rodadas Incluyentes aseguró que en esta ocasión tienen presente que este esfuerzo logrará allegar principalmente a estudiantes una bicicleta para poderse trasladar principalmente a las escuelas y seguirán trabajando para lograr bicicletas dobles para personas con discapacidad y así seguir reduciendo la brecha en el tema de inclusión social.

Por su parte la encargada de Injerencia en Políticas Púbicas, Cecilia Valencia Canul agregó sobre la participación de colectivos y colectivas de la región Mixteca, los Valles Centrales y de la Costa, las comunidades que resultarán beneficiadas de la donación de este centenar de bicicletas; se encuentran San Agustín Tlacotepec, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santiago Pinotepa Nacional, en territorio de los Collantes por citar algunas.

Por último la responsable del área de Sensibilización y Capacitación, Lidia Sinaí García Aguilar informó que el Pre Foro tendrá diferentes ejes temáticos como: La Bicicleta como Herramienta de Inclusión Social (Inclusión Oaxaca), La Bicicleta con Perspectiva de Género (Consorcio), Políticas Pública y La Cultura de la Seguridad Vial mediante conversatorios, talleres, proyecciones y demás actividades.

Agradecieron a la BPC adscrita a la Secretaria de las Culturas y Artes (Seculta) por el apoyo para la realización de este encuentro con la prensa oaxaqueña, a Alley Bike Organizador, también a Working Bike, a Samuel Terán Padua y al Comité Organizador del Foro Mundial de la Bicicleta 12, a Tlayudas Doña Flavia, a Bicimundo, Bike Flow, Sikanda y demás patrocinadores que hicieron esto posible este evento.

Para mayor información podrán ingresar a la página de registro del: Pre Foro Oaxaca “Rodando en Comunidad” o a su página en Facebook: AlleyBike o al número de contacto (951) 263 30 23.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

 

Read more...

Concluye segunda semana de evaluaciones a delegaciones que buscan participar en la Guelaguetza

Propuesta Oaxaca by

Las valoraciones continuarán del 3 al 6 de mayo

Oaxaca, México; 28 abril 2024.- Este domingo concluyó la segunda semana de evaluaciones a las delegaciones que buscan ser parte en las presentaciones de los Lunes del Cerro en esta Guelaguetza 2024.

Las valoraciones que se realizan en espacios abiertos en donde puede acudir quien así lo desee, cumplen con los principios de transparencia y legalidad para brindar a las comunidades mayor certeza sobre la selección de quiénes participarán en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

En esta segunda semana las delegaciones evaluadas en el Istmo de Tehuantepec fueron Matías Romero Avendaño y San Pedro Comitancillo; en la Costa, Puerto Escondido y Santa María Huatulco; en la Mixteca, San Miguel el Grande, Chalcatongo de Hidalgo y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Asimismo, la Cuenca del Papaloapan se evaluaron las delegaciones de Acatlán de Pérez Figueroa; en la Sierra de Juárez, Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla; en la Sierra Sur, San Carlos Yautepec; y en Valles Centrales, Tlacolula de Matamoros y Macuilxóchitl de Artigas Carranza.

Las evaluaciones que se realizan en coordinación con ayuntamientos y la Secretaría de las Culturas y Artes, continuarán del 3 al 6 de mayo.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Ordena Gobernador de Oaxaca investigación por grabación de video en UPOE

Propuesta Oaxaca by

A través de su red oficial X, antes Twitter, el Mandatario estatal explicó que en relación con el video difundido en redes sociales sobre la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), ordenó una investigación interna

Oaxaca, México; 25 abril 2024.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz informó que separó del cargo y ordenó una investigación contra tres funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por la probable responsabilidad en la grabación de un video no autorizado.

A través de su red oficial X, antes Twitter, el Mandatario estatal explicó que en relación con el video difundido en redes sociales sobre la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), ordenó una investigación interna.

Asimismo, que en tanto se aclare la situación, fueron separados del cargo Rodolfo Montero Arista, director de la UPOE; Gilberto Hernández Villareal, director de Fuerzas Estatales de Apoyo y Eduardo Gutiérrez Ruiz, comisionado de la Policía Estatal.

El titular del Poder Ejecutivo afirmó que el compromiso con la población oaxaqueña es contar con un cuerpo policiaco confiable, capacitado y que garantice la seguridad de la ciudadanía.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invitan a participar en la Convención del Café Oaxaqueño

Propuesta Oaxaca by

Se busca seleccionar a 100 productoras y productores de café de especialidad para fomentar el cultivo de este producto

Oaxaca, México; 25 abril 2024.- Para generar innovaciones en el sector cafetalero e intercambiar experiencias exitosas, productoras y productores del aromático podrán participar y formar parte de la Convención del Café Oaxaqueño 2024.

Será un Grupo de Cien Productoras y Productores de Café Oaxaqueño de especialidad quienes podrán formar parte de la Convención, la cual busca reconocer su potencial, así como resaltar la importancia de su trabajo y su cultivo.

Además, se planea acompañarles en sus procesos de producción y en el cuidado de los detalles para la obtención del café de especialidad.

Podrán participar quienes tengan una finca o predio cafetalero en Oaxaca y deberán registrar sus datos en el formato proporcionado. La inscripción o registro se realizará directamente en la Subsecretaría de Agronegocios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), ubicada en Ciudad Judicial, o en las Oficinas Regionales de la dependencia que se encuentran en todo el estado.

El periodo de registro y la entrega de muestras será del 24 al 26 de abril, en un horario de 10:00 a 16:00 horas en las instalaciones indicadas. Es importante resaltar que después de la fecha y hora mencionadas no se recibirá ninguna muestra.

Se seleccionarán a 100 productoras y productores, lo cual se hará a partir de los principios de equidad entre hombres y mujeres, basándose en la composición equitativa de las regiones productoras.

Los resultados o nombres de quienes resulten seleccionados se darán a conocer durante la realización de la Convención del Café Oaxaqueño.

Para más información y bases de la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Sefader en coordinación con la Escuela Oaxaqueña de Café, se puede consultar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/esppe6jKxaUKpim1/?mibextid=WC7FNe

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Analizan y refuerzan en Oaxaca estrategia de seguridad nacional

Propuesta Oaxaca by

La entidad fue electa sede de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública por registrar bajos índices delictivos

Oaxaca, México; 25 abril 2024.- Por registrar bajos índices de inseguridad en la entidad, Oaxaca fue sede de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, misma que fue presidida por el Gobernador Salomón Jara Cruz y contó con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México Rosa Icela Rodríguez.

Durante el encuentro en el que participaron 23 titulares de seguridad pública, representantes de esta dependencia y funcionariado estatal y federal, se examinaron distintas tácticas en la materia utilizadas por cada entidad, lo mismo que áreas estratégicas para robustecer sus acciones en favor de la ciudadanía.

En su participación el Gobernador de Oaxaca informó que la reducción de los índices delictivos se logró a raíz de diversos trabajos como la dignificación del salario de las y los elementos policiacos, cuerpos de seguridad capacitados, certificados y profesionales, y la mejora de equipo táctico e infraestructura. Destacó que se han certificado 2 mil 206 topiles en 109 municipios.

Afirmó que estrategias de esta índole lograron que la entidad sea el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, y que durante el 2023 se redujeron las muertes violentas de mujeres en un 30 por ciento.

Durante la Plenaria también fue expuesta la preocupación de las entidades federativas ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inaplicable la prisión preventiva oficiosa.

Durante su intervención la secretaria de Seguridad del Gobierno de la República, Rosa Icela Rodríguez declaró que este último año de la administración federal ha sido clave para consolidar los resultados obtenidos en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Prueba de ello es que en la actualidad son palpables los avances en materia económica; por ejemplo, el aumento al salario mínimo que pasó de 88.36 pesos en el 2018 a 248.93 pesos en 2024; el fortalecimiento del peso, el cual se apreció en 13.11 por ciento en 2023, además de representar la doceava economía del mundo.

Otras estadísticas demuestran que en este sexenio se decomisaron 49 mil armas de fuego, más de 8.2 toneladas de fentanilo, más de 95 mil vehículos y la destrucción de más de 2 mil 400 laboratorios de metanfetamina, representando una afectación a las finanzas de la delincuencia, superior a los 2 billones pesos.

Asimismo, se registró la disminución de 22 por ciento en homicidios dolosos, 49.3 por ciento en robo de vehículos de motor, el 29.7 por ciento en feminicidio, el 82 por ciento en secuestro por señalar algunos rubros. En cuanto a la percepción de inseguridad, esta disminuyó un 17.2 por ciento.

La Coordinación Nacional Antisecuestro, del 16 de julio del 2019 al 31 de marzo de 2024 desarticuló 671 bandas, detuvo a 6 mil 106 personas y liberó a 2 mil 996 víctimas.

En cuanto al robo de hidrocarburos, este bajó el 94.2 por ciento, generando un ahorro estimado, del 1 de diciembre del 2018 al 31 de marzo de 2024, de 322 mil 464 millones 610 mil 989 pesos.

Mediante un mensaje de manera virtual, Luisa María Alcalde Lujan, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió la importancia de la coordinación permanente en los trabajos de seguridad por parte de los estados, principalmente por el contexto actual de un proceso electoral en todo el país.

Asimismo, compartió la preocupación del Gobierno de México por las implicaciones que pueden llegar a tener lo referente a la prisión preventiva oficiosa. En este sentido, llamó a la Corte a tener una visión mucho más amplia, que permita contar con los elementos suficientes para tomar una determinación como esta.

En el encuentro se impulsó la coordinación de acciones entre las dependencias federales y estatales encargadas de la seguridad, para combatir los delitos que más afectan a la población, promover el desarrollo policial y atender los asuntos en materia de su competencia.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Convocan al Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi tierra”

Propuesta Oaxaca by

Tendrá una fase regional y una estatal donde podrán participar los géneros y ritmos representativos de las diferentes regiones del estado

Oaxaca, México; 23 abril 2024.- Con el propósito de fomentar y estimular las nuevas composiciones musicales oaxaqueñas, se invita a la comunidad artística de las ocho regiones del estado a participar en el Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi tierra”.

Durante la conferencia de prensa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) se presentó la convocatoria en la que podrán participar integrantes de los 16 pueblos indígenas, el pueblo afromexicano y mestizo del estado de Oaxaca, la cual estará abierta desde este 22 de abril y hasta el próximo31 de mayo.

Las canciones participantes podrán ser de los géneros y ritmos: bolero, chilena, son, trova, danzón, guaracha, jarabe y otros representativos de las diferentes regiones del estado. Estas propuestas musicales deberán contener la historia, la cultura y el pensamiento musical oaxaqueño.

El formato musical de participación puede ser como solista, dueto, trío, cuarteto, o formato de banda tradicional con instrumentos de viento, metal, violín o de marimba. Las composiciones participantes serán en español o en lengua indígena que, en este caso, deberá incluir su traducción al español.

Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán tener como mínimo 18 años y únicamente podrá participar una composición por aspirante o grupo, en una cultura, una región y género o ritmo. Deberá ser una canción inédita con duración máxima de siete minutos.

Este concurso se desarrollará en dos fases: la regional, que se llevará a cabo del 6 al 16 de junio de 2024 en ocho diferentes sedes, una por región; en tanto, la fase estatal se realizará el viernes 28 de junio de 2024 a las 18:00 horas en la Plaza de la Danza de la Ciudad de Oaxaca.

En la fase regional se otorgarán estímulos económicos a los tres primeros lugares, mientras que en la fase estatal participará el primer lugar de cada región con la misma obra ganadora y se otorgarán tres estímulos económicos. Para más detalles de la convocatoria se puede consultar las bases en https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Concluye este martes declaratoria de emergencia por incendios en Chimalapas

Propuesta Oaxaca by

Finalizan los trabajos preventivos y de apoyo. La lluvia que se registró en la zona coadyuvó a esta decisión

Oaxaca, México; 23 abril 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este martes concluye la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para el estado de Oaxaca por los incendios forestales registrados en la zona de los Chimalapas perteneciente a la región del Istmo.

En conferencia de prensa, detalló que se darán por finalizados los trabajos preventivos y de apoyo relacionados con la Declaratoria, luego de la ministración de insumos y material a las personas combatientes y voluntarias de las comunidades de Benito Juárez y La Ciruela, pertenecientes a San Miguel Chimalapa. La lluvia que se registró en la zona coadyuvó a esta decisión.

Se dio a conocer que este fin semana la CEPCyGR visitó el municipio de Santo Domingo Zanatepec, donde se constató la entrega de manera directa a las personas combatientes y autoridades municipales.

Cabe recordar que esta Declaratoria fue solicitada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y autorizada y ordenada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Este 23 de abril se realizará una visita a esta región para verificar la conclusión de los trabajos realizados para la atención de emergencias por amenazas naturales.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Accidente carretero en Oaxaca deja 6 muertos, entre ellos migrantes

Propuesta Oaxaca by

Los migrantes viajaban en un automóvil que quedó parcialmente destruido en el percance. También estuvo involucrado otro vehículo y una bicicleta

Oaxaca, México; 23 abril 2024.- Seis personas fallecieron en un accidente vial, dos de ellos ecuatorianos y un dominicano cuando viajaban clandestinamente por una carretera del estado mexicano de Oaxaca (sur) buscando llegar a la frontera con Estados Unidos, informó este lunes la fiscalía local.

Los migrantes sin papeles viajaban en un automóvil que quedó parcialmente destruido en el percance, en el que también estuvo involucrado otro vehículo y una bicicleta.

"Luego de realizar los primeros trabajos ministeriales, se estableció que tres de las víctimas eran personas en situación de migración. Dos de Ecuador y una de República Dominicana", detalló un comunicado de la fiscalía.

Según medios locales, los migrantes viajaban en un taxi y otros cuatro habrían resultado lesionados.

Otras tres personas, de nacionalidad mexicana, murieron en el accidente que se registró la noche del domingo en un tramo carretero del Istmo de Tehuantepec.

Ante el refuerzo de la seguridad por parte de México para combatir el tráfico irregular de migrantes, miles de personas de distintas nacionalidades atraviesan el país en autobuses, remolques, vehículos en mal estado o en trenes de carga.

El accidente más cruento se registró en diciembre de 2021, cuando un camión remolque que trasladaba a más de 160 migrantes chocó contra un puente en el estado de Chiapas (sur) dejando más de 50 muertos, la mayoría centroamericanos.

En otro percance que involucró a migrantes, ocho chinos que habían partido de Guatemala murieron a finales de marzo pasado al voltearse una embarcación en la que viajaban. Sus cuerpos fueron localizados en costas de Oaxaca.

Los migrantes indocumentados sufren asaltos, secuestros, y otros crímenes por parte de delincuentes cuando atraviesan México buscando llegar a Estados Unidos.

También son presa de extorsiones de parte de autoridades y de detenciones arbitrarias.

Uno de los episodios más trágicos se registró el 27 de marzo de 2023, cuando 40 personas, en su mayoría venezolanos, murieron en un incendio registrado en una estación migratoria en Ciudad Juárez (norte), fronteriza con Estados Unidos.

FUENTE: CNN EXPANSIÓN/AFP
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Seguridad en municipios que requieren atención en el contexto electoral: Gobierno de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Atiende conflictividad agraria para resolver problemáticas entre comunidades

Oaxaca, México; 22 abril 2024.- En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informó la atención a municipios en el marco del proceso electoral 2023-2024.

A través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) se expuso que tienen identificados a 73 municipios bajo atención oportuna, de los cuales 38 son de riesgo alto, 11 de riesgo medio y 24 de riesgo bajo. En este sentido, todos han recibido algún tipo de atención, ya que viven distintos contextos, algunos con conflictos poselectorales, violencia de género, entre otros.

Respecto al tema de seguridad, derivado del trabajo que se realiza en la prevención del delito, principalmente en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, la Secretaría de Gobierno (Sego) dio a conocer que respecto a marzo del año anterior se redujo un 19.45 por ciento la comisión de delitos en la entidad.

En tanto, en Oaxaca de Juárez la percepción de inseguridad ha bajado del 72.9 a 57.8 por ciento en un año, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se constata que también creció la percepción de seguridad de 29.9 a 41.4 por ciento.

Respecto a los temas agrarios, la Mesa de Atención Agraria atendió durante la semana pasada dos conflictos: uno fue entre Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo, donde ambas comunidades hicieron un acuerdo para que la Junta de Conciliación Agraria realice una propuesta para concluir la problemática que data de hace más de 40 años.

Otro de los trabajos fue con San Miguel El Grande y Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, donde se convino medir el polígono en disputa, ello por parte de ambos municipios para poner fin a un conflicto del siglo XVI.

En otro tenor, el Gobernador Salomón Jara Cruz externó su preocupación ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inaplicable la prisión preventiva oficiosa.

Y es que de concretarse esta decisión, los gobiernos de las 32 entidades federativas serían los primeros en padecer el impacto de la probable liberación de personas sujetas a proceso por delitos como el homicidio, violación, secuestro, entre otros.

Sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, está permitirá garantizar una pensión justa y digna a todas y todos los trabajadores, ya que a consolidación del sistema de pensiones es una de las grandes asignaturas pendientes de cara al futuro.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lluvia en la capital oaxaqueña deja árboles caídos y cortes de energía eléctrica

Propuesta Oaxaca by

Una persona resultó con fractura expuesta derivado de la caída de la rama de un árbol

Oaxaca, México; 21abril 2024.- El Gobierno del Estado reporta las afectaciones ocasionadas por la lluvia registrada esta tarde en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) informó que derivado de la precipitación pluvial acompañada de rachas de viento, siete árboles se cayeron: en la esquina que conforman las calles ⁠Amapolas esquina Sauces, otra en la avenida Heroica Escuela Naval Militar, ambas en la colonia Reforma.

Asimismo, se reporta la caída de algunos ejemplares en el ⁠Andador Ministros de la Primera Etapa Ricardo Flores Magón, en la esquina que conforman las calles ⁠Alari y Chegolé en la colonia Monte Albán de la agencia municipal de San Martín Mexicapam.

De igual forma un árbol ubicado en la esquina que conforman las calles ⁠Pípila y Privada de Pípila en la colonia Mi Ranchito se vino abajo debido a la fuerza del viento; el mismo caso ocurrió con otra planta que se ubicaba en la esquina que forman la avenida Rodolfo Hernández esquina con la calle Tuxtepec en el fraccionamiento Rinconadas, estos dos árboles se encontraban en la jurisdicción del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán

Otro árbol que se vino abajo es el que se ubicaba en el ⁠Andador Agricultores del Fraccionamiento El Rosario perteneciente al municipio de San Sebastián Tutla.

La lluvia también provocó afectaciones a la red de energía eléctrica por lo que se presentaron cortos circuitos en la esquina de las calles ⁠Independencia y Libertad del municipio de San Sebastián Etla, otro más en la esquina de las calles ⁠Murguía y Los Libres en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Uno más en la esquinas de las calles ⁠Cosijoeza y Azomatli de la colonia Monte Albán perteneciente a la agencia municipal de San Martín Mexicapam y uno más en la calle ⁠Cruz del Sur del fraccionamiento Santa Cruz Amilpas en el municipio del mismo nombre.

La lluvia provocó lesiones a una persona del sexo femenino quien resultó con fractura expuesta en el pie izquierdo, derivado de la caída de la rama de un árbol en el Jardín San Francisco sobre la calle Carlos María de Bustamante, frente al templo de San Francisco en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.

La persona fue trasladada al Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed