General (683)

General

Comenzó el XXV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2024

Propuesta Oaxaca by

 

Atletas de 18 estados participan en el encuentro nacional

Oaxaca, México; 30 agosto 2024.- Con una tradicional Calenda se dio la bienvenida a las y los atletas participantes del XXV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2024.

El recorrido se realizó por las principales calles de la ciudad hasta llegar al Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca, donde comenzó la ceremonia inaugural a las 19:00 horas.

En esta edición participan deportistas de 18 entidades federativas: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Durante el programa cívico, los representativos que participaron en el desfile de delegaciones, rindieron honores a la bandera bajo la dirección de la Banda de Guerra perteneciente al 54/o Batallón de Infantería de la 8va. Región Militar.

El evento fue encabezado por Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, acompañada del director general del Instituto del Deporte (Indeporte) Arturo de Jesús Chávez Ramírez.

En su participación, Claudia Collado mencionó que este evento y sus concursantes salvaguardan la herencia e identidad de los pueblos originarios de México.

Asimismo, el titular de la dependencia dirigió un mensaje a las ocho culturas indígenas presentes y al público en general. Enfatizó que el rescate y la preservación de estos juegos es una forma de preservar el patrimonio cultural para que las futuras generaciones valoren nuestras costumbres y tradiciones.

Con esta acción, el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, fomenta el deporte y las prácticas ancestrales, su importancia en la identidad cultural del país, e incentiva la formación de una sociedad libre violencia.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Invita Seculta al Taller de Cultura alimentaria, impartido por la cocinera tradicional Abigail Mendoza

Propuesta Oaxaca by

Las inscripciones al taller estarán abiertas hasta el 9 de septiembre

Oaxaca, México; 29 agosto 2024.- Para impulsar la difusión y práctica de los oficios tradicionales en riesgo, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) a través del programa Caravanas Culturales del proyecto Culturas Vivas: Lenguas y Artes, invita a la ciudadanía a participar en el taller de cultura alimentaria “Labaa xten galbayn/ Raíz de la vida”, impartido por cocinera tradicional Abigail Mendoza Ruiz.

“La intención de este taller, es compartir mis conocimientos con las y los jóvenes, pues con el paso del tiempo, las nuevas generaciones han perdido el interés en la cultura comunitaria”, compartió Mendoza Ruiz.

La cocinera tradicional apuntó que esta iniciativa está dirigida las juventudes de Teotitlán del Valle, para enseñarles sobre la cocina, lengua y prácticas tradicionales de su comunidad que durante décadas han sostenido la economía local.

Mendoza Ruiz relató que los conocimientos ancestrales de la cocina tradicional, que provienen de ingredientes endémicos como plantas, flores, hierbas y vegetales, eran transmitidos en su comunidad, de las personas mayores a las nuevas generaciones, sin embargo, con el tiempo son pocas las personas que se interesan en las labores de la cocina.

En este sentido, el titular de la dependencia, Víctor Cata indicó que mediante el programa Caravanas Culturales, se promueve la preservación de prácticas tradicionales en riesgo.

Indicó también que en otras localidades se realizan talleres de telar de cintura, jarana, danza, entre otras, ello con la finalidad de refrendar el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la formación de una sociedad intercultural y pacífica.

Para ser parte de esta actividad que comenzará el 14 de septiembre, todas las personas interesadas en la actividad tendrán hasta el día 9 del próximo mes para registrarse vía telefónica a los números 9511666267 y 9515244006.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se embellece el Centro Histórico de Oaxaca, para celebrar las fiestas patrias

Propuesta Oaxaca by

La Secretaría de Administración decoró con iluminación en verde, blanco y rojo el zócalo capitalino

Oaxaca, México; 28 agosto 2024.- Para enaltecer el espíritu patriótico en septiembre, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, realiza las labores de mantenimiento, decoración e iluminación del zócalo capitalino, principalmente en el kiosco y el Palacio de Gobierno.

Estos trabajos, a cargo de la dependencia que encabeza Noel Hernández Rito, contempla la decoración de cinco calles adicionales con tiras de 12 metros tipo cuadradas con los colores de la bandera de México.

Asimismo, cuatro calles más serán adornadas con focos alusivos al mes patrio, destacando la importancia de las festividades.

Para complementar estos esfuerzos, se instalarán cuatro túneles iluminados con series de luces en verde, blanco y rojo, con medidas de 3.90 metros de ancho, 9 metros de fondo y 3 metros de altura.

Con ello se busca revitalizar y embellecer el Centro Histórico de Oaxaca, promoviendo un ambiente festivo y de orgullo mexicano para residentes y visitantes, destacando el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz, para fortalecer las tradiciones mexicanas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Oaxaca fomenta la preservación de las costumbres y la identidad nacional, buscando que cada rincón del Centro Histórico se convierta en un símbolo de unidad y celebración para todas y todos los oaxaqueños.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Acepta Gobernador Salomón Jara renuncia de Alma Lilia Velasco Hernández a la Secretaría de Salud

Propuesta Oaxaca by

 Efrén Emmanuel Jarquín González queda como encargado del despacho de la dependencia

Oaxaca, México; 28 agosto 2024.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que la mañana del pasado lunes aceptó la renuncia de Alma Lilia Velasco Hernández al cargo de secretaria de Salud.

El Mandatario oaxaqueño reconoció y agradeció el trabajo realizado por la hoy extitular de la dependencia, quien realizó un trabajo para dignificar y hacer más eficiente el sistema de salud en las ocho regiones del estado de Oaxaca.

Con la federalización de los Servicios de Salud, los órganos estatales deberán compactarse y acotar sus funciones, por lo que la doctora ha tomado esta decisión para facilitar el proceso de transformación a partir de la entrada en vigor del modelo IMSS-Bienestar, dio a conocer el titular del Poder Ejecutivo.

Anunció que en lo que se designa una o un nuevo titular de la Secretaría de Salud queda a cargo del despacho Efrén Emmanuel Jarquín González.

De esta manera, el IMSS Bienestar asumirá la responsabilidad de la atención médica, siendo así que la Secretaría y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se convertirán exclusivamente en un ente rector, normativo y preventivo.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Gobernador de Oaxaca, suma conferencia de prensa matutina semanal en la que presentará avances y resultados de programas sociales

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara Cruz en compañía de titulares de diversas secretarías se encontrará con los representantes de los medios de comunicación, todos los martes para dar a conocer los resultados de los programas implementados durante el año

Oaxaca, México; 28 agosto 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que con una inversión de mil 880 millones de pesos se han impulsado programas sociales y obras que benefician a toda la entidad.

En conferencia de prensa, el Mandatario Estatal expresó que con ello se salda la deuda histórica con los pueblos, se reduce la desigualdad, genera bienestar y disminuye la pobreza que ha aquejado al territorio oaxaqueño.

“Las políticas de Bienestar y los programas sociales son el corazón de la Primavera Oaxaqueña. Por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.

En este contexto, se informó que el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) tiene registrado a 100 localidades del estado como Municipios Territorios Bienestar en los que se invirtieron, en 2023, un monto de 2 mil 189 millones 671 mil 366 pesos. También, elaboró 40 planes municipales de ordenamiento territorial y 40 planes municipales de Atlas de Riesgos.

A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), con una inversión de 73. 6 millones de pesos, las Farmacias Bienestar atienden a 59 mil 990 personas beneficiarias de 162 municipios, a través de 11 sedes en todo el estado, con servicios que serán ampliados próximamente.

Con la Tarjeta Margarita Maza se destina 210 millones de pesos para apoyar a 16 mil 625 jefas de familia en 488 municipios.

Mediante la subsecretaría de Tequio e Inclusión para el Bienestar de la Sebienti se organizaron 106 Tequios Bienestar en los rubros de Reforestación, Fachadas Bienestar, Literarios y por la Seguridad. En próximos días habrá un Mega Tequio de alfabetización, la segunda etapa de reforestación en el polígono de Monte Albán y uno más de Fachadas Bienestar.

Para atender a las juventudes, el programa Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma, ha beneficiado a la fecha a 3 mil 438 personas, en su mayoría mujeres, con una inversión de 313 millones 544 mil 600 pesos en las ocho regiones.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres dará inicio el jueves 29 de agosto con las Brigadas Violeta para sensibilizar e identificar casos de violencia contra las mujeres. Además, se recordó que este sector puede acudir al Centro Estatal de Atención Integral Mujeres en Situación de Violencia de Género (Ceati Mujeres) en caso de necesitarlo.

El Instituto de la Juventud (Injeo) entregó 530 Tarjetas Joven para que las y los beneficiarios puedan acceder a actividades deportivas, culturales y de entretenimiento, con un monto anual para cada persona de 7 mil 200 pesos distribuidos en tres emisiones.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Jalapa de Díaz, Fernanda Barbosa Sosa explicó que la carretera Oaxaca-Tuxtepec conectará a esta localidad con otros puntos y tendrá una inversión de más de 14 millones de pesos.

Asimismo, los presidentes municipales de Acatlán de Pérez Figueroa y Santa Lucía del Camino, Jesús Ortega Marín y Juan Carlos García Márquez, respectivamente, agradecieron el interés y trabajo realizado por la administración actual.

Aunado al testimonio presentado por Natalia Sánchez Hilario, una de las beneficiarias de la Tarjeta Margarita Maza expresó que este apoyo ayuda a mejorar la vida de su familia y le permite continuar con su negocio.

Jara informó en la Conferencia de Prensa semanal habitual lo siguiente: 

La Cuarta Transformación sigue e inaugurará obras de gran impacto económico y social: Salomón Jara

Continúan los avances de la autopista Mitla-Tehuantepec y el Hospital de Tuxtepec

Afirmó que la Cuarta Transformación sigue y continuará con acciones de impacto social y económico para Oaxaca y el país.

En la Conferencia de Prensa habitual de cada lunes en Palacio del Gobierno de Oaxaca anunció que, en reunión con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quedó reafirmado que, a pesar del cercano término del sexenio presidencial la realización de obras en el territorio oaxaqueño no se detendrá.

Detalló que, algunos de los temas revisados fueron los avances de la autopista Mitla-Tehuantepec y del Hospital de San Juan Bautista Tuxtepec, acciones icónicas para el pueblo oaxaqueño.

“La Cuarta Transformación sigue y continuará inaugurando obras de gran impacto económico y social. Caminar y trabajar de la mano con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, ha sido un gran honor”, expresó.

Dejó de manifiesto su confianza en la forma que asumirá la conducción del país la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, pues “con ella, lo mejor para México y para Oaxaca está por venir”.

La Reforma al Poder Judicial hará de México un país más democrático y un mejor socio

El representante del Poder Ejecutivo, se pronunció respecto a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar quien externó sus preocupaciones respecto a la Reforma al Poder Judicial.

“Respetamos y valoramos mucho el punto de vista de nuestros vecinos y aliados; sin embargo, en esta ocasión no podemos coincidir con él. De manera respetuosa; pero firme, le expresamos que, en la propuesta del Presidente no existe ningún elemento que pueda afectar o comprometer el funcionamiento y la vigencia de nuestro sistema democrático”, dijo.

Además, reafirmó que la Reforma coadyuvará a que México sea un mejor socio y aliado para otras naciones, un país más democrático y atractivo para inversiones.

Recordó a las y los trabajadores del Poder Judicial que sus derechos laborales estarán siempre protegidos, pues la Reforma sólo afectará a quienes realicen actos de corrupción y nepotismo.

Asimismo, reconoció la labor del Instituto Nacional Electoral (INE), por no modificar las asignaciones de senadurías y diputaciones federales de manera ilegítima, pese a la presión de grupos de poder que se niegan a respetar la decisión del pueblo mexicano.

Inicia el ciclo escolar 2024-2025

De la misma forma, el Gobernante oaxaqueño informó que este lunes iniciaron clases más de 860 mil estudiantes de educación básica en la entidad, en alrededor de 11 mil escuelas. En este sentido, visitó la Secundaria Técnica número 100 en el municipio de San Antonio de la Cal.

La Primavera Oaxaqueña nunca se detiene

En presencia de los medios de comunicación, el titular de la Gubernatura detalló que se realizó la entrega de tarjetas para beneficiarias y beneficiarios del programa Tarjeta Joven.

Por otra parte, junto al director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, se presentó el Sistema Integral de Protección de Trayectorias Educativas de Oaxaca (SIPTEO). También, se inauguró la capacitación a autoridades municipales por parte de la Auditoría Superior de Fiscalización, para un proceso de entrega-recepción ordenada y transparente.

Además, en Juchitán de Zaragoza inauguró aulas y entregó materiales del ciclo escolar 2024-2025 a la Escuela Secundaria General 16 de septiembre.

Aunado a ello, con su gira por territorio atendió a las comunidades de Santo Domingo Yanhuitlán, San Pedro Topiltepec, Santiago Tillo, San José Ayuquila, Santiago Miltepec, Santo Domingo Yodohino, San Antonino Monte Verde, San Sebastián Nicananduta, Santiago Yolomécatl, San Juan Teposcolula, San Pedro Yucunama en la región de la Mixteca.

 

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Hoy 866 mil 186 alumnos inician nuevo ciclo escolar 2024-2025 en Oaxaca: IEEPO

Propuesta Oaxaca by

El director general Emilio Montero Pérez destacó la apertura institucional mostrada por la administración estatal para la atención de las demandas del magisterio

Oaxaca, México; 26 agosto 2024.- De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 26 de agosto inician formalmente las actividades escolares que concluirán el miércoles 16 de julio del próximo año.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó que de acuerdo con estadísticas de la Dirección de Planeación Educativa, en lo que corresponde a educación básica la matrícula en este año lectivo será de 866 mil 186 estudiantes.

De esta cifra, 189 mil 241 son alumnas y alumnos que se incorporan a primer grado en los niveles Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial en los diferentes planteles de la entidad.

Destacó que en la apertura institucional mostrada por la administración estatal, se ha mantenido comunicación permanente y respetuosa con el magisterio para dar seguimiento y atención a sus demandas. “Lo que tiene que ver con el sistema educativo es transparente y se cumple con la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Salomón Jara Cruz”, indicó.

Ante el retorno a clases, recomendó a padres y madres de familia tomar previsiones como son revisar anticipadamente los uniformes y útiles escolares y verificar que el material escolar esté completo y en las mochilas.

Asimismo, ser puntual a la hora de ingreso y salida de la escuela y mantener comunicación con las y los docentes ya que el rol de los padres y madres es fundamental, debido a que los niños y niñas necesitan de su acompañamiento y apoyo para poder volver poco a poco a la rutina de horarios y obligaciones.

El Director General del IEEPO exhortó también a las autoridades municipales y escolares coordinar esfuerzos con las instancias correspondientes para promover acciones a favor del cuidado de la salud, así también, realizar la limpieza de las instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines, mantener limpios y bien tapados los depósitos de agua.

En Oaxaca el ciclo escolar 2023-2024 concluyó oficialmente con una matrícula conformada por 841 mil 431 alumnas y alumnos de los diferentes niveles de educación básica, por lo que este año se proyecta un incremento de 24 mil 755 nuevos estudiantes.

El Calendario Escolar de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica, se encuentran disponibles para su consulta y descarga en los enlaces https://calendarioescolar.sep.gob.mx/ y https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025_escuelas_normales.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Sin afectaciones por sismo magnitud 4.6 en Tlacolula, Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

La magnitud no género un alertamiento sísmico, pero por su cercanía epicentral la intensidad se sintió en la región de Valles Centrales

Oaxaca, México; 25 agosto 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que a las 8:27 horas de este día domingo 25 de agosto, se detectó un sismo de magnitud 4.6 localizado a 14 kilómetros al noreste de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca.

La magnitud no género un alertamiento sísmico, pero por su cercanía epicentral la intensidad se sintió en la región de Valles Centrales.

Al momento solo se reporta una persona de la tercera edad lesionada por la caída de una piedra, esto cuando se encontraba al exterior de la Catedral Metropolitana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, la persona lesionada fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y no requirió hospitalización.

Personal de la dependencia monitorea y recorre las diferentes regiones para descartar daños materiales y afectaciones a la población.

La dependencia exhorta mantener la calma y atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con actividades artísticas y culturales, honra Seculta el legado de Rufino Tamayo

Propuesta Oaxaca by

En el marco del 125 aniversario del natalicio del Mexicano Universal, la dependencia realizará exposiciones, participaciones musicales y conversatorios

Oaxaca, México; 23 agosto 2024.- Para celebrar el legado del Maestro Rufino Tamayo, en el marco del 125 Aniversario de su natalicio, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca en coordinación con la Familia Tamayo, llevará a cabo diversas actividades artísticas y culturales.

El Museo de Arte Precolombino “Rufino Tamayo” ubicado en avenida José María Morelos número 503, y el Museo de los Pintores Oaxaqueños, en avenida Independencia número 607, de la ciudad capital, serán sede de estas expresiones artísticas.

En el Museo de Arte Precolombino “Rufino Tamayo”, este viernes 23 de agosto a partir de las 18:00 horas, más de 13 artistas participarán en la Exposición Colectiva “Yo Tamayo. Homenaje al artista mexicano más universal”.

En tanto, el sábado 24 de agosto, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños se llevará a cabo, a las 17:00 horas el Conversatorio: ¿Cómo organizar un archivo? Experiencias en torno al archivo Tamayo, con Julio C. Álvarez; y a las 18:00 horas se brindará una serenata, a cargo de Rosario López.

El domingo 25 de agosto, en el Museo de Arte Precolombino “Rufino Tamayo”, a las 19:00 horas, se presentará el “Conversatorio: La invención de Tamayo. Los Inicios” por Karen Cordero Reiman; y “Dualidades Cósmicas: Espacios íntimos y multidimensionales”, por Ana Torres.

En este mismo espacio se presentará la Orquesta Mexicana, a las 12:00 horas, con el Concierto: “Tamayo y sus contemporáneos”; a las 16:00 horas, tendrá lugar el Conversatorio de la Exposición de la Tierra al Vuelo; y a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición escultórica “De la tierra al vuelo”.

Rufino Tamayo es uno de los pintores mexicanos más reconocidos a nivel mundial, quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

Nacido el 26 de agosto de 1899 en Oaxaca, Tamayo pintó más de mil 300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral.

Sus murales se encuentran en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología y el Conservatorio Nacional de Música en México, así como en Dallas Museum of Cine Arts, la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico y en la sede de la UNESCO, en París.

Mientras que su obra es expuesta en recintos tan emblemáticos como los museos de Arte Moderno de México y Nueva York, el Guggenheim y la Philips Collection, en Washington.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con Reforma Judicial aumentará la certeza jurídica y se fortalecerá la democracia, asegura Salomón Jara a Estados Unidos y a la Comunidad internacional

Propuesta Oaxaca by

México será un mejor socio, aliado y también un país más democrático y más atractivo para las inversiones

Oaxaca, México; 23 agosto 2024.- Con la transparencia y la certeza jurídica que generará la reforma del Poder Judicial, no hay duda de que México será un mejor socio, un mejor aliado y también un país más democrático y más atractivo para las inversiones, afirmó el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Lo anterior lo declaró con relación a las declaraciones realizadas por el Embajador de Estados Unidos en México.

“Nuestro gran amigo Ken Salazar ha hecho públicas algunas preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador; respetamos y valoramos mucho el punto de vista de nuestros vecinos y aliados; sin embargo, en esta ocasión no podemos coincidir y descartamos absolutamente la existencia de algún riesgo que comprometa a nuestro sistema democrático”.

Señaló que México y Estados Unidos han sostenido históricamente una visión distinta sobre la democracia, pues para el país, la fuente originaria del poder público es el voto popular y la democracia radica directamente en la voluntad del pueblo.

“En los Estados Unidos, la elección de jueces, fiscales y jefes de policía a través del voto directo de las y los ciudadanos es una tradición en 43 estados”.

Explicó que este procedimiento es parte del sistema electoral de los Estados Unidos desde la presidencia de Andrew Jackson, cuando inició un movimiento democratizador que condujo a la elección de estos funcionarios por el voto popular.

Por ello, continuó, estamos seguros de que no hay ningún motivo para desconfiar, al contrario, la reforma representa una gran oportunidad para estrechar la cooperación y fortalecer una relación respetuosa y estratégica entre los dos países.

“Los propósitos de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador son muy claros: eliminar los privilegios, erradicar la corrupción, fortalecer el estado de derecho, promover la certeza jurídica y garantizar el acceso a una justicia pronta y expedita”.

Acusó que la corrupción generalizada y la ineficacia del Poder Judicial en México han hecho tortuosa la exigencia de justicia no solamente para las y los mexicanos, sino que también han entorpecido la lucha contra la delincuencia transnacional y, en no pocas ocasiones, han obstaculizado las peticiones de extradición que el gobierno de Estados Unidos ha hecho para llevar ante sus tribunales a reconocidos narcotraficantes.

Jara Cruz exhortó al gobierno de los Estados Unidos y a la comunidad internacional a tener la confianza de que la reforma contiene los candados necesarios para filtrar a los postulantes a los cargos de jueces, magistrados y ministros.

Añadió que se contará con un órgano que supervisará y sancionará su desempeño, “y por si esto fuera poco, quienes hoy se desempeñan en estos puestos con honradez y dignidad, podrán postularse con la gran ventaja de su experiencia y preparación”.

“Legisladoras y legisladores federales y 24 gobernadoras y gobernadores, en funciones y electos, que representamos la esencia del pacto federal, respetamos el mandato popular expresado el pasado 2 de junio, respaldamos la reforma del Poder Judicial y nos comprometemos a concretar todas aquellas acciones y reformas que sean necesarias para consolidar el segundo piso de la transformación y la regeneración de la vida pública de México”., finalizó el gobernador Salomón Jara Cruz.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Plantan mil 200 árboles de Reforesta Oaxaca en el CIIDIR del Instituto Politécnico Nacional

Propuesta Oaxaca by

En esta actividad participó la comunidad estudiantil, personal administrativo y docente de la institución, así como autoridades municipales. También contó con el apoyo técnico de la brigada oficial de combatientes de incendios con sede en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca, México; 22 agosto 2024.- Como parte del programa Reforesta Oaxaca que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), mil doscientos ejemplares fueron plantados en las Instalaciones del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En esta actividad participó la comunidad estudiantil, personal administrativo y docente de la institución, así como autoridades municipales. También contó con el apoyo técnico de la brigada oficial de combatientes de incendios con sede en Tlalixtac de Cabrera.

De esta manera se realizó la plantación de árboles nativos como huaje, mezquite y huizache.

Mediante esta actividad no solo se realiza la restauración forestal en zonas urbanas, sino también labores de embellecimiento en áreas públicas e instituciones educativas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed