El 56% de los estadounidenses reprueba aranceles contra México, de acuerdo con encuesta de Fox News
by Written by
Propuesta Oaxaca
- Published in Actualidad
- Read 266 times
- font size decrease font size increase font size
- Be the first to comment!
Mayoría en EE.UU. se opone a impuestos comerciales contra México, pero respalda medidas contra China
México. 21 marzo 2025.- Una reciente encuesta de Fox News reveló que el 56 por ciento de los estadounidenses está en contra de la imposición de aranceles a productos provenientes de México, mientras que solo el 43 por ciento los aprueba. Estos resultados contrastan con la percepción sobre China, donde el 55 por ciento de los encuestados respalda los aranceles contra el país asiático, mientras que el 44 por ciento se opone.
En el caso de Canadá, la oposición a los impuestos comerciales es aún mayor, con un 61 por ciento en contra y solo un 38 por ciento a favor.
El tema de los aranceles ha sido parte del debate político en Estados Unidos, especialmente en el contexto electoral y en la política comercial impulsada por la administración de Joe Biden, así como por las propuestas de Donald Trump, quien ha sugerido imponer un arancel del 10 por ciento a todos los productos importados y un 60 por ciento a los productos chinos.
México, principal socio comercial de Estados Unidos, se vería fuertemente afectado por medidas de este tipo, lo que también impactaría a consumidores y empresas estadounidenses que dependen de bienes manufacturados en territorio mexicano.
Impacto en la economía y en la relación bilateral
Los especialistas advierten que la aplicación de aranceles podría encarecer productos esenciales y afectar sectores estratégicos como la industria automotriz y la agroindustria. Además, podría generar tensiones en la relación diplomática y comercial entre México y EE.UU., especialmente en un momento en que ambos países buscan fortalecer la cooperación en temas migratorios, de seguridad y de inversión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado en diversas ocasiones su rechazo a la implementación de aranceles y ha defendido el T-MEC como un mecanismo clave para mantener la estabilidad económica entre las tres naciones.
Mientras tanto, el debate sobre los aranceles sigue siendo un tema central en la contienda electoral de EE.UU., con posturas divididas entre quienes buscan proteger la producción nacional y quienes alertan sobre el impacto negativo en los costos de vida y en las relaciones comerciales con los principales aliados del país.
PROPUESTA OAXACA
'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'