Turismo (125)

Turismo

Comité Organizador de la Guelaguetza 2024 anunció a las delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro

Propuesta Oaxaca by

Serán 51 delegaciones que representan las 16 culturas, el Pueblo Afromexicano y mestizo, las que se presenten en el Auditorio Guelaguetza

Por primera vez participan las delegaciones de: Acatlán de Pérez Figueroa y Santiago Zacatepec Mixe

Santa María Huatulco, Oaxaca, 07 junio 2024.- Durante la transmisión del programa televisivo Jueves de Gozona que encabezó el Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz, el Comité Organizador de la Guelaguetza anunció a las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y su Octava en el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2024.

Las delegaciones que participarán en la rotonda de la azucena son: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Villa de Tututepec, San Vicente Coatlán, Ejutla de Crespo, San Blas Atempa, San Pedro Pochutla, Loma Bonita, Villa Hidalgo Yalálag, San Bartolo Coyotepec, Barrio de la Soledad, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Putla Villa de Guerrero.

San Pablo Macuiltianguis, San Francisco Ixhuatán, Asunción Ixtaltepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santiago Pinotepa Nacional, San Antonino Castillo Velasco, San Felipe Jalapa de Díaz, San Francisco del Mar, San Melchor Betaza, San Carlos Yautepec, El Espinal, Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Teopoxco, Santo Reyes Nopala, Cuilápam de Guerrero, Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San José Tenango, San Lucas Ojitlán, San Agustín Loxicha.

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Acatlán de Pérez Figueroa, Santiago Zacatepec Mixe, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Jamiltepec, Teotitlán del Valle, Tamazulápam del Espíritu Santo, Santa Catarina Juquila, San Pedro Tapanatepec, San Miguel El Grande, Santiago Llano Grande, Santiago Jocotepec, Juchitán de Zaragoza, Villa Sola de Vega, Copala, Villa de Zaachila, Santa María Huatulco.

Cabe mencionar que por primera vez participan las delegaciones de: Acatlán de Pérez Figueroa y Santiago Zacatepec Mixe.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) Víctor Cata, recordó que los primeros días de marzo de este 2024, la dependencia a su cargo recibió las propuestas de los cuadros artísticos de 100 delegaciones que representan pertenecientes a las 16 culturas y el pueblo afromexicano y mestizo de Oaxaca.

Resaltó también que, para este año el número de delegaciones inscritas es histórico, pues en 2023 se registraron 79 delegaciones, mientras que en 2022 un total de 54.

Además, durante tres semanas: el 19, 20 y 21 de abril; el 27 y 28 de abril; así como el 3, 4 y 5 de mayo, las y los 72 consejeros interculturales recorrieron de manera simultánea las comunidades de las ocho regiones, para realizar las evaluaciones a las delegaciones participantes.

Después de las evaluaciones, las y los 24 Consejos Interculturales enviaron sus puntajes al Comité Organizador de la Guelaguetza, integrado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) y la Seculta.

A partir de esa etapa y tomando en cuenta los puntajes, se sesionó para determinar a las 51 delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza los lunes 22 y 29 de julio.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Llama Sego a mantener proceso ejemplar que se vivió el 2 de junio y permitir la conclusión de cómputos distritales

Propuesta Oaxaca by

Hizo un llamado a militantes de partidos políticos, así como a candidatas y candidatos que ejercen presión en 11 municipios donde la tendencia de los resultados electorales es cerrada

Oaxaca, México; 06 junio 2024.- El secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López hizo un llamado a militantes de partidos políticos, así como a candidatas y candidatos que ejercen presión en 11 municipios donde la tendencia de los resultados electorales es cerrada, a que antepongan la civilidad y retomen el espíritu ejemplar que se vivió el pasado 2 de junio.

El titular de la Sego dio a conocer que desde la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) se determinó desplegar la presencia de seguridad pública, de delegados de paz y equipos que puedan apoyar en destensar la situación.

Destacó que se mantiene un despliegue en los 25 distritos locales y los 10 distritos federales que conforman la entidad, con la presencia de 600 elementos de la Policía Estatal, así como de la Policía Vial y el respaldo de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, para mantener vigilancia en los municipios de atención prioritaria.

El encargado de la política interna informó que la mayoría de los distritos ya han concluido sus cómputos, en los que ha prevalecido un clima de paz y civilidad, además de entregar las constancias de mayoría y validez a candidatas y candidatos ganadores.

Sin embargo, aseguró que hay municipios donde los partidos políticos han decidido movilizar a sus simpatizantes para cuidar los cómputos, y hay evidencia de personas que buscan desestabilizar la jornada.

“Habrá sanciones y castigos de acuerdo a la ley, la cual prevé que quien genere disturbios y violencia que ponga en riesgo el proceso electoral, o peor aún que se agreda a servidores públicos o paquetería electoral, tendrán que asumir las consecuencias jurídicas”, aseveró.

En este sentido, informó que los municipios donde se registra una situación tensa en los consejos son Santa María Jacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Unión Hidalgo, Zimatlán de Álvarez, Teotitlán de Flores Magón, Villa de Zaachila, Sola de Vega, San Pedro Pochutla, Jalapa de Díaz, Asunción Ixtaltepec y recientemente Tezoatlán de Segura y Luna.

Llamó a priorizar la paz y la civilidad, y permitir el desarrollo de la jornada de cómputo.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Pide Sego conducirse con civilidad y legalidad ante resultados del proceso electoral de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Quien atente contra el conteo, cómputo y resultado de la elección, podrá ser sancionado hasta con 6 años de prisión

Oaxaca, México; 05 junio 2024.- La Secretaría de Gobierno (Sego) hace un llamado a las y los actores políticos que participaron en los comicios del pasado 2 de junio y a la ciudadanía en general, a conducirse con civilidad ante los resultados emitidos por los órganos electorales para evitar confrontaciones y sanciones que van de los 2 a los 6 años de prisión.

Para coadyuvar en un ejercicio democrático, justo y transparente, la dependencia se mantiene atenta y vigilante de los resultados de este proceso, en estricto apego a la Ley General de Delitos Electorales y a lo establecido en el Código de Procedimientos Penales para el Estado de Oaxaca.

Por ello, advirtió que el robo de urnas, obstaculizar y violentar los paquetes electorales o dañar a las personas funcionarias, son delitos considerados dentro de la Ley General de Delitos Electorales y valorados como faltas graves dentro este Código.

En este sentido, exhortó a los partidos políticos a guiarse por el camino de la legalidad y permitir el funcionamiento de los trabajos para el desarrollo de los cómputos en las sedes de los Consejos Distritales y Municipales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

También, invitó a la población a reportar con las autoridades correspondientes, cualquier irregularidad en este proceso para su atención inmediata.

Cabe destacar que no se permitirá atentar contra la democracia y la decisión de miles de personas; quiénes lo hagan deberán enfrentar y asumir las consecuencias correspondientes.

La Sego colabora estrechamente con las instancias electorales, de seguridad y procuración de justicia para salvaguardar cada parte de esta jornada en la que se eligieron a las nuevas autoridades municipales, estatales y federales.

Con el objetivo de permitir el funcionamiento de los trabajos para el desarrollo de los cómputos, se fortalece la comunicación con las sedes de los Consejos Distritales y Municipales del IEEPCO, garantizando así que la voluntad del pueblo sea respetada.

El Gobierno del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso con la legalidad para mantener un ambiente de civilidad que fortalezca la democracia y bienestar de la sociedad oaxaqueña.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Califica IEEPCO como falsas las boletas halladas en boulevard de Santa Cruz Xoxocotlán

Propuesta Oaxaca by

Una vez llevada a cabo la revisión mencionada, se determinó que las boletas son apócrifas, ya que no cumplen con las medidas de seguridad aprobadas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

Oaxaca, México; 05 junio 2024.- Tras el hallazgo de presuntas boletas electorales abandonadas en el boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, se aseguró de realizar una revisión minuciosa de los documentos encontrados.

Una vez llevada a cabo la revisión mencionada, se determinó que las boletas son apócrifas, ya que no cumplen con las medidas de seguridad aprobadas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Al garantizar que los documentos encontrados no tienen ninguna clase de validez, se puede tener la certeza de que esto no altera en sentido alguno los resultados de la elección a concejalías al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, ya que las boletas encontradas jamás llegaron a las urnas.

Los trabajos de revisión y verificación de las boletas falsas fue efectuada por personal de la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral del IEEPCO, y se efectuaron en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

El IEEPCO reitera su compromiso con la transparencia, legalidad y certeza en la promoción y el cuidado del voto como máxima expresión de voluntad ciudadana y elemento fundamental de la construcción de la democracia.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Cierra PREP tras elecciones Oaxaca 2024

Propuesta Oaxaca by

Tras 24 horas en funcionamiento, el sistema informático finalizó el proceso

Oaxaca, México; 03 junio 2024.- Con el 100% de las actas de escrutinio digitalizadas y contabilizadas de los ayuntamientos, concluyó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de estas elecciones celebradas el 2 de junio de 2024.

Tras 24 horas en funcionamiento, el sistema informático finalizó el proceso en el que se realizó la captura, verificación y publicación en el sistema que cada 20 minutos actualizó los resultados y la tendencia del electorado en los 152 ayuntamientos en los que se eligieron a autoridades municipales y diputaciones como parte del Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024.

En presencia del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), representantes del PREP informaron que se contabilizaron tres mil 788 actas de ayuntamientos, es decir, el 100% ciento de las proyectadas; mientras que en diputaciones se logró el 99.90%, es decir, seis mil 14 de seis mil 20.

Ante la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; de las consejeras Carmelita Sibaja Ochoa, quien preside la Comisión Temporal del PREP, Jessica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López, quienes integran la comisión, y Nayma Enríquez Estrada; así como de los consejeros Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; de la Secretaria Ejecutiva Iliana Araceli Hernández Gómez; de la Contralora, Rosa Elia Vásquez Flores e integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP y el Notario Público 32, Guillermo César Vera Díaz, se dio cuenta de la finalización del proceso del Sistema.

Los resultados pueden ser visualizados en la pagina: https://prep2024-oax-ieepco.mx/inicio

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

El segundo piso dará gran fuerza a Oaxaca y la consolidación de los Polos de Desarrollo Bienestar: Salomón Jara Cruz

Virginia Ávila Moreno by

Ante las tendencias del voto ciudadano en las pasadas elecciones del 2 de junio que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer que ocupará la Presidencia de México, el Gobernador de Oaxaca manifestó su júbilo y expresó las expectativas para la entidad

Oaxaca, México; 03 mayo 2024.- “El segundo piso va a dar una gran fuerza a Oaxaca y la consolidación de los Polos de Desarrollo Bienestar”, afirmó el Gobernador de la entidad Salomón Jara Cruz ante la tendencia de resultados en las votaciones ciudadanas este domingo 2 de junio y que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer que ocupará la Presidencia de México en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Mencionó que el objetivo de levantar este segundo piso de la cuarta transformación, le dará a la entidad la oportunidad de continuar con la super carretera de Cuajinicuilapa en la costa chica de Guerrero y que conecta con Oaxaca hasta Salinas Cruz; la construcción de la autopista de Oaxaca a Tuxtepec; la pavimentación a las agencias municipales con los caminos artesanales; replicar las becas a estudiantes de primaria y secundaria como cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, entre muchos planes más de trabajo.

El mandatario oaxaqueño se mostró contento y optimista ante la participación ciudadana en la pasada contienda electoral, de la que se reportaron en la entidad incidentes menores y destacó la madurez de la próxima Presidenta de la Nación, Claudia Sheinbaum de la que reconoció su campaña limpia, llena de propuestas y libre de discursos de odio a diferencia de la oposición, específicamente de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

Jara Cruz externó su agradecimiento a las y los oaxaqueños por haber acudido a emitir su sufragio en un clima de paz y tranquilidad que colocó a Sheinbaum en un escenario de triunfo como la mujer que ocupará la silla presidencial a finales del año.

Recordó que Sheinbaum Pardo acudió a su toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado y agradeció su acompañamiento junto con la ciudadanía en su marcha desde el Cerro del Fortín al Palacio de Gobierno en el centro histórico de Oaxaca donde pudieron desde entonces, platicar de todas las necesidades del pueblo oaxaqueño.

El Jefe del Ejecutivo, subrayó “la gente se preguntaba: ¿Por qué si en México odian tanto al Presidente? ¿Por qué fue tanta gente a votar? Porque no es odio es amor lo que le tienen al Presidente, saben que -Amor con Amor se paga- el Presidente dio mucho cariño y mucho amor a Oaxaca ¿y qué hizo la gente? Le pagó su cariño, su amor con votos”, dijo que a pesar de que había dudas la participación en Oaxaca fue ejemplar en la entidad y en el país, ocupando el segundo estado a nivel nacional en mayor número de votos para la 4T.

En el marco de su conferencia matutina semanal que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, compartió su experiencia en su casilla de votación en la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan, donde tuvo que esperar en la fila de votación hora y media, por lo que aprovechó para convivir con las y los ciudadanos que acudían a ejercer su voto en un marco de civilidad y respeto.

CON INFORMACIÓN DE VIRGINIA ÁVILA MORENO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Arranca Programa de Resultados Electorales Preliminares tras Elecciones Oaxaca 2024

Propuesta Oaxaca by

El PREP arrancó sus funciones y en el proceso se podrán visualizar el resultado de las actas de escrutinio capturadas, las cuales se actualizarán de forma automática cada 20 minutos hasta 24 horas después de iniciado este programa, es decir, hasta las 20 horas del 3 de junio

Oaxaca, México; 02 junio 2024.- Como parte del compromiso con la ciudadanía oaxaqueña y el principio de transparencia y certeza, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fue habilitado a las 20 horas en el marco de la Jornada Electoral de este 2 de junio.

Este programa es una herramienta informática que permite a las y los ciudadanos consultar los resultados de las elecciones y ofrece un carácter informativo no definitivo acerca de los resultados del Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024.

El PREP arrancó sus funciones y en el proceso se podrán visualizar el resultado de las actas de escrutinio capturadas, las cuales se actualizarán de forma automática cada 20 minutos hasta 24 horas después de iniciado este programa, es decir, hasta las 20 horas del 3 de junio.

Cabe destacar que este sistema podría finalizar antes, siempre y cuando las actas hayan sido capturadas en un 100%.

Este acto fue verificado por el Notario Público, licenciado Guillermo César Vera Díaz, en presencia de la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras, Carmelita Sibaja Ochoa, quien preside la Comisión Temporal del PREP, Zaira Alhelí Hipólito López, Nayma Enríquez Estrada; los consejeros Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; de la Secretaria Ejecutiva, Iliana Araceli Hernández Gómez; así como de la Contralora, Rosa Elia Vásquez Flores, de representantes de partidos políticos e integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP.

En el ejercicio de transparencia, se desarrolla el mecanismo de toma de la imagen del Acta PREP desde las casillas, el acopio, la digitalización, captura, verificación y publicación; y en él participan los consejos distritales y municipales.

Previo a la puesta en marcha del programa, se realizaron tres simulacros con el fin de que cada una de las personas involucradas, tuvieran las bases y herramientas necesarias para llevar avante el ejercicio que hoy da cuenta a la ciudadanía sobre las personas que contendieron por diputaciones locales y ayuntamientos que se rigen por el sistema de Partidos Políticos.

El PREP se puede consultar en las siguientes ligas: https://www.ieepco.org.mx/ y https://prep2024-oax-ieepco.mx/

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Oaxaca, IEEPCO verifica puesta en ceros del PREP

Propuesta Oaxaca by

Notario Público da fe de la actividad

Oaxaca, México; 02 junio 2024.- Este domingo 2 de junio, en el marco de la Jornada Electoral, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó la puesta en ceros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a las 18 horas, previo a la publicación y puesta en línea del portal.

El funcionamiento de este proceso fue verificado por el Notario Público el licenciado Guillermo César Vera Díaz, en presencia de las Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras, Zaira Alhelí Hipólito López, Jessica Jazibe Hernández García; los consejeros Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; de la Secretaria Ejecutiva, Iliana Araceli Hernández Gómez; así como de la Contralora, Rosa Elia Vásquez Flores, de representantes de partidos políticos e integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP.

Con este ejercicio se garantiza que la base de datos que albergará los resultados preliminares se encuentre totalmente libre de registros previos y es una parte esencial del proceso para garantizar la transparencia de los resultados, los cuales son de carácter informativo y no definitivo.

Las primeras consultas podrán comenzar a realizarse a partir de las 20 horas de este 2 de junio.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

En Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para votar: MOSE

Propuesta Oaxaca by

Reportan balance positivo de paz y tranquilidad con incidencias mínimas

65 por ciento de casillas instaladas, con alta afluencia de participación, informan autoridades electorales

Oaxaca, México; 02 junio 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) informó que en Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para que la ciudadanía salga a ejercer su derecho al voto durante esta jornada electoral 2024.

En el primer corte encabezado por el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López las diversas instituciones de seguridad federales y estatales reportan un saldo positivo, derivado de las acciones puestas en marcha para garantizar unas elecciones seguras con una jornada pacífica.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el momento 65 por ciento de casillas han sido instaladas con una asistencia alta y muy alta en algunas regiones del estado, y de manera gradual, se instalará la totalidad de las casillas.

En cuanto a las urnas que no se pudieron instalar se encuentran una en Reforma, Putla, dos en Capulálpam de Méndez y seis en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa.

En tanto, la capacidad de resolución del Estado permitió instalar tres en Tepelmeme Villa de Morelos, cuatro en Santiago Ayuquililla, cinco en San Marcos Zacatepec en Santa Catarina Juquila, una en la agencia de la Reforma en Putla y seis en diversas comunidades de Santa María Chimalapa.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que mil 497 elementos participan en un despliegue ministerial para atender diversas incidencias en el estado.

Al corte de las 10:15, 124 carpetas de investigación se han iniciado con motivo del proceso electoral 2024 en las ocho regiones, por temas como delitos electorales, del fuero común, violencia política contra las mujeres por razón de género y violencia política.

Al inicio de esta jornada electoral se han abierto dos carpetas de investigación en la región de la Costa, uno en San Pedro Pochutla por amenazas y otra en Santiago Pinotepa Nacional por lesiones.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la (FGEO) invitó a la ciudadanía a que acuda a votar y en caso de requerirlo, presentar sus denuncias por cualquier anomalía.

En cuanto a incidentes mínimos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró uno en la Mixteca, tres en el Istmo de Tehuantepec y nueve en urnas de Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra de Juárez.

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer que 118 personas candidatas, que representan el 1.06 por ciento del total de participantes, solicitaron medidas de protección durante el proceso electoral.

En su oportunidad, la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, reiteró que hay paz y gobernabilidad, lo que refleja la alta demanda que se ve en las urnas.

Esta gobernabilidad que se vive en Oaxaca es producto de la coordinación de las autoridades estatales y federales, con la participación de 32 mesas estatales en donde hay un intercambio continuo de información para la toma de decisiones.

Además de la participación de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encargan de vigilar este proceso electoral 2024.

Finalmente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aseguró que de un total de 5 mil 919 casillas, únicamente el 0.1 por ciento no se han podido instalar.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: aprueba IEEPCO sustituciones a concejalías

Propuesta Oaxaca by

En Sesión Extraordinaria Urgente las solicitudes de sustitución presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de concejalías a los ayuntamientos en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.

Oaxaca, México; 01 junio 2024.- En cumplimiento a las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó en Sesión Extraordinaria Urgente las solicitudes de sustitución presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de concejalías a los ayuntamientos en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024.

Con ello se aprueba el registro de las candidaturas a concejalías a los ayuntamientos de los municipios de Ciénega de Zimatlán, Santiago Tamazola, San Pedro Huilotepec, San Antonino Castillo Velasco, San Agustín Atenango, San Juan Bautista Tlacoazintepec y San Francisco del Mar.

En la misma sesión se aprobaron como improcedentes las sustituciones presentadas por el PRI para los municipios de Jalapa del Marqués y Oaxaca de Juárez, así como las que fueron presentadas en su momento por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a los municipios de Huajuapan de León, San Juan Bautista Valle Nacional, San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional, al no haberse presentado las ratificaciones de renuncia a las candidaturas.

Además se informó acerca del espacio vacío correspondiente a la candidatura a la concejalía cinco suplente al ayuntamiento del municipio de San Juan Bautista Valle Nacional, postulada por el PRD.

De igual forma, se aprobaron las sustituciones a candidaturas postuladas por el Partido Verde Ecologista de México en el ayuntamiento de Soledad Etla y Matías romero Avendaño y las sustituciones postuladas a Concejalías por Morena en los ayuntamientos de San Juan Bautista Valle Nacional y San Lucas Ojitlán.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed