Al Momento (1028)

Al Momento

Continuará tiempo inestable y lluvias en Oaxaca este jueves

Propuesta Oaxaca by

Las precipitaciones serán más fuertes en el Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca

Oaxaca, México. 02 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el tiempo inestable con presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.

Algunas de estas precipitaciones serán localmente fuertes y apoyadas por el calentamiento diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde además habrá actividad eléctrica, viento de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas mayores al paso de la tormenta.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos fenómenos son debido a una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Guerrero, inmersa en la vaguada monzónica.

En zonas montañosas permanecerá la visibilidad reducida por nieblas densas matutinas asociadas con lloviznas.

A lo largo de la zona costera el oleaje será de 1.5 a 2.0 metros de altura.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable durante este miércoles en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca

Oaxaca, México. 01 octubre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, algunas localmente fuertes y apoyadas por el ciclo diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.

En dichas regiones, habrá actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; mientras que en zonas montañosas permanecerá la niebla nocturna y matutinas acompañada con lloviznas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, la cual, será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca.

Esta onda a su vez, se encuentra inmersa en la vaguada monzónica.

En tanto, las condiciones de oleaje paulatinamente se irán deteriorando a lo largo de la línea costera.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Pide Protección Civil estatal activar protocolos de atención a la población ante incremento en nivel del río Tehuantepec

Propuesta Oaxaca by

La CEPCyGR afirma que la presa Benito Juárez se encuentra al 105 por ciento de su capacidad de almacenamiento

Oaxaca, México. 30 septiembre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) hace un llamado a los municipios de la región Istmo de Tehuantepec, para que activen sus protocolos de atención ciudadana, ante cualquier aumento en el nivel del río Tehuantepec durante las próximas horas.

Esta alerta aplica para: Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huilotepec, San Blas Atempa, y la colonia Cuauhtémoc de San Mateo del Mar.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), derivado de las lluvias previstas en esta semana, podría incrementar el nivel en el almacenamiento de la presa Benito Juárez, ubicada en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués, que actualmente se encuentra al 105 por ciento de su capacidad.

Esta situación generaría un aumento gradual en el caudal del referido afluente, aún cuando se han realizado descargas de agua bajo condiciones controladas.

Por lo anterior, la CEPCyGR recomienda a las autoridades de estos municipios y a la población, a estar atentos y dar seguimiento oportuno a los reportes emitidos por las instituciones estatal y federal de protección civil, que emitan por los canales oficiales.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Sesión de Cabildo fortalece la vida pública de Oaxaca de Juárez

Propuesta Oaxaca by

Proponen acciones de prevención y seguridad en temporada festiva

Oaxaca México. 30 septiembre 2025.- El presidente municipal Ray Chagoya encabezó la Sesión Ordinaria de Cabildo, donde junto a las y los concejales se aprobaron dictámenes de comisión y puntos de acuerdo que fortalecen la vida pública de la ciudad.

Con diálogo, responsabilidad y trabajo en equipo, el Ayuntamiento refrendó su compromiso de seguir tomando decisiones en beneficio de las y los capitalinos.

Durante la sesión, Antonio Álvarez Martínez, Regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, presentó la propuesta de reforzar las acciones de prevención y seguridad en torno al uso de pirotecnia, sobre todo en la temporada festiva que inicia. Subrayó la importancia de hacer valer el Reglamento de Protección Civil y de aplicar los protocolos de prevención, en especial en zonas cercanas a escuelas y lugares públicos, con el objetivo de evitar accidentes.

El gobierno municipal reafirma así su disposición de trabajar de manera coordinada con el Cabildo para atender las necesidades de Oaxaca de Juárez y garantizar un entorno más seguro para todas y todos.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Continuará la presencia de lluvias en Oaxaca durante este martes

Propuesta Oaxaca by

Desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento

Oaxaca, México. 30 septiembre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que habrán lluvias de intensidad variable, con probabilidad de ser localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y algunas zonas de la Costa y Mixteca.

También, desde primeras horas del día predominará la nubosidad y por la tarde el fenómeno irá en evolución generando tormentas eléctricas y rachas de viento, con probables nieblas muy densas en zonas serranas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá durante este día la inestabilidad atmosférica en la mayor parte del territorio oaxaqueño, bajo la influencia de la Onda Tropical número 35, una baja presión en el golfo de México y la proximidad de la vaguada monzónica.

Las marcas térmicas máximas no tendrán cambio y solamente habrá pocos o ligeros descensos en las mínimas.

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
* Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 33 grados.
* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con entrega de aparatos funcionales, Gobierno de Oaxaca mejora la salud visual y movilidad de grupos prioritarios

Propuesta Oaxaca by

La Beneficencia Pública y el Sistema Estatal DIF dieron más de 200 lentes de armazón, sillas de rueda, andaderas y bastones

Oaxaca, México. 29 septiembre 2025.- A fin de mejorar la salud visual y movilidad de la población, el Gobierno del Estado entregó, de manera directa y gratuita, más de 200 lentes de armazón y aparatos funcionales a igual número de oaxaqueñas y oaxaqueños.

La actividad fue encabezada por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca (APBPO), en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

Durante el acto realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano destacó el trabajo conjunto que realiza con la dependencia para llevar bienestar a los diversos municipios del estado.

Asimismo, la titular de la Beneficencia Pública, María Fernanda García Rascón reconoció el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña que, a través un plan cercano y de territorio, priorizan la salud de la población.

La Primavera Oaxaqueña trabaja por el bienestar de la ciudadanía, especialmente por quienes más lo necesitan.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Transcurren en paz elecciones por Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca: Sego

Propuesta Oaxaca by

El secretario de Gobierno reportó un avance del 37 por ciento en los comicios; algunas comunidades destacan por inclusión histórica de mujeres

Oaxaca, México. 29 septiembre 2025.- El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que, con un avance del 37.05 por ciento, las elecciones de autoridades municipales que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca se desarrollan en un clima de gobernabilidad, paz y participación ciudadana.

De acuerdo con el reporte del 28 de septiembre, se han celebrado 153 comicios; mientras que, 260 se llevarán a cabo en las próximas semanas.

Romero López subrayó que este proceso ordenado es resultado del trabajo coordinado de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), que sesiona de manera semanal, garantizando certeza y acompañamiento institucional en cada comunidad.

El funcionario resaltó la elección en San Juan Bautista Guelache, donde después de 15 años, la comunidad ejerció nuevamente su derecho al voto, eligiendo a una mujer como presidenta municipal.

Asimismo, en San Cristóbal Amatlán y La Reforma resultaron electas mujeres para encabezar los ayuntamientos, marcando un precedente de inclusión y participación política femenina en la vida comunitaria.

En tanto, municipios como San Juan Mazatlán, San Mateo Piñas, Zapotitlán Palmas y San Antonio Nanahuatípam se encuentran en preparación para realizar sus respectivos procesos.

La MOSE está integrada por: los institutos Nacional Electoral (INE) y Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO); las secretarías de Gobernación (Segob), de Gobierno (Sego), de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa) y de las Mujeres (SM).

Además de la Guardia Nacional (GN), Policía Estatal, Coordinación de Delegados de Paz Social (Cdpaz), Fiscalía General del Estado, Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos y Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

-0-

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se mantendrán lluvias sobre la mitad norte de Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

El viento se fijará al norte, lo que favorecerá un ligero refrescamiento térmico en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y norte del Istmo de Tehuantepec

Oaxaca, México. 27 septiembre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, se esperan lluvias significativas sobre la mitad norte de Oaxaca; además de áreas de chubascos con tormentas en las demás regiones.

Esto se debe a un canal de baja presión extendido sobre el interior de la República Mexicana, en combinación con el frente frío número 4, que se extenderá desde el centro de Veracruz hasta el norte de Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el viento se fijará al norte, lo que favorecerá un ligero refrescamiento térmico en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y norte del Istmo de Tehuantepec, así como áreas de nieblas muy densas en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 7 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Descarta Protección Civil falla geológica en San Felipe Jalapa de Díaz

Propuesta Oaxaca by

La dependencia estatal recomienda a la población tomar precauciones y considerar que el flujo de material pétreo y agua no es una atracción turística, por lo que las autoridades municipales deberán prohibir el acceso de personas al sitio

Oaxaca, México. 26 septiembre 2025.- Después del análisis realizado al terreno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) descarta la presencia o activación de una falla geológica en la comunidad Loma San Juan, perteneciente al municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, región de la Cuenca del Papaloapan.

Detalló que tras recibir un reporte por parte de las y los pobladores de esa zona, se efectuó una revisión en la cual se encontraron agrietamientos en el suelo e inestabilidad de laderas, detonados principalmente por las constantes lluvias en la región, asociadas al tránsito de ondas tropicales, la vaguada monzónica y actualmente la cercanía del frente frío número 4.

La dependencia estatal señaló que se determinó la presencia de un flujo de material pétreo ocasionado por la sobresaturación de agua en el terreno. Este fenómeno se debe a la topografía y a las condiciones edáficas poco competentes de la zona, que sumadas a la vulnerabilidad social, incrementan el riesgo.

En este contexto, emitió las siguientes recomendaciones:

* Mantenerse alejados de zonas propensas a deslizamientos de laderas o flujos de tierra.
* Evitar realizar actividades cercanas a ríos, arroyos, escurrimientos naturales y cascadas.
* Mantener el ganado alejado de corrientes de agua, zonas de inundación y posibles deslizamientos.
* Atender de manera puntual las recomendaciones de autoridades municipales, estatales y federales.

La CEPCyGR reitera que este evento no es una atracción turística, por lo que las autoridades municipales deberán prohibir el acceso de personas al sitio, a fin de prevenir incidentes que pongan en riesgo la vida.

Aunado a ello, se exhorta a las poblaciones ribereñas del río Papaloapan a mantenerse atentas al aumento del nivel del agua y a los avisos emitidos por la Capitanía de Puerto, ante los desfogues controlados de la presa “Cerro de Oro” (Miguel de la Madrid) realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Emite Protección Civil recomendaciones por lluvias de intensidad variable para la tarde- noche de este viernes

Propuesta Oaxaca by

Se esperan fuertes aguaceros en periodos cortos asociados con tormentas eléctricas aisladas

Oaxaca, México. 26 septiembre 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones ante la presencia de lluvias y tormentas de intensidad variable para la tarde -noche de este viernes en diferentes regiones de la entidad.

Informa que la mayor inestabilidad atmosférica se tendrá en la Cuenca del Papaloapan, Mixteca, y sierras de Flores Magón y de Juárez; mientras que en la Sierra Sur, Valles Centrales y oriente del Istmo se esperan fuertes aguaceros en periodos cortos asociados con tormentas eléctricas aisladas, alimentadas por el calentamiento y la topografía local.

Toda vez que, en las montañas de la Cuenca del Papaloapan, y las sierras Sur, de Flores Magón y de Juárez, los suelos presentan una saturación alta, aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra en pendientes altas e inundaciones en puntos bajos.

De esta manera se exhorta a la población tener cuidado al transitar por áreas propensas a inundaciones y deslizamiento de tierra, ya que pequeños arroyos o sistemas de drenaje pueden desbordarse al superar la capacidad del drenaje.

Los impactos de las lluvias también podrían influir en las carreteras principales y caminos secundarios, lo que puede provocar interrupción en viajes y mayor duración de trayectos.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed