Regiones (190)

Regiones

Inicia Semovi expedición y renovación de licencias de conducir en Ixtlán de Juárez

Propuesta Oaxaca by

Con estos servicios, la dependencia beneficiará a 37 mil 753 habitantes de 26 municipios del Distrito de Ixtlán

Ixtlán de Juárez, Oaxaca. 18 febrero 2025.- Con la finalidad de garantizar una asistencia de calidad, la Secretaría de Movilidad (Semovi) añadió el servicio de expedición y renovación de licencias de conducir en el módulo del municipio de Ixtlán de Juárez, con el objetivo de beneficiar a 26 localidades pertenecientes al Distrito de Ixtlán.

Ante las y los servidores públicos y autoridades municipales de poblaciones aledañas, la titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez y el presidente municipal, José Juan Ruíz Pacheco; inauguraron esta atención que comenzó este martes.

Nolasco Ramírez agradeció el apoyo para que estos trámites se puedan ejecutar, asimismo, dijo que este trabajo colaborativo beneficiará a 37 mil 753 habitantes de municipios cercanos.

Durante su visita a este módulo, reconoció la labor de las y los colaboradores de la dependencia para la realización de las gestiones de las personas usuarias; en este mismo sentido, les solicitó trabajar en equipo para cambiar la percepción de la ciudadanía.

“Es momento de transformar nuestra Secretaría para dar una atención digna a las y los oaxaqueños, les pido que trabajemos de la mano para mejorar la Semovi y atendamos a cada persona usuaria con calidad y calidez” enfatizó.

Finalmente, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en acciones que generen bienestar y proporcionen un servicio de calidad al pueblo de Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Acercará Semovi más de 20 trámites y servicios a San Pedro Pochutla

Propuesta Oaxaca by

Este jueves 20 y viernes 21 de febrero atenderá a las personas concesionarias en el palacio municipal de la demarcación, en un horario de 9:00 a 17:00 horas

San Antonio de la Cal, Oaxaca. 17 febrero 2025.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) acercará este jueves 20 y viernes 21 de febrero, más de 20 trámites y servicios a las personas concesionarias de la región Costa.

Esta jornada que forma parte del programa “Semovi en Territorio”, se llevará a cabo en el palacio municipal de San Pedro Pochutla, ubicado en la calle Progreso número 2, colonia Centro, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

La titular de la dependencia, Yesenia Nolasco Ramírez destacó que esta iniciativa es impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para garantizar a las personas concesionarias el acceso a los servicios en sus regiones.

Aunado a ello, agregó, se beneficia a las familias oaxaqueñas en su economía, toda vez que no tienen que gastar para trasladarse a la capital del estado a entregar su documentación y realizar algún trámite.

En este sentido, Nolasco Ramírez informó que algunos de los servicios disponibles, son: trámites de designación de personas beneficiarias, transferencias, prórrogas, permiso provisional, cambios de motor, alta de vehículo, renovación y baja de placas, licencias, inscripción a capacitación, revista físico-mecánica, entre otros.

Además, las y los concesionarios podrán aprovechar los estímulos económicos del programa “En Regla el Transporte se Arregla”.

De esta manera se exhorta a las personas titulares de alguna concesión a acudir con la documentación necesaria, durante los días que se realizará esta jornada.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Encabeza Salomón Jara Sesión de Instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales en la Mixteca

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador del Estado también tomó protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos

Este encuentro fortalece la comunicación y coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil, a fin de prevenir y brindar atención oportuna y eficiente a los siniestros

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca. 16 febrero 2025.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó la Sesión de Instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como la toma de protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la región Mixteca, con la finalidad de fortalecer la atención de los siniestros en la zona.

Ante 30 presidentes municipales, 25 comisariados y 16 integrantes del subcomité; el Mandatario estatal comentó que esta acción fortalece la comunicación y coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil, a fin de prevenir y brindar atención oportuna y eficiente a los incendios forestales en temporada de estiaje, ya que el medio ambiente incide en el bienestar de las personas.

“La Primavera Oaxaqueña continuará siendo aliada de los pueblos de la Mixteca a favor de una transformación profunda del estado, hoy volvemos con entusiasmo para trabajar en una estrategia conjunta de Protección Civil; a través de esta reunión regional damos continuidad a un trabajo coordinado y comprometido que salvaguarda bosques, selvas y pastizales, así como vidas humanas”, afirmó Jara Cruz.

En este acto, reconoció la heroica labor de personas brigadistas y comuneras, que con gran valor y compromiso actuaron en la temporada de incendios 2024, en la cual se registraron 160 mil hectáreas de bosques incendiadas, lo que superó el promedio de 35 mil, y en consecuencia, tuvo un efecto enorme en el estado.

El titular del Poder Ejecutivo resaltó que las múltiples causas de los siniestros son provocados por personas al realizar malas prácticas como la actividad agropecuaria conocida como “roza, tumba y quema”, de modo que, indicó, ha pedido al titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y a brigadistas, apoyar a las personas campesinas con la implementación del sistema “roza, tumba y pica”.

Por su parte, la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo explicó que de los 145 municipios afectados por incendios forestales el año pasado, 28 corresponden a la Mixteca, es decir, casi un 19 por ciento del total.

Derivado de lo anterior, explicó que hay una necesidad de fortalecer la atención de los incendios forestales en Oaxaca, ante lo cual se activan ocho brigadas de combatientes adicionales equipadas con herramientas, equipo de protección, vehículos, drones para monitoreo y equipo menor especializado para el combate de incendios.

“La encomienda del Gobernador es que hagamos un frente común y podamos en un momento dado, prevenir y suprimir los incendios forestales a fin de reducir las afectaciones de los ecosistemas: hay que recordar que prevenir un incendio forestal es fácil, enfrentarlo no”, señaló.

A través de la construcción y consolidación de mecanismos de coordinación entre las instituciones de los diferentes niveles de gobierno y con la participación responsable y activa de la sociedad civil, se fortalece la capacidad de atención y de respuesta en materia de prevención y combate a incendios forestales.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Celebran primera boda igualitaria en Santiago Astata con programa Bodas Colectivas Gratuitas 2025

Propuesta Oaxaca by

Yenice y Heidi agradecen al Gobierno de la Primavera Oaxaqueña les permitiera cumplir su sueño de unirse en matrimonio

Santiago Astata, Oaxaca. 16 febrero 2025.- Este domingo, Yenice Trinidad Machuca de 37 años y Heidi Raymundo Betanzos de 32 años, hicieron historia al protagonizar la primera boda igualitaria en la región chontal de Oaxaca, como parte del programa Bodas Colectivas Gratuitas 2025 “Dale el sí con todos los derechos” que promueve el Gobierno del Estado.

Oriundas del municipio de Santiago Astata, que significa “El Señor de las Iguanas”, ambas mujeres esperaron algunos años para contraer nupcias este día, lo que quedó registrado como el primer enlace entre dos personas del mismo sexo en esta demarcación, luego de que el matrimonio igualitario fue aprobado en Oaxaca desde 2019.

En esta tierra localizada a 263 kilómetros de la capital del estado, que se rige por el sistema de usos y costumbres, esta pareja junto a otras siete, vieron cristalizado su matrimonio civil en la playa Cupil.

Después de responder a las palabras del representante de la Dirección del Registro Civil con un “Sí acepto”, Yenice y Heidi comentaron que tuvieron que pasar muchos años para que fueran tomadas en cuenta y poder llevar a cabo su matrimonio por la vía civil.

Acompañadas de sus familiares, amigas y amigos, agregaron que la boda es una forma de visibilizar los derechos de las personas del mismo sexo que desean contraer matrimonio civil, por lo que agradecieron al Gobierno de la Primavera Oaxaqueña el poder cumplir su sueño, con el que, a partir de este día, adquieren todos los derechos y obligaciones que les marca la ley como pareja.

Después de recibir los parabienes, el matrimonio bailó su primer vals al ritmo de la música de la banda “La Astateña”.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Participa Protección Civil en la Jornada por la Paz y Seguridad en Santiago Jamiltepec

Propuesta Oaxaca by

Se instaló el módulo de información sobre Medidas preventivas y gestión de riesgos, así como del Ministerio Público Móvil, Prevención de adicciones, Acciones de prevención y combate de incendios forestales, Asesoría jurídica, entre otros

Oaxaca, México. 14 febrero 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de las y los delegados regionales de la Costa, participaron en la primera Jornada por la Paz y Seguridad, realizada por el Gobierno de México en el municipio de Santiago Jamiltepec.

En este lugar se instaló el módulo de información sobre Medidas preventivas y gestión de riesgos, el cual entregó diversas infografías a directivos de escuelas e instituciones presentes.

También participaron múltiples módulos como del Ministerio Público Móvil, Prevención de adicciones, Actividades de la Guardia Nacional, Acciones de prevención y combate de incendios forestales, Asesoría jurídica, Prevención de accidentes viales y Módulo de orientación Alcohólicos Anónimos.

Además, se impartieron clases de zumba, círculos de lectura con las y los niños, así como un conversatorio con estudiantes de distintas escuelas que se dieron cita en esta jornada.

Con estas acciones, la CEPCYGR reafirma su compromiso con las y los oaxaqueños para seguir trabajando por la prevención, seguridad y paz de todas y todos.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Realiza Coesfo apertura de brechas cortafuego en San Miguel Chimalapa

Propuesta Oaxaca by

Esto forma parte de las acciones de Prevención Física y Prevención Cultural de Incendios Forestales realizadas por las 13 brigadas oficiales a cargo de la Coesfo, distribuidas en las ocho regiones del territorio estatal

Oaxaca, México. 14 febrero 2025. Elementos de la brigada oficial de combatientes de incendios forestales de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), con sede en San Antonio Chimalapa, llevaron a cabo la apertura de una brecha cortafuego con longitud de 1 kilómetro en el paraje El Retén, perteneciente a San Miguel Chimalapa.

De esta forma, se habilita una línea de seguridad desprovista de vegetación de más de 3 metros de ancho para proteger la zona boscosa de esta comunidad en caso de suscitarse un incendio en la zona, pues esta evita la propagación del fuego.

Esto forma parte de las acciones de Prevención Física y Prevención Cultural de Incendios Forestales realizadas por las 13 brigadas oficiales a cargo de la Coesfo, distribuidas en las ocho regiones del territorio estatal.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Impulsa Sefader sanidad acuícola en Santa María Jalapa del Marqués

Propuesta Oaxaca by

Entrega apoyos y certificado al Centro Acuícola para producir alevines libres de enfermedades

Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca. 14 febrero 2025.- Con una inversión de más de 1 millón 600 mil pesos, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) realizó la entrega de apoyos y certificaciones para la operación del Centro Acuícola de Jalapa del Marqués, en donde se impulsa la acuacultura del estado.

En este centro de reproducción de peces, la dependencia ha implementado a través del Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola (COSIA) certificaciones de sanidad acuícola, monitoreo y prevención de enfermedades y fortalecimiento a la producción de peces.

Oaxaca se encuentra actualmente en las mejores condiciones para producir tilapias, truchas y camarón, ya que existe un estatus libre de enfermedades exóticas en estas especies de animales.

Se otorgaron ocho kits de manejo de fauna nociva con bomba aspersora, equipo de limpieza y desinfección, guantes anticorte para fileteo, tapete sanitario y equipamiento para unidad de valor agregado.

También se entregó el certificado sanitario como Unidad de Cuarentena al Centro Acuícola de Jalapa del Marqués y equipo para operación, ya que este espacio cuenta con tres líneas genéticas para la producción de alevines, que entre 2023 y 2024 han registrado un total de 2 millones de crías.

Las líneas genéticas han sido sembradas en 25 municipios con vocación acuícola pesquera, atendiendo 50 solicitudes que beneficiaron directamente a mil 428 personas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Oaxaca fortalece la soberanía alimentaria de comunidades con vocación pesquera y acuícola.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Avanza reencarpetamiento en Santa Lucía del Camino y Xoxocotlán

Propuesta Oaxaca by

Las obras incluyen a las avenidas Ferrocarril y Lázaro Cárdenas, así como la carretera a San Antonio Arrazola, principalmente

Oaxaca, México. 13 febrero 2025.- Más de 150 mil personas que habitan en los municipios de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán han sido beneficiadas por las obras realizadas en calles y avenidas, que forman parte del Mega Programa de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana.

Con estas acciones se avanza en la transformación de las vías de comunicación, en rutas ágiles, seguras y con repavimentación total.

El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández destacó que, como nunca antes, se han realizado estos trabajos de rehabilitación de 7 kilómetros 600 metros, en la avenida Ferrocarril, desde la calle 16 de Septiembre hasta avenida Hornos, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino, así como, en la calle Jacarandas con 900 metros.

Informó que se iniciarán labores sobre avenida Lázaro Cárdenas, desde avenida Hornos hacia Cinco Señores, que comprenderán el reencarpetamiento de 6 kilómetros 600 metros.

En Santa Cruz Xoxocotlán, el camino hacia San Antonio Arrazola se concluirá con la rehabilitación total de 4.9 kilómetros de vialidad.

Asimismo, el personal que labora en estas obras trabaja en horarios diurno y nocturno a fin de concluirlas a la brevedad.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Exhorta SSO a extremar medidas ante altas temperaturas en el Istmo

Propuesta Oaxaca by

En lo que resta de febrero se registrarán temperaturas mayores a los 40 grados Celsius en la zona, fenómeno asociado a diversos factores climáticos

Ante signos como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, ojos rojos, lagrimeo o irritación ocular tras la exposición prolongada al sol, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. 13 febrero 2025.- Ante el ambiente caluroso que se registra en la región Istmo de Tehuantepec, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emite una serie de recomendaciones preventivas para evitar afectaciones al bienestar de la población.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, Hebert Vidal Sánchez, explicó que aunque aún se encuentra vigente la temporada invernal, esta semana se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados en la demarcación, y se espera que el calor aumente en los siguientes días, fenómeno asociado a diversos factores climáticos.

Por ello, se hizo un llamado especial a grupos vulnerables, como la niñez, personas mayores y con enfermedades crónicas, a extremar precauciones para prevenir golpes de calor, quemaduras por exposición solar, enfermedades gastrointestinales y cuadros de deshidratación.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a implementar las siguientes acciones para el cuidado de la salud: hidratación constante, beber agua simple en abundancia y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.

Mantener una alimentación saludable, consumir frutas y verduras de temporada y emplear estrictas medidas de higiene en la preparación de los alimentos, aunado a la protección solar al salir de casa, usar gorra o sombrero, ropa ligera de colores claros y gafas con filtro UV.

De la misma forma evitar la exposición prolongada al sol, no realizar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas cuando la radiación solar es más intensa, evitar consumir alimentos en la vía pública ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición aumentando el riesgo de enfermedades como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea y cólera.

También se recomienda no almacenar alimentos por periodos prolongados en refrigeración para prevenir la producción de toxinas.

Ante signos como fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, ojos rojos, lagrimeo o irritación ocular tras la exposición prolongada al sol, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna.

La dependencia reitera su compromiso con la protección del bienestar de la población y exhorta a seguir estas recomendaciones para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas, principalmente en la región del Istmo.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Localizan con vida a adulto mayor en Huajuapan de León

Propuesta Oaxaca by

La persona se había quedado incomunicada porque perdió su celular con sus contactos y adquirió uno económico sin conexión a internet

Oaxaca, México. 12 febrero 2025.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), confirma la localización con vida del señor Clemente Telesforo Ramírez Estrada, quien fue reportado como desaparecido el pasado 9 de febrero por su hija Rita Cecilia Ramírez Maldonado.

El masculino fue encontrado este 11 de febrero en el municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, luego de que, derivado de la difusión del caso, el 10 de febrero, un familiar que radica cerca de su padre confirmó su paradero en esta localidad.

Ramírez Estrada fue visto por última vez el 29 de enero de 2025 en el municipio de Santiago Juxtlahuaca en donde tiene un taller de reparación de electrodomésticos.

Tras el reporte, la CEBPEO desplegó la cédula de búsqueda correspondiente en sus redes sociales para realizar acciones inmediatas en el lugar donde fue avistado.

El día 8 de febrero una persona anónima refirió haber visto al masculino en Huajuapan de León, demarcación en la cual radica acorde a la entrevista inicial realizada a su hija; sin embargo, no se pudo establecer contacto con él, ya que no se encontraba.

Al momento de su localización, Clemente Telesforo señaló que se había quedado incomunicado porque perdió su celular con sus contactos y adquirió uno económico sin conexión a internet, por consiguiente sin aplicaciones de WhatsApp o Facebook, lo que le impidió comunicarse con sus familiares. Manifestó encontrarse en buenas condiciones físicas y de salud.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed