Contexto (120)

Contexto

Arranca en territorio el primer diálogo vecinal encabezado por el presidente municipal Ray Chagoya

Propuesta Oaxaca by

Fortalecen lazos de cercanía con vecinas y vecinos en Trinidad de Viguera

Oaxaca, México. 05 junio 2025.- Con el objetivo de construir un gobierno cada vez más cercano y sensible a las necesidades de su gente, el presidente municipal Ray Chagoya encabezó el primer diálogo vecinal en territorio, que tuvo lugar en la agencia municipal de Trinidad de Viguera.

Este encuentro forma parte de una nueva etapa de atención directa a las comunidades, donde se estrechan los lazos con las y los ciudadanos para escuchar de frente, atender demandas y acercar servicios integrales que mejoren la calidad de vida en las agencias municipales.

Servicios y atención directa para todas y todos

Durante la jornada, se brindó atención personalizada en temas prioritarios como obras públicas, alumbrado, mantenimiento de vialidades, así como programas dirigidos a grupos vulnerables.

Además, las y los asistentes pudieron acceder a servicios médicos gratuitos, como toma de presión arterial y toma de glucosa, así como asesorías en distintas áreas gracias a la participación de las direcciones de Turismo, Cultura y Servicios Vecinales.

Con este ejercicio de diálogo comunitario, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una administración que escucha, cumple y trabaja desde el territorio, en coordinación con todas las áreas operativas del Ayuntamiento.

El presidente Ray Chagoya destacó que estos encuentros continuarán en otras agencias y colonias, como parte de una estrategia integral para atender rezagos, dar soluciones reales y construir una capital más segura, justa y participativa.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presidenta Claudia Sheinbaum celebra llegada de Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, a la presidencia de la SCJN

Propuesta Oaxaca by

Ellos tienen que dar un ejemplo de austeridad, profesionalismo, honestidad y transparencia cuando entren a la Corte

Ciudad de México. 04 junio 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un indígena mixteco de Oaxaca, y reconoció su capacidad profesional más allá de temas relacionados con los pueblos originarios.

“Me da mucho gusto que el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios sino en general, tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo, con un enorme inteligencia y sensibilidad social, entonces nos da mucho gusto”, expresó desde la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Al mismo tiempo, reconoció la elección de los nueve perfiles que van a conformar la SCJN, cinco mujeres y cuatro hombres, a los que llamó a ser ejemplo de austeridad, profesionalismo, honestidad y transparencia una vez que lleguen a la Corte.

“Muy bien, lo decidió el pueblo, lo que decida el pueblo y son buenos perfiles. Ellos tienen que dar un ejemplo cuando lleguen a la Corte, ellas y ellos, de una transformación profundo del Poder Judicial ¿En qué sentido esta transformación? Que haya justicia para todas y todos en México, tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del Poder actual, desde mi punto de vista; tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia; tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia”, agregó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca planea implementar sistema de alerta de tsunami con apoyo de expertos japoneses

Virginia Ávila Moreno/Propuesta Oaxaca by

Por su alta sismicidad y vulnerabilidad costera, el estado avanza en un sistema de prevención temprana ante tsunamis.

Oaxaca, México, 3 de junio de 2025.– Oaxaca proyecta la instalación de un sistema de alerta de tsunami con colaboración internacional, especialmente de Japón, como medida preventiva ante el riesgo sísmico que enfrenta la entidad.

Así lo informó en entrevista, Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno de Oaxaca (CEPCYGR), quien destacó que Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de sismos registrados, lo que la convierte en una de las regiones más vulnerables ante fenómenos naturales como los tsunamis.

Recordó que en 1787 un tsunami —conocido también como “olas de bahía”— impactó las costas oaxaqueñas con consecuencias devastadoras, pese a que no existen registros estadísticos detallados del evento. Este antecedente histórico, dijo, refuerza la necesidad de establecer mecanismos de alerta más eficaces.

Dado que el estado se encuentra sobre diversas placas tectónicas, Maza Sánchez subrayó que no se puede descartar un fenómeno similar en el futuro. Por ello, resulta prioritario contar con un sistema de alerta temprana, en especial en la franja costera del Pacífico y el Golfo del Istmo de Tehuantepec, donde se desarrollan megaproyectos como el Corredor Interoceánico.

Asimismo, reiteró que la CEPCYGR trabaja de forma permanente en tareas de prevención y preparación, aunque hizo un llamado a los gobiernos municipales y regionales a mantener activos sus Consejos de Protección Civil, como lo establece la legislación vigente.

Finalmente, anunció que en noviembre se celebrará en Oaxaca un Encuentro Internacional sobre Tsunamis, con la participación de especialistas japoneses. El objetivo será capacitar a instituciones locales, intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades del estado para implementar un sistema de alerta que ayude a reducir la mortalidad en caso de un evento de esta magnitud.

El sismo de San Sixto: el terremoto más fuerte en la historia de México sacudió las costas de Oaxaca en 1787

 El sismo de San Sixto, ocurrido el 28 de marzo de 1787, es considerado uno de los terremotos más intensos en la historia de México. Tuvo su epicentro en las costas de Oaxaca, cerca de Pinotepa Nacional, y su magnitud se estima en 8.6 grados, lo que lo convierte en el más fuerte registrado en el país. Las crónicas de la época relatan graves daños en las regiones costeras y en la capital oaxaqueña, donde numerosos templos y edificios resultaron severamente afectados. Además, el mar se retiró y regresó con violencia, generando un tsunami que azotó la costa oaxaqueña, causando destrozos y gran alarma entre la población.

Este fenómeno natural no sólo marcó la historia sísmica de Oaxaca, sino que también es un recordatorio del alto riesgo sísmico que enfrenta el estado por su ubicación geográfica entre las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. La memoria del sismo de San Sixto sigue viva entre los especialistas en prevención de desastres, ya que representa un referente para evaluar la amenaza sísmica actual en la región. En este contexto, es vital fortalecer la cultura de la protección civil en Oaxaca, impulsar la resiliencia comunitaria y reconocer que la historia, lejos de ser un simple registro del pasado, es una herramienta clave para la prevención futura.

VIRGINIA ÁVILA MORENO

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

La elección histórica del Poder Judicial fue todo un éxito y participaron cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos: Presidenta Claudia Sheinbaum

Propuesta Oaxaca by

Recordó que el actual Poder Judicial ha sido el responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada y ha liberado miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco, además de que la mitad de los miembros de este poder llegó a sus puestos por nepotismo y no por una carrera judicial

Ciudad de México, 1 de junio de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la elección histórica del Poder Judicial de este 1 de junio de 2025 fue todo un éxito y contó con la participaron de cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos quienes ejercieron por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces, con lo cual México se convierte en el país más democrático del mundo.

“Con el nuevo Poder Judicial se hará realidad el anhelo juarista de: ‘al margen de la ley nada; por encima de ley nadie’. Es decir, un verdadero Estado de Derecho, donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estén por encima de la ley. Sí, México es el país más democrático del mundo. A todas y todos los mexicanos, les digo que tengamos confianza. Vivimos un momento extraordinario, somos un país libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”, puntualizó a través de un video en sus redes sociales.

Recordó que el actual Poder Judicial ha sido el responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada y ha liberado miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco, además de que la mitad de los miembros de este poder llegó a sus puestos por nepotismo y no por una carrera judicial.

“La mitad del Poder Judicial, dicho por su propia presidenta, llegó a sus puestos por nepotismo, es decir, por ser hermanos, primos, sobrinos, cuñados de algún magistrado, ministro; no por haber participado en una carrera judicial”, expuso.

Destacó que el objetivo de la reforma al Poder Judicial fue que el pueblo decidiera a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contrario a lo que sucedía en el pasado en el que se modificó la Constitución para imponer a ministros y ministras.

“El día de hoy fue un proceso transparente, las y los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las campañas fueron austeras y la votación libre”, resaltó.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Presentará Gobierno de Oaxaca protocolo para liberación de felinos en el Festival del Medio Ambiente “Layú Stidu”

Propuesta Oaxaca by

El Santuario del Jaguar y Jaguares en la Selva A.C. compartirán su experiencia en conservación de este animal

Oaxaca, México. 01 junio 2025.- El Festival del Medio Ambiente “Layú Stidu”, que se llevará a cabo este 5 de junio en el Parque Primavera Cho Ndobá, será el escenario en el que se presentará el Protocolo de Asilvestramiento con fines de liberación en felinos neotropicales de México.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad invita a conocer este trabajo del Santuario del Jaguar, en Tlacolula de Matamoros; en colaboración con Jaguares en la Selva A.C.

Dicho Protocolo representa un esfuerzo pionero en México y América Latina para restaurar el papel ecológico del jaguar en los ecosistemas donde ha desaparecido.

Con esta presentación programada a partir de las 14:05 horas en el Recinto Ferial del Parque Primavera, se busca inspirar a la ciudadanía, investigadores, estudiantes y tomadores de decisiones, a sumar esfuerzos en la protección de la biodiversidad y a reconocer el valor de conservar al jaguar como símbolo de equilibrio ecológico en su territorio.

El Santuario del Jaguar, ubicado a un costado de la carretera internacional 190, kilómetro 36, es un ejemplo de cómo la colaboración entre ciencia, conservación y comunidades puede abrir nuevas posibilidades para la supervivencia de especies clave.

Asimismo, Jaguares en la Selva A.C., es una organización mexicana y de carácter privado, que trabaja en coordinación con la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar; en el rescate, rehabilitación y reintroducción de jaguares (Panthera onca) al medio silvestre, incluyendo ejemplares que han sido capturados tras entrar en conflicto con humanos o que provienen de condiciones de cautiverio.

El Festival del Medio Ambiente “Layú Stidu” incluirá charlas científicas que iniciarán a partir de las 12:30 horas. Para mayor información se puede consultar las páginas oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reconoce Gobernador de Oaxaca éxito de la elección del Poder Judicial

Propuesta Oaxaca by

En un mensaje con motivo del cierre de casillas, Salomón Jara afirmó que, las y los oaxaqueños con su participación, fueron ejemplo nacional de compromiso con la transformación

Oaxaca, México. 01 junio 2025.- Al finalizar la jornada electoral del Poder Judicial, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la participación numerosa de la ciudadanía en el estado, en un ambiente de civilidad y de libertad.

Afirmó que, con su voto, las mujeres y hombres del estado hicieron historia, eligiendo a las personas que integrarán el Poder Judicial en México.

“Ha sido una fiesta cívica exitosa, en la que las y los oaxaqueños salieron a votar con entusiasmo y mucha responsabilidad. Y como otras ocasiones, el pueblo de Oaxaca ha puesto el ejemplo con una participación masiva, ordenada y comprometida”, expresó.

En su mensaje con motivo del cierre de casillas, el Mandatario estatal destacó que esta elección, en la cual se instalaron el 99 por ciento de las casillas, transcurrió en paz y orden.

Expresó su reconocimiento a las personas que decidieron ser protagonistas en este capítulo de una nueva etapa en el país, marcada por la elección, por primera vez en la historia, de personas ministras, magistradas y jueces del Poder Judicial Federal.

“Juntas y juntos vamos a restaurar el sistema de justicia, vamos a construir un Poder Judicial que esté del lado del pueblo, imparcial, verdaderamente justo y transparente”, expresó.

Con su participación, agregó, el pueblo de Oaxaca fue ejemplo nacional de compromiso con la transformación.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca de Juárez vive una jornada democrática histórica

Propuesta Oaxaca by

Ray Chagoya invita a participar en las elecciones del Poder Judicial

Oaxaca, México. 01 junio 2025.- En el marco de la jornada electoral para elegir ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces, el presidente municipal Ray Chagoya ejerció su derecho al voto e hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio inédito de democracia directa.

“Hoy es un día histórico para nuestro país. Esta elección fortalece nuestras instituciones y nos invita a reflexionar sobre el rumbo del Poder Judicial. Ejercí mi derecho al voto con total tranquilidad, acompañado de mi familia, y los invito a hacer lo mismo. Oaxaca está en paz, con seguridad garantizada en todas las casillas”, expresó.

Desde temprana hora, se reporta una jornada ordenada y sin incidentes en el municipio. La coordinación entre corporaciones de seguridad, instancias estatales y municipales, ha permitido una vigilancia permanente en todo el territorio.

El presidente Chagoya destacó la importancia de acudir con la familia y de inculcar desde la infancia el valor de la participación ciudadana: “Participar también es transformar. Aprovechemos esta fiesta democrática para tomar decisiones con conciencia, con esperanza y con responsabilidad”.

Finalmente, recordó que está disponible el sitio oficial del INE “Ubica tu casilla” para facilitar la localización del centro de votación correspondiente, y reiteró que esta jornada es un paso más en la consolidación de una ciudadanía activa y comprometida.

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Obtiene Bahías de Huatulco certificación internacional para cuatro playas

Propuesta Oaxaca by

Recibieron banderas Blue Flag las bahías Chahué, Tangolunda y Santa Cruz, así como playa Pescadores

Oaxaca, México. 26 mayo 2025.- En reconocimiento a la buena gestión y manejo ambiental, seguridad, servicios, calidad del agua y educación ambiental; Bahías de Huatulco obtuvo cuatro banderas Blue Flag, una de las certificaciones internacionales más importantes a nivel internacional.

También se destacó la excelencia en el manejo sustentable de los recursos de las bahías: Chahué, Tangolunda y Santa Cruz; así como playa Pescadores.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, Saymi Pineda Velasco expresó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, el sector turístico y la sociedad civil; quienes han puesto en el centro de la gestión turística prácticas responsables, con el objetivo de asegurar un futuro próspero para este destino que beneficiará a las próximas generaciones.

Aseveró que, por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se trabaja de la mano con el sector turístico y las autoridades municipales para seguir impulsando el desarrollo integral y sustentable del destino, consolidando a esta industria como un motor de bienestar, que posiciona a Huatulco como el destino sustentable de México.

Blue Flag es un programa internacional de certificación para playas y marinas, liderado por una organización de la sociedad civil que impulsa estrategias enfocadas en reducir el impacto ambiental y promover un turismo sostenible.

Cuenta con el respaldo de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Turismo, y las secretarías de Turismo del Gobierno de México (Sectur); de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); de Marina (Semar); así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Refuerzan seguridad hídrica con programa “Destape al Drenaje” en Oaxaca de Juárez

Propuesta Oaxaca by

Responden con hechos a demandas históricas en Cinco Señores y refuerzan seguridad hídrica

Oaxaca, México. 26 mayo 2025.- El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Obras Públicas y en coordinación con el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa “Destape al Drenaje”, con acciones de desazolve en puntos críticos de la ciudad.

Como parte de este plan metropolitano, se realizaron trabajos con equipo especializado tipo Vactor en la calle Prolongación de La Noria y la Privada 10 de Abril, en la agencia de Cinco Señores.

Tal como lo ha instruido el presidente municipal Ray Chagoya, estas labores atienden una demanda histórica de la ciudadanía y se implementan para prevenir inundaciones, reforzar la seguridad hídrica y proteger la salud de las familias durante la temporada de lluvias.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve con equipo Vactor en el Mercado IV Centenario, contribuyendo a evitar encharcamientos y fortalecer la seguridad sanitaria para locatarias, locatarios y visitantes.

De igual forma, se atendieron puntos de riesgo en la calle Emiliano Zapata, de la agencia de Candiani, como parte de una estrategia integral para proteger a las familias oaxaqueñas.

El programa “Destape al Drenaje” forma parte de la estrategia que impulsa el gobernador Salomón Jara Cruz, con la cual se coordinan esfuerzos para brindar mayor seguridad y bienestar a las y los habitantes de la zona metropolitana.

El municipio de Oaxaca de Juárez continúa trabajando con orden, compromiso y cercanía para saldar las deudas del pasado y construir una ciudad más segura, resiliente y en paz.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Coadyuva Gobierno de Oaxaca al diálogo con magisterio para alcanzar acuerdo digno y justo

Propuesta Oaxaca by

El Gobernador Salomón Jara afirmó que la reanudación de las clases es una prioridad
Personal del IEEPO encabezado por su director, Emilio Montero Pérez; está comisionado en CDMX para intervenir en el momento que se requiera

Oaxaca, México. 26 mayo 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que su administración coadyuva en la construcción de un acuerdo digno y justo con maestras y maestros integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); que derive en la reanudación de las clases.

Informó que, en la Ciudad de México, donde se desarrolla el proceso de diálogo entre el Gobierno Federal y la dirigencia magisterial; se encuentra comisionado un grupo de funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezado por su director Emilio Montero Pérez; atento para intervenir en el momento que se requiera.

“Ojalá que sigan avanzando las conversaciones, que no se detengan. Y que se reinicien las clases lo más pronto posible, esa es nuestra principal preocupación, la educación para nuestras hijas e hijos es muy importante, es nuestra responsabilidad garantizar el acceso a la educación de la niñez sin interrupciones”, dijo, el Mandatario estatal.

Jara Cruz explicó que están a la espera de que se realice la mesa trilateral, con la participación de la representación de la Sección XXII y los gobiernos federal y estatal; sin embargo, afirmó que mantiene comunicación permanente con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que la atención de las peticiones magisteriales tiene una implicación económica fuerte de 450 mil millones de pesos. Tan solo para cambiar la Ley del ISSSTE se requiere de un billón y medio de pesos, agregó.

“Hemos hecho un respetuoso llamado a la corresponsabilidad y al diálogo. Oaxaca necesita acuerdos y soluciones, no confrontaciones ni rupturas. Refrendamos nuestro respaldo pleno a la política de diálogo encabezada por nuestra Presidenta”, resaltó.

Desde el inicio, la Primavera Oaxaqueña ha acompañado la lucha magisterial que impulsa las demandas legítimas de las y los maestros oaxaqueños; y como cada año, en esta ocasión, el Gobierno estatal mantiene abiertos los canales de comunicación.

La atención integral al pliego petitorio de las profesoras y profesores apuesta por la estabilidad social y el bienestar de todas y todos los oaxaqueños.

 

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed