Al Momento (696)

Al Momento

Con acciones diarias, contribuye SSPC al Nuevo Pacto Social de paz y justicia en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

Del 6 al 14 de febrero fueron realizadas 671 acciones estratégicas, 284 operativos y 387 recorridos de seguridad y vigilancia en coordinación con los tres órdenes de gobierno

Oaxaca, México; 16 febrero 2024.- Con la finalidad de sumar esfuerzos interinstitucionales para consolidar el Nuevo Pacto Social de paz y justicia en las ocho regiones de la entidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Iván García Álvarez, implementa acciones diarias para inhibir la incidencia delictiva en el territorio oaxaqueño.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López dijo que con estas acciones se da cumplimiento a la instrucción del Mandatario estatal Salomón Jara Cruz de generar las condiciones de paz y tranquilidad que el pueblo oaxaqueño demanda.

En este contexto, el titular de la SSPC rindió el informe de actividades correspondientes al periodo del 6 al 14 de febrero; de lo que se desprendió la realización de 671 acciones estratégicas, 284 operativos y 387 recorridos de seguridad y vigilancia en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Durante los despliegues interinstitucionales -dijo- se logró el aseguramiento de 178 dosis de presuntas drogas, 169 vehículos de los que 24 contaban con reporte de robo, 134 personas por la presunción de delitos del Fuero Común, Fuero Federal y faltas administrativas; así como 23 armas de fuego, 342 municiones y 11 cargadores.

Detalló que 158 personas fueron remitidas al Instituto Nacional de Migración (INM) y como parte de los objetos involucrados en posibles hechos delictivos se aseguraron mil 190 pesos en efectivo, 277 billetes apócrifos con denominación de 500 pesos y 15 más de 200 pesos, 18 pipas de madera, cerámica y cristal, al igual que una báscula gramera.

En lo que respecta al Sistema Penitenciario, intervino el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo Ramírez, para dar a conocer que se llevaron a cabo 78 Audiencias Virtuales en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Ocho cursos y talleres fueron impartidos en beneficio de 92 Personas Privadas de la Libertad (PPL), mientras que 3 mil 617 participaron en actividades laborales, mil 469 en actividades deportivas, mil 410 recibieron consultas en materia de salud y 546 se encuentran inscritas en diferentes niveles educativos.

En materia de seguridad penitenciaria se realizaron 73 revisiones y ocho decomisos durante los que fueron asegurados 77 sustancias y objetos prohibidos.

Con ello, la SSPC hace efectiva la política de paz y seguridad para la consolidación del Nuevo Pacto Social en beneficio de las y los oaxaqueños.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: realizará IEEPO pago único de incidencias administrativas al magisterio

Propuesta Oaxaca by

Ejercerán más de 58 millones pesos para la atención de 298 casos resueltos en mesas de trabajo tripartitas

Oaxaca, México; 16 febrero 2024.- En atención a una de las principales demandas del magisterio y como resultado de las mesas de trabajo del Gobierno del Estado con las instancias correspondientes, se efectuarán los pagos rezagados a trabajadores y trabajadoras de la educación en servicio activo por incidencias laborales.

En dichas mesas participaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), con el aval del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al respecto, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez informó que, en esta etapa se ejercerá un monto total de 58 millones 603 mil 944 pesos para la atención de 298 casos que cubrieron los requisitos normativos establecidos y de los cuales, un número importante data del año 2015.

Destacó los avances en el tema después de varias reuniones de trabajo tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México, en las que participaron representantes del Instituto y de la dirigencia sindical para abordar la problemática de los pagos pendientes por incidencias laborales, relacionadas con servicios prestados en los diferentes niveles de educación básica.

Montero Pérez agregó que de esta manera, derivado de acuerdos suscritos en la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno Federal, dicha exigencia -que no se había retomado con seriedad y responsabilidad en anteriores administraciones- se resolvió en forma definitiva. “Hoy existe una ruta clara para su atención y pronta solución”, enfatizó.

Resaltó que la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a continuar el acompañamiento y dar el seguimiento puntual al tema, desde finales del año pasado, cuando se emitió la primera relación de 198 casos resueltos que se regularizaron favorablemente y cuyos pagos se liberaron el 20 de octubre de 2023.

“Hoy, en un ejercicio de transparencia y en cumplimiento con lo convenido entre las partes que conforman la mesa tripartita, se da un paso importante con la publicación de la relación de estos 298 casos”, enfatizó el Director General del IEEPO.

La entrega de pagos únicos de incidencias laborales se realizará el lunes 19 de febrero del 2024, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la pagaduría ubicada en Manuel Álvarez Bravo 112, San Felipe del Agua, con lo que se reafirma el interés del Gobierno del Estado por dar respuestas puntuales a las peticiones gremiales.

El listado completo de trabajadoras y trabajadores de la educación que serán atendidos en esta etapa se encuentra en las redes sociales del Instituto en X @IEEPOGobOax y en Facebook @IEEPOGobOax, para consulta de las y los interesados.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Activan operativo de verificación obligatoria en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

El programa tiene la finalidad de vigilar y cuidar la calidad del aire en la región

Oaxaca, México; 16 febrero 2024.- Para garantizar las óptimas condiciones del aire en la ciudad de Oaxaca, donde se ha reportado un incremento del parque vehicular, se acordó un plan de verificación vehicular obligatorio, donde habrá operativos con la policía para sancionar con multas a los automovilistas que violenten las normas., anunció la Secretaria del Medio Ambiente Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad Karime Unda.

Respecto a la aplicación del programa plan "Hoy no circula" que ya opera en la Cdmx, la funcionaria estatal, dijo que sí es una opción pero aún no es urgente pero se irá implementado paso por paso en Oaxaca.

Unda, afirmó que con el plan de verificación vehicular, a ponerse en marcha se desplegarán operativos con la policía vial, que estará supervisando que todos las automotrices y automovilistas estén en regla con sus engomados y los que están sin cumplir con sus obligaciones ambientales serán multados.

Rechazó que se vayan a retirar los vehículos, salvo que haya resistencia y reincidencia a no someterse a la verificación vehicular.

De acuerdo con la titular de la Secretaría del Ambiente, en la ciudad de Oaxaca por el alto flujo de vehículos en circulación, ya se llega a identificar puntos críticos y horas pico.

De acuerdo con la dirección de movilidad y tránsito del municipio de Oaxaca, diariamente por la ciudad circulan un aproximado de 400 a 600 mil unidades, entre lunes y jueves y los viernes y fines de semana hasta 700 mil vehículos.

Se estima que sólo un 45 por ciento son unidades de modelo 2024, un 20 por ciento de 2010 a 2023 y el resto corresponde a unidades de modelo de los 90, 80 y hasta 70s.

¿Cómo será la verificación por que los modelos de vehículos que circulan son viejos?


"somos testigos de que llegan a ver momentos críticos, como lo comentas de circulación ahora también picos, definitivamente esto si tenemos que verificar, pero en general hasta ahora todavía tenemos buena calidad del aire, esperemos no llegar al extremo y por ello estamos reforzando los operativos.


Y aquí los vehículos de modelos viejos que no estén bien, si van a tener que llevar un proceso de calibración y de mantenimiento para poder llegar a los estándares que se necesitan".

FUENTE: ÓSCAR RODRÍGUEZ/MILENIO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Protección Civil en Oaxaca, emite recomendaciones ante incendios forestales

Propuesta Oaxaca by

En esta temporada de incendios, la dependencia exhorta a la población a evitar quemar basura, tirar cigarros, vidrios o botellas en áreas verdes, y en caso de detectar fuego, calor o humo, informar inmediatamente a las autoridades

Oaxaca, México; 15 febrero 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), en conjunto con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) da a conocer las acciones preventivas que se deben realizar ante un incendio forestal.

En esta temporada de incendios, la dependencia exhorta a la población a evitar quemar basura, tirar cigarros, vidrios o botellas en áreas verdes, y en caso de detectar fuego, calor o humo, informar inmediatamente a las autoridades.

Protección Civil recomienda a las personas que participan como primera respuesta en el combate para el control de incendios, hacerlo en grupo de personas y realizar brechas cortafuego a distancia, con la finalidad de proteger su integridad física.

Ante la presencia de un incendio se pide reportarlo a las dependencias oficiales como la Comisión Estatal de Forestal al teléfono 951 503 25 37, o a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al número telefónico 951 516 5112 y 951 51 6 54 66 o al número de emergencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) 9-1-1.

A través de estas acciones, Protección Civil refrenda su compromiso de estar al servicio del pueblo, interviniendo en situaciones de emergencia o accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Dan 235 años de cárcel al payaso “Pistachón” por incendiar su casa y matar a sus dos hijas en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

El 3 de enero del año pasado, el “Pistachón” prendió fuego a su vivienda donde se encontraban sus dos hijas, su esposa y su propia mamá, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Oaxaca, México; 15 febrero 2024.- Leonel, alias “Pistachón”, fue sentenciado a 235 años de prisión como responsable del feminicidio en agravio de sus hijas de 3 y 7 años de edad, así como por la tentativa de feminicidio en contra de su esposa y su propia madre, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 3 de enero de 2023, en un domicilio particular ubicado en la colonia Justo Sierra de la ciudad de Matías Romero Avendaño, donde Leonel, roció combustible y le prendió fuego a la vivienda.

La fiscalía destacó que el trabajo ministerial realizado con estricto apego a la perspectiva de género hizo posible obtener una sentencia condenatoria que suma 235 años de prisión en contra de Leonel, de oficio payaso.

Al payaso “Pistachón” se le impuso el pago de una multa, así como la reparación del daño integral en materia psicológica para las víctimas directas e indirectas, además de la reparación del daño material derivado de la comisión de los delitos de feminicidio agravado y tentativa de feminicidio.

El incendio


El 3 de enero del año pasado, el “Pistachón” prendió fuego a su vivienda donde se encontraban sus dos hijas, su esposa y su propia mamá, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Las cuatro mujeres resultaron con quemaduras en todo el cuerpo, derivado de las cuales, dos niñas (hijas del responsable) perdieron la vida el 4 y el 5 de enero, por lo que se configura el delito de feminicidio agravado.

Mientras que las mujeres adultas, quienes también estaban dentro de la casa habitación, resultaron con severas lesiones, que se traducen en la comisión del delito de tentativa de feminicidio agravado.

En el caso, por la complejidad, relevancia y situación personal de las víctimas, se realizó un trabajo coordinado y colaborativo entre la Unidad de Género de la Región Istmo, el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región del Istmo, la Unidad de Atención a Víctimas de la Región del Istmo, el DIF municipal de la Ciudad de Matías Romero, la Agencia Municipal de Santa Rosa de Lima, perteneciente a la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado, y la Agencia Estatal de Investigaciones.

FUENTE: PEDRO MATÍAS/PROCESO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Lanza Gobierno de Oaxaca convocatoria del programa Farmacias Bienestar

Propuesta Oaxaca by

A través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión se busca garantizar el derecho a la salud con atención médica y medicinas para todas y todos

Oaxaca, México; 13 febrero 2024.- Con el objetivo de garantizar el acceso al derecho a la salud de las y los oaxaqueños, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) lanzó la convocatoria del programa de Atención a la Población con Carencia por Acceso a los Servicios de Salud, Farmacias Bienestar.

A través de esta acción, las personas beneficiarias que no cuentan con algún seguro médico por parte de instituciones de salud pública, serán acreedoras a la Tarjeta Mi Bienestar mediante la cual podrán recibir los siguientes servicios: consulta médica de primer nivel, examen de la vista, revisión y operatoria dental, así como tres medicamentos de cuadro básico mensual y de manera anual hasta dos pares de lentes graduados y seis estudios de laboratorio del cuadro básico.

La convocatoria se encuentra vigente del 12 al 29 de febrero y las personas interesadas deben tener nacionalidad mexicana, residir en la zona metropolitana de Oaxaca y ser mayores de 18 años.

Asimismo, deberán rellenar un formato de Solicitud de Registro, presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente no mayor a tres meses, acta (s) de nacimiento y CURP de las hijas, hijos, niñas, niños, adolescentes menores de 18 años o personas mayores de edad con discapacidad permanente que tengan bajo su custodia; así como un formato de Cuestionario Socioeconómico y de Acceso a la Salud de las personas solicitantes.

La documentación deberá entregarse en las instalaciones del Módulo Bienestar de Valles Centrales de la Sebienti, ubicado en Avenida Heroico Colegio Militar número 104, colonia Reforma, o bien en las oficinas centrales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca ubicado en calle Vicente Guerrero 114, colonia Miguel Alemán, en Oaxaca de Juárez.

También puede ingresarse en la cabecera municipal de Santa Lucia del Camino ubicada en calle Guillermo A. Varela número 9; y en las agencias municipales de Esquipulas en Santa Cruz Xoxocotlán en Siracusa sin número; en San Martín Mexicapam en andador Demetrio M. Navarrete esquina con Avenida Monte Albán o en Santa Rosa Panzacola calle Villahermosa 200, fraccionamiento Los Cedros, ambas del municipio de Oaxaca de Juárez.

Para mayores informes sobre este programa las personas pueden comunicarse al teléfono 951 501 5000 extensión 12629 o en la página web: www.oaxaca.gob.mx/sebienti/.

Esta política pública promueve el derecho a la salud, como parte de las estrategias para reducir el rezago social de Oaxaca, fortalecer la salud pública y ofrecer una alternativa con servicios médicos integrales y medicinas de calidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Monte de Piedad de Oaxaca anuncia nueva sucursal en Ixcotel y cambio de sede de la 06 Xoxocotlán

Propuesta Oaxaca by

La institución ampliará su catálogo de artículos varios, vehículos, motocicletas y alhajas

Oaxaca, México; 12 febrero 2024.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca informó que, como parte del crecimiento y transformación de la institución, abre una nueva sucursal en Santa María Ixcotel y realiza el cambio de domicilio de las instalaciones de la sucursal 06 Xoxocotlán.

La nueva sucursal de esta institución prendaria se ubicará en la carretera Internacional Cristóbal Colón número 1810-A, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino; en tanto la nueva sede 06 Xoxocotlán se encontrará en la calle Porfirio Díaz, paraje Los Zapotales en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Ambas abrirán en próximas fechas.

El director general del Monte de Piedad, Omar Julián Julián, señaló que estas acciones forman parte de los proyectos integrales de desarrollo institucional ante la mesa del Consejo de Administración de esta instancia, cuyos integrantes aprobaron por unanimidad estas iniciativas planteadas durante la Primera Sesión Extraordinaria.

“Nos alegra seguir creciendo y transformándonos en beneficio de la ciudadanía, estas nuevas instalaciones permitirán contar con un lugar más seguro y confortable para los pignorantes”, indicó.

Con la nueva sucursal de Ixcotel se incrementará la cobertura de atención para las familias que habitan en San Andrés Huayápam, Tlalixtac de Cabrera, Santa María del Tule y más de 12 municipios de la región de los Valles Centrales; mientras que con el cambio de la sucursal 06 Xoxocotlán se dará cobertura a más de 100 mil habitantes de la zona.

Ambas sucursales contarán con excelente ubicación, lo que permitirá ampliar el catálogo de empeños, es decir, no sólo se recibirán alhajas y artículos varios, también tendrán instalaciones adecuadas para el empeño de motocicletas y vehículos, en beneficiando a más de 200 mil personas de forma directa e indirecta.

Estos cambios permitirán reducir los gastos operativos, aprovechar los recursos e incrementar los apoyos a las comunidades y grupos más vulnerables de la entidad.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Reitera DIF Oaxaca invitación para canjear mochilas escolares nuevas y realizar donativos de juguetes

Propuesta Oaxaca by

Las personas pueden acudir a donar a las oficinas centrales, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán

Oaxaca, México; 11 febrero 2024.- Las personas interesadas en disfrutar del Campeonato Mundial Minimosca que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, entre Adrián “El Gatito” Curiel y Sivenathi Nontshinga en el auditorio Guelaguetza, están a tiempo de canjear una mochila escolar nueva para obtener un boleto de los palcos C y D.

Las mochilas recabadas serán para beneficio de niñas y niños que habitan en las localidades de alta y muy alta marginación. Por tal motivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca habilitó un centro de canje en el acceso a sus instalaciones, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Por otra parte, el organismo estatal continúa con el llamado de la población oaxaqueña a sumarse a la campaña Bidao Tsia, un juguete, una ilusión 2024, que busca despertar sonrisas y alegría en la niñez en el marco del Día de la Niña y el Niño el próximo 30 de abril.

Con esta iniciativa, el Sistema DIF Oaxaca busca recabar el mayor número de juguetes nuevos, sin baterías, ni de contenido bélico, a fin de hacer efectivo su derecho al juego, establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Recientemente, personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, de la Comisión Estatal Forestal Oaxaca, y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca realizó su aportación.

En la niñez los juguetes son fundamentales para un buen desarrollo, ya que a través del juego pueden empezar a socializar con otras personas y otras niñas y niños. De esta manera se establecen sus primeros vínculos emocionales.

También, los juguetes ayudan al buen desarrollo de habilidades tanto físicas como mentales. Por tanto, no solo deben ser vistos como lúdicos y para divertirse, sino como herramientas que sirven para jugar y formarse al mismo tiempo.

Además de llevarlos a las oficinas del organismo estatal, las personas interesadas en sumarse con su donativo pueden realizarlo en las oficinas de las delegaciones regionales del Sistema DIF Oaxaca.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Este es el precio de un boleto de ADO desde Oaxaca hasta Puerto Escondido

Propuesta Oaxaca by

La reciente inauguración de la autopista Barranca Larga-Ventanilla marca un antes y un después en la conectividad regional, prometiendo una reducción notable en los tiempos de viaje

Oaxaca, México; 08 febrero 2024.- El trayecto entre la ciudad de Oaxaca y el paradisíaco Puerto Escondido es ahora más accesible en Grupo ADO, un veterano en el transporte de pasajeros en México. Este viaje une el rico patrimonio cultural del interior de Oaxaca con las serenas playas y la vida relajada de su costa, convirtiéndose en una ruta predilecta para quienes buscan explorar la diversidad del estado.

La reciente inauguración de la autopista Barranca Larga-Ventanilla marca un antes y un después en la conectividad regional, prometiendo una reducción notable en los tiempos de viaje y una mejora sustancial en la seguridad y comodidad para los viajeros. Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial de Oaxaca, abriendo nuevas posibilidades para el acceso y disfrute de su zona costera.

Para aquellos que deciden emprender esta aventura, ADO ofrece boletos en primera clase a un precio promedio de 299 pesos mexicanos. Este costo abre las puertas a un servicio que no escatima en comodidades básicas, como asientos reclinables y aire acondicionado, asegurando un viaje placentero hacia el destino costero.

Desde su fundación en 1939, ADO se ha consolidado como líder en el transporte de pasajeros, destacándose especialmente en el sureste de México. La empresa brinda un abanico de opciones que van desde servicios económicos hasta de lujo, adaptándose así a las diversas necesidades y gustos de sus usuarios. Con autobuses equipados para garantizar tanto la seguridad como el confort, ADO incluye en algunas de sus categorías sistemas de entretenimiento a bordo, elevando la experiencia de viaje.

La conexión Oaxaca-Puerto Escondido es solo una muestra del compromiso de ADO con facilitar el acceso a puntos clave para el turismo y el comercio dentro del estado. Ante la variabilidad en disponibilidad y frecuencias, se recomienda a los interesados consultar horarios y adquirir sus boletos con antelación, más aún en temporadas de alta demanda.
El proyecto de la autopista Barranca Larga-Ventanilla se enmarca dentro de los esfuerzos continuos por potenciar el desarrollo económico y turístico de Oaxaca, mejorando la infraestructura de transporte. En este contexto, ADO emerge como una solución de movilidad terrestre confiable, facilitando la conexión entre los centros urbanos y turísticos del estado. Este esfuerzo conjunto por mejorar las rutas de acceso refleja un compromiso con el avance y la accesibilidad regional, donde ADO juega un rol crucial al innovar constantemente en sus servicios para responder a las dinámicas necesidades de movilidad de la población y los visitantes.

Fuente: Víctor Ortega/La Silla Rota
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Con Créditos Incluyentes beneficia Gobierno del Estado a personas emprendedoras y con actividades económicas

Propuesta Oaxaca by

Se entregaron financiamientos por un monto de 2.4 millones de pesos en beneficio de 25 personas

Oaxaca, México; 06 febrero 2024.- Para fortalecer e incentivar las actividades empresariales en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó Créditos Incluyentes como parte del programa Fomentando el Desarrollo de Oaxaca, que contempla a 25 personas beneficiarias de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca y Costa con un monto de 2 millones 430 mil pesos.

En el evento celebrado en el Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño destacó que con esta estrategia se respalda a personas que no pueden acceder a financiamientos de la banca tradicional, con una tasa favorable de interés del 17 por ciento anual.

Se entregaron créditos que van de 50 mil a 150 mil pesos a personas con actividad empresarial y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), ello con el objetivo de garantizar las condiciones para que tengan capacidad de crecimiento.

“La profunda transformación que impulsamos para Oaxaca también se forja con la participación y el dinamismo de las y los emprendedores, quienes son un ejemplo de esfuerzo y tenacidad para construir una mejor sociedad”, expresó el Gobernador.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles manifestó que se trata de un programa que fomenta el acceso a créditos competitivos para fortalecer las actividades productivas.

“Sabemos que el acceso al financiamiento es fundamental para el desarrollo de las y los emprendedores y por ello nos hemos comprometido a garantizar estos créditos preferenciales, eliminando barreras y fomentando la inclusión financiera”, señaló.

María Fernanda Quintero Ramírez, persona beneficiaria reconoció que, con esta estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, las y los emprendedores tienen mayores oportunidades de impulsar sus negocios.

“Estos programas deben continuar, se deben fortalecer en beneficio de las personas que no podemos obtener fácilmente un crédito; agradezco al Gobernador por este apoyo que servirá para fortalecer mi negocio”, aseguró.

Por su parte, el director general del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo) Alberto Santiago Martínez, mencionó que han trabajado con proyectos que surgieron a través de los Foros Impulsa, realizados por la Sedeco, en las diferentes regiones del estado, además de coordinar acciones con otras instancias gubernamentales que fomentan el empleo en la cadena de valor de las pequeñas empresas.

PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed