Al Momento (797)

Al Momento

Conmemora Secretaría de las Mujeres sufragio femenino en México con foro “Tejiendo Democracia entre mujeres”

Propuesta Oaxaca by

Autoridades electorales, dependencias locales y federales convergen en proceso formativo de mujeres que ocuparán cargos públicos


Santa Lucía del Camino, Oaxaca; 17 octubre 2024.- La Secretaría de las Mujeres (SM) en Oaxaca, junto con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la asociación civil Aúna, participaron en el Foro “Tejiendo Democracia entre mujeres”, en el marco de la conmemoración del sufragio femenino en México.


Esto, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación de las mujeres que ejercerán cargos públicos en el periodo 2025-2028. 


Tras la inauguración a cargo de la Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, durante el Panel: “Las redes de mujeres un acto de rebeldía”, la titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez se pronunció por establecer diálogos intergeneracionales y derribar el mito de que las mujeres “somos enemigas; hagamos de la sororidad una práctica política que nos permita construir puentes, alianzas, una vida con dignidad y derechos” dijo. 


Destacó que es preciso aprender de metodologías como la creada para las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), así como las que utilizan las de Guatemala, Colombia, Brasil y de las aimaras, pues dijo que la forma de resistir al mundo patriarcal capitalista es justamente a través de las redes, al tiempo que afirmó que las mujeres “ya tenemos prácticas feministas y ahora es preciso formarse en los feminismos”.


La rectora de la política de igualdad en la entidad, festejó la coyuntura política que permitió, a 200 años de la primera República en México, tener a la primera presidenta, lo cual, aseguró, permite seguir la lucha en favor de las mujeres.


Por su parte, Rita Bell López Vences, Consejera Electoral del INE dictó la Conferencia Magistral “Fortalecimiento en el ejercicio del cargo”.


Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso con la construcción de un Nuevo Pacto Social que favorezca la participación política de las mujeres. 


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’

 

Read more...

Oaxaca: Mantiene Soapa tarifas autorizadas por la Ley Estatal de Derechos

Propuesta Oaxaca by

El organismo operador informa que el aumento en tarifas de algunas personas usuarias se debe, en muchos casos, a anomalías en sus medidores o a un consumo elevado

Por acciones del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, se ha reducido la cartera vencida en el pago de servicios de agua potable


Oaxaca, México; 16 octubre 2024.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) no es el organismo facultado para recaudar ingresos por los servicios públicos que presta, ya que estos están establecidos en un tabulador previsto en el Artículo 26 de la Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, aprobada por el Congreso del Estado.


Ante el supuesto aumento en las tarifas del servicio de agua potable que algunas personas usuarias han reportado, el organismo operador aclara que se han detectado casos de consumos elevados y, por ende, en el aumento de su pago bimestral.


Muchos de estos se deben a diversas anomalías como son que el medidor esté cerrado, parado, inaccesible para las y los lecturistas, invertido, o que no tenga medidor el domicilio. Asimismo, algunas personas usuarias mantienen adeudos de bimestres anteriores, y en otros casos, un consumo elevado del vital líquido (superior a 20 metros cúbicos) anormal en comparación con su historial.


En este sentido, el director del Soapa Omar Pérez Benítez, puntualizó que al inicio de la actual administración estatal se contaba con un padrón de 80 mil 124 usuarias y usuarios, el cual ha incrementado a 80 mil 700, esto por obras de rehabilitación de agua potable y a un esquema eficaz de regularización que implementa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.


Añadió que, junto con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), se trabajó en una estrategia para reducir la cartera vencida. Hasta el primer bimestre de este año, se emitieron 272 cartas invitación, de las cuales 76 usuarios realizaron pagos, con una recaudación de un millón 529 mil 970 pesos; monto que fue directamente a las arcas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, único ente facultado para esta función.


“En los últimos cinco años solo el 22 por ciento del padrón ha pagado el servicio; sin embargo, gracias al respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, en lo que va de este año el 50 por ciento ya ha liquidado sus adeudos. Banobras ha sido un gran aliado con sus asesorías, y hemos recibido un reconocimiento por parte de ellos por estas positivas acciones”, señaló el titular del Soapa.


Finalmente, invitó a las y los usuarios que presenten altos cobros en sus servicios a acercarse a los departamentos de Comercialización, Padrón de Usuarios y los seis módulos de servicio a fin de que el personal correspondiente resuelva sus dudas, ratificar o en su caso, ajustar el monto por consumo de agua potable previa inspección.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Emite Gobierno del Estado convocatoria para municipios con mejores prácticas ambientales

Propuesta Oaxaca by

Desde la Secretaría de Medio Ambiente se reconocerá el trabajo social comunitario reflejado en las mejores prácticas en seis grandes ejes


La convocatoria para los 570 municipios puede ser consultada en la página oficial de esta misma secretaría


Oaxaca, México; 15 octubre 2024.- Con el objetivo de reconocer el trabajo de gobiernos municipales que generan indicadores para lograr un desarrollo sostenible y en consecuencia contribuyen a un medio ambiente sano, el Gobierno del Estado invita a participar al Primer Concurso “Municipios Verdes, Trabajando por el Medio Ambiente”.


La convocatoria emitida desde la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad busca reconocer el trabajo social comunitario reflejado en las mejores prácticas enfocadas en la conservación y protección de los recursos naturales, educación ambiental, gestión integral de la calidad del aire, gestión integral de residuos sólidos urbanos, gestión integral del agua y economía circular.


Este ejercicio se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en el Eje V: Oaxaca Sustentable, el cual establece el impulso a una adecuada gestión del medio ambiente con un enfoque sostenible. 


Asimismo, es parte del Programa de Fortalecimiento a Municipios en Materia Ambiental, implementado por la Secretaría de Medio Ambiente en coordinación con el Organismo Operador Encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Oaxaca.


El registro y postulación a la convocatoria podrá realizarse a partir de esta fecha y hasta el 31 de octubre de 2024 y los municipios participantes lo deberán realizar por escrito a través de la presidencia municipal. 


Además, el municipio no debe tener en contra algún procedimiento jurídico-administrativo por parte de la autoridad ambiental federal o estatal, aceptar las bases en el formato de postulación y anexar al formato de postulación carta bajo protesta de decir verdad que la información ingresada es verídica.


El Comité Evaluador estará compuesto por nueve instituciones del sector gubernamental federal y estatal, así como por académicos con destacada participación en los temas de la convocatoria y los resultados se harán públicos en el sitio web de la Secretaría: https://www.oaxaca.gob.mx/medioambiente/, el día 6 de noviembre de 2024.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Firman convenio Sefader y Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UABJO

Propuesta Oaxaca by

Con esta colaboración se fortalecerá el desarrollo de futuros médicos veterinarios zootecnistas a favor del pueblo de OaxacaCon esta colaboración se fortalecerá el desarrollo de futuros médicos veterinarios zootecnistas a favor del pueblo de Oaxaca


Oaxaca, México; 15 octubre 2024.- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con la finalidad de establecer bases de colaboración que propicien el desarrollo institucional de manera bilateral.


Así como para establecer acciones relacionadas con actividades académicas que de manera conjunta acuerden compromisos para apoyar al pueblo de Oaxaca y se implementen programas tecnológicos y académicos.


La signatura de este convenio se realizó con la presencia del titular de la Sefader, Víctor López Leyva y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UABJO, Eleazar Altamirano Mijangos.


Con estas acciones el Gobierno de Oaxaca, a través de la Sefader, promueve el desarrollo de las y los futuros médicos veterinarios zootecnistas que egresarán de la máxima casa de estudios, ya que se brindarán las condiciones para que puedan participar en una educación dual, en los ámbitos pecuario y acuícola.


Durante el convenio se dio a conocer que actualmente son beneficiarios 16 médicos veterinarios zootecnistas recién egresados de esta Facultad con el programa Mi Primera Chamba, quienes participan en la brigada de sanidad animal y realizan vacunaciones contra la rabia en especies ganaderas y en apoyo para el control y erradicación de la tuberculosis y brucelosis en colaboración con programas de los gobiernos estatal y federal.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Convocan al 31 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2024

Propuesta Oaxaca by

El tema de este año es ¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?El tema de este año es ¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?


Oaxaca, México; 14 octubre 2024.- La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), convocan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años, residentes en el estado, a participar en el 31 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2024; con el tema ¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?


Podrán participar con un dibujo o pintura todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años residentes en México, en cinco categorías, divididas en dos etapas: la primera a nivel estatal y la segunda a nivel nacional.


La Dirección de Población perteneciente a la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Sego, recibirá en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “31 Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil”, los dibujos y pinturas para seleccionar un trabajo ganador en cada categoría.


La convocatoria para conocer las bases, categorías y demás especificaciones podrán descargarlas en la siguiente liga: https://www.gob.mx/conapo/articulos/31-concurso-nacional-de-dibujo-y-pintura-infantil-y-juvenil-2024-como-cambio-la-poblacion-de-mexico-en-los-ultimos-50-anos?idiom=es


Para cualquier duda o aclaración podrán comunicarse al 951 501 6900 Ext. 26133, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o a través de las redes sociales de la Secretaría de Gobierno en Facebook https://www.facebook.com/SegoGobOax, o en “X” https://x.com/SEGO_Oax


Asimismo, a la Secretaría General del Conapo al teléfono (55) 5128 0000 extensiones 19522, 19598, 19581 y 19535. O a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Esta semana se prevén temperaturas bajas y refrescamiento térmico en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

También, aumentará ligeramente la probabilidad de lluvias debido al paso de la onda tropical número 26, apoyada por un canal de baja presión sobre el sureste de MéxicoTambién, aumentará ligeramente la probabilidad de lluvias debido al paso de la onda tropical número 26, apoyada por un canal de baja presión sobre el sureste de México


Oaxaca, México; 14 octubre 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este inicio de semana continuarán las temperaturas bajas en zonas montañosas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales, así como refrescamiento térmico en el resto de las regiones.


También, aumentará ligeramente la probabilidad de lluvias debido al paso de la onda tropical número 26, apoyada por un canal de baja presión sobre el sureste de México.


De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esto se debe a la irradiación, un proceso de disminución de la temperatura con la altura especialmente durante la noche y el amanecer en zonas serranas. 


La dependencia agrega que se mantiene en vigilancia un frente frío que se estará aproximando al sur del Golfo de México a mitad de semana, favoreciendo descenso térmico y vientos del norte.


Las temperaturas para este lunes son las siguientes:


• Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 06 y máxima de 23 grados.

• Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 26 grados.


Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Suman esfuerzos Secretaría de Medio Ambiente y sector académico para la protección de la calidad del aire

Propuesta Oaxaca by

La sinergia permitirá identificar y fomentar la aplicación de medidas para el control y reducción de emisiones contaminantes a la atmósferaLa sinergia permitirá identificar y fomentar la aplicación de medidas para el control y reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera


Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca; 13 octubre 2024.- Para establecer rutas de atención a los instrumentos de política pública que regulan las acciones en materia de calidad del aire en el estado de Oaxaca, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, se reunió con representantes del sector académico y de investigación.


Atender el abandono del cumplimiento a las estrategias y medidas establecidas en el Programa de Gestión de Calidad de Aire (Proaire) y el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas del Estado de Oaxaca, permitirá aplicar acciones que ayuden a reducir la presencia de gases contaminantes en la atmósfera.


En esta primera sesión, se contó con representantes del Centro de Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR), las universidades La Salle Oaxaca y del Mar (Umar), y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), con quienes se fortalecerá la labor del cuidado del aire y medio ambiente. 


Mediante la implementación de estos instrumentos, se busca dar cumplimiento a las normas oficiales mexicanas vigentes en materia de calidad del aire, cuyo objetivo primordial es proteger la salud de la población, sobre todo de los grupos más vulnerables, como niñas y niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.


PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Oaxaca: Conoce los datos para reportar quejas sobre transporte público

Propuesta Oaxaca by

Para ofrecer la mejor atención posible, la población puede enviar sus quejas o sugerencias a través del número telefónico 800 111 01 85 del Centro de Atención Telefónica o vía WhatsApp al 951 222 45 68; también acudir a los 45 módulos de atención de la entidad en donde les brindarán orientación

San Antonio de la Cal, Oaxaca; 11 octubre 2024.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) comparte con la ciudadanía los elementos esenciales que deben considerarse al presentar una denuncia contra el servicio de transporte público concesionado en todas sus modalidades ante la institución. 


La titular de la Semovi, Claudina de Gyves Mendoza informó que, para realizar una denuncia formal sobre el transporte público es fundamental que la ciudadanía identifique y proporcione el Número Único de Concesionario (NUC) -que viene rotulado en los laterales de todas las unidades- el número de la placa del vehículo o en el caso del transporte público en la modalidad de urbano, el número económico.

Para ofrecer la mejor atención posible, la población puede enviar sus quejas o sugerencias a través del número telefónico 800 111 01 85 del Centro de Atención Telefónica o vía WhatsApp al 951 222 45 68; también acudir a los 45 módulos de atención de la entidad en donde les brindarán orientación. 


De Gyves Mendoza resaltó que las denuncias que involucran al transporte público concesionado por el Gobierno del Estado de Oaxaca son competencia de la Semovi; no obstante, cuando se trata de concesiones de ámbito federal, la Secretaría no tiene facultad para intervenir.


Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso de mejorar la calidad del servicio público y brindar una atención eficiente a la ciudadanía.

PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Se prevé cielo despejado y aumento en las temperaturas para este viernes en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúa una circulación anticiclónica, un evento permite que las condiciones meteorológicas se mantengan despejadasDe acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúa una circulación anticiclónica, un evento permite que las condiciones meteorológicas se mantengan despejadas


Oaxaca, México; 11 octubre 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este viernes se espera cielo mayormente despejado, abundante radiación solar en horas centrales del día y baja probabilidad de lluvias, además, es posible que durante la madrugada y noche las temperaturas se perciban frescas.


De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúa una circulación anticiclónica, un evento permite que las condiciones meteorológicas se mantengan despejadas.


La dependencia agrega, que en la zona costera soplarán brisas frescas y viento del norte y noreste en la parte norte del estado; asimismo se mantiene en vigilancia una nueva onda tropical sobre el Caribe occidental que avanza hacia el oeste.


Las temperaturas para este viernes son las siguientes:


• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 09 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.


Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.


PROPUESTA OAXACA

'UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...

Disminuye probabilidad de lluvias para este jueves en Oaxaca

Propuesta Oaxaca by

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día aumentará la radiación solar y precipitaciones débiles con chubascos aislados especialmente en zonas montañosas de OaxacaDe acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día aumentará la radiación solar y precipitaciones débiles con chubascos aislados especialmente en zonas montañosas de Oaxaca


Oaxaca, México; 10 octubre 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este jueves se establecerá una circulación anticiclónica –evento que genera tiempo estable-, favoreciendo cielos poco nubosos que disminuirán la probabilidad de lluvias en el estado.


De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día aumentará la radiación solar y precipitaciones débiles con chubascos aislados especialmente en zonas montañosas de Oaxaca. 


Asimismo, las temperaturas máximas estarán en aumento con excepción en zonas serranas donde se mantendrá el ambiente fresco con nieblas al amanecer.


Las temperaturas para este jueves son las siguientes:


• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.


Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

PROPUESTA OAXACA

‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN'

Read more...
Subscribe to this RSS feed